nevasport.com

Anuncios
Último mensaje
CALI
Enviado: 21-01-2004 15:29
Claro, pero para mas inri esa va a ser la razón principal, apartir de ahora, de todo montañero que se precie.

Osease, cuando vas cayendo si no tienes ya bastante pensando en la ostia que te vas a dar, ahora tienes que ir pensando que le dices a los demás cuando vuelvas, si vuelves. Vamos , vamos con la globalización.

Ahora, si alguien piensa que no llevabas brújula o tenias algo de hipotermia por no haberte hidratado suficiente, no te caigas pues te va a caer la del pulpo. Ah y si luego resultara que en tu entierro alguien te mete la mano en el bolsillo y encuentra la brújula, eso........, eso ya no sirve pues te han crucificado los videntes. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
delos
Enviado: 21-01-2004 19:05
No seais tan mamones, el amigo Javi solo es un poquillo maniatico de la seguridad, solo eso. Y no entreis en el juego de las crucifixiones unos con otros que eso es lo que estais haciendo, coño que parece esto una de romanos.
Buen rollo y al que le pase algo que le vayan dando, risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 21-01-2004 19:56
A mi me da exactamente igual lo que cada uno haga, si me interesan los accidentes es porque se puede aprender a evitar errores.

Si alguno considera que llevar un gps o una brujula, es una gilipollez, que se lo diga a los que han muerto por perderse en la montaña. Yo, lo seguiré llevando, aunque pa mas de uno sea motivo de cachondeo

Da que pensar que se empiece criticando la falta de sensibilidad y de respeto a los muertos y se acabe cachondeandose de los accidentes y de la muerte

Si alguien no se toma en serio un tema como el de los accidentes será porque piensa que a el no le va a ocurrir, vamos a ver quien es el que se considera un experto y un gurú

Ahhhh, y espero que no tengas que volver de la tumba a sacarme los ojitos con el piolo, no por na, sino porque pa volver primero tienes que estar alli, y hasta ahora no ha vuelto nadie, o a lo mejor es que yo no soy suficientemente experto y no me he enterao de que con un piolo se puede volver risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 22-01-2004 04:38
Hey, hey ....Isis, buen rollito que es broma, como no podría ser de otra forma ya que esto de la montaña es ocio, osea para pasarselo bien, y además estamos entre compañeros de aventura. Lo cierto es que a veces soy ironico y algo sarcástico, te pido disculpas, aunque sigo pensando lo mismo eh.

Jejeje lo de los "güitos" no son los ojitos, son los huevitos

Bueno un Beso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos xauen
Enviado: 22-01-2004 09:23
Vamos a ver Javier, que yo sepa, en primer mensaje, critiqué que simplemente no era el mejor momento de hablar de dos montañeros muertos. Nadie hablo en ningun momento de prevencion de accidentes. te recuerdo que el emcabezamiento de tu mensaje dice"accidente de Madrid¿¿montañeros expertos??.
Yo tan solo te critiqué eso, que hablaras de la experiencia de alguien sin conocerla y mas en ese momento tan delicado. Yo en ningun momento he dicho que no se deban de respetar las minimas leyes de cordura y seguridad en la montaña. Tan solo os pedia, que enfocarais el tema desde otro punto de vista y no desde el de la critica o la descalificación a otros compañeros.Todos nos equivocamos alguna vez y creo que tu lo hiciste con este tema. En mi opinion, reconociendo este error, todo lo dicho no hubiera sido escrito.
Pues eso que prudencia en la montaña pero tambien prudencia en lo que hablamos. Yo sé que tu mensaje seguro que estubo provocado por una sensación de impotencia ante lo ocurrido y que te jode que sigan pasando estas cosas, y se sigan perdiendo vidas que seguro se podrian haber salvado, pero amigo, la montaña es así y nosotros somos así. La pena es que seguirá pasando.Debemos de poner medios para evitarlo, pero seguirá pasando. Triste
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 22-01-2004 11:01
"los "güitos" no son los ojitos, son los huevitos", otiaaaa, pos peor me lo pones, porque eso tiene que doler

Amos a ve, que yo no me he molestado con nadie, digo las cosas mu directamente y puedo ser pelin bruto, lo reconozco, pero eso no significa que me cabree, soy el primero al que le gusta el cachondeo

Y al otro msj, mi intencion nunca ha sido insultar ni descalificar a los compañeros, simplemente me costaba trabajo entender que gente experta se vea involucrada en una caida de cinco tios, que se perdiesen en la ventisca, que no fuesen equipados para poder aguantar los 20 bajo cero que dicen que hacia.
Si os fijais no he utilizado ni un solo adjetivo que pueda resultar insultante, en todo caso creo que mas me habeis atacado vosotros a mi, sin saber nada de lo que hago o dejo de hacer, que yo a ellos

Y cuando dije que esperaba alguna posible explicación de como "podría" ocurrir algo asi, independendientemente de que el accidente fuese asi o no, lo decia en serio. Si vas progresando en zig-zag y asegurando con cuerda, no veo la forma de que los cinco caigan, si no se hace asi, entiendo que no es la forma correcta

La verdad no se porque molesta tanto que se hable de compañeros que han tenido accidente, yo por suerte no he tenido ninguno, pero errores he cometido muchos, y no me molesta que alguien me los haga ver, si no me doy cuenta, en to caso me está haciendo un favor. Muy poca gente cuenta como le ocurrio el accidente, y creo que eso nos favorece a todos, por ejemplo, todavia ando esperando la explicacion que iba a dar el compañero que tuvieron que rescatar del paso del correo, Lupo o algo asi, creo que se llamaba.

Po eso, guen rollo y menos piolazos en los guitos, que despues se te dobla el pico y me vas a pegar la bronca risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos xauen
Enviado: 22-01-2004 12:45
Pues mira, creo que iban encordados de dos en dos. Uno piso hielo y aun llevando crampones, resbaló, arrastrando al otro. Estos dos murieron en la caida. Otra compañera tambien encordada se acercó para prestarles auxilio y resbaló tambien, pero cayeron en una repisa los dos, Estos han sufrido heridas graves. Los demas compañeros se quedaron con ellos toda la noche, de ahí los problemas de hipotermia.Debido a la niebla y la ventisca estaban desorientados y creian que estaban en una cara de la montaña cuando estaban en la contraria, por eso tardaron en encontrarlos.Ahh y cuando salieron estaba despejado y sin viento. smiling smiley El grupo era de cuarenta pero estos eran mas experimentados y habian elegido una ruta mas dificultosa. Este pequeño grupo era de 9.Los demas llegaron sin problemas, por la otra ruta y al ver que estos no, dieron aviso. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 22-01-2004 13:48
Vamos a ver, por ahí empecé, yo. Sin animo de molestar a nadie, algunos comentarios

"creo que iban encordados de dos en dos. Uno piso hielo y aun llevando crampones, resbaló, arrastrando al otro"

Una grave error, ya que alguien lo mencionó, libro Seguridad y Riesgo, pag 283 titulo "ni una posibilidad", pruebas de caida de un compeñero avanzando en ensamble en una pediente elada de 26º, el titulo lo dice todo, no hay forma de parar al compañero, caes tu con el. Recomendación, asegurar con tornillos de hielo

"Otra compañera tambien encordada se acercó para prestarles auxilio y resbaló tambien"

Otro error, si queria prestar auxilio lo primero es autoasegurarse, más viendo que han resbalado sus otros dos compañeros, no bajar encordada con otra persona

"Los demas compañeros se quedaron con ellos toda la noche, de ahí los problemas de hipotermia"

A eso me refieria con el tema de equipación, con mantas termicas y fundas de vivac, no hubiesen entrado en hipotermia, tan solo con hacer una trinchera de nieve hubiesen cortado el viento y el equipo le hubiese aislado, quizá habrían pasado frio, pero no entrado en hiportemia, aunque esto es una suposición, yo no me he quedado a -20 con ese equipo, pero si he dormido a -17

"Debido a la niebla y la ventisca estaban desorientados y creian que estaban en una cara de la montaña cuando estaban en la contraria, por eso tardaron en encontrarlos"

El tiempo que tardan en rescatarte en esas condiciones es vital si hubiesen llevado un gps no se habrían desorientado, o si hubiesen lanzado una bengala de socorro los habrían visto (siiiii, yo las llevo y la bandera internacional de socorro, vale soy un exagerao) por eso dudaba lo de "perfectamente equipados"

"Ahh y cuando salieron estaba despejado y sin viento"
El tiempo no cambia así porque si, antes se produce una bajada subita de la presión atmoferica (hay relojes que te predicen el tiempo con gran exactitud y barometros de bolsillo) y si se produce viento es porque las lineas isobaricas estan muy juntas. No tengo el mapa de isobaras de ese dia, pero seguro que se ve la borrasca y la posibilidad de viento. En esta misma pagina te da esos datos para SN

"Este pequeño grupo era de 9.Los demas llegaron sin problemas"
Supongo que al tomar esa decisión ya se debia de ver que el tiempo era chungo, al menos eso comentaban en este foro, cuando el tiempo es malo lo mas sensanto es coger la via mas fácil

Con estos comentarios no pretende descalificar ni ofender a ninguno de los compañeros accidentados, y mucho menos a los que han muerto. Mi intención inicial fue siempre esta, la de ver como los accidentes se producen por cometer errores y habitualmente mas de uno, por tanto muchos de ellos son previsibles y evitables
Por cierto, si empezamos con no tienes ni puta idea, tu no sabes na de esto, no me voy a poner a demostrar lo que se o no se, pero si os puedo mandar la referencia del libro y la pagina donde analiza cada una de estas situaciones, y escritas por gente con sobrada experiencia, manuales recomendados por la propia FEM

Eaaaa, pos eso, amos a dejarnos de discutir y pegarnos pelotazos y cuestionemos ideas, no personas, que suele ser mas constructivo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 22-01-2004 14:40
Ahondando en el tema............jejejeje.

Joder tu lo ves todo de un color, no tienes en cuenta las circunstancias que rodean el caso, solo te han contado algo por encima, faltan cantidad de detalles que desconoces, de ahí que no se puede juzgar con esos elementos un accidente, lo que estas haciendo se denomina: juicios de valor

Tampoco te vale el poner como ejemplo el libro de Pit Schubert, que es buenisimo y muy ilustrativo, ya que comenta accidentes concretos de los que se ha hecho una exhaustiva investigación, repito exhaustiva. Tu no tienes todos los elementos de juicio para emitir una opinión, ya que la misma será parcial, limitada y cuando menos puede herir sentimientos u ofender oidos. Que es lo que en este caso ha pasado.

La hipotermia puede suceder, no solo por frio, entra el cansancio, la hidratación el mismo estres etc....., y si era leve, mira ahora mismo yo tengo una leve hiportemia en el dedo gordo del pie derecho

La brújula, si hay niebla y no tienes una referencia, como el que tiene tos y se rasca los güitos (huevitos).

Bandera internacional de S.O.S: vale yo la llevo cuando voy en mi tabla de surf, pero hace tambien las veces de bañador, así que a veces, solo algunas veces, me la quito haber si hay suerte con las tias de los patines, pero na de na.

Seguros intermedios: hombre si vas caminando por un sendero, llamalo arista para ponertelo mas facil, repito caminando, osea avanzando, cada cuando hay que poner un seguro, ahí dicen los manuales que se camine sin ensamblar o si se hace que se haga con vagas. Cuantas veces se han salvado vidas (tambien se han perdido) por ir avanzando en ensamble. Yo creo que no es un error (caminar en ensamble) simpre y cuando haya una diferencia notable en cuanto a experiencia entre el 1º y el 2º


Bueno y seguiría, pero........creo que son distintos puntos de vista que hacen a las personas ver la montaña desde distintos prismas

Oye una pregunta: Tú cuando vas a dar un paseo por la montaña, aún en invierno y pensando volver a la tarde; llevas la funda de vivac y saco y pijama? Pues tio cualquiera te invita a hacer un corredor algo complicadillo, serías capaz de montar un refugio o un C.B. antes de llegar a la salida. Besos

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2004 16:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
HOmbre, es que depende de lo que uno entienda por expertos... guiño

Si por expertos se entiende gente que no comete fallos, pues entonces sí, pero... ¿quien es experto...? guiño guiño

Si por expertos entendemos "gente con experiencia", que es lo que la palabra significa, te podría decir que igual son/somos (en la medida en que me considere con algo/poco de experiencia) los que más fallos cometemos.... Triste Llorón

Me refiero a que en mi opinión, hay varias etapas, en esto de cometer fallos... En una primera etapa, cuando empezamos en esto de la motaña invernal, es muy común cometer fallos por inexperiencia, por desconocimiento... Triste Poco a poco, se va cogiendo experiencia y vas aprendiendo, tanto de tus errores, como de la peña con la que vas. smiling smiley Más tarde, creo que volvemos a entrar en otra etapa en la que es relativamente fácil cometer errores, esta vez por exceso de confianza. Triste Llorón

El otro día, ese de frío espantoso en S.N., al salir del Canuto del Veleta, cuando estabamos preparando las cuerdas para subir por al Fidel Fierro, llegó un grupo de gente que venían detrás, por el canuto. Nos adelantaron, y treparon por allí sin cuerdas ni protección de ningún tipo, a pesar de que había una capa de nieve sobre la roca, recién caída, que dificultaba bastante (por lo menos a mi... guiño ) la subida. Se les veía muy sueltos, imagino que habrían pasado por allí "sienes y sienes" de veces... smiling smiley

Pero... ... ¿quien está libre de un resbalón...? No entiendo ¿se puede dejar de llamar expertos a esa gente, por el hecho de no asegurarse para hacer esa trepada...? Si uno de ellos hubiera resbalado y caído... y al día siguiente el periódico hubiera hablado de expertos... ¿hubieras dicho lo mismo...? No entiendo No entiendo ¿les hubieras negado su condición de expertos...? No entiendo No lo creo, podrías decir que son quizás irresponsables, que pecaron de exceso de confianza... pero yo los seguiría considerando expertos... No entiendo Perdido Saben moverse por esos sitios, y saben lo que deberían hacer para subir con plena seguridad, pero por decisión propia, no lo hacen... ¿eso les echa fuera de la clasificación de expertos...?

No se si ves qué es lo que quiero decir... guiño smiling smiley


En fin, que lo que yo veo desde el principio de este mensaje y este pequeño "rifirafe" que habeis tenido, es que igual tu mensaje no fue muy afortunado, en tu forma de plantear el tema. Nadie está a salvo de un traspiés, o de perder la orientación, o de tener cualquier problema y sufrir una hipotermia. Sea o no experto. Porque por muy preparado que uno vaya, es imposible prever todas las cosas que podrían pasarte en la montaña. Si llevaramos material para cualquier imprevisto, tendríamos que llevar un camión detrás, para transportarlo. Esta gente igual llevaba material para el frío, pero ten en cuenta que una temperatura de 15º bajo cero, no hay quien la aguante, por mucha pluma que transportes, o por mucha manta de supervivencia, o por mucha cueva que hagas, en la nieve. También puede pasar que la nieve esté dura y no puedas cavar para hacer un igloo, que el mismo accidente te deje bajo de "defensas" y el cuerpo se enfrie más de lo normal, que.... .... ... pueden pasar 1000 cosas, seas experto, o no.

No se tu, pero yo cuando salgo a la montaña para actividades de un día, llevo equipo para algunas eventualidades que puedan pasar, pero te aseguro que no llevo ni pala de nieve, ni sondas, ni el arva, ni ropa doble por si me mojo, ni 2 chaquetas de plumas por si se me rompe una, ni 2 mochilas por si se me rompe el tirante de una... ... ...

En fin... espero que entiendas lo que te quiero decir... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2004 17:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
Yo creo que ambos teneis vuestra parte de razón. No se puede generalizar, y tu no sabes las circunstancias que se daban en ese momento, para que por ejemplo fueran encordados de 2 en 2... No entiendo No entiendo No entiendo Los mismos manuales de técnica invernal, hablan de casos en que sí puede ser conveniente hacer eso... guiño

¿Dices que tornillos de hielo para asegurar la progresión... ? No entiendo No entiendo Pues depende de muchos factores: ¿que tiepo de hielo era...? Porque a no ser que fuera hielo del tipo de las cascadas, poca protección puede ofrecer eso... Cuando se habla de una ruta de pateo y que había hielo, no se suele uno referir a ese tipo de hielo, sino a nieve dura o alguna capa de hielo, pero ahí no se suele poder montar seguros con tornillos... No entiendo

Respecto al frio... Una cosa es hacer un vivac en plenas condiciones físicas y en el lugar donde tu eliges, y sabiendo que vas a ello (y por tanto llevarás material adecuado...), y otra muy distinta es sufrir un accidente, y tener que pasar la noche a -20ºC. En mi opinión, por mucha funda de vivac y por mucha manta térmica, la hipotermia no se la quita nadie... ¿vas a llevarte un saco de plumas a una marcha de un día solo "por si acaso"... ? No entiendo No entiendo Pues no se, como poder, se podría... No entiendo Pero entonces, para ir a dar un paseo de ida y vuelta al alhorí, donde suele haber hielo, tendría que llevar cuerdas, cordinos, disipadoras, tornillos, algunos clavos, arnes, 2pares de guantes, una muda de ropa interior, chaqueta de plumas, impermeables, saco de plumas, funda de vivac, hornillo por si las moscas, comida para varios días, pala, sondas, ... .... ... En fin, estoy llevandolo un poco al absurdo, pero... ¿donde se pone el límite....? No entiendo No entiendo No entiendo

¿Y si un día te vas a patear un rato, y como eres un tipo experto y previsor, te llevas todo ese material pero no te llevas una sonda, una puta sonda, y resulta que a tu compañero le pilla un alud y no le puedes salvar la vida porque no le encuentras.....? No entiendo No entiendo ¿te gustaría que cuando en los medios dijeran que eras un experto, la peña pusiera en duda tu experiencia....? ¿dejarias de considerarte un experto...?

Eso es lo que creo que te están intentando hacer ver desde un primer momento... smiling smiley Quizás estés tratando de "jugar" (con todo mi respeto) a Pit Shubert, ese, y tratar de hacer un análisis de lo sucedido. Y desde luego, estoy seguro de que lo haces con la mejor intención. Pero creo que es un tema delicado, y o se hace ese análisis con información exhaustiva de lo que ha pasado, como hace el Shubert en el libro, o igual es mejor dejarlo correr, porque no sabes en realidad qué es lo que pasó allí, qué circunstancias se dieron, etc... No entiendo Perdido

O si aun así, quieres "jugar" (insisto, no lo digo en sentido peyorativo....) a analizar las posibles causas del accidente con la muy loable intención de aprender para que no se repita, igual deberías plantearte el delimitar desde un principio lo que sabes y el resto decir claramente que son cosas "supuestas", es decir... algo así como desde un principio advertir: "yo de este asunto, SÉ que íban encordados de 2 en 2, y vamos a suponer que iban así por que pensaban que era lo más seguro... Pues en ese caso estaban equivocados, porque tal y cual, y patatín patatán...."

Pero creo que igual lanzarte a dar opiniones sobre lo que pasó de la manera que lo has hecho otra vez, pues igual no es lo más adecuado, porque repito: no sabemos qué es lo que pasó allí, en realidad... Podemos suponer, pero... no lo sabemos.

Y por mucho que digas, en mi opinión NUNCA se puede ir a la montaña sabiendo que vas preparado para cualquier eventualidad que pueda pasarte... guiño smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 22-01-2004 18:07
Joder, sí que tenéis ganas de polémica... Con lo que a mí me gusta... Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas

Un día, escalando con un "viejo" trepaor en Granada me dijo la frase definitiva en esto de la montaña...

PARA REUNIONES SEGURAS, EN EL BAR CON LOS COLEGAS... risas risas risas risas risas

Creo que tiene toda la razón. En parte nos atrae todo esto por su parte de riesgo, de inseguridad, de "libertad"... Se segregan las famosas "endorfinas". Y es lo que mi padre llama "cuelgue" de endorfinas cuando nos ve salir... Sí, somos adictos a esta sustancia, secretada por nuestro cuerpo en situaciones de actividad, tensión y de estrés...

Y, a parte de estos momentos de "cuelgue" (que son geniales), hay otros que son lo de los malos ratos, intrínsecamente relacionados con las actividades que realizamos. Triste Triste Triste Triste

Y estoy de acuerdo con Javi Isis en que se pueden reducir, pero nunca suprimir de la ecuación. smiling smiley

Para quien le interese:

"Las endorfinas.

Constituyen un grupo de hormonas que produce el propio organismo, con propiedades similares a la morfina, como un mecanismo de defensa ante diversos estímulos. Principalmente actúan como analgésicos endógenos.

Cuando la persona practica deportes rutinariamente hasta extenuarse el organismo comienza a producir estas sustancias para aliviar los síntomas, y esto le permite poder continuar el trabajo por más tiempo cada día. A medida que pasa el tiempo se requerirá una cantidad cada vez mayor para poder soportar el dolor, lo que acarreará serias consecuencias. Todo esto lleva al desarrollo de una verdadera adicción a las endorfinas. Debe prestarse mucha atención al dolor, por que es una señal de alarma de las posibles consecuencias del sobre-entrenamiento."

Y quien diga que esto no es "cuelgue" (adicción total), que me lo explique. risas risas risas risas risas risas Sí, somos unos enganchaos... A ver si sacan ya las endorfinas en packs de 12... Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas

Tenemos que abrir nuestra mente para comprender por qué vamos a las montañas, y establecer una ecuación entre paisaje, amistad, diversión, riesgo, libertad y, por qué no, ENDORFINAS. risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas


He dicho. risas risas risas risas risas risas risas risas

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 22-01-2004 18:11
La otia cuando te pones a escribir......nos dejas a los demás sin ojos para seguir, me estan lagrimeando, no de la emoción sino, de lo largos que son tus mensajes

Vaya dos parrafadas te acabas de pegar, leches parece que tenías ganas de darle a la teclecita.

Has dejado toda tu energía en dos momentos o has guardado algo para alguna norte...... Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 22-01-2004 18:15
La leche con las endorfinas..., yo las llevo bien, ya que hemos estado con Hubi y nos las ha rebolicado todas. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2004 18:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
Coño, vosotros llevais enganchaos con este tema 5 días, yo llevo esos días leyendoos, y manteniendo un prudente silencio, a ver como acababa el "rifirafe"... guiño

Ahora que se ha reconducido la situación, opino to de golpe... guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 22-01-2004 18:30
Vale lo admito y pido disculpas, Llorónfue un error cuestionar si eran o no expertos, a pesar de haberlo planteado en forma interrogativa

Como dice Fernando mi intención fue plantear hipotesis para pensar sobre ellas, un juego, como el lo llamó.

Tambien es verdad que podiais haber contestado tambien vosotros de otra forma, yo cuando me explican las cosas la entiendo, por eso decia que nadie argumentaba solo descalificaban

Yo creo que los foros estan para eso, para debatir ideas, no pa pegar piolazos en el guitos y menos desde la tumba, que no veas lo que acojona un muerto con los piolos en pie de guerrra risas risas risas

Yo reconozco que soy pelin exagerao, el año pasado intentamos llegar al Poqueria desde el Portillo y nos quedamos a la mitad, es verdad que fue cuando la ola de frio y habia nieve pa aburrir, pero tambien es cierto que con 30 kilos de mochila no se anda mu bien por la nieve. Menos mal que no nos fiamos de eso de que se llega e 4 horas y echamos la tienda, saco, funda y demas inventos, si no nos da er chungo. Yo prefiero llevar material de sobra aunque no llegue

Es verdad que no se puede llevar uno un remolque cargao con to la tienda de Sherpa, pero no me negareis que hay muchas ocasiones en que el personal va demasiado justito de material. Yo se que me paso un kilo con el material, pa que os hagais una idea llevo siempre:pala de nieve, sierra de hielo, gps, mapas en papel, brujula, ipaq, bandera de socorro, bengalas de socorro, intercomunicadores, altimetro, barometro, termometro y anemometro (que mide efecto Windchild), y por supuesto tienda, saco, funda vivac, manta termica, frontales, cuerda, empotradores, anclas de nieve, estacas de nieve, tornillos, etc

Hombre es una burrada, pero no me fio un pelo de la montaña en invierno y si me enmarrono prefiero que me pille sobrao de material, el llegar o no a donde pretendo es lo que menos me importa, soy de los que disfruta el camino, no la meta

Oye si no os lo creeis tengo foto de to ,de una exposicion que hacemos de material en unas jornadas que se celebran to los años. Si os prenguntais de donde sacamos to ese material, no es robao que conste, no tengo nada que ver con la mochila que perdieron en los albergues risas , dirijo una unidad de intervención en emergencias y desastres, amos que aunque alguno lo haya dudado tengo algo de experiencia, hemos impartido ya unos cuantos cursos de seguridad, supervivencia y rescate, por eso me interesa tanto el tema de accidentes y su prevención
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2004 18:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
risas risas risas risas risas risas

La vihen, una de dos: o estás hecho un toro, o al final no llegais nunca a vuestro objetivo... guiño Diablillo risas risas risas

¿que tienes...? ¿mochila de 150litros...? guiño risas risas

Insisto: lavihen... sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 23-01-2004 02:33
Tu no has oido hablar del estilo alpino?, pues hombre deberías leer algo sobre eso, pues sobrao vas, de eso no hay duda, pero igual mueres por aplastamiento, que no es una forma muy experta de morir, aunque original si que seria. Ya hablaré yo con el Pit.

Bueno parece que todo esta arreglado. No si cuando interviene alguien con autoritas y potestas........Besos

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 23-01-2004 03:45
Poshi, la mayoria de las veces no llegamos, hombre la opcion es dejar el material en el campamento y atacar la cima sin er mochilon, pero no me fio mucho de dejar to el material, se que la mayoria de los montañeros no te chorizan el material, pero siempre hay algun espabilao suelto

La mochila parece el burro una gitana, le cuelgan cosas por tos laos risas y como no cabe, pos recurrimos a los portamaterial, pa llevar los empotradores, mosquetones y esas cosas colgás

¿Sabeis donde alquilan sherpas en SN?, nos vendría bien uno risas

Cachondeo aparte, lo repartimos entre todos, hombre, no hay Dios que lleve eso el solo. Loco andao buscando estcas, tornillos, anclas y demas ferretería de titanio, pero no hay manera, lo mas que conseguimos es que un conocido que trabaja en construcciones aeronauticas nos haga algunas cosillas con los recortes que sobran, hay una diferencia de peso mu considerable

"pero igual mueres por aplastamiento" no joas, eso no lo habia pensao

"No si cuando interviene alguien con autoritas"
Hombre no he reflexionao solo por el comentario de Fernando, han tenido que ver tambien otras personas. Oye uno tambien se equivoca, y cuando lo hago lo admito

Os explico el tema de por que tanto material, a nosotros no nos importa no llegar la cima del Mulhacen o de cualquier otro pico, nos interesa practicar y aprender, porque sabemos de sobra que con ese material no hay quien llegue mu lejos.
Lo que no habia previsto es lesionarme la rodilla por sobrecarga, y me la he joio, tambien es verdad ,(aunque ha sido haciendo barranquismo, pero tambien vamos cargaitos), , amos metedura de pata, porque hay que tener muy buena forma física para eso y encima se que el peso optimo de la mochila es 1/5 del peso, amos que tambien la cagó de vez en cuando, y encima sabiendolo, que es aun peor
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2004 03:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
Jjejejeejje, cuando hagais alguna salida lo comentas aquí, que verás la de peña que va detrás vuestra, a ver si "pilla" algo cuando abandoneis material en el "campo base"... guiño guiño Diablillo risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

No, en serio... llevar material está bien, pero... parte de la seguridad consiste también en ir lo más ligero posible, en mi opinión. ¿Que pasa si llevas un mochilón de 30Kg y te metes en un marrón...? Con uno de 20Kg, podrás escapar más fácilmente... No entiendo smiling smiley

En fin, creo que el mayor "arte" del montañismo invernal, es ser capaz de hacer la mochila sin llevar cosas de menos, ni de más... smiling smiley Optimización, que se llama... guiño risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos xauen
Enviado: 23-01-2004 10:59
Me alegro Javier, de que hayas entrado en razón smiling smiley pulgar arriba . Me he quedado flipado con lo que cuentas del material. sorprendido sorprendido sorprendido Pero flipado flipado. Me parece, que ya has visto tantos accidentes, que sin querer ofenderte, creo que se ta ido la bola. risas risas risas
Pero Tio, me parece bien que lleves todo eso, si vas a hacer una practica de equipos de rescate y emergencias, pero creo que con todo ese material, en una salida normal a cumbre de un solo dia, es cuando realmente te puedes buscar un marron.
Yo pienso, que mola tener una pala, pero mejor que eso es tener un piolo que tambien te puede hacer las veces de estaca de nieve y sirve para hacerte un pequeño refugio.O mejor que eso, tener controlado un refugio cercano para guarecerte.(GPS). De esto te hablo en sierra Nevada, si es para algo mas grande y de mas dias, en los cuales hay campo base, pues mira, todo lo que llevas es necesario, pero para una salida de dos dias, eso es una barbaridad.
Creo, que precisamente, en vez de bajar el riesgo lo aumenta. Ir tan cargado para hacer barranquismo es una locura, cualquiera te saca de un remolino o de debajo de una cascada. No entiendo sorprendido

Vamos, que lo que te quiero decir, es que hay que saber discernir entre lo necesario y lo imprescindible.Si no, estas muerto. smiling smiley

Saludosssss y besosssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 23-01-2004 14:00
Hombre en eso estoy de acuerdo con vosotros, un exceso de material tambien supone un riesgo, pero es lo que dije antes, yo suelo salir a hacer prácticas, por lo que llegar o no a algun sitio no es lo mas importante, nos quedamos donde estemos antes de que caiga la noche
Por supuesto que no se me ocurriria intentar subir a una cumbre con todo ese material. Logicamente todo depende del objetivo que te propongas

Una de las cosas que queremos hacer ahora en Febrero, es precisamente montar un vivac con lo puesto, por si alguno vez nos quedamos perdio y sin to los avios, aro que motaremos antes la tienda, con saco y demas, por si falla el vivac de fortuna. Al menos averiguaremos si podemos pasar la noche sin equipo para pernoctar. Por eso de ser pelin exagerao, llevaremos termometro de hipotermia y algunos aparatejos pa medir las constantes vitales, tambien controlaremos la temperatura dentro y fuera del vivac, velocidad del viento, humedad, etc y tomaremos mediciones de cada media hora y ver que averiguamos. Para mi estos datos pueden resultar muy utiles

Por cierto, en barranquismo no llevamos todo eso, ya no es meterte en un rebufo, es que ni flotas risas . Cuando hay que prescindir de material, solo llevamos lo mas imprescindible y que pese poco, por ejemplo, en vez de funda de vivac, manta termica, cambiamos el frontal, en vez de duo, tika, etc

Ahhh y si me meto en un marro, en la montaña, cojo lo que necesite y le dan por culo al mochilon, que lo primero es lo primero
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DEPREDADOR
Enviado: 23-01-2004 14:21
y tu dices de llevar lo "optimo",entonces que llevabas el dia 2/01/04,que entre los hnos. poscojonuos y tu llevabais medio corteingles No entiendo No entiendo Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Porretas cara de listillo Diablillo


SALU2S Saludos Saludos Escalador



Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope Colocado - Dope

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2004 14:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
Maaare mía... sorprendido sorprendido

¿Conoces la teoría de la patá en los guevos....? guiño guiño Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2004 14:28
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.302
pues sí, pero cuando llegamos al refugio, nos pusimos "púos" de comer y beber maravillas... smiling smiley smiling smiley

Mientras que a ver como te comes una bengala, o una pala de nieve... guiño guiño Diablillo risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DEPREDADOR
Enviado: 23-01-2004 14:35
risas risas risas risas risas risas Diablillo Diablillo Diablillo Colocado - Dope cara de listillo guiño risas risas risas risas risas risas risas risas risas Loco - Crazy Loco - Crazy
no si al final sois de los que vais a la sierra hacer "botellon" risas risas risas risas pulgar arriba Colocado - Dope


PD:pa la proxima kedada el material de to los foreros lo llevais ustedes tres cara de listillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo


SALU2S Saludos Saludos Escalador

PD:y pa la vuelta los baja el trynity en su trineo risas risas risas risas rodando risas risas Loco - Crazy Loco - Crazy Loco - Crazy risas risas risas Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 23-01-2004 14:46
Eh, que esa teoría es mía... risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos xauen
Enviado: 23-01-2004 15:40
si seguimos así batiremos el record de repuestas. risas risas
Yo creo que por no saber no sabes ni dar una patada en los cojones Diablillo Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepe
Enviado: 24-01-2004 16:32
Supongo que no todo el mundo sabe sobrevivir como tu puedes saber. Los accidentes son accidentes. Estas personas han fallecido al intentar auxiliar a otros que, por el motivo que sea, habían caido.
La sierra de Guadarrama es un sitio donde ocurren muchos accidentes ya que esta muy frecuentada.
No te fies de las noticias que han dado al respecto. Seguramente no tengan mucho de fiables. Los periodistas son un poco peculiares
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 25-01-2004 05:20
Ya se que las noticias no dan toda la informacion, pero tampocon se inventan lo que dicen, a lo mas reflejan lo que alguien cuenta, bueno, lo que ellos entienden que cuentan. Por eso llevo tiempo insistiendo que en debería de haber una comisión en la federación de montaña que se dedique a analizar los accidentes y dar una información fiable, sería de gran utilidad y podria ayudarnos a evitar futuros errores

En cuanto el hecho de auxiliar a un compañero, es loable la buena voluntad, pero tambien hay que ser consciente de que, si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, lo unico que podemos conseguir es que haya mas accidentados. Entiendo que una persona que ve a un compañero caer se lance a ayudarlo, pero hay que tener la cabeza muy fria para poder ayudar con eficacia y evitar caer tu con el. Creo que eso es algo que debemos tener en cuenta, y que este tipo de accidentes nos ayuda a ver

Ahhh y creo que ya batimos el record de respuesta ¿No me ha tocao la muñeca chochona , Fernando?

Por cierto, Fernado ¿a tecnica alpina de hacer la mochila le llamas tu llevar ron, radio y medio hipermercao en comida? joio? risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.