HOmbre, es que depende de lo que uno entienda por expertos...
Si por expertos se entiende gente que no comete fallos, pues entonces sí, pero... ¿quien es experto...?
Si por expertos entendemos "gente con experiencia", que es lo que la palabra significa, te podría decir que igual son/somos (en la medida en que me considere con algo/poco de experiencia) los que más fallos cometemos....
Me refiero a que en mi opinión, hay varias etapas, en esto de cometer fallos... En una primera etapa, cuando empezamos en esto de la motaña invernal, es muy común cometer fallos por inexperiencia, por desconocimiento...

Poco a poco, se va cogiendo experiencia y vas aprendiendo, tanto de tus errores, como de la peña con la que vas.

Más tarde, creo que volvemos a entrar en otra etapa en la que es relativamente fácil cometer errores, esta vez por exceso de confianza.
El otro día, ese de frío espantoso en S.N., al salir del Canuto del Veleta, cuando estabamos preparando las cuerdas para subir por al Fidel Fierro, llegó un grupo de gente que venían detrás, por el canuto. Nos adelantaron, y treparon por allí sin cuerdas ni protección de ningún tipo, a pesar de que había una capa de nieve sobre la roca, recién caída, que dificultaba bastante (por lo menos a mi...

) la subida. Se les veía muy sueltos, imagino que habrían pasado por allí "sienes y sienes" de veces...
Pero... ... ¿quien está libre de un resbalón...?

¿se puede dejar de llamar expertos a esa gente, por el hecho de no asegurarse para hacer esa trepada...? Si uno de ellos hubiera resbalado y caído... y al día siguiente el periódico hubiera hablado de expertos... ¿hubieras dicho lo mismo...?

¿les hubieras negado su condición de expertos...?

No lo creo, podrías decir que son quizás irresponsables, que pecaron de exceso de confianza... pero yo los seguiría considerando expertos...

Saben moverse por esos sitios, y saben lo que deberían hacer para subir con plena seguridad, pero por decisión propia, no lo hacen... ¿eso les echa fuera de la clasificación de expertos...?
No se si ves qué es lo que quiero decir...
En fin, que lo que yo veo desde el principio de este mensaje y este pequeño "rifirafe" que habeis tenido, es que igual tu mensaje no fue muy afortunado, en tu forma de plantear el tema. Nadie está a salvo de un traspiés, o de perder la orientación, o de tener cualquier problema y sufrir una hipotermia. Sea o no experto. Porque por muy preparado que uno vaya, es imposible prever todas las cosas que podrían pasarte en la montaña. Si llevaramos material para cualquier imprevisto, tendríamos que llevar un camión detrás, para transportarlo. Esta gente igual llevaba material para el frío, pero ten en cuenta que una temperatura de 15º bajo cero, no hay quien la aguante, por mucha pluma que transportes, o por mucha manta de supervivencia, o por mucha cueva que hagas, en la nieve. También puede pasar que la nieve esté dura y no puedas cavar para hacer un igloo, que el mismo accidente te deje bajo de "defensas" y el cuerpo se enfrie más de lo normal, que.... .... ... pueden pasar 1000 cosas, seas experto, o no.
No se tu, pero yo cuando salgo a la montaña para actividades de un día, llevo equipo para algunas eventualidades que puedan pasar, pero te aseguro que no llevo ni pala de nieve, ni sondas, ni el arva, ni ropa doble por si me mojo, ni 2 chaquetas de plumas por si se me rompe una, ni 2 mochilas por si se me rompe el tirante de una... ... ...
En fin... espero que entiendas lo que te quiero decir...