nevasport.com

ignacio
Enviado: 13-01-2004 13:56
Hola a todos,

En alguna ocasión habeis hecho referencia a tal o cual libro escrito por algún escalador-montañero-alpinista-himalayista-etc. en el que cuenta sus vivencias y la conquista de alguna cima, o el fracaso y las calamidades que sufrió en el intento.

He visto en internet el catálogo de la librería Desnivel pero no me aclaro mucho y además no puedo comprar todos los libros que hay.

¿Cuáles me recomendais?

¿Hay otra editorial que trate estos temas además de Desnivel?.

Muchas gracias de antemano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 13-01-2004 14:14
La montaña es mi reino "Gastón Rebuffat"
Estrellas y Borrascas "Gastón Rebuffat"
Los conquistadores de lo inutil "Lionel Terray"
Tocando el Vacío "Joe Simpson"
Que los disfrutes smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 13-01-2004 14:20
La mejor librería, que es tambien editorial de literatura de montaña, creo que es desnivel.

Tambien tienes en Balmat.com, pero básicamente tiene lo mismo que desnivel.

En cuanto a consejo sobre qué libro o libros comprar pues depende de a qué actividad te dediques o vayas a dedicar o si simplemente quieres novela de aventuras, tendrás que detallar mas sobre cuales son tus gustos. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 13-01-2004 14:21
smiling smiley Luego hay un libro muy interesante de Edmund Hillary, a mì particularmente me encanta y tiene un poco de todo, se llama DEL OCEANO AL CIELO, de la editorial Aventura, no se si lo tiene Desnivel
"Ganges arriba, navegando en lancha, desde el golfo de Bengala hasta las cumbres del Himalaya" este es el tema smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 13-01-2004 14:29
He cómo vas?

Hace unos día releí "Freney 1961" de Marco Ferrary, la tragedia de Walter Bonati y sus colegas en el pilar central de Freney y disfruté como un enano si no lo has leido te lo paso. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 13-01-2004 14:34
Bonati uno de mis idolos, pues lo tengo que leer smiling smiley Voy mejor Cali, creo que estaré operativo-(solo montaña) Diablillo guiño voy a intentar a mitad de Febrero probarme con mi hermano y en Marzo lo que tu ya sabes sorprendido sorprendido no se lo digas a nadie risas risas smiling smiley Parece que poco a poco y con paciencia todo va a su cauce, espero No entiendo nos vemos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ignacio
Enviado: 13-01-2004 14:59
Pues no me refiero a libros técnicos, ni manuales de montaña.

Preguntaba por eso: literatura. No sé si son libros de aventuras, pero en los que los protagonistas cuenten historias que han pasado ellos y sus reflexiones, que no sea nada inventado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 13-01-2004 16:41
Por cierto, en el Desnivel de Enero Nº 207, le han hecho una entrevista a MANO NEGRA, el tipo aquel que escribía por este foro y por el de escalada. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alfredo
Enviado: 13-01-2004 17:52
yo te recomiendo. Tocando el vacio "Joe simpson" esta basado en un hecho real.
Este año han hecho la pelicula ha sido estrenada en el festival de cine de montaña, en Canada creo que ha sido
Un saludo Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 13-01-2004 18:04
...Para técnicos ya hay bastantes por aquí Diablillo Diablillo risas risas smiling smiley sin dudas te estoy diciendo autores y precursores del alpinismo; los dos primeros. Son libros basados en experiencias propias, tanto físicas como de reflexiones interiores. No sin duda fueron de los mejores alpinistas que hubo y habrá, por supuesto, así que si quieres ver como pensaban, escalaban y sufrían, vete a autores de antaño smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rodia
Enviado: 14-01-2004 02:20
Hola,

Pues yo te recomendaria tambien "Annapurna, Primer Ochomil" de Maurice Herzog. Creo que es un libro basico de la literatura de montanha.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando GS
Enviado: 14-01-2004 03:55
Pues no es que sea un experto en literatura de montaña, pero te puedo hablar de lo que he leido. Por cierto, casi todos estos libros los he conseguido en la librería Desnivel:

- "Bajame una estrella". Mi preferido, es muuuuuuy poetico. Es el diario de una escaladora, cuyo nombre no recuerdo, fallecida ya hace unos cuantos años.

- "Los conquistadores de lo Inutil". (Lionel Terray). Un clásico. Me gusto bastante mas el primer tomo, de sus primeras experiencias en montaña, y sus escaladas en los alpes, que el segundo, sobre sus expediciones fuera de Europa.

- "Recuerdos de un montañero". De Henry Russell. Aún no lo he acabado. No estoy muy de acuerdo con la forma de enfocar la montaña de este hombre, pero desde luego es impresionante lo que hizo, como lo hizo y en la época que lo hizo. Es de editorial Barrabes.

- "Mi Edelwaiss-Horizontal". Libro de Poesías que me impactó cuando lo leí. Me sentí muy identificado con los sentimientos de la autora ante la montaña. NO recuerdo su nombre, pero si preguntas en Desnivel te lo dirán, ellos lo tienen.

- "Por los Picos de Europa". Del Conde Saint Saud. Flipé cuando leí este libro... Cuando se escribió Picos de Europa eran una zona sin descubrir, y las expedicienes de este hombre están planteadas como si en vez de en España estuviese en el Himalaya o en Africa... Y no debía ser para menos, sin mapas, sin carreteras ni comunicaciones, sin guias...

- "Viaje a Sierra Nevada". De Bernaldo de Quiros. No es que sea una maravilla literaria, pero es curioso. Lo pongo por eso... porque trata de Sierra Nevada. Un viaje a esta sierra a principios de siglo XX, por un Peñalaro con la mentalidad de la institución libre de enseñanza.

- "La Pedriza del Manzanares". De Bernaldo de Quiros. Una guia de la Pedriza de principios de siglo XX... Flipas... Se comenzaba a andar en Colmenar Viejo. Es mas que una guia, habla sobre Giner de los Rios y sus excursiones, sobre su forma de ver el excursionismo como método de aprendizaje. Habla de la Institución Libre de Enseñanza, de los pioneros de Guadarrama, de personas y lugares de esta sierra que te sonarán, si eres asiduo de esta sierra. Editorial Desnivel.

... Y nada mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
spp
Enviado: 14-01-2004 08:45
y de cine???? Hay algo por ahí que pueda uno bajarse en la mula?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 14-01-2004 09:50
Creo que se os olvida Sierra Nevada, Guia MOntañera, de Pablo Bueno Porcel,editado por la Universidad de Granada

Es una guia de MOntaña, perode nuestras montañas. Y lo que hace que sea un libro fuera de lo normal, es que relata en primera persona las rutas del mismo, cuando el las hizo

Que si les cogio una ventisca,que si las vistas..

Es un libro que yo llamaria hibrido. Relata las aventuras y hace algo util: describir Sierra Nevada y su historia. CUantas virgenes ha habido (una de ellas la subio el padre de FW), como y cuando se ha creado su infraestrucutura...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2004 10:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Voy a obviar el chiste de las vírgenes porque se trata de mi "santo" padre, pero... guiño guiño risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 14-01-2004 11:27
PUes cualquiera de los que te han relatado te va a gustar, espero. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 14-01-2004 11:46
Si, ese tio es puntero en escalada aunque algo drástico y purista, así como un polemico de la hostia con su pluma por sus comentarios tanto en foros de escalada como en sus escritos en diversos medios de comunicación relacionados con la montaña. Por Madrid es muy conocido.

Bueno ya te he dado mucha información. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alpamayo
Enviado: 14-01-2004 14:30
habia una editorial catalana que era editorial Juventud ,no se si todavia estara en ""funcionamiento, pero editaba unos buenos libros de literatura de montaña. ejemplos : ESCALADAS EN LOS ANDES, DE WIMPER, terelataba las ascensiones del Cotopaxi y el Chimborazo, LA ESCALADA AL CERVINO, tambien de Wimper, son libros de escaladas antiguas que te deleitas con sus relatos , LOSTRES GRANDES PROBLEMAS DE LOS ALPES,
relata las primeras ascensiones del Eiger, Jorases, norte del Cervino, sorprendido sorprendido sorprendido tambien tiene una ediccion de LOSPIRINEOS de Agustin Faus ,que te relata vias y ascensiones ,de todos los pirineos, tambien franceses, es muy ilustrativo, y tiene el encanto de la literatura de los años 40,50,60 , de montaña, smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley LA CONQUISTA DEL k2 de Ardito Desio, ,VICTORIA EN EL NAGA PARBAT de K.Herrugkoffer, en fin pura literatura descriptiva y emocinante, hay tambien otros libros de u autor frances , que rrelata el alpinismo de los años 20,30 y tiene dos libros que creo que fueron los pioneros de la literatura de montaña , EL PRIMERO DE LA CUERDA y UNA GRIETA EN EL GLACIAR, TODOS ESTOS SON DE ESA EDITORIAL risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2004 15:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues yo opino simplemente por lo que leo en sus boletines y en su web... es decir, no le conozco... No entiendo

Pero ni él mismo se considera puntero en escalada, por lo que dice, ni yo lo veo exageradamente purista... No entiendo Polémico si, pero por decir las cosas claras, y luchar por lo que él considera que es justo... smiling smiley

No creo que sea purista pedir que se respeten las vías tal y como las dejaron los aperturistas... Su "lema" para reequipar vías es algo así como donde había un buril, pongo un parabolt: 1 x 1. Es decir, no poner chapas de más en las vías... Si en una vía hay 3 reuniones con 2 chapas cada una, cuando están deterioradas por el tiempo, se reequipa y se ponen otras 3 reuniones con 2 chapas en los mismos lugares, ni una más.. Al parecer hay veces que al reequipador se le va la mano, y se lía a meter chapas, y claro, eso tampoco es cuestión.... smiling smiley La verdad, a mi me parece estupendo su forma de pensar, no creo que eso sea "malo", sino todo lo contrario.

Luego, ya cuestión aparte es el cachondeo que se trae con toa la peña, cuenta las cosas con chunga, y hay gente que se lo toma a mal... Yo me parto, la verdad... Hay veces que tiene más gracia que otras, pero algunas te meas del todo... guiño risas risas risas

Pero no se puede negar que en el tema de Contreras (una zona de escalada) que es por lo que le entrevistan en Desnivel, es el único (bueno, creo que alguno más hay, pero de su "grupo"guiño que está movilizando el asunto, para conseguir que se levante la prohibición de escalar.... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2004 15:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Respecto del cachondeo, véase ejemplo clarificador... guiño guiño guiño

Limite Vertical

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2004 15:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley

Ventajas de tener abuelo y padre montañeros... smiling smiley smiling smiley smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ignacio
Enviado: 14-01-2004 15:50
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

Hay que reconocer que es una visión original del asunto

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

En fin, también lo apuntaré en la lista que me estoy preparando, pues parece un gran autor.

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

La verdad es que no me esperaba encontrar "esto" entre las respuestas a la literatura de montaña.

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 14-01-2004 16:10
Fernando
Lo de las virgenes no era un chiste

Segun el libro, subieron una de 1 metro a lo alto del Veleta. Esta la que esta ahora en la Hoya de la Mora. Esta la del Mulhacen..

Pero es que al parecer tambien habia una en las Lagunas...

Por eso comentaba la cantidad de virgenes,pero hablaba de figuras consagradas.

NAda de chistes con eso, igual que nada de chiste en el libro. A mi me ha fascinado su lectura.El hecho de que relata aventuras y ademas lo hace en un sitio tan cercano y familiar,me ha hecho disfrutar sobremanera su lectura

Y ademas de disfrutarla, es util !!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2004 16:48
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Ya, hombre, ya lo se... el chiste lo iba a hacer yo... guiño risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 14-01-2004 17:27
Descojonanting.

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MURCIANICO
Enviado: 14-01-2004 19:09
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
tiene guasa el jodio , el mu joio clava el argumento.

con respecto a lo de si la madre del chaval de turno ve la fantaspeli y dice al crio que na de monte ,pos ami me lo dijo la novia Acalorado Acalorado no veais que marron.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez
Enviado: 14-01-2004 20:20
Pos yo añado a este elenco de monstruos de la montaña y de la literatura montañera tres titulos a saber: Solo de Messner, De Cero a Ochomil metros de Kurt Diemmberger, y de este mismo El K-2 El Nudo Infinto. smiling smiley Por cierto el de Bajame una Estrella casi me hace llorar es precioso Antonio, y no e broma. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Er Cherpa
Enviado: 15-01-2004 03:49
La selección que te recomienda Monleón no tiene desperdicio. En cualquier caso, y en mi modesta opinión, te añado unos cuantos más a la lista:
-"Hire Himalaya" de Alberto Iñurrategi. Emocionado recuerdo a su hermano Félix. Grandes fotografías y mejor texto. Edita BBK.
-"Annapurna, el primer ochomil" de Maurice Herzog. Relato de la expedición francesa de 1950. Impagable. Puede ser difícil de encontrar. Estaba editado por Juventud.
-"El nudo infinito" de Kurt Diemberger. Cuenta su trágica experiencia en el K2. Cojonudo. Edita Desnivel.
-"Cita con la cumbre. Historia de una ascensión al K2" de Juanjo Sansebastián. La histioria de su relación personal con este gigante del Karakorum. No recuerdo la editorial.
-"Las siete cumbres" de Ramón Portilla. Un recorrido por los puntos más altos de los siete continentes. Buenas fotos. Edita Desnivel.
-"Bajame una estrella" de Miriam García. Corto pero intenso. Edita Desnivel.
Y, parafraseando a esta última autora, "que nunca falte una montaña en tus sueños"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
munu
Enviado: 15-01-2004 09:51
Sin duda "Solo" y "Everest sin Oxigeno" de Reinhold Messner.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dipupi
Enviado: 15-01-2004 13:04
EVEREST 1996
Cronica de un rescate imposible

de Anatoli Bukreev

el año que mas muertes a habido en el Everest en espediciones comerciales,basado en hechos reales y contado en propia persona.
en 1997 el autor murio sepultado por una avalancha en el Annapurna


SALU2S Saludos Saludos Escalador
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.