.... Maemía, cuánto tiempo sin aparecer por aquí

. Lo primero de todo, saludaros

.
Y nada, que he pensado que se acerca la kdd ciezana, y que si quiero conseguir que alguien me lleve de segunda, debería promocionarme

.
El otro día es que estuvimos escalando en Leyva, la vía Pequeño Pepillo, una vía muy “maja”

, que como no está muy vista por aquí, os pongo unas fotillos para animaros a hacerla cuando vengáis, que merece la pena

.
Antes de empezar, búsqueda de referencias

:
(esta foto es del reportaje de Zumaia [www.nevasport.com] )
Recomiendo, si pensáis hacerla, echar un vistazo a esta descripción que creo es bastante acertada

: [
blogsdeescalada.com]. Ojo que en algún sitio (no ahí) leímos que la vía está equipada, cuando más bien está semiequipada… Yo al menos fui recogiendo unos cuantos cacharricos

… Si Fernando o Rai tienen a bien indicar de qué números eran… yo, la verdad, no estaba para ir tomando medidas

, si apenas les veía los colores a los friends

.
Bueno, al tajo

. La vía sale justo a la izquierda de la Carrillo-Cantabella (¡¡illo mete un fren!!

), de hecho creo que comparten el primer parabolt.
Primer largo (V+), ahí va el Boss

:
Primer paso apretaete
Ya está, superao

:
Aaamos! A por el siguiente:
Ahí estamos
El caso es que echándole mucho teatro

, llega a la reunión en un pispas

, se ha comido el largo con papas
Pero viene Rai pidiendo pista y antes de que Fernando termine de montar la reunión, ya ha salido para el desplome de 6a del segundo largo. ¡¡¡¡Pistaaa que voyyyy!!!

.
Segundo largo (6a):
Rai dice que un diedro desplomado y bien equipado (como éste) no da mucho problema, “hay que sacar los pies, y ya está”

… Yo me lo creo igual que cuando el dentista se acerca con una jeringa de a palmo y te dice que no te va a doler

, pero el caso es que ahí está el tío, dando ejemplo

.
Vaya, un parabolt que se mueve

. No hay problema

, esta gente lleva a las vías una llave inglesa como quien lleva un tampón en el bolso

. Total con to lo que llevamos, ya qué más da

. No es coña: ahí en mitad del arroz, saca el tío la llave inglesa y aprieta el parabolt

.
Y ya está el segundo largo

... ¡A la reunión, a tirar de la cuerda!

.
El diedro del tercer largo pone que es V+ pero tiene una pinta espantosa

, y Fernando, que tiene ya unos cuantos tiritos dados

, le pasa el material a Rai sin mediar palabra

, el cual coge el material, también sin mediar palabra... al menos que se le entienda

.
Tercer largo (V+):
Cuando pregunto a Fernando “esto cómo coños se sube?

”, ésta es su respuesta

.
El diedro es abierto e incómodo, hay que ir buscando, ahora me salgo, ahora me apoyo, ahora una posturita, ahora otra... ahora me cago en to suppp…

.
A mi parecer no es el 6a desplomado del segundo largo lo más “complicado” o técnico de la vía (sobre todo si vas de segunda

), sino este diedro, que tiene su aquél

. Pero nada, Rai lo saca sin grandes dificultades
El cuarto largo (V+) una gozada
Rai se lo ventila tan rápido que ni me da tiempo a hacer fotos

. Así que vamos a por el quinto y último largo (6a). La sabina arriba marca la salida de la vía.
¡¡Y la foto de cumbre!!

Lo juro que sí, que estuve en la vía

. Pero no salgo en las fotos porque éstos mucha llave inglesa pero cámara de fotos, nada

.
Y lo mejor de todo, es que hasta lo pasamos bien, y todo

. Genial Rai y FW

. Como diría ese gran alpinista derrochando emotividad por los cuatro costados... "Ha merecido la pena

"

.
P.D. (Para Paul) Oye barbas, que sepas que ahora ya no escalo siempre segunda

¡¡Ahora también a veces voy de tercera!!!

.