nevasport.com

FELIX
Enviado: 24-10-2003 13:51
En la ultima revista de la federacion andaluza viene descrita la via Paco-Pepe al Veleta...hay otras: la Silvia, Olmedo-Carlos,Fidel-Fierro,Arista del Cartujo........Ya que hay foreros tan apañaos con la fotografia..¿Seria buena idea hacer una recopilacion de las vias y hacerla conocer; con sus graduaciones,equipamiento y demás?
Todas estas vias clásicas creo que no estan lo suficientemente conocidas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 24-10-2003 14:00
No soy escalador, pero en el libro "Guía montañera de Sierra Nevada", de Pablo Bueno Porcel, vienen detalladas un huevo de vías en todos los picos importantes de Sierra Nevada, especialmente en el Corral del Veleta, con fotos y todo (aunque en blanco y negro, pero como la nieve es blanca y la roca casi negra, tampoco creo que importe, ¿no? risas )

Lo que no sé es si estará actualizada la última edición (que es bastante reciente) con las vías que se hayan abierto en los últimos años... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C.
Enviado: 24-10-2003 14:06
Hola Felix.

¿Cual es y donde esta la Olmedo-Carlos? No entiendo No entiendo

¿Te refieres a la Olmedo-Vazquez a la salida del Couloir? No entiendo No entiendo

Hace tiempo Fernando (poscojonuo) puso un croquis interesante de la Silvia, busca en temas antiguos.

Yo tengo algunas fotos de la Silvia y la arista del Cartujo, el problema es que tienen demasiados Kb y no se reducirles el tamaño..... Si quieres te mando algunas por e-mail smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FELIX
Enviado: 25-10-2003 04:11
yo me referia a que se podia poner en la guia montañera del foro, para que todos los interesados pudieran acceder...pq yo si me meto lo hare con alguien que las conozca...pero bueno si me mandas las fotillos puedomir haciendome una idea...Thank...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 25-10-2003 04:24
Este es el enlace del que habla Ricardo:

[www.nevasport.com]

Habla de la vía Silvia y viene con un croquis de la misma. A ver si los demás se animan un poquillo guiño y te dan datos de otras vías, que, al fin y al cabo, yo lo que hecho ha sido buscar una en el foro.

smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 25-10-2003 06:21
A título personal y sin que nadie se sienta molesto por mi opinión, esa es una de las vías de sierra nevada más feas que he subido en mi vida, las reuniones están colocadas en muy mal sitio y supongo que el hecho de que hay que hacer tantas zetas es porque está abierta para subir en invierno, no en verano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Primperán
Enviado: 25-10-2003 10:04
Tan fea no es ¿no?. Lo que parece increíble es que en la revista de la federación se hable ampliamente de una vía pero no aparezca su correspondiente croquis. La revista es regularcilla.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 25-10-2003 11:43
Fuera de polemicas, yo no la veo tan fea. Triste A mí me parece que es una vía abierta hace mucho tiempo e intentando resolver los desplomes como buenamente se pudo. Se puede observar en la imagen que no era fácil salir de esos techos. smiling smiley smiling smiley

Y las reuniones, me parecen con una vista maravillosa... sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido



La vía hace muchas zetas, pero creo que para iniciarse es genial. Y si no que se lo preguntes a Fernando Wilhelmi, que ya hace sus pinitos...
sorprendido sorprendido sorprendido Bueno, y a Ricardo C ya ni os cuento... sorprendido sorprendido risas risas risas risas

En resumen, una vía digna de hacer. Disfrutona 100%. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 25-10-2003 18:53
A mi no me parece fea, pero claro, como gustos, hay colores... No entiendo smiling smiley

Por cierto, respecto a la revista de la federación... He visto que en la descripción que hace de la Paco-Pepe, sólo son los 2 primeros largos, y luego se cruzan a la Silvia y hacen el resto de la subida por ella... No entiendo

Entonces... ¿la paco-pepe son solo esos 2 primeros largos... ? No entiendo No entiendo

Tenía entendido que seguía hacia arriba, al lado de la Silvia, pero sin "juntarse"... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 25-10-2003 19:05
Efectivamente, son dos vías distintas. Pero la mayoría de la gente llama Paco-Pepe a los dos primeros largos y luego la subida por la Silvia. No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 26-10-2003 04:15
Pero entonces, ¿la Paco-Pepe tiene su propia salida para arriba, sin pasarse a la Silvia...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 26-10-2003 15:49
No, se cruza con la Jorge-Manuel para luego terminar en la Roberto-Antonio, pasando antes por la Alfonso-Esther.

risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 26-10-2003 17:57
Sin ánimo de polemizar: No soy la única con esa opinión ya que el chuchín y el antoñico la hicieron como segunda vía en el día en la norte del veleta y se fueron cabreaos con la mierda de vía que era y cito literalmete sus palabras: "parabolts innecesarios, reuniones mal puestas, muchas zetas donde te cargas las cuerdas, dificultad escasa, demasidos trozos que se hacen andando (más que escalar, es patear), etc..........Total, en el bar se está mejor que haciendo esa mierda de vía".

Por cierto, ¿cuando una vía con tantas travesías en las que si una persona se cae, con el péndulo posiblemente se abra la cabeza, es aconsejable para novatos?


P.D. Para vuestra tranquilidad, el antoñico y el chuchín no van a desmontar la Silvia porque ni hartos de vino se meten otra vez allí...Y el que quiera ver vistas bonitas, que haga la vía de los "Extraplomos del Veleta, por la variante Herrera-Cano". Esa si que es una vía bonita.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C.
Enviado: 26-10-2003 18:22
Con todos mis respetos, creo que confundes la dificultad de una via con su belleza. En esto ultimo pienso que influyen otras cosas aparte del grado, exposicion.... como puede ser el mismo entorno.
Creo que trepar en un sitio como el Corral del Veleta es algo atractivo por si mismo, dejando a un lado aspectos tecnicos de la via.

Lo del comentario de que "se está mejor en un bar que haciendo esa mierda de via" creo que es una falta de respeto hacia una via abierta hace muchisimos años ( y no porque no se este a gusto en los bares guiño )

Si tuvieramos que hacer la Silvia en las condiciones y con el material de los aperturistas, mas de uno ibamos a "cagar vinagre".....

Y lo de las travesias y los posibles péndulos, se de algunos que lo arreglan metiendo seguros " a diestro y siniestro"... guiño

Un saludo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 26-10-2003 18:58
Estoy completamente de acuerdo con Ricardo C. Se nota que practicamos el mismo tipo de montañismo. Aquel en el que se disfruta de la buena compañia y de Sierra Nevada, en cualquiera de sus facetas... pulgar arriba smiling smiley

Con respecto a que la vía es una mierda, y eso, solo puedo decir una cosa:

POS COJONÚO. smiling smiley

Que cada uno piense lo que quiera. Yo, personalmente, he escuchado grandes alabanzas de esta vía de Sierra Nevada que, digáis lo que digáis, es emblemática y preciosa. ¿Que tiene muchos parabolts? Sí. Para mi gusto preferiría que no estuviesen, pero si están CON EL CONSENTIMIENTO DE LOS APERTURISTAS, pues que así sea. smiling smiley ¿Que se rompen las cuerdas? Pues no sé. Como en mil vias en donde rozan. Te pongo el ejemplo de un chaval que conocí que se agobió tanto con el desgaste de sus pies de gato que dejó de escalar... risas risas Es verídico. Yo flipaba... No entiendo No entiendo risas risas

¿Que hay péndulos si te caes...? Es el juego de la escalada. Hay sitios peores, en donde en vez de péndulos hay zarzas, o una dura repisa o tu compañero... smiling smiley

Bueno, en resumen, que la vía me parece muy bonita. smiling smiley

Y ya fuera de polémicas, una duda. Yo no tengo ni nivel ni interés de hacer la Norte del Veleta en invierno, pero me han dicho que en verano es un auténtico canchal de lascas. Tengo la experiencia de ver caer tres avalanchas de piedras provocadas por escaladores, en el mes de junio. ¿Está realmente tan descompuesta?. No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Primperán
Enviado: 27-10-2003 12:05
La presencia de zigs-zags es normal, no siempre la subida puede ser tan recta, y tampoco siempre escalando. Además, a mi modo de verlo, le da un punto especial al uso de la doble cuerda, teniendo que tensar sólo una de ellas a partir del momento adecuado. Vaya, que a mí eso hasta me entretiene, y eso que todo el rato iba de segunda. No es la vía más bonita (a mi juicio) pero está bien.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Primperán
Enviado: 27-10-2003 12:06
La presencia de zigs-zags es normal, no siempre la subida puede ser tan recta, y tampoco siempre escalando. Además, a mi modo de verlo, le da un punto especial al uso de la doble cuerda, teniendo que tensar sólo una de ellas a partir del momento adecuado. Vaya, que a mí eso hasta me entretiene, y eso que todo el rato iba de segunda. No es la vía más bonita (a mi juicio) pero está bien.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Chuchín
Enviado: 27-10-2003 14:51
A ver, en primer lugar, quiero recalcar que lo que escribió Cristina ayer fueron palabras mías y de mi compañero.

Estoy de acuerdo con Ricardo C en que la belleza de una vía no depende de su dificultad ni exposición: sigo pensando que es una mierda de vía.

Si piensas que con ésto le falto el respeto a la vía o a sus aperturistas te diré que te equivocas ya que conozco a varias personas que han escalado la Norte del Eiger y todos opinan que es una vía fea, tétrica, en definitiva, una mierda. Y no por eso se le falta el respeto a esa vía.

En cuanto a lo de coser los largos que tienen travesías pues tú mismo, pero yo empalmé dos largos de un tirón y metí dos seguros en 60 metros y me las ví negras para recuperar las cuerdas.

Cualquier persona que realmente escale vías sin chapas de cierta dificultad no tiene problemas en esa vía y yo te aseguro que con lo pepino que soy la subo como los aperturistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hubi
Enviado: 27-10-2003 15:08
Norte del Veleta peligrosa en los tramos supuestamente fáciles ya que son trepadas y canchales muy verticales.Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Chuchín
Enviado: 27-10-2003 15:18
Yo, personalmente, he escuchado grandes descalificaciones de la vía ya que ni es emblemática ni es preciosa. Las vías emblemáticas son: "El Vuelo de las Águilas", "La Norte" y "Los Extraplomos".

Es más, siempre que se ha hablado de la vía en el corrillo de los escaladores habituales de hoy en día en sierra nevada, se echan a reír, les da vergüenza ajena ver como otros se la adjudican como una vía en "la norte del Veleta" para darse el pegote.
¿Por qué todo el mundo se apunta el Couloir y la Silvia como sus vías en la "norte del Veleta"?

Para mí personalmente es una mierda de vía. Y con ésto no falto el respeto a los aperturistas. De hecho, la variante Moleón a la Extraplomos del Veleta me parece una vía preciosa.

Con respecto al roce de las cuerdas, prefiero cargármelas en otra vía.

Se supone que decís que es una vía de iniciación. Vale, si hay péndulos no creo que sea la más recomendable para los que se inicien y si los coses pues no llegas a la reunión por el roce como ví un día por allí a más de una cordada.

Lo de la vía Norte en verano tiene un pedregal abajo y otro arriba. Lo único compacto es lo del medio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javi
Enviado: 27-10-2003 15:34
Bueno, yo no voy a hablar en concreto de esa vía. Símplemente, quiero hacer notar un punto que me resulta curioso en este mundillo de la montaña. Verás Fernando, tú has dicho:
"Que cada uno piense lo que quiera. Yo, personalmente, he escuchado grandes alabanzas de esta vía de Sierra Nevada que, digáis lo que digáis, es emblemática y preciosa. "
¿Ves lo que has dicho? No has dado tu opinión. Fíjate bien: "[...]que, digáis lo que digáis, es emblemática y preciosa."
A lo que me refiero es a que tu opinión personal la has convertido en una verdad absoluta. No has dicho "que digais lo que digais, a mi personalmente me parece emblemática y preciosa".No, has dicho que "Es emblemática y preciosa".
Esto no pretendo que sea un ataque personal. Simplemente que últimamente he estado conviviendo y escalando con escaladores de distintas zonas y todos se creen poseedores de la verdad absoluta.
Fijate, también has dicho: "¿Que tiene muchos parabolts? Sí. Para mi gusto preferiría que no estuviesen, pero si están CON EL CONSENTIMIENTO DE LOS APERTURISTAS, pues que así sea"

¿Has visto algún libro o revelación divina que diga que el aperturista tiene las escrituras y el poder total sobre una vía? ¿A que no? Verás, yo antes opinaba como tú. Pero a día de hoy, opino, que tras ver lo que veo en este mundillo, igual que uno equipa porque le sale de las narices, simplemente con el permiso de un señor que hace años hizo una vía, o, como la mayoría de las veces, sin ese permiso, yo puedo hacer lo que me venga en gana. Bueno, pues igual que tu ética ahora afirma eso, mi ética es: "haré lo que quiera y cuando quiera en una vía" y que venga San Reinhold Messner a decirme que no... Que hasta en sus queridos Alpes han equipado con químicos la "Directa Americana al Dru", sin permiso de nadie. Y mira como el Bubu ha hecho la directa española Dolomitas y no ha pedido permiso a los murcianos para equipar las reuniones. Y todo el mundo alpino lo ve como una gesta y nadie dice nada sobre que no ha pedido permiso y ha hecho lo que le sale de los huevos.
En definitiva, yo he llegado a la conclusión de que la verdad absoluta no la tiene nadie y que como hay tantos gustos como colores, jamás nos pondremos de acuerdo en conceptos como "belleza" "dificultad"... Son discusiones estériles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C.
Enviado: 27-10-2003 16:06
Bueno, quizas nuestras diferencias se basan en que la opinion que expuse es la de una persona aficionada a la montaña, pero no un escalador. Asi què puede que haya ciertas facetas de la escalada que estoy dejando de lado. smiling smiley

Y no dudo que seas capaz de hacer la Silvia como los aperturistas, pues me consta que te manejas bastante bien, lo decia por principiantes como yo... guiño

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Primperán
Enviado: 27-10-2003 17:14
Hay personas que no andan por ahí adjudicándose nada. Se puede hacer la Silvia porque no la has hecho con anterioridad. A mí me encantaría hacer los Extraplomos, pero no tengo nivel. ¿Es eso un pecado? Se aprende poco a poco. Por aquí algunos me parecéis un pelín pretensiosos, sobre todo ese corrillo de escaladores con ese pedazo de nivel que andan menospreciando a los demás. Además, si tanto sabéis, escribid un libro de Sierra Nevada con las rutas actualizadas, que hace mucha falta.
Buenas noches
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Koala(Libretilla)
Enviado: 27-10-2003 19:27
Para guerras y batallas personales dirigirse al foro de:

www.tetengomania.com/personal

o en su defecto al foro de Desnivel
Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-10-2003 06:38
A mí la filosofía siempre se me dió muy mal. Yo soy más bien de matemáticas. Cuando se empieza a hablar de "verdad absoluta" y eso, prefiero dejar el tema, porque no creo que nadie intente imponer su verdad. Hay una verdad absoluta, a mi entender, y es que cada uno hace lo que le sale de los cojones, incluso, como tú bien dices, al reequipar. Triste Y pensándolo bien, más que una verdad absoluta, es un hecho irrefutable. risas

No quiero que se me malinterprete, porque creo que la mayoría de los foreros sabemos cómo acaban estas cosas. Nosotros hemos tenido algunos "roces" (por así decirlo...) guiño conocidos por todos, y no quiero que salgan de allí donde estén, enterrados en las profundidas de mis recuerdos. guiño En serio, solo digo que me parece una vía muy bonita y disfrutona. Es MI OPINIÓN, y cuando me intentas corregir, eres tú el que impones tu verdad absoluta. Simplemente MI OPINIÓN es que cuando escale alguna vía que me haga sentirme mal, y pensar que es una mierda, dejaré el mundo de la escalada. Un ejemplo. La Fidel-Fierro al Veleta (no es vía, sino ruta o sendero...podriamos decir UNA PUTA MIERDA), que todos sabemos que es un TREPAERO y que se hace SIN CUERDA (las mayúsculas son para que no se me malinterprete, y me digáis que es una vía de nivel y que eso lo he dicho yo guiño ) la he disfrutado muchísimo. Cada vez que hago la integral, o simplemente subo a los Machos y tengo que ir a Pradollano, la intento repetir. Recuerdo, más que la vía, a las personas con las que he hecho. AL momento, como aquel que empezaron a caer granizos como balones de futbol, que hacían cardenales. O como otra vez que subí con un chaval que se creía que era una vía de escalada, y cuando llegamos arriba, sin cuerda ni ná, nos partimos el culo de la risa... risas risas risas risas Joder, ¡qué recuerdos! Y eso no es una vía de escalada, que conste en acta. smiling smiley

En resumen, que luego me lío. A mí EL NIVEL ME LA SUDA. Ha habido grandes gestas en la historia del montañismo, llevados a cabo por grandísimos montañeros. Y me parece acojonante. Pero simple y llanamente, SÉ CON CERTEZA QUE NO SERÉ UNO DE ELLOS. Por dos razones: Primera y principal, que no es lo que quiero para mi vida. Y segundo, que hace falta nacer para ello. risas

Quien desee alcanzar nivel, técnica y trayectoria, reconocimiento internacional y todas esas patrañas que se escuchan cuando vamos al monte, que se dedique a escalar, subir, bajar, rapelar y trepar. Que yo me dedicaré a reir, llorar, disfrutar, beber, cagar y follar. Pero que también comprendan que HAY UNA PILA DE GENTE QUE "SOLO" (me parece mal decir solo...) QUEREMOS PASARLO DE PUTA MADRE EN EL MONTE, HACIENDO LO QUE NOS GUSTA: PARTIRNOS EL CULO DE LA RISA, Y PASARLO, CADA DÍA QUE SALIMOS, MEJOR QUE EL ANTERIOR. Para mí, esa es mi meta: QUE EL DÍA DE MAÑANA SEA MEJOR QUE HOY. Y así sucesivamente hasta el resto de mis días. smiling smiley De corazón. smiling smiley

Si os dáis cuenta, yo no escribo en el foro de escalada. Creo que tiene que estar reservado para los escaladores verdaderos. Para mí, mi sitio está aquí, con Fernando Wilhelmi, Buho, Ricardo C, Angel y Oscar HM, Peri, Nachete, andrésp, pp, miguelico, Fran González, Chafa, adriano, Victor, Trynity, Dipupi, Antonio GPS, Juan Vile, Diego A, Torpedo, Cande, Norberto, Isra, Ignacio, Javi Q, David, Novatomal el saxofonista, Eva, Fernando T, Alfredo, Clint, kiko, Sonic, pepelotas, Koala, Hiedi, Félix, Carlos, Laura, Candela, Salto, Emilio Pavés.... Y solo por nombrar a la gente de la Kedada... Sé que he puesto a algún escalador. Por favor, que me perdone. risas risas

Y a tí, Rafa Monleón, que estarás leyendo esto, no te incluyo. Porque tú, oh alabado maestro (como diría el Pelitre risas risas ), estás hecho de otra sustancia. Tú has marcado una historia en el pequeño alpinismo (el de la sierra... guiño ), y tus hazañas fueron épicas. Porque por mucho que la gente diga que hace los extraplomos en invierno, tú ya los hicistes hace 30 y pico años, con mantas, cuerdas de tender la ropa, chancletas y un par de cojones. Eso es la épica... Yo a mis nietos les contaré historias, del mirlo blanco que vive en las profundidades de la Laguna, del Rey moro que aún llora la muerte de su amada los días de mal tiempo, y de aquellos hombrecillos insignificantes (por tamaño absoluto, que conste) que dominaron la piedra y el hielo con sus manos. Pero jamás le contaré la historia de un amigo que subió en 2001 la norte de3l Veleta, o los extraplomos. smiling smiley smiling smiley

ya os dejo, que es demasiado pal body. risas Solo quiero que me llaméis por mis dos nombres: Poscojonúo y pisapraos. Es lo que soy, me canso de decirlo, y a pesar de todo, la gente me incluyo en una CATEGORÍA que NO ME CORRESPONDE pero, sobre todo, EN LA QUE NO ES PRIORIDAD PARA MÍ ESTAR. Por tanto, cada vez que hable de mis aburridas y patéticas excursiones, joder, no me reprochéis. Solo digo que A MÍ ME GUSTAN, como el del chiste del amoniaco. risas risas risas

Pues eso, que la Silvia me parece una vía maravillosa. guiño guiño guiño Será por la compañia. guiño guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 28-10-2003 06:51
Hola, aqui te hago una lista orientativa, realmente no existe todavia ninguna obra sobre el tema, y el libro de Pablo Bueno Porcel contiene muchos "gazapos" en las descripciones, por lo que no me parece recomendable, ademas los grados estan desfasados.

-Sector del culoir del veleta o Norte del Salon:
- Culoir del Veleta: una buena via invernal para ir tomando contacto con el ambiente veletoide. Madrugar para que no nos pille el toro. Se describe en el libro Sierra Nevada Inedita y en el libro de Pablo B.
- Fidel-Fierro: lo que se llama un trepaero en verano, pero que en invierno nos puede dar alguna sorpresa segun que condiciones.
- Olmedo-Vazquez: mas sostenida y algo mas complicada.
- Directa.

-Sector de la Norte del Veleta:
- Trompeta: enrevesailla y poco directa, es bastante asequible ( Pablo B. ).
- Via de los Murcianos: este no es su verdadero nombre.
- Norte del Veleta: a pesar de lo que digan de desprendimientos, lo cierto es que los tres largos centrales ( unos 75 m ) son chulos y merece bastante la pena, como suele ocurrir otro cantar es hacerla en invierno.
- A la derecha de la norte y a muy escasos metros, va una via abierta hace pocos años, y que este invierno intentamos y solo pudimos hacer los dos primeros largos. No se su nombre y por lo que nosotros hicimos estaba algo equipada.

-Sector del Vuelo del Aguila:
- Vuelo del Aguila: la clasica del sector, no me gusto mucho, pues tiene mucha travesia y un trazado poco directo, encontraremos buena roca en la parte final. Sierra Nevada Inedita?
- Los Acentores: Via para los amantes del artificial equipado, es una burilada desde abajo hasta arriba, las reuniones muy bien equipadas y preparadas para el rapel. Los techos de arriba son espectaculares.
- El laberinto de Minos: Una pasada de via y una de las mejores de la sierra, tenemos de todo y para todos, placa, fisura, desplome, etc Este verano le abrimos una variante de salida. El segundo largo es el mas duro y esta equipado, se trata de un largo de continuidad sobre presas positivas, made in veleta.
- El cristal oscuro: No comment. Pa mi la mejor de todas sin duda, es la unica que atraviesa el placon del veleta por medio y con un ambiente que te c.... super recomendable aunque mejor ir sobraillo de grado.
- El libro de Pablito ( o algo asi ): acojonante via abierta hace pocos inviernos y rara vez en condiciones ( depende de que se forme una casdada en su parte superior ). Se abrio en invierno y desde abajo en un estilo wapisimo, lo mas jodio por lo visto son los largos de abajo en mixto jodio, no apto para cardiacos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 28-10-2003 07:14
De las vias Norte del Veleta, Cristal Oscuro y Acentores, deje unos crokis en el Sherpa.
-Sector de los Extraplomos:
- Extraplomos o Diedros del Veleta: En su momento la referencia de dificultad, hoy en dia es una via ya superada y bonita, imprescindible. El largo jodio esta sobaillo, por lo que tendremos que ir al loro. Sierra Nevada Inedita.
- Variante Herrera-Cano: se trata de una via que sale justo al termino del largo dificil de los extraplomos, por una placa bastante vertical e incluso desploma un poco. Debemos llevar estribos pues el primer largo lo requiere ( tendremos que estirarnos un poquito para chapar los seguros ), el segundo largo va por una fisura desplomada y se protege muy bien, es precioso si se hace en libre.
- Variante superior: la he llamado asi, pues desconozco su autentico nombre ( disculpas ), sale donde comienza el largo de los extraplomos. Es un unico largo de artificial equipado.
- Alien: elegante linea recta que sale justo en la vertical del gran lajon de los extraplomos, via muy recomendable y equipada con parabolt. Si tenemos cuerdas de sesenta podemos empalmar los dos primeros largos.
- A la izquierda de la Alien va una via que recorre el lajon del Veleta pero por su flanco izquierdo y un poquitin mas a la izquierda aun de esta veremos una linea de parabolt que corresponde a una via a medio abrir.
- Entre los Extraplomos y la Paco Pepe hemos abierto una nueva via, "Carlitos" que sale recta y que es muy wapa, a ver si pal verano sacamos un croquis.

-Sector Silvia o de las discordias foreras smiling smiley :
Este es un sector que aglutina un monton de vias y variantes: Silvia, Paco Pepe, Game, Llambrias, Via de los Siete, Via de los Murcianos (tiene otro nombre, esta memoria Enfadado - Angry ), Minotauro(existe croquis de esta via publicado en un numero de Arista Sur ) e incluso hay una via la Muñoz-Salas, deportiva y bastante durilla, que va muy cercana a la Silvia y es el motivo por el que estan equipadas las reuniones de la Siliva, pues coinciden en algunos puntos o puede ser que mas de uno erroneamente crea que estas reuniones son las de la Silvia original, ademas el aperturista de esta via es el hijo de uno de los aperturistas de la Silvia y por tanto no hay ningun problema al respecto. En este sector las vias son mas corticas y la roca es compacta, y es dificil hacer orden en este "cajon de sastre". La Silvia viene descrita en el libro Sierra Nevada Inedita.
En fin, no es una informacion exhaustiva pero creo que arroja algo mas de luz, de todas formas me consta que una persona( uno de los mejores conocedores de la Sierra ) trabaja meticulosamente para sacar una completa guia que vera la luz en proximos años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guillermo
Enviado: 28-10-2003 07:27
Saludos.
Estoy "desconectao"...... del foro, y del mundanal ruido. Me quedo "pasmao" con los comentarios sobre la Silvia, y os hablo desde el fondo de los tiempos.

Yo creo que cualquier vía en Sierra Nevada es magnífica. Incluida la Fidel Fierro, que vale que es una trepada, pero no exenta de riesgo, sobre todo si la haces cargado con macuto y viniendo de los Machos por las Campanitas o del Corral por el canuto.

Una vía en alta montaña no es comparable con las "escuelas". Si lo que se hace es deportiva, parece que una vía es fea cuando no es recta, o corren mal las cuerdas, o hay algún matojo. Pero, el que anda por la montaña sabe que tan interesante o más que la propia dificultad está el saber "leer" la pared, buscar el camino lógico, colocar bien los seguros y dominar las cuerdas.

Yo no se que dirán los aperturistas, ni las estrellas de la dificultad, pero a mí todas las vías del Corral me parecen magníficas.

Este verano, estuve tras más de 25 años escalando en el Corral. Me metí con mi hijo en la Silvia y salí por la Paco - Pepe. En mi época eran dos vías distintas que tenían un largo en común. Pero según veo en los comentarios poca gente lo tiene claro ahora.
Tras más de 25 años, la vía la encontré aceptable de dificultad técnica (para un carcamal viejo y gordo como yo), pero lo que me impresionó es lo peligrosa que es cualquier caída en esa serie de llambrías montadas sobre extraplomos. Eso también cuenta.

Por la propia configuración geológica de la roca del Veleta (y de toda Sierra Nevada) es muy difícil hacer croquis y reseñas eficaces de las vías, aparte de una cierta pereza clásica en Granada para hacer croquis y reseñas. Eso que puede ser una fealdad más de las vías, para mí es un aliciente, el saber buscar el camino.

Creo que no se debe entrar en polémicas "cahorreras" sobre la dificultad para las vías de alta montaña, aunque haya quien las haga todos los domingos y les tenga cogido el tranquillo. No somos mejores escaladores porque nos peleemos porque una vía cotada tradicionalmente como "D" queramos descenderla a "PD".

En el Vuelo de las Águilas no hay pasos de dificultad (de la de ahora, y tal como yo la recuerdo probablemente ninguno supere el V), pero, no creo que nadie en sus cabales le niegue a la vía el compromiso y la seriedad.

Para resumir y sentenciar, hay muchas paredes en Sierra Nevada, no tan altas ni tan conocidas como las del Corral, así que menos hablar y a ponerse debajo de ellas y a buscar el camino para subirlas. Abriendo vías desde abajo es como yo disfrutaba, y aún lo hago cómo puedo, y si la vía sále fácil y bonita pues mejor, y si la vía sale difícil y bonita pues más mejor.

Menos hablar y más abrir desde abajo. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 28-10-2003 07:28
En cuanto a todos los comentarios que he leido sobre el tema de la Silvia:
- Desde luego no es el vion del siglo ni mucho menos, no es ni la mas expectacular, ni la mas dura, ni la mas larga. Esta ahi y gustos hay como colores.
- Con la tecnica que tenemos hoy en dia, y el material ( "la cantidad de material es inversamente proporcional al valor del escalador" R. Messner ) y sobretodo una via con croquis y tantas repeticiones, pues claro no es un referente en dificultad. Cuando se repite una via hay que ponerse en el pellejo de los aperturistas.
- Seamos mas modestos y humildes, y recordemos que ninguno de los que hay aqui somos ni Messner ni Bonatti, y dicho esto que cada uno haga lo que quiera y sea consecuente con sus actos, es muy facil hablar por hablar, y criticar por criticar en un foro. Desde luego no soy partidario de romerias en las vias de escalada ni de denominar a las cosas pa principiantes o pa expertos, pero tampoco soy partidario de la prepotencia y el mirar por encima del hombro.
Las vias estan ahi y a quien no les guste que no las haga, o mejor aun que de ejemplo y abra vias segun su estilo y que queden hay para sucesivas generaciones. Que facil es hablar sin arriesgar.
Un saludo a todos los foreros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-10-2003 08:03
Amén smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.