nevasport.com

maro
Enviado: 14-10-2003 07:02
No estaría de más que alguien de la Federación aclarase el tema, pero voy a intentarlo yo con los datos que tengo.
1. Existe un Plan Andaluz de Refugios de la Consejería de Turismo y Deportes. En Sierra Nevada hay previsión de 6. Postero Alto (en servicio). Poqueira (en servicio). Trevélez (la última noticia que tengo es que ya se había comprado la parcela). Laguna de las Yegüas. Loma del Calvario. Lanjarón. La idea es que los refugios sean del tipo Poqueira y Postero Alto y nunca a una altitud superior a los 2.500 mts (Poqueira sería el más alto).
1.1 También está prevista la construcción de refugios vivac como los de la Caldera y Carigüela. El resto no se donde irían.
2. El propietario de los refugios es la Junta de Andalucía y adjudica su gestión mediante concurso. En el caso del Poqueira es la FAM. En Postero Alto fue una empresa turística a la que se le rescindió la adjudicación (creo que está pendiente de nueva adjudicación).
3. La construcción de un refugio no es fácil ni barata. Para empezar, si el terreno tiene propietarios (que los tiene) hay que comprarlos y luego construir. En el caso del de Trevélez por ejemplo, todo el transporte de materiales se iba a realizar en helicóptero.
4. La FAM no tiene dinero ni de lejos para construir un refugio. Tampoco somos tantos federados (no llegamos a 1000 en toda Andalucía) y la mayor parte de la cuota de la licencia es para pagar el seguro. Las subvenciones cada vez son menores. El deporte de base NO SE SUBVENCIONA, todo va a alto rendimiento y a la competición. Las cuentas de la Federación están a nuestra disposición y tenemos toda la información de que se hace con el dinero en la Asamblea General Anual (sólo hay que ir). El informe de la Asamblea lo tienen todos los Delegados y por ende deberían tenerlo todos los clubes.
5. La FAM participó en la redacción del Plan Andaluz de Refugios e impulsó el mismo. Contra su opinión se instalaron los refugios vivac donde están hoy en día (se entierran con la nieve) y sigue presionando para la realización de ese plan.

La FAM tiene un Comité de Refugios al que podeís dirigiros con estos temas y que estoy seguro que os aclararan y recibirán vuestras sugerencias e inquietudes.

Espero que todo ésto sirva de ayuda para entender el tema de los refugios
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Filo
Enviado: 14-10-2003 07:14
Cuánta razón llevas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gorka
Enviado: 14-10-2003 07:16
Estamos en lo de siempre. La falta de capital. Sin embargo si que lo hay para actuaciones deficitarias pero que suscitan un gran interés mediático y que son fácilmente vendibles por los políticos. Al margen de ello, creo que la construcción de megarefugios destinados a convertirse en hotelitos y juergódromos de fin de semana no es lo que reclamamamos los montañeros. Creo que lo que necesitamos son refugios como los del cilindro donde poder pernoctar en altura sin riesgo en caso de mal tiempo. Dime tú que haces si estás en la cuerda de SN y te sorprende el mal tiempo y tienes que bajar a tomar por saco. Si consigues llegar al refugio y luego te encuentras con el jolgorio padre o incluso una comunión o una cena de noche vieja pues flipas.
La finaciación se podría conseguir conveniando con la obra social de alguna Caja de Ahorros andaluza como la General o Unicaja, que para eso tienen en los estatutos su bien social.
Me reafirmo, creo que hacer giganto refugios no sirve a los fines de los montañeros, lo que queremos es otra cosa y es mucho más baratita.

Saludos smiling smiley

Gorka
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
maro
Enviado: 14-10-2003 07:50
Estoy de acuerdo contigo. El problema es el de siempre. El que tiene el dinero y lo pone te exige una utilización más amplia de lo que tu quieres. Tienen que justificar (y sacar rendimiento político) las inversiones. Con una Caja no creas que iba a diferir mucho la cosa. Quizá el problema no es el tamaño del refugio sino la facilidad de acceso al mismo( con vehículo digo). Vease Postero Alto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 14-10-2003 07:54
¿lo de la laguna del caballo es artificial...? No entiendo No entiendo ¿para qué querían desecarla...? No entiendo ¿cuando se hizo todo eso...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 14-10-2003 08:11
¿1000 federados...? ¿No se te habrá olvidao algún cero...? Nada más que en el treparriscos, somos más de 100... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gorka
Enviado: 14-10-2003 08:22
Soy de la opinión que debemos intentar movilizar al personal. En MOVILIZACION YA expongo la idea. Si no lo intentamos nunca conseguiremos nada.

Por cierto, Fernndo W. tiene razón las fichas federativas alcanzan casi los 10.000 montañeros, una cifra baja para una comunidad tan grande como Andalucía, pero eso es lo que hay.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lowis
Enviado: 14-10-2003 14:04
Yo keria haber llegao al refugio el sabado Llorón pero se rajaron los ke iban( pero encontre mi gorra smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.