Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
andres_m_o
Entiendo tu punto de vista Juanmi... pero eso de poner en valor a mi me pone de los nervios. Poner en valor, exactamente ¿que es? ¿Acaso poner en valor significa que en el punto de inicio de las rutas no haya un cartel, sino un edificio de 8 módulos, o los que sean?. Porque yo el sábado hice una ruta recorriendo algunos de los parajes más significativos de la Serra del Pozo y en el punto de inicio de la ruta había una antigua Casa Forestal habilitada como majada de ovejas. SI hubiera un centro de interpretación, museo... etc, creo que sería más rentable y menos sostenible. Menos propio de lo que se supone que es un espacio protegido.
En fin, es hablar por hablar, porque en unos años estará ahí, lleno de fotos de la sierra, de tubos para oler las flores de la sierra, de cajas de plástico con tierra de la sierra... si la puesta en valo consiste en meter a la gente en una habitación donde la sierra está plastificada y clasificada estamos apañaos. Y que eso se puede hacer en el ferial, por ejemplo
Cita
joseme
Y con el centro de Visitantes del Dornajo, ahora que pasa…¿ A tomar p.c., n o? Cagx en to lo que se menea por allá arriba… El caso es que hay que construir para que algo quede entre manos. Si es que, lo de “Yo no quiero dinero, a mí que me pongan donde haya”, sigue rigiendo también por las alturas serranas. Tamos apañaos, con lo que nos está cayendo encima, y parece ser que nos sobra el dinero…Dinero público, quiero recordar; precisamente ahora que está en busca y captura. Y además, está el tema del hormigón, el del impacto visual, el medioambiental…Nada que, aquí, al parecer todo cuela. Y, ya puestos a esa mano de hormigón, pues, por qué no se colocan unos cuantos telearrastres en el Barranco de San Juan y ampliamos las pistas un poco ? Aquí huele a algo….
Cita
scorpion rojo
Lo que se hace con Sierra Nevada es simplemente una vergüenza, deberiamos hacer como cuando quisieron poner el radar en el Mulhacen, esto es solo para que se lleven el dinero los amiguetes.
Cita
juanmi q
El proyecto se cofinancia con fondos FEDER, y esta gente mira con lupa el dinero que sueltan.
Que el resto del dinero -de nuestros impuestos- se utilice para realizar este Centro de Interpretación, que facilita la difusión de nuestra Sierra, dota de espacios a los investigadores y tenga un espacio comercial más amplio que el del Dornajo (para vender libros entre otras cosas) me parece la mejor inversión posible.
No creo que la crisis actual se deba a este tipo de inversiones, ni tampoco que en tiempos de crisis no se pueda invertir en Cultura.
De todas formas, si la Junta Directiva del Parque os da poca confianza por su gestión realizada desde el año 1999, este puede ser el momento para exponerlo. Yo no tengo conocimiento, ni motivos de queja.
Un saludo.
Cita
andres_m_o
[www.nevasport.com]
Dejando de lado el aspecto económico, ¿no tendría menor impacto ampliar o remodelar este?
¿Cuando salieron las últimas plazas para Agentes de Medio Ambiente en Andalucía? De manera que para este tipo de construcciones (explotación) no hay crisis, pero para que los 4 agentes que quedan salgan al campo a realizar sus labores de vigilancia si hay crisis... Echad un vistazo a esta noticia: [www.elalmeria.es]
Cita
andres_m_o
PORN del PN Sierra Nevada, art. 161:
Artículo 16. Sobre la edificación.
A las construcciones autorizadas en suelo no urbanizable le serán de aplicación las disposiciones
que sobre adaptación al ambiente se establecen en el artículo 138.b.) del Real Decreto
Legislativo 1/1992, de 26 de junio, debiendo guardar armonía con la arquitectura popular y con
el resto de las instalaciones ya existentes en el Parque Natural.
Y ahora que cada cual juzgue el grado de armonía de ese mamotreto con la arquitectura popular... y repito, este es solo un aspecto - en mi opinión - menor.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: