nevasport.com

Enviado: 13-07-2011 01:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
¿Qué os parece esta noticia?

[desnivel.com]

Si miráis la foto, emula clarísimamente el típico poblado serrano situado a 2500 metros y como son solo 8 módulos casi va a tener impacto visual, no digamos ambiental. Y en algo hay que gastar el dinero que ahorramos en agentes de Medio Ambiente pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Ah! y es el más alto de la península, que eso también mola un montón pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Y ahora las caritas sonrientes smiling smileysmiling smiley





Editado 1 vez/veces. Última edición el 13/07/2011 01:29 por andres_m_o.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 08:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
risasrisasrisasrisasrisas

Hay gente pa tó...

"Debería dar vergüenza a las autoridades y al arquitecto financiar un proyecto tan horrendo y además decir que se "respetará la arquitectura tradicional, emulando un poblado serrano, y el perfil montañoso de la Hoya de la Mora, a 2.500 metros de altitud". Hay que ser golfo y caradura para hacernos comulgar con esta rueda de molino"...

esto es lo que opina uno de los que han comentado la noticia de "alcance" publicada sorprendidosorprendido

la otra opinión no la corto-pego porque está escrita en términos insultantes y soeces...No entiendojajajaja

En esta vida, quien no se consuela es porque no quiere...Triste

ya me gustaría a mi que se gastaran más el dinerito en adquirir más medios de los que tienen para sofocar incendios forestales, que eso si que es más necesario.

un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 09:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
De vergüenza, como siempre en este Pais. Con la que está cayendo y a gastar dinero en este tipo de obras.
Pues hasta ahora ya se formaba cada domingo un buen caos en la Hoya de la Mora, vereis cuando esto este funcionando.
Eso si el sueldo de los funcionarios, hay que bajarlo no vaya a ser que haga falta el dinero para este tipo de cosas.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 10:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 281
¡¡Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryMOVILIZACIÓN YA!!Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 10:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pues si es que tiene razón... PerdidoPerdido

¿Que emula un pueblo serrano...? No entiendoNo entiendoNo entiendo Enga ya... Enfadado - AngryEnfadado - Angry pulgar abajo


¿3 años de obras porque los cambios de temperaturas, etc...? No entiendoNo entiendo Amos hombre, que en Pradollano levantan bloques enteros de edificios en un verano... PerdidoPerdidosospechoso

Eso es lo que de siempre: desinformar a los que no saben... sospechosopulgar abajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 11:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 110
Increible, indignante y feo.
Para esto se derribó el edificio del Parador Nacional ?...
Y otra cosa, con la superficie que ese "monstruo" va a ocupar como quedará la zona, que será de los aparcamientos, estará esta "belleza arquitectonica de montaña" pared con pared con el Albergue Universitario y el de los militares, a ver si van a tener que allanar el Mojón del Trigo.
Desde luego que me he quedao a cuadros, además ni siquiera han hecho la recreación informatica sobre una foto del lugar. Espero que la dirección del Espacio Natural se pronuncie, ya que todavía me fio un poco de ellos, aunque como les cuelen esto habrán caido muy bajo.

Un saludo.



Antonio Ortega
---------------
Guadix 940 msnm / Huetor Vega 710 msnm

[sulayr.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 16:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
risasrisasrisasrisas

Eso debe ser un pueblo serrano de alguna serranía plutoniana. risasrisasrisas

Pero qué cara más dura tienen. Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 16:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Aquí más información:
www.marm.es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 23:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 485
Esto es vergonzoso, se creen que la gente es tonta..... Estoy haciendo una obra de 3 millones de Enfadado - Angryeuros en Chirivel, con 85 habitaciones ....... Y estos mamones quieren hacer 8 modulos con 11 millones de euros....... Jajajaja .... Alguien se va a quedar con mas de 6 ...... el pais en crisis y estos gastandose el dinero en tonterias.... Terminar el metro antes...

Estoy muy quemado porque despues a empresas como la mia nos obligan a ofertar esas obras a precios de risa.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-07-2011 23:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 448
Hola JOSE,obras ? en Chirivel mira que yo vendo tuberías y Almería es una de mis zonas risas el caso es que me sonaba haberte visto en uno de mis clientes,y se me olvidó comentártelo en la kdd smiling smiley
lo del centro de visitantes también me parece una burrada más,pero si eso es un Parque natural .. ya pararon el teleferico,no se si es comparable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 00:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Me parece una buena noticia que en uno de los puntos de acceso más significativos a Sierra Nevada se disponga de un Centro de Interpretación acorde a la magnitud del Parque y será fundamental que se pueda dotar de contenido. Cuando visite la exposición del Sulayr lo primero que pensé era que debería estar permanente en un centro de interpretación y no de forma temporal y alejada.

Actualmente la zona de la Hoya de la Mora presenta un estado lamentable al que por desgracia parece que nos hemos acostumbrado, pero no es normal que en un punto de origen de muchas rutas la única información sea un cartel, que no haya aseos, y que aquello parezca el oeste, sin regulación de comercios ni de aparcamientos.

Edificar implica transformar. Todos alteramos el entorno con nuestro mismo paso y eso es algo que debe aceptarse. Como debe entederse que la arquitectura altera pero también puede ayudar a poner en valor un lugar.
Por la visualización y la información del Ministerio se aprecia que se ha optado por una propuesta fragmentada en varios volúmenes, que posiblemente pase más desapercibida en el entorno, agreste, que por ejemplo el CAR, el telesilla Virgen de las Nieves (remontes inferior y superior), el mismo refugio Poquiera y obviamente cualquiera de las edificaciones de Pradollano o Borreguiles. Parece que muestra unas intenciones que no se ven en ninguno de los edificios de los alrededores.
Supongo que sería uno de los parámetros que valoraron entre las propuestas que se presentaron al concurso.
También sabeis que la parcela es la del antiguo parador, incendiado y derruido, que queda a un nivel inferior por lo que posiblemente quedará más contenido.

Según el Ministerio el presupuesto es de 8 millones de euros para un actuación de 3625 m2 útiles, el costo por m2 sale como el triple del de una vivienda. Es evidente que un uso de museo y oficinas no tiene los mismos baremos presupuestarios. Eso se ve en cualquier guía de costes de referencia.

Quizás lo discutible es si aumenta o no la edificabilidad asignada a esa parcela, es decir, si pudiera tener más metros que la anterior edificación. Ese dato lo desconozco.

Un cordial saludo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/07/2011 00:40 por juanmi q.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 01:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Entiendo tu punto de vista Juanmi... pero eso de poner en valor a mi me pone de los nervios. Poner en valor, exactamente ¿que es? ¿Acaso poner en valor significa que en el punto de inicio de las rutas no haya un cartel, sino un edificio de 8 módulos, o los que sean?. Porque yo el sábado hice una ruta recorriendo algunos de los parajes más significativos de la Serra del Pozo y en el punto de inicio de la ruta había una antigua Casa Forestal habilitada como majada de ovejas. SI hubiera un centro de interpretación, museo... etc, creo que sería más rentable y menos sostenible. Menos propio de lo que se supone que es un espacio protegido.

En fin, es hablar por hablar, porque en unos años estará ahí, lleno de fotos de la sierra, de tubos para oler las flores de la sierra, de cajas de plástico con tierra de la sierra... si la puesta en valo consiste en meter a la gente en una habitación donde la sierra está plastificada y clasificada estamos apañaos. Y que eso se puede hacer en el ferial, por ejemplo guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 08:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Cita
andres_m_o
Entiendo tu punto de vista Juanmi... pero eso de poner en valor a mi me pone de los nervios. Poner en valor, exactamente ¿que es? ¿Acaso poner en valor significa que en el punto de inicio de las rutas no haya un cartel, sino un edificio de 8 módulos, o los que sean?. Porque yo el sábado hice una ruta recorriendo algunos de los parajes más significativos de la Serra del Pozo y en el punto de inicio de la ruta había una antigua Casa Forestal habilitada como majada de ovejas. SI hubiera un centro de interpretación, museo... etc, creo que sería más rentable y menos sostenible. Menos propio de lo que se supone que es un espacio protegido.

En fin, es hablar por hablar, porque en unos años estará ahí, lleno de fotos de la sierra, de tubos para oler las flores de la sierra, de cajas de plástico con tierra de la sierra... si la puesta en valo consiste en meter a la gente en una habitación donde la sierra está plastificada y clasificada estamos apañaos. Y que eso se puede hacer en el ferial, por ejemplo guiño

pulgar arriba Ole mi niño ¡¡¡ guiño

Totalmente de acuerdo con Andrés, creo que con un edificio más modesto se ahorraría destrozo y sería igual de práctico, aparte con el dinero sobrante se podrían hacer muchas otras actuaciones más necesarias en sierra nevada...



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 11:09
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 45
Primero he leido los comentarios ,despues he visto las fotos y por último he leido el reportaje.
"respetará la arquitectura tradicional, emulando un poblado serrano"
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Pais de pandereta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 19:51
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
¡¡¡Por supuesto que respeta la construcción de la zona!!! ¡¡¡No me digáis que no lo veis!!!

Si os fijáis bien, todos los tejados tienen la inclinación de la ladera del Veleta según se ve desde la Hoya de la Mora. Diablillo

Y es que el arquitecto del proyecto debe de haber visto en el Picacho algo así como un precioso edificio de 3398 plantas. Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - Angry





Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/07/2011 19:55 por vromeral.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 19:52
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 50
Esto es una barbaridad y un insulto a la inteligencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2011 21:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Donde aparcaremos cuando empiezen las obras ??
Cuanto nos costará aparcar una vez terminadas las obras ??
A donde irá el personal de " a pié" a disfrutar de la nieve sin pasar por caja ??
Nos dejarán comenzar a andar desde La Hoya de la Mora una vez acabado el Centro de Visitantes ??
Será esto una escusa para reactivar el Telesferico ??

Un montón de preguntas que me desconciertán



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2011 10:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.580
Y con el centro de Visitantes del Dornajo, ahora que pasa…¿ A tomar p.c., n o? Cagx en to lo que se menea por allá arriba… El caso es que hay que construir para que algo quede entre manos. Si es que, lo de “Yo no quiero dinero, a mí que me pongan donde haya”, sigue rigiendo también por las alturas serranas. Tamos apañaos, con lo que nos está cayendo encima, y parece ser que nos sobra el dinero…Dinero público, quiero recordar; precisamente ahora que está en busca y captura. Y además, está el tema del hormigón, el del impacto visual, el medioambiental…Nada que, aquí, al parecer todo cuela. Y, ya puestos a esa mano de hormigón, pues, por qué no se colocan unos cuantos telearrastres en el Barranco de San Juan y ampliamos las pistas un poco ? Aquí huele a algo….Enfadado - Angrysorprendido



Porque no habrá camino, ni cumbre, ni horizonte igual, mientras que exista ese infinito al que llamamos mirada

( joseme [www.caminosdelsur.es] )

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2011 10:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Muy bien dicho, lo que es una vergüenza es lo que hay ahora,un estercolero con cuatro piratas que empezaron con un remolque y se han echo allí sus bares, sin servicios, problemas de aparcamiento, problemas de orden público y continuos percances con los dichosos trineos.
Estoy contigo Juanmi si eso sirve para darle un valor al lugar y poner orden público, merecerá la pena.
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2011 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Cita
joseme
Y con el centro de Visitantes del Dornajo, ahora que pasa…¿ A tomar p.c., n o? Cagx en to lo que se menea por allá arriba… El caso es que hay que construir para que algo quede entre manos. Si es que, lo de “Yo no quiero dinero, a mí que me pongan donde haya”, sigue rigiendo también por las alturas serranas. Tamos apañaos, con lo que nos está cayendo encima, y parece ser que nos sobra el dinero…Dinero público, quiero recordar; precisamente ahora que está en busca y captura. Y además, está el tema del hormigón, el del impacto visual, el medioambiental…Nada que, aquí, al parecer todo cuela. Y, ya puestos a esa mano de hormigón, pues, por qué no se colocan unos cuantos telearrastres en el Barranco de San Juan y ampliamos las pistas un poco ? Aquí huele a algo….Enfadado - Angrysorprendido

Efectivamente Joseme, huele a algo pero ademas nada debien



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2011 17:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
El proyecto se cofinancia con fondos FEDER, y esta gente mira con lupa el dinero que sueltan.
Que el resto del dinero -de nuestros impuestos- se utilice para realizar este Centro de Interpretación, que facilita la difusión de nuestra Sierra, dota de espacios a los investigadores y tenga un espacio comercial más amplio que el del Dornajo (para vender libros entre otras cosas) me parece la mejor inversión posible.

No creo que la crisis actual se deba a este tipo de inversiones, ni tampoco que en tiempos de crisis no se pueda invertir en Cultura.

De todas formas, si la Junta Directiva del Parque os da poca confianza por su gestión realizada desde el año 1999, este puede ser el momento para exponerlo. Yo no tengo conocimiento, ni motivos de queja.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 01:19
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 31
y un dia de estos nitroglicerina a prado llano y al centro tambien : quien se apunta pa la colecta de la nitro¿¿¿
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 18:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 339
Lo que se hace con Sierra Nevada es simplemente una vergüenza, deberiamos hacer como cuando quisieron poner el radar en el Mulhacen, esto es solo para que se lleven el dinero los amiguetes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 18:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Cita
scorpion rojo
Lo que se hace con Sierra Nevada es simplemente una vergüenza, deberiamos hacer como cuando quisieron poner el radar en el Mulhacen, esto es solo para que se lleven el dinero los amiguetes.

Si sospechas de una malversación de fondos públicos, denúncialo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 19:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
juanmi q
El proyecto se cofinancia con fondos FEDER, y esta gente mira con lupa el dinero que sueltan.
Que el resto del dinero -de nuestros impuestos- se utilice para realizar este Centro de Interpretación, que facilita la difusión de nuestra Sierra, dota de espacios a los investigadores y tenga un espacio comercial más amplio que el del Dornajo (para vender libros entre otras cosas) me parece la mejor inversión posible.

No creo que la crisis actual se deba a este tipo de inversiones, ni tampoco que en tiempos de crisis no se pueda invertir en Cultura.

De todas formas, si la Junta Directiva del Parque os da poca confianza por su gestión realizada desde el año 1999, este puede ser el momento para exponerlo. Yo no tengo conocimiento, ni motivos de queja.

Un saludo.

[www.nevasport.com]

Dejando de lado el aspecto económico, ¿no tendría menor impacto ampliar o remodelar este?

¿Cuando salieron las últimas plazas para Agentes de Medio Ambiente en Andalucía? De manera que para este tipo de construcciones (explotación) no hay crisis, pero para que los 4 agentes que quedan salgan al campo a realizar sus labores de vigilancia si hay crisis... Echad un vistazo a esta noticia: [www.elalmeria.es]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 20:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Cita
andres_m_o


[www.nevasport.com]

Dejando de lado el aspecto económico, ¿no tendría menor impacto ampliar o remodelar este?

¿Cuando salieron las últimas plazas para Agentes de Medio Ambiente en Andalucía? De manera que para este tipo de construcciones (explotación) no hay crisis, pero para que los 4 agentes que quedan salgan al campo a realizar sus labores de vigilancia si hay crisis... Echad un vistazo a esta noticia: [www.elalmeria.es]

En la noticia que citas de los Agentes se alude a la Consejería de Medio Ambiente (Junta de Andalucía), y en el caso del Centro se Visitantes es el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) el que se hace cargo de la mayor parte del presupuesto para la construcción. Es decir, las partidas presupuestarias no son gestionadas por la misma entidad.

Lo de no ampliar el existente del Dornajo sería una buena pregunta para los responsables, los motivos que descartaron esta posibilidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 20:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Creo que se entiende que hablaba de generalidades, pero si de ponernos exquisitos con la distribución de competencias se trata, podemos hablar de los millones de euros invertidos por CHG (el Ministerio de MA) en el trasvase del río Castril (creo recordar que fueron unos 10 millones) a sabiendas de su ilegalidad. La obra estaba ejecutada en un más de un 80% cuando el Supremo, en ejecución de sentencia, ordenó la paralización.

¿Qué ocurrirá en el supuesto de que este centro choque con el régimen de protección del Parque? Cosa que, por otra parte, es más que factible, porque lo de "típico poblado serrano" no es una forma de hablar, sino que está cargado de intención, y ese es solo uno de los aspectos a tener en cuenta pulgar arribapulgar arriba. Entonces... vamos a asistir otra vez al espectáculo de una batalla legal entre el MARM y unos ciudadanos y que sea un tribunal el que diga que la normativa de protección ambiental quita la razón al Ministerio? LlorónLlorónLlorónLlorón



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 21:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
PORN del PN Sierra Nevada, art. 161:

Artículo 16. Sobre la edificación.
A las construcciones autorizadas en suelo no urbanizable le serán de aplicación las disposiciones
que sobre adaptación al ambiente se establecen en el artículo 138.b.) del Real Decreto
Legislativo 1/1992, de 26 de junio, debiendo guardar armonía con la arquitectura popular y con
el resto de las instalaciones ya existentes en el Parque Natural.

Y ahora que cada cual juzgue el grado de armonía de ese mamotreto con la arquitectura popular... y repito, este es solo un aspecto - en mi opinión - menor.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 22:15
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Cita
andres_m_o
PORN del PN Sierra Nevada, art. 161:

Artículo 16. Sobre la edificación.
A las construcciones autorizadas en suelo no urbanizable le serán de aplicación las disposiciones
que sobre adaptación al ambiente se establecen en el artículo 138.b.) del Real Decreto
Legislativo 1/1992, de 26 de junio, debiendo guardar armonía con la arquitectura popular y con
el resto de las instalaciones ya existentes en el Parque Natural.

Y ahora que cada cual juzgue el grado de armonía de ese mamotreto con la arquitectura popular... y repito, este es solo un aspecto - en mi opinión - menor.


Es cierto que su parecido con la arquitectura popular es más bien "abstracto" pero ese Artículo que citas se refiere a suelo no urbanizable y dado que el proyecto se realiza en la parcela en la que antes había un edificio -el antiguo Parador- tengo la duda sobre que, de pronto, ese solar anteriormente edificado se considere así.
Puede ser que ese suelo tenga otra clasificación distinta a "no urbanizable" y que por tanto no le sea de aplicación.

Aunque lo de poblado serrano sólo lo he visto en la página de Desnivel, en la nota de prensa del Ministerio no dice nada de eso:
[www.marm.es]

Un saludo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 16/07/2011 22:16 por juanmi q.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2011 23:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
La verdad es que ignoro si la clasificación es "no urbanizable", pero me inclino por pensar que lo es. Desde luego no debe ser urbanizable, y dudo que tenga la consideración de urbano... En todo caso, el hecho de que exista una edificación o varias no excluye dicha clasificación del suelo. De hecho es muy frecuente en el ámbito de los Parques Naturales que ciertas instalaciones de uso público e incluso alojamientos turísticos se asienten en suelo no urbanizable, incluso pueden ser previos a la clasificación del suelo.

Un saludo.

Por cierto, esto que hacemos se considerará reventar el post?? risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.