nevasport.com

Enviado: 05-07-2011 16:33
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 140
Hola a todos y ante todo mi mas sentido pesame a la familia y amigos del tristemente desaparecido Meta.Nunca lo conoci personalmente pero me parecia un ser que se fundia con la montaña en un contacto muy intimo,y con una forma de expresarlo muy elegante a traves de sus post.Sentia yo una especial conexion con el por ser tambien solitario en las salidas a la Montaña.
Es esta condicion mia la que me hace ser muy reflexivo,aun a veces so pena de no ser "politicamente correcto",parecer rudo o sin tacto,debe ser que la soledad propicia la sinceridad.Pero es que al hilo de los ultimos hechos,no puedo apartar de mi mente el hecho que me trae a comentaros lo siguiente:Vaya por delante que es una reflexion paralela,nada estrapolable al triste hecho actual.
No quisiera tampoco herir a nadie ni que nadie se sintiera ofendido ni mal en estos momentos,pero,como dicen a veces la verdad escuece;será porque debe decirse cuando la herida está abierta.
Una de las cosas que me gusta de este foro es que te hace decir cosas que no tenias pensado comentar con nadie,cosas que pertenecen al terreno de lo privado y que uno se guarda.Os aseguro que estoy teniendo que reunir valor para hacer el comentario,y desde ya mis disculpas si resulta inadecuado o en mal momento;repito que es una reflexion paralela;quiza un mecanismo de autodefensa contra el miedo;no se.Y es que señores,TENEMOS QUE ENTRENAR A DIARIO.Una persona que se carga con una mochila de 14 Kgrs. a la espalda y camina con ella a 3000 metros de altura,está sometiendo su organismo a una presion;dejemonos de anglicismos que disipan la gravedad,a una presion terrible,que raya en lo insano.Para realizar tal esfuerzo se requiere una adecuacion previa,un estado de forma fisico,es decir tener el pecho muy ancho, una adaptacion nerviosa ,muscular,bascular casi escepcional, y lamentablemente no todos la tenemos.
Resulta tristemente comun,el oir la noticia de que un deportista ha caido fulminado en pleno esfuerzo fisico.Y aquellos que hemos tenido la suerte de caminar por los 7 u 8000 metros hemos tenido que asistir mas veces de las deseadas a la agonia de un montañero exausto lejos de cualquier siquiera placebo para la inteligencia.
No debemos permaner 5 dias sentados ante una maquina y salir 2 a "estrozarnos"andando.Eso es malo.Hay que entrenar a diario.Saludos.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 17:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Creo que llevas razon en lo que planteas Bigfoot y no debes de pedir disculpas por ello pues sabemos que es un consejo para que la gente no termine de mala manera,no hay que hacer de maraton man pero por ejemplo 30 minutos de bici estatica diarios te pueden ayudar mucho,o salir con la bici normal por ejemplo por La Ruta del Colesterol al menos unas tres veces a la semana o si se puede a diario......Ya si puedes acudir a un gimnasio seria la ostia,yo en dos semanas que estuve para una rehabilitacion de tobillo me daban una cañilla que al llegar el fin de me comia lo que me echaran y no me sentia para nada ni destrozado ni cansado,tambien es verdad que la ruta que hice aquella vez fue Canal de La Espartera Refugio de Rosales por el Bco del Buho y vuelta a los coches por los arenales,quizas a altas cotas habria notado un poco de "merma" de fuerzas pero seguro que habria por ejemplo penado muuuuuchooooo menos Cauchiles y Los Panderones hasta Las posiciones,por ejemplo,pero como de aqui a Lima......Asi que por descontado que entrenar para la montaña debiera de ser una sana costumbre,pero somos animales de costumbres y es dificil a veces cambiar las voluntades ajenas.

Y por supuesto no pensamos que hablas en este caso de Joaquin como arquetipo de persona que esta en el sofa cinco dias y luego en dos se machaca,eso seria una falta de tacto imperdonable dada la tragedia vivida y tan cercana en el tiempo...Asi que por mi parte tranquilo que un buen consejo bien entendido no molesta a nadie.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 17:39
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 140
Gracias Pelitre por tu respuesta.Me tranquiliza mucho que mi mensaje se haya entendido bien.Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 22:16
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 31
no os quiero aburrir de pateos y otras cosas pero yo pienso que un montañero sea cual sea la causa y esto va por todos cuando llega llega yo conozco tios super duros y algunos no se privan...y no quiero malas interpretaciones por favor (pero mis amigos y de bastantes años de vez en cuando lo hemos hablado
en tal circunstancia siempre tragica ,,que mejor que bajo las estrellas....y practicando cada cual a su gusto y nivel el deporte que da mas libertad moral y espiritual........) gracias a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 22:54
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Bigfoot
Y es que señores,TENEMOS QUE ENTRENAR A DIARIO.Una persona que se carga con una mochila de 14 Kgrs. a la espalda y camina con ella a 3000 metros de altura,está sometiendo su organismo a una presion;dejemonos de anglicismos que disipan la gravedad,a una presion terrible,que raya en lo insano.Para realizar tal esfuerzo se requiere una adecuacion previa,un estado de forma fisico,es decir tener el pecho muy ancho, una adaptacion nerviosa ,muscular,bascular casi escepcional, y lamentablemente no todos la tenemos.


Me parece a mi que "desaheras" un pelín, ¿no...? No entiendoNo entiendo

NO se a qué viene esto, pero personalmente no creo que haya que ser un superdotado ni tener el pecho especialmente ancho (No entiendo) ni especial adaptación nerviosa, ni vascular (supongo que te refieres a eso.. ), ni ser un supercachas, para echarte una mochila de 10-15 kg a la espalda y pegarte un pateo de puta madre por la sierra... No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo

Todos hemos empezado así, y aparte de las típicas agujetas, no creo que nadie haya tenido especial problema, por hacer una actividad de ese tipo.. No entiendo Francamente, creo que eres demasiado alarmista, y aunque está claro que cuanto más se entrene mucho mejor para disfrutar de la actividad, se puede subir a la sierra con total tranquilidad sin entrenar a diario, y sin ser ningún superdotado... sospechosoNo entiendo

Me refiero, evidentemente, a realizar una actividad "normal", no a cruzar la sierra corriendo con 30kg a la espalda y en menos de 20 horas... Perdido Para eso claro que hace falta un entrenamiento específico... Perdido Pero para subir a hacer una ruta de 3 días por la sierra, llevar a la espalda lo necesario, y pasar unos días geniales, pienso que lo único que hace falta es una buena forma física (pero vaya, nada espectacular...) y sobre todo mucha ilusión y ganas... smiling smiley pulgar arriba


Es cierto que existen casos en que un deportista se desploma, como dices, y lamentablemente muy cerca nos ha tocado el caso de Meta... TristeTristeLlorónLlorónLlorón Pero vaya, que pocos casos más alejados de ese "supuesto peligro" que dices podremos encontrar... En el foro aparecen fotos de toda la sierra hechas por Meta estas semanas atrás, el finde pasado sin ir más lejos se calzó la vereda de la estrella hasta la mosca, y vuelta... smiling smiley pulgar arriba Y aun así ha pasado lo que ha pasado... Triste Simplemente le llegó su hora, desgraciadamente mucho antes de lo que a todos nos hubiera gustado... Llorón

Estas cosas pasan, y a veces incluso a los deportistas... mira los jugadores de futbol, más entrenos que hacen esos, y más seguimiento médico, imposible... Perdido Y aun así, también pasa... Sencillamente, a veces pasa...


En serio: pienso que cuanto más entrene uno, mejor estado físico tendrá, eso está claro... Pero no comparto ese alarmismo tuyo sobre el tema que comentas... La sierra y sus 3.000 mts están al alcance de cualquiera que quiera disfrutarla, y tenga un mínimo de buena forma física, y la suficiente ilusión..: smiling smiley pulgar arriba

Tampoco vayamos ahora a rasgarnos las vestiduras, y a exigir un plan de entrenamientos diarios para subir a la sierra a disfrutar de una ruta... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 23:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Cita
Fernando W.
Cita
Bigfoot
Y es que señores,TENEMOS QUE ENTRENAR A DIARIO.Una persona que se carga con una mochila de 14 Kgrs. a la espalda y camina con ella a 3000 metros de altura,está sometiendo su organismo a una presion;dejemonos de anglicismos que disipan la gravedad,a una presion terrible,que raya en lo insano.Para realizar tal esfuerzo se requiere una adecuacion previa,un estado de forma fisico,es decir tener el pecho muy ancho, una adaptacion nerviosa ,muscular,bascular casi escepcional, y lamentablemente no todos la tenemos.


Me parece a mi que "desaheras" un pelín, ¿no...? No entiendoNo entiendo

NO se a qué viene esto, pero personalmente no creo que haya que ser un superdotado ni tener el pecho especialmente ancho (No entiendo) ni especial adaptación nerviosa, ni vascular (supongo que te refieres a eso.. ), ni ser un supercachas, para echarte una mochila de 10-15 kg a la espalda y pegarte un pateo de puta madre por la sierra... No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo

Todos hemos empezado así, y aparte de las típicas agujetas, no creo que nadie haya tenido especial problema, por hacer una actividad de ese tipo.. No entiendo Francamente, creo que eres demasiado alarmista, y aunque está claro que cuanto más se entrene mucho mejor para disfrutar de la actividad, se puede subir a la sierra con total tranquilidad sin entrenar a diario, y sin ser ningún superdotado... sospechosoNo entiendo

Me refiero, evidentemente, a realizar una actividad "normal", no a cruzar la sierra corriendo con 30kg a la espalda y en menos de 20 horas... Perdido Para eso claro que hace falta un entrenamiento específico... Perdido Pero para subir a hacer una ruta de 3 días por la sierra, llevar a la espalda lo necesario, y pasar unos días geniales, pienso que lo único que hace falta es una buena forma física (pero vaya, nada espectacular...) y sobre todo mucha ilusión y ganas... smiling smiley pulgar arriba


Es cierto que existen casos en que un deportista se desploma, como dices, y lamentablemente muy cerca nos ha tocado el caso de Meta... TristeTristeLlorónLlorónLlorón Pero vaya, que pocos casos más alejados de ese "supuesto peligro" que dices podremos encontrar... En el foro aparecen fotos de toda la sierra hechas por Meta estas semanas atrás, el finde pasado sin ir más lejos se calzó la vereda de la estrella hasta la mosca, y vuelta... smiling smiley pulgar arriba Y aun así ha pasado lo que ha pasado... Triste Simplemente le llegó su hora, desgraciadamente mucho antes de lo que a todos nos hubiera gustado... Llorón

Estas cosas pasan, y a veces incluso a los deportistas... mira los jugadores de futbol, más entrenos que hacen esos, y más seguimiento médico, imposible... Perdido Y aun así, también pasa... Sencillamente, a veces pasa...


En serio: pienso que cuanto más entrene uno, mejor estado físico tendrá, eso está claro... Pero no comparto ese alarmismo tuyo sobre el tema que comentas... La sierra y sus 3.000 mts están al alcance de cualquiera que quiera disfrutarla, y tenga un mínimo de buena forma física, y la suficiente ilusión..: smiling smiley pulgar arriba

Tampoco vayamos ahora a rasgarnos las vestiduras, y a exigir un plan de entrenamientos diarios para subir a la sierra a disfrutar de una ruta... smiling smiley pulgar arriba



Aunque bigfoot tiene razón que hay que entrenar con regularidad,suscribo lo que dice Fernando,tampoco es para alarmarse ni tener el corazón de Indurain,yo lo veo al alcance de casi todo el mundo y que cada cual adapte los paseos a su condición.
Para hacer lo que el Meta hizo la semana pasada hay que tener buen fondo físico,símplemente estaba para élpulgar abajoy estalló subiendo al Horcajo,aunque igualmente le hubiera pasado en su sofá.
En definitíva FWpulgar arribapulgar arribapulgar arriba



YO TAMBIEN MIRABA AL INFINITO CUANDO ME FOTOGRAFIABAN EN LA CIMA..............

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 23:41
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 31
hace 25 años no teniamos conocimiento alguno sobre tecnicas de entrenamiento alimentacion ni nada de eso cosa que como tu defiendes y heramos cada uno a su manera unos tios y otros niños gente dura y ya van varias bajas de amigos mios ...es muy exepcional la muerte subita pero existe no le hechemos
la culpa al entrenamiento el meta al cual no tube el orgullo de conocer en persona le deseo lo mejor en donde este
y reitero en aquella epoca nos hartabamos de to y con unos resacones de miedo en el puntarron al dia siguiente super machacabamos claro que el entrenamiento te da mucho fondo pero cada cabeza es un mundo pero hay esta es hora de recordar no de discrepar ..............
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 23:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Mañana voy al segundo entierro de la semana. La muerte es una perra, y yo desde luego no voy a quitarme ni un minuto de montaña para que luego me pille de la forma más absurda. Está claro que hay que tener buena preparación, que no hay que hacer locuras... en fin, que hay que ponérselo difícil. Pero en mi opinión, y espero que tampoco se ofenda nadie, todo esto son obviedades tan grandes que dudo que sea el momento de debatirlas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 23:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Efectivamente mejor no personalizar en el caso de Joaquín/meta...

No veo problema en debatir este tema, pero mejor dejando a un lado el triste suceso de este finde pasado.. Triste Por mi parte, siento haber hecho referencia a el, poniendolo como ejemplo.. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 00:17
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 295
Yo creo que cuando una persona se pega una paliza haciendo un deporte es por que puede y esta capacitada tanto mental como fisicamente, cuando una persona no es capaz de hacer algo simplemente se rinde, si una persona hace 50 km corriendo y los acaba es por que esta capacitado para ello, si no estuviera capacitado se rendiria, vamos creo que es lo normal!!!!pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 00:26
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 295
Miren este correo muy interesante del ganador de un premio novel de medicina, de verdad que es muy interesante las reflexiones que hace, a mi me dejo perplejo y la verdad es que esto debería salir en la tv y no la mierda que ponen diariamente, un saludo y a vivir sana y deportivamente

Reflexiones del Premio Nobel y Oncólogo brasileño Drauzio Varella.
________________________________________

DEFINICIONES
a. Tercera Edad:
Oficialmente comienza a los 60 años y se supone que termina a los 80, pero no hay consenso.
b. Cuarta Edad o Vejez:
Se inicia a los 80 años y termina a los 90.
c. Longevidad:
Se inicia a los 90 y termina cuando mueres.

VEJEZ SALUDABLE
Nadie está sano después de los 50. Sanos están los jóvenes; los viejos tienen siempre uno o varios achaques que son propios de la edad.
De lo que se trata entonces es de envejecer saludablemente, es decir, con los achaques controlados y sin complicaciones.

GENÉTICA
Si quieres saber cuánto vivirás y cómo llegarás a esa edad, mira o recuerda a tus padres. La carga genética es fundamental para establecer un pronóstico de vida. Quien tuvo cáncer o infarto antes de los 60 lo trasmitirá en los genes a sus hijos por lo que éstos tendrán mayor probabilidad de desarrollar las mismas enfermedades. Lógicamente el desarrollo de una enfermedad crónica requiere la presencia de varios factores, pero el genético es sólo uno de ellos.

NO HAY ATRACÓN GRATUITO
"Somos lo que comemos" dicen los naturistas y no les falta razón. Si además de tener una carga genética desfavorable te pones 3 o 4 cucharaditas de azúcar en cada café que tomas, saboreas todas las pieles del pollo asado y te relames con las cortezas de cerdo del aperitivo del fin de semana, estás convirtiendo tus arterias en cañerías atascadas. Ergo, no habrá buena circulación, no habrá buena oxigenación, lo que equivaldrá a muerte celular o, dicho de otro modo, envejecimiento acelerado o prematuro.
En consecuencia, si quieres tener una vejez saludable, a partir de los 50 años cuida tu alimentación y deja de comer cosas "químicas", de abusar de las grasas... Un buen desayuno, un buen almuerzo y una pésima cena son la clave para equilibrar tu medio interno.

VIVA EL TRAGO
Aparejada a la dieta está la bebida. Abandona todas las bebidas gaseosas; esas las pueden tomar los jóvenes y con mesura, nosotros no. Todos esos líquidos tienen carbonato de sodio, azúcar y cafeína. A nuestra edad, estas sustancias vapulean al páncreas y al hígado hasta desgastarlos. Toma mejor limonada, zumos... Hasta la cerveza es preferible ya que se hace con agua hervida, tiene componentes naturales y no contiene sodio.
Por otro lado hay bastante evidencia clínica que demuestra que el consumo moderado de alcohol después de los 50 años mejora la calidad de vida pues tiene tres efectos definidos: vasodilatador coronario, disminuye el colesterol y es un sedante moderado. En consecuencia, y de forma práctica, a la hora del almuerzo o por la noche, cuando llegues a tu casa y ya no tengas que conducir, pégate un lingotazo. Los licores más recomendados son el whisky, el vino tinto y el aguardiente puro.
En lugar de tomar nitroglicerina para dilatar las arterias, o estatinas para bajar el colesterol, o un Valium para estar tranquilo, consigues todo eso con un buen trago. Y si lo haces en compañía de las personas que quieres, el efecto se duplica. Ahora bien, sólo una advertencia: consumo moderado equivale a uno o dos vasos, porque si te pasas todos los días, el efecto es exactamente el contrario y te matará más rápido de lo que te imaginas.

TAMPOCO HAY QUE SER ESTRECHO
Esto quiere decir que todas estas pautas son buenas, pero sin exagerar y, sobre todo, sin dogmatizar. Si haces una barbacoa para tu familia o tus amigos, no vengas con que "no como chorizo porque es muy grasiento" o "mi médico me ha dicho que solo beba dos copas y punto".
Nada reemplaza la alegría y el placer de compartir con los que te quieren; no hay grasa ni copa que no se pueda metabolizar en una buena tarde de esparcimiento. Los mecanismos de compensación de nuestro cuerpo son aún poco conocidos, pero así sucede: si disfrutas verdaderamente, el "pecado mortal" dietético se transforma en "venial".

NADIE ME QUITARÁ LO BAILADO
Eso es absolutamente cierto porque todo lo que comas y bebas te dejará huella y, cual retrato de Dorian Gray, tu cuerpo lo mostrará en la vejez. Las noches de juerga, los atracones, los excesos de todo tipo harán la vida de viejo muy desgraciada. Y no solamente a ti, sino a tu familia.

PÉRDIDAS
La principal desgracia para un anciano es la soledad. Lo habitual es que las parejas no lleguen a viejos juntas; siempre alguien se va primero, con lo que se desequilibra todo el statu quo que sostenía a los componentes de la pareja. El viudo o viuda comienza a ser una carga para su familia.
Mi recomendación personal es que traten de no perder - mientras tengan lucidez - el control de su vida. Eso significa, por ejemplo: yo decido cuándo y con quién salgo, qué cómo, cómo me visto, a quién llamo, a qué hora me acuesto, qué leo, en qué me distraigo, qué compro, en dónde vivo, etc. Porque, cuando ya no puedas hacer todo eso, te habrás transformado en un plomo completo, en un lastre para la vida de los demás.

No se si viene al caso exactamente pero espero que os sirva para reflexionar y hacer lo mejor para cada uno...pulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/07/2011 00:30 por Franx.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 03:02
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 140
Cita
NO se a qué viene esto, pero personalmente no creo que haya que ser un superdotado ni tener el pecho especialmente ancho () ni especial adaptación nerviosa, ni vascular (supongo que te refieres a eso.. ), ni ser un supercachas, para echarte una mochila de 10-15 kg a la espalda y pegarte un pateo de puta madre por la sierra...
...Te faltaría para mi gusto, segun ese dicho muy montañero ... y llegar a viejo.Gracias por la correccion ortografica.Venir no viene a nada;(ya sabes "paralelo";se juntan pero no se tocan)
Lo del pecho lo digo porque no se puede querer meterle el motor de un porche a un "saiscientos";no cabe en el capó.Hay quien quiere ir como un porche y da para un seillas.Y ahi viene la adaptacion nerviosa;quizá mas expresivamente, psicologica,;en un lenguage llano;hay a quien se le va la cabeza por el que si yo llego antes... he hecho esto en tanto,etc.Yo he sido testigo accidental de conversaciones demenciales a este respecto;que si albergues-Veleta en 45 min. tantos menos que menganito...Vivir para ver.Yo si creo que la montaña no es pasear por el parque y hay que estar muy fuerte para ir.Cuestion de percepciones.smiling smiley

[/quote]
Cita
Franx
Yo creo que cuando una persona se pega una paliza haciendo un deporte es por que puede y esta capacitada tanto mental como fisicamente, cuando una persona no es capaz de hacer algo simplemente se rinde, si una persona hace 50 km corriendo y los acaba es por que esta capacitado para ello, si no estuviera capacitado se rendiria, vamos creo que es lo normal!!!!pulgar arriba
Yo tambien creo que esa debe ser la actitud normal;pero me consta que hay gente que por batir un tiempo,hacer un recorrido mas rapido que sus amigos etc,acaba corriendo y sobreesforzandose.Por eso digo lo de la buena condicion mental;la vanidad y la falta de humildad son malas compañeras en todo ambito y lugar.
Pero que como bien dicen,cada uno sabrá hasta donde puede llegar.Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 08:17
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 31
vamos a ver bigfoot vas andando por la calle y te cae una teja en la cabeza no es la primera vez que pasa y( reitero existe la muerte subita) y la que cada cual
se busca................. ni sabemos como estaba este hombre ni lo que le pudo pasar por lo tanto es mejor no especular con lo del tipo de entrenamiento
referente a lo del porsche y saicientos si un motor corre a 285 km hora a un seiscientos por mucho que le pidas no va a superar los 110 km hora mas o menos
a ver si me pillas pero manteniendo medianamente los motores con humildad se llega a todas partes tu me daras clase de entrenamiento a 7 u 8000 metros
pero yo te puedo poner una tabla de entrenamiento de escalada deportiva con mono deos y otras cosas aun mas torturantes para el cuerpo humano que seguro que no las pasarias y tambien es entrenamiento y te lo garantizo que esas pruebas no las pasas pues en fin no porque yo pase tus pruebas ni tu porque pases las mias como por hay ha dicho algun compañero no se trata de correr sino de disfrutar y cuando llega la hora llega a cada cual de una manera pero lo importante es que te llegue
con humildad y sobre todo haciendo lo que te gusta......................y dejemos los entrenamientos cardio vasculares para hueli steck y esos maquinas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 09:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
En vez de enrabietarnos por que no nos quedamos con la esencia del mensaje,a fin de cuentas lo que este hombre dice es que si te cuidas un poco sera mejor para ti...Yo tambien he sido de los de la vieja escuela de los de cleta y mochila de hierros a la espalda y el viernes antes,y aun lo hago de vez en cuand,me ponia fino y al dia siguiente me machacaba como un desgraciao y me pegaba de lunes a viernes unas sentadas carajoteras,pero desde que adquiri el vicio de la estatica,aunque siga los viernes que se tercien haciendo levantamiento de Alhambras,y me va bien,eso si no me lo tomo al pie de la letra ni me mido torax ni cosas de esas.....En fin...Y por supuesto no metamos a lo Joaquin en esto porfavor.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 11:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Entro en este tema única y exclusivamente desde el punto de vista de lo físico-deportivo, dejando al margen cualquier malinterpretación de los hechos acaecidos que son y mi punto de vista causas del destino que a cualquiera le puede ocurrir.
Entrando en el tema físico-deportivo, yo soy un fanatico del entrenamiento y no tengo mas remedio que ser coherente con la postura de Biggfoot, pero dando un margen de menos catastrofismo.
Hace treinta años, por lo menos de la gente de mi época, ya eran varios, los que entrenabamos casi a diario, y sin lugar a dudas se notaba después en montaña quien iba bien y quien iba menos bien, y lo digo por experiencia propia.
Yo también pienso , tanto por lo que he leído como por otras circunstancias, que es más y mejor condición para el cuerpo humano, entrenar lo que se pueda entre semana que no darse el palizón de semana en semana.
Es mi opinión sobre este tema una más de todas, que son todas muy respetables. Ya cada cual que trace su línea por donde quiera.
saludossmiling smiley



Nunca desistas de tus sueños. Sigue las señales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 11:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 268
Cita
Pelitre
En vez de enrabietarnos por que no nos quedamos con la esencia del mensaje,a fin de cuentas lo que este hombre dice es que si te cuidas un poco sera mejor para ti...

y para todos...
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 11:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Pelitre
En vez de enrabietarnos por que no nos quedamos con la esencia del mensaje,a fin de cuentas lo que este hombre dice es que si te cuidas un poco sera mejor para ti....


Esa puede que sea la esencia que tu ves o sacas del menasje de bigfoot... pulgar arriba

Yo, de la lectura de ese mismo mensaje, lo que he sacado es que para subir a la sierra un fin de semana hace falta ser un makinón y entrenar a diario, y que si no, puede pasarte cualquier cosa... Perdido

Y por eso he comentado que no estoy de acuerdo con esa apreciación, y que es evidente que entrenar es bueno, y cuanto más se pueda entrenar mejor, pero que no hay que se alarmista y pensar que o se entrena a muerte o mejor te quedas en tu casa, porque entonces sencillamente nadie subiría a la sierra... o casi nadie... guiño


No creo que haya que asentir automáticamente a cualquier cosa que se ponga en el foro, creo que esto es un foro de debate, y que si uno tiene una opinión distinta, lo suyo es exponerla y debatir...

Luego evidentemente, que cada uno haga lo que quiera (o pueda guiño ) con su cuerpo... guiño risasrisas


Pero dejar claro eso: que mi punto de vista opuesto es simplemente hacia el "catastrofismo" ese que menciona viejolobo... No creo que sea para tanto, la cosa... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 11:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
No si en te doy la razon Fernando,aqui no nos vamos a poner como MEGAULTRAMAN para subir a hacer lo que la mayoria de las veces hacemos,lease el logo del escudo Ytantos,pero si que es cierto que un poco de ejercicio ayuda por ejemplo a fortalecer piernas y no castigar nuestra rodillas amen de que desarrollamos capacidad aerobica y eso la verdad se agradece....Pero si ya sabes que soy un maaaataaaaooooorisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 12:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
risasrisasrisas Mataos somos todos (o casi todos... guiño ), que además ya vamos contando unos añicos... guiño risasrisasrisasrisas

Claro que ayuda, el entreno... smiling smiley pulgar arriba Pero por ejemplo yo en invierno, no tengo tiempo material para entrenar, y no entreno NADA entre semana, me basta con las actividades de fin de semana para ir tirando... guiño Evidentemente si entrenara algo más, me iría mejor... guiño risas Pero no considero que por no entrenar esté poniendo en especial riesgo mi vida, simplemente podré hacer actividades menos "cañeras" que si entrenara... guiño


En fin, creo que está muy claro... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 12:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
No pones en riesgo tu vida,aunque tu eres de los que entrenando NADA o casi NADA luego vas y te marcas unos VIOTES que me dan que pensar,este tio estara cada vez que se lo permite el tiempo dandole al footing o a la bici por la ruta del colesterol y ya veo que no,que lo tuyo es como lo del Mozart,naciste dotao pa estoguiñocara de listillo.............Oye lo primero que es lo que es ¿Me estas llamando VIEEOOO?Enfadado - AngryEnfadado - AngryDiablilloDiablillorisasrisas


Si yo lo digo por cuidar lo que los traumas llaman cuidar la zona de miembro inferiorDiablilloDiablillo...Eso es lo que me dijieron el dia que fui con el esguince de tobillo,que me tenian que ver los de la unidad de miembro inferior y estuve a punto de decir,pero si eso no es lo que se me ha roto........DiablilloDiablillorisasrisas Que cosas tienen los meicos estosguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 12:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Que coño voy a nacer yo dotao pa esto... risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

La primera vez que me fuí al monte con los poscojonúos, casi me da algo... Perdidorisasrisasrisasrisas esos si que están dotaos... risasrisasrisasrisas


Lo que pasa es que una vez que a base de ir al monte, pillas un cierto nivelillo físico, pues ya más o menos se va manteniendo, a base de las mismas actividades que vas haciendo los findes... pulgar arriba En otoño si procuro entrenar un poco cuando puedo: salir a correr un día entre semana, y poco más... Perdido Pero luego ya se va manteniendo el "tono físico" a base de las actividades de fin de semana, porque desgraciadamente no puedo hacer otra cosa... Triste



Y si, compae, te llamo viejo, y a mi también... PerdidoLlorónrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 12:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
DiablilloDiablilloDiablillo Po na en el asilo nos vemos vieoooorisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 12:42
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 140
Cita
Fernando W.Yo, de la lectura de ese mismo mensaje, lo que he sacado es que para subir a la sierra un fin de semana hace falta ser un makinón y entrenar a diario, y que si no, puede pasarte cualquier cosa...
Fernando;yo creo que hay deportes de distintos impactos;lo suyo es que desde niños vayamos haciendo ejercicio,que por supuesto será cada vez mas duro.Y la montaña,es un deporte de mucho impacto.Te pongo un ejemplo y dime tu a mi si esto no da que pensar;yo buceo con aire comprimido;pues en el club que yo buceo;no voy a dar el nombre,en un solo año,ha habido 3 casos de muerte subita del buceador nada mas acabar la actividad,y en los tres casos el perfil del buceador era el mismo:persona sedentaria(casi todos trabajadores intelectuales-incluso habia una medica-que no habia practicado deporte a menudo ,y con un fisico de lo mas normalito.Resultado de ello es que se han endurecido mucho las normas de buceo,porque este ejercicio es muy intenso y la gente cree que sin mas se puede pasar de la inactividad total durante años a un deporte de los llamados de riesgo,que no son mas que de muchisimo impacto fisico,para los que ha habido que llevar una evolucion fisica a traves del tiempo..Hombre,no es lo mismo jugar al ping-pong que hacer montaña.Por supuesto que cualquiera puede hacerlo;pero de la noche a la mañana,sin adecuacion ...Ahora es cuando nos encontramos los muchos años de patearse la verea de la Estrella con zapatillas y la mochila verde de los hierros.Segun yo lo veo ,hay dos temas:por un lado la falta de buen estado fisico acorde a la actividad elegida y por otro el sobreesfuerzo,que por un motivo u otro se da.Yo estoy jarto de cruzarme con gente que veo que va muy por encima de sus posibilidades,y encima me llaman lento. Yo llevo 35 años haciendo ejercicio,y todavia cuando voy con la mochila bien cargada y siento el corazon latir como un tambor,a veces te confieso que me acojono y siento que me la estoy jugando,y que con eso no se juega,lo que tambien es excitante.


Cita
Fernando W.No creo que haya que asentir automáticamente a cualquier cosa que se ponga en el foro, creo que esto es un foro de debate, y que si uno tiene una opinión distinta, lo suyo es exponerla y debatir..."]
No puedo estar mas de acuerdo contigo.Tambien daros a todos las gracias por vuestra comprension,ya que el tema se me hacia muy duro,pero tenia que decirlo.

[/quote]
Cita
Pelitre.En vez de enrabietarnos por que no nos quedamos con la esencia del mensaje,a fin de cuentas lo que este hombre dice es que si te cuidas un poco sera mejor para ti...
Justamente,Pelitre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 13:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Bigfoot
Segun yo lo veo ,hay dos temas:por un lado la falta de buen estado fisico acorde a la actividad elegida y por otro el sobreesfuerzo,que por un motivo u otro se da.Yo estoy jarto de cruzarme con gente que veo que va muy por encima de sus posibilidades,y encima me llaman lento. Yo llevo 35 años haciendo ejercicio,y todavia cuando voy con la mochila bien cargada y siento el corazon latir como un tambor,a veces te confieso que me acojono y siento que me la estoy jugando,y que con eso no se juega,lo que tambien es excitante.


Pues si, en efecto es importante elegir la actividad de acuerdo con el estado físico de cada uno... pulgar arriba

En cuanto a sentir el corazón latir por el esfuerzo, yo creo que eso es bueno, a mi por lo menos me gusta sentirlo... smiling smiley pulgar arriba Es evidente que forzar no es bueno, y que alguien sedentario no debe de repente ponerse a 200 pulsaciones... pero no creo que eso sea normal en el ámbito de la montaña... No entiendo

Lo normal es precismente lo que casi todos solemos hacer... Ir poco a poco, y ganando forma física con los esfuerzos de cada actividad... smiling smiley No creo que sea éste un colectivo (el montañero) donde abunden los flipaos que van "a to guiñapo" sin entrenar, exponiéndose a graves consecuencias de salud... No entiendoNo entiendo Aunque igual hay casos, creo que serían excepcionales y que lo que mayoritariamente abunda es precismente lo contrario: montañeros que hacen montaña de acuerdo con sus posibilidades... smiling smiley Creo que la montaña se presta especialmente a eso, y hay otros deportes en los que sí que puede que se "apriete" más (ciclismo, por ejemplo...)


en cualquier caso, está bien el toque de atención pulgar arriba Cuanto más entrenemos, mejor... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 14:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 685
No se que partido tomar ya que todos llevais razon.pero os dire que llevo haciendo montaña 50 años y he hecho todo tipo de actividad, con mucha dificultad y con menos.
Yo tambien he estado en el Himalaya haciendo una actividad fuerte y en otros macizos. Entrenar no he podido nunca ya que mi trabajo no me lo ha permitido,
pues eran muchas las horas que trabajaba al dia y os dire que nunca he tenido una lesion.
Cursos he dado muchisimos sobre todo de iniciacion y me alegra ver como todavia algunos alumnos me saludan y me muestran su afecto por lo que le he enseñado.
Yo tambien se lo que es pasar malos ratos como el del otro dia en la montaña.
Con todo esto quiero deciros que cada cual debe de adaptar la montaña a sus posibilidades y nunca forzar la maquina y yo creo que de esta forma se hara montaña durante muchos años.
Tambien os digo que no hay que meter el miedo en el cuerpo a nadie con los entrenamientos, porque estamos hartos de ver gente muy preparada y que palman muy jovenes.
Yo ahora con la edad que tengo me precio de hacer todo tipo de actividad, pero eso si presumiendo de que tardo dos horas mas que el resto, pero que me quiten el disfrute que me doy.
Tomadlo todo con filosofia y no os altereis.
Un saludo para todos.



Tajos Altos Blog

Si quieres ver el reportaje completo, pincha en este enlace
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 14:31
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
tajos altos
Con todo esto quiero deciros que cada cual debe de adaptar la montaña a sus posibilidades y nunca forzar la maquina y yo creo que de esta forma se hara montaña durante muchos años.
Tambien os digo que no hay que meter el miedo en el cuerpo a nadie con los entrenamientos, porque estamos hartos de ver gente muy preparada y que palman muy jovenes.
Yo ahora con la edad que tengo me precio de hacer todo tipo de actividad, pero eso si presumiendo de que tardo dos horas mas que el resto, pero que me quiten el disfrute que me doy.
Tomadlo todo con filosofia y no os altereis.
Un saludo para todos.


Sabias palabras... chino amable pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 16:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
pulgar arribapulgar arribaAntonio al final esa es la esencia.smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 18:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
Pelitre
No si en te doy la razon Fernando,aqui no nos vamos a poner como MEGAULTRAMAN para subir a hacer lo que la mayoria de las veces hacemos,lease el logo del escudo Ytantos,

¿Cuantos escudos quieres Fran?

verde


risasrisasrisasrisas


Y respecto al tema, efectivamente es lo que dice Antonio: los excesos se pagan, y cada uno debe saber donde está el límite a partir del cual empieza a someter al cuerpo a "excesos" (a cualquier nivel)

Un saludo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 18:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Cuantos mas mejorDiablilloDiablillorisasrisas...Si es que el lema me ha venio que ni pintaoDiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 18:55
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 415
Cada uno debe ser consciente de su frecuencia cardíaca máxima, en función de su edad (220 - edad). A partir de ahí debemos conocer nuestro umbral físico, trabajando sin rebasar nunca, en la medida de lo posible, el 75% -80% de esa frecuncia máxima. Nuestro ritmo cardíaco y respiratorio nos dirán cuándo echar un descanso para bajar esas pulsaciones. El sistema cardiorespiratorio es el mejor termómetro de nuestra condición física.
La condición física es entrenable y mejorable. Pero la genética es la genética. Unos están preparados para los 100 metros lisos, y otros van de granada a trevelez corriendo, pasando por la carihuela. Cada uno debe adaptar la actividad que le gusta a sus condiciones físicas, y nunca al contrario.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.