nevasport.com

Enviado: 30-06-2011 16:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
whispy
antes de nada disculpar por la mala escritura de mi anterior mensaje, lo envie desde el movil, aqui repito que el problema que existe es que la cultura del ocio y actividad al aire libre ha aumentado un monton, por eso tiendas como decathlon tiene tanto exito, ahora todo el mundo hace ciclismo, senderismo etc.....yo practico mtb desde hace mas de 20 años, y desde entonces bajo por las mismas sendas que ahora, y si es verdad que han sufrido un cambio muy profundo, el problema es que mientras la pista que usan los coches motos etc, en 10 años se habra reparado como 4 veces, las sendas estan abandonadas, a pesar de lo que piensa la gente, una bici doble rompe menos que una rigida, tengo 3 bicis y se de lo que hablo, con una rigida es muchisimo mas facil clavar frenos y que la rueda derrape, pues la doble consigue mantener la rueda pegada al suelo, la rigida bota, el problema es que existe una falta de conciencia medioambiental en todos los sectores, y digo todos, por que lo mismo que reconozco que hay gente que con la bici no respeta a los demas usuarios del monte, y derrapan sin sentido, bajan por sitios inadecuados, tambien hay senderistas que hacen campo atraves, para coger setas, por ejemplo, para ahorrarse curvas, ensanchan caminos caminando incluso de 3 en tres en vez de en fila india, en murcia incluso se atreven a poner piedras arrancadas de los caminos, a poner ramas e incluso a romper arboles tiernos, a poner tablas con puntas, como que el monte fuese de su propiedadd, y solo recuerdo que la modificacion del entorno es de momento lo unico que esta pendado en los PORN, yo estoy de acuerdo con que se regule el uso de las sendas, que se hagan sendas de uso preferencial para senderistas y otras para ciclistas, sin que se prohiba el paso de nadie, pero cumpliendo eso si unas normas logicas de convivencia, y sobre todo que se arreglen y mantengan las sendas, como se hacen en otros paises.

Aqui en murcia estamos reunidos el medio natural, un colectivo senderista y otro ciclista para llegar a un acuerdo sobre regulacion de sendas, y solo recordar que las sendas de las que ahora se disfrutan en muchos casos fueron sendas que hace 30 o 40 años no existian y que se abrieron, y supongo que alguien dijo, se esta destrozando el monte....... la erosion y degradacion de una zona se mide por el porcentaje de daño que se causa en proporcion a la masa forestal, y aqui en murcia lo que han cortado y destrozado las maquinas para hacer una tala de seguridad, no lo harian ni todas las bicis del mundo juntas


pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-06-2011 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Ahí al lado nuestro, hay una chica..

Algunas la consideran guapa. Atractiva. Pero a ti no te lo parece...

Hay algo dentro de tu amigote que le hace apreciar que es guapa y atractiva, pero a ti como que no te entra..

Lo creais o no eso está en los genes...

A mi mujer le hace llorar el ver el mar. A mi me aburre. A mi me hace llorar la montaña y a mi mujer se la refanflifla..

Lo creais o no eso está en los genes...


Pero vamos a olvidarnos de los genes y de si estan implicados o no en todo esto, en las reacciones que surgen de vuestro interior cuando veis estas cosas...

Este hilo del foro es basicamente inutil.

El que lo ha iniciado y otros como Luis estas cosas les hace reaccionar del modo y manera que habeis visto

Pero yo no reacciono del mismo modo. Y ya habeis visto que a otros les pasa igual

Yo he visto escorrentías naturales, canales y otras cosas creadas por la propia naturaleza que son de mayor tamaño y de mayor dimensión que la que hacen las bicicletas. Yo creo que dimensiono el problema, y vereis, para mi es como si de la pierna te quitan un pelo con todos los que tenemos. He visto a gente quejarse de haber hecho en una montaña una ferrata, como si la hubieramos cambiado de aspecto. Y una ferrata a veces tienes que verla a menos de 20m de ellas, porque si no no la ves..

Y no es cuestion de que me trateis de convencer de que tengo que ver lo contrario. ES QUE NO PUEDO VERLO DE OTRO MODO.

Y ojo. Soy biologo. He hecho de la naturaleza mi modo de vida. Y soy ecologista. Quizas mi conocimiento del medio me hace valorar las cosas de una manera diferente que vosotros. Por muy ecologista que sea, me cargaria todas o casi todas las palomas que hay en una ciudad.. y otros les llevan pan todos los dias, con la mierda que esos bichos dan...

EN fin, se que con esto creo mas polemica..

Pero en el fondo todos sabeis que esto es así...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-06-2011 20:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 780
Antonio, creo que estamos hablando de cosas distintas... no estamos hablando de que una bici (yo digo que son el paso de cientos de ellas) vaya a destrozar un ecosistema. Pero sí destrozan una senda. Y algunas, estoy con Andrés, deberían declararse patrimonio cultural.

Esas sendas arrieras trazadas a primeros del siglo pasado con sus muretes de piedra levantados a mano, que se adaptan perfectamente a la orografía y van salvando los distintos accidentes del terreno son patrimonio cultural. Aunque no estén declaradas como tal.

Y aunque no todas las sendas sean así, y el circular en bici por ellas no haga daño a ningún ecosistema no por eso han de poderse destrozar... Aunque solo sea por que queda feo, queda feo una senda rota, o llena de surcos, igual que la basura en la Sierra, no creo que se muera ningún bicho por que haya una bolsa de plástico tirada en el monte, pero eso no es excusa para tirar la basura en el monte. ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
whispy
Enviado: 30-06-2011 21:15
Bueno desde mi punto de Vista tenemos dos opciones, viendo lpreocupacion de ciertas personas por mantener unas senda artificiales, q el hombre creo hace años causando un daño irreparable a la naturaleza, o bien ponemos una urna de cristal e impedidos q todo el mundo pise las sendas (repito aunque no Lo creías los senderistas también erosionan y en algunos casos como con terreno embarrado más q una bici, causando Lo q se conoce erosión por charcos) o exigimos de una vez q la autoridad competente mantenga las sendas, aunque eso sí de manera lógica, y no como en muchos casos metiendo una máquina q destroza todo Lo q pilla haciendo una autopista perfecta para q la señora con tazones se pasee.

No nos olvidemos q en pos del progreso se han marcado caminos y sendas para meter cables de alta tensión, autopistas....etc....y ahora nos quejamos de las bicis.......muchas de las sendas históricas q dice la gente se habrían perdido sí no fuese por los ciclistas por q ya me contaras cuántos senderistas son capaces en un día de llegar a las q estén por ejemplo a más de 30 kilómetros........regulación y mantenimiento
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-06-2011 21:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Cita
whispy
Bueno desde mi punto de Vista tenemos dos opciones, viendo lpreocupacion de ciertas personas por mantener unas senda artificiales, q el hombre creo hace años causando un daño irreparable a la naturaleza, o bien ponemos una urna de cristal e impedidos q todo el mundo pise las sendas (repito aunque no Lo creías los senderistas también erosionan y en algunos casos como con terreno embarrado más q una bici, causando Lo q se conoce erosión por charcos) o exigimos de una vez q la autoridad competente mantenga las sendas, aunque eso sí de manera lógica, y no como en muchos casos metiendo una máquina q destroza todo Lo q pilla haciendo una autopista perfecta para q la señora con tazones se pasee.

No nos olvidemos q en pos del progreso se han marcado caminos y sendas para meter cables de alta tensión, autopistas....etc....y ahora nos quejamos de las bicis.......muchas de las sendas históricas q dice la gente se habrían perdido sí no fuese por los ciclistas por q ya me contaras cuántos senderistas son capaces en un día de llegar a las q estén por ejemplo a más de 30 kilómetros........regulación y mantenimiento

pulgar arriba amen smiling smiley



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-06-2011 21:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
chino amable
Cita
AntonioGPS
Ahí al lado nuestro, hay una chica..

Algunas la consideran guapa. Atractiva. Pero a ti no te lo parece...

Hay algo dentro de tu amigote que le hace apreciar que es guapa y atractiva, pero a ti como que no te entra..

Lo creais o no eso está en los genes...

A mi mujer le hace llorar el ver el mar. A mi me aburre. A mi me hace llorar la montaña y a mi mujer se la refanflifla..

Lo creais o no eso está en los genes...


Pero vamos a olvidarnos de los genes y de si estan implicados o no en todo esto, en las reacciones que surgen de vuestro interior cuando veis estas cosas...

Este hilo del foro es basicamente inutil.

El que lo ha iniciado y otros como Luis estas cosas les hace reaccionar del modo y manera que habeis visto

Pero yo no reacciono del mismo modo. Y ya habeis visto que a otros les pasa igual

Yo he visto escorrentías naturales, canales y otras cosas creadas por la propia naturaleza que son de mayor tamaño y de mayor dimensión que la que hacen las bicicletas. Yo creo que dimensiono el problema, y vereis, para mi es como si de la pierna te quitan un pelo con todos los que tenemos. He visto a gente quejarse de haber hecho en una montaña una ferrata, como si la hubieramos cambiado de aspecto. Y una ferrata a veces tienes que verla a menos de 20m de ellas, porque si no no la ves..

Y no es cuestion de que me trateis de convencer de que tengo que ver lo contrario. ES QUE NO PUEDO VERLO DE OTRO MODO.

Y ojo. Soy biologo. He hecho de la naturaleza mi modo de vida. Y soy ecologista. Quizas mi conocimiento del medio me hace valorar las cosas de una manera diferente que vosotros. Por muy ecologista que sea, me cargaria todas o casi todas las palomas que hay en una ciudad.. y otros les llevan pan todos los dias, con la mierda que esos bichos dan...

EN fin, se que con esto creo mas polemica..

Pero en el fondo todos sabeis que esto es así...


chino amablechino amable...chapeau!!...muy buena argumentación...pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-06-2011 22:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.243
Creo que estais sacando las cosas de contexto

No he hablado de prohibir la circulación de bicis por todos los caminos, solo de intentar conservar algunos concretos. Y no solo de las bicis, sino de lo que sea que cause deterioro. y tampoco por siempre, sino por el tiempo que sea necesario.

Según los últimos argumentos que habéis dado también los 4x4 estaría justificado el salirse de las pistas y machacar campo y hacer más y mas rodadas para evitar barro o por diversión. Pues yo creo que no. Que con un poco de concienciación para respetar el entorno estaríamos todos contentos. No me pasa nada si me aguanto y no circulo por una senda o no ando por un camino porque ya esta lleno el cupo del limite permitido ese día.

El verano pasado me llamó la atención en dolomitas que en algunos sitios el camino daba pequeños rodeos, luego ví que lo hacía para pasar por el sitio que erosionase menos, que la piedra se desmoronaba menos, también por supuesto porque se evitaba la caída de piedras, pero estos rodeos también ocurrían donde no había peligro que las piedras rodaran sobre otros.

Esta claro que no os voy a convencer. pero no deja de sorprenderme, sorprendidosorprendido,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
whispy
Enviado: 01-07-2011 01:09
luis estamos hablando de lo mismo, regulacion y mantenimiento, una senda por cerrarse no se arregla sola, la naturaleza en segun que sitios hace mas surcos que las bicis, en murcia cuando le da por llover torrencialmente hace unos regeros casi como los de las fotos de las motos (por cierto esos regeros lo habran hecho motos subiendo no bajando), en murcia se habla de cerrar sendas por necesidades medio ambientales, cria de aves, recuperacion de especies, pero ese cierrre es para todos, por que una bici no es considerada aun un vehiculo, como un coche o una moto, y por tanto constitucionalmente a mi no me pueden prohibir pasar por una senda con mi bici, y si dejar a un senderista

Hace cosa de 3 meses en cartagena en el roldan se hizo una prueba con 2000 senderistas, creo que eran mas de 50 kilometros andando, pues bien, hay fotos de como quedaron los caminos y las sendas, todas machacadas de la gente que hacia atajos, laderas con corrimientos de terrreno por que gente queria atajar, lleno de basura, plantas pisoteadas, solo daros un dato, en murcia salen una media de 900 ciclistas por fin de semana, y en dos semanas no destrozan lo que hicieron ciertos energumenos, que por desgracia tambien existen en el colectivo ciclista, por eso aqui en murcia se ha iniciado una campaña contra el campo atraves, contra la gente que abre nuevos senderos o atajos, en ambos colectivos existe esa practica....... por tanto repito para que todos podamos disfrutar de la naturaleza, pidamos regulacion y mantenimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 01:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
AntonioGPS

Yo he visto escorrentías naturales, canales y otras cosas creadas por la propia naturaleza que son de mayor tamaño y de mayor dimensión que la que hacen las bicicletas. Yo creo que dimensiono el problema, y vereis, para mi es como si de la pierna te quitan un pelo con todos los que tenemos. He visto a gente quejarse de haber hecho en una montaña una ferrata, como si la hubieramos cambiado de aspecto. Y una ferrata a veces tienes que verla a menos de 20m de ellas, porque si no no la ves..

Y no es cuestion de que me trateis de convencer de que tengo que ver lo contrario. ES QUE NO PUEDO VERLO DE OTRO MODO.

Y ojo. Soy biologo. He hecho de la naturaleza mi modo de vida. Y soy ecologista. Quizas mi conocimiento del medio me hace valorar las cosas de una manera diferente que vosotros. Por muy ecologista que sea, me cargaria todas o casi todas las palomas que hay en una ciudad.. y otros les llevan pan todos los dias, con la mierda que esos bichos dan...

EN fin, se que con esto creo mas polemica..

Pero en el fondo todos sabeis que esto es así...


Pues yo no estoy de acuerdo en casi nada Antonio. Primero porque no creo que podamos comparar una escorrentía natural a los factores antropogénicos de erosión. En cualquier caso, efectivamente una senda con un par de atajos es quitar un pelo de una pierna, pero muchas sendas con muchos atajos, pistas o praderas con rodadas de quads, 4x4 o motos, eso ya es más como una depilación. En cuanto a lo de las ferratas, obviamente el impacto visual puede ser mínimo, pero dependiendo de dónde se coloque el impacto ambiental puede ser alto. En fin, que es más que nada una cuestión de racionalizar las actividades, y al final eso se traduce en una buena regulación y en autocontención.

Yo por ejemplo soy pescador, y de entre todos los ríos del mundo mundial, el Guadalentín es para mi el paraiso. No os podéis hacer una idea del placer que ha supuesto para mi durante muchos años pescar truchas allí. Hace unos años se prohibió la pesca excepto sin muerte y lo acepté de buen grado, porque por el motivo que sea la población de trucha bajaba año tras año. Tras esta medida las truchas han seguido yendo a menos y las últimas veces he subido sin caña, aunque aún está permitida la pesca sin muerte. No quiero ni pensar qué se diría si esa tesis del pelo en la pierna la empleara un pescador o un cazador sorprendido

En fin, creo que no iba por estos derroteros el tema, como dice Luis se trata de si algunas sendas especialmente frágiles y de gran valor se deben deteriorar. Yo creo que deben limitarse las actividades que puedan dañarlas, y en todo caso que la Administración debe hacer algo por conservarlas en buen estado.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 01:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
whispy
una senda por cerrarse no se arregla sola, la naturaleza en segun que sitios hace mas surcos que las bicis, en murcia cuando le da por llover torrencialmente hace unos regeros casi como los de las fotos de las motos .

No podría estar más de acuerdo, sin ir más lejos la senda que sube por Guazalamanco, desde Prado Arredondo a la Cañada de las varas, y que muchos habréis recorrido subiendo a Cabañas, tiene un derrumbe natural en su parte más aerea y el año pasado el paso ya era estrecho. Si se va un metro más (igual ya ha ocurrido) esa senda se habrá perdido para siempre, y con ella una parte importante del patrimonio etnológico y cultural serrano TristeTriste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 08:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Buenos días a todos,


a la vista de los comentarios expuestos, tengo claro que el "meollo" del asunto es que a algunos senderistas-montañeros no"nos" gusta que los ciclistas de montaña pasen, suban o bajen, por las sendas que utilizamos en el Monte....Triste

El crierio de "fragilidad" en las sendas ¿quien lo establece?...como bien decía Lelete: ¿desde qué despacho y sillón?Triste

¿acaso las "sendas" que surcan las laderas de las montaña y son usadas para ascender a las cumbres, y que nunca existieron antes de que la actividad montañera se iniciara de forma masiva, (imaginad como era el Aneto, Mulhacen, Puig Campana antes de que se iniciara el deporte de la Montaña) no son "deterioros" de laderas y pendientes en esas montañas?Triste

Los pastores, las gentes que vivían en el Monte, usaban las sendas para comunicar viviendas y subir el ganado a los pastos.

Ahora esas sendas se usan por deportistas; y no entiendo que solo los montañeros se consideren los "legítimos" usuarios de esos senderos.

Los montañeros que vamos al Monte en bici también sabemos proteguer y conservar el Medio Ambiente.

saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 08:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Creo, modestamente, que el tema no está en comparar si un montañero o un ciclista rompe más una vereda. A mí, personalmente me da igual quién la rompa y cómo (entiéndase esto dentro del debate establecido en este hilo... que si veo a un motorita me toca los webos como al que mas Enfadado - Angry ). Para mi lo importante es el resultado = senda rota.

Evidentemente si no hay un mantenimiento de las sendas, el deterioro progresivo y la propia acción de la naturaleza terminarán por cargarse esa senda...

Esto me lleva a pensar 2 cosas:

* El mantenimiento de las sendas y su competencia: seguro que a quien competa el mantenimiento le sale más barato prohibir la circulación de todos (y les dará igual quién provoque el destrozo, a mi también) que arreglar las sendas y acondicionarlas...

Y aqui creo que todos estamos de acuerdo, en la parte practica de la solución aportada por la administración: prohibir no es la solución

* Regeneración de forma natural: si una senda se rompe, y deja de usarse, entiendo/supongo que volverá a su estado "salvaje", aunque no tiene pq estar igual que antes, pero volverá a tener su cubierta vegetal, sus arbustos, sus animales, etc. se cerrará así el círculo de su periodo.... quizás una senda no debiera darse por perdida, sino por recuperada para la naturaleza cuando esta no se puede usar más ...

(me alegra mogollón el tono del debate guiño norabuena a todos)



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 08:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
[

Yo por ejemplo soy pescador, y de entre todos los ríos del mundo mundial, el Guadalentín es para mi el paraiso. No os podéis hacer una idea del placer que ha supuesto para mi durante muchos años pescar truchas allí. Hace unos años se prohibió la pesca excepto sin muerte y lo acepté de buen grado, porque por el motivo que sea la población de trucha bajaba año tras año. Tras esta medida las truchas han seguido yendo a menos y las últimas veces he subido sin caña, aunque aún está permitida la pesca sin muerte. No quiero ni pensar qué se diría si esa tesis del pelo en la pierna la empleara un pescador o un cazador sorprendido

En fin, creo que no iba por estos derroteros el tema, como dice Luis se trata de si algunas sendas especialmente frágiles y de gran valor se deben deteriorar. Yo creo que deben limitarse las actividades que puedan dañarlas, y en todo caso que la Administración debe hacer algo por conservarlas en buen estado.[/quote]

eso es sentido común y concienciacion pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
globero
Enviado: 01-07-2011 09:17
las vereas se pierden si no son utilizadas, el agua y el crecimiento vegetal se comen hasta una pista forestal si esta no es rodada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 13:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 669
Pues yo cuando salgo al monte, ya sea para ir a pie o en bici, lo que quiero encontrarme es gente educada, que ceda el paso a los que suben, que no arrojen basura, que no me atropellen, etc, pero la verdad es que el estado de la vereda me da igual. ¿Que las bicis hacen surcos en algunas zonas con mucha pendiente? Pues vale ¿y qué? ¿es que eso perjudica al ecosistema?
Lo que no me gustaría encontrarme nunca es una vereda prohibida ni desaparecida bajo la vegetación por no poder usarla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MTB
Enviado: 01-07-2011 15:46
Si se prohibre las bicis, que se prohiba tambien taladrar las paredes y llenarlas de tornillos, de cadenas y demas enseres. Porque cuando se abre una via se limpia de cascotes degradando y alterando su estado original.

Y que se prohiba lo que mas degrada de todo, las carreras de montaña, que cuando pasa una lo deja todo hecho polvo.

Montaña para todos.
Buen debate, aqui hay gente que acepta otras posturas sin imponer la suya, felicidades.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 15:51
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Cita
Melchor
Pues yo cuando salgo al monte, ya sea para ir a pie o en bici, lo que quiero encontrarme es gente educada, que ceda el paso a los que suben, que no arrojen basura, que no me atropellen, etc, pero la verdad es que el estado de la vereda me da igual. ¿Que las bicis hacen surcos en algunas zonas con mucha pendiente? Pues vale ¿y qué? ¿es que eso perjudica al ecosistema?
Lo que no me gustaría encontrarme nunca es una vereda prohibida ni desaparecida bajo la vegetación por no poder usarla.


Vamos a ver, no se trata de cargarse el ecosistema, se trata de el destrozo de la senda en cuestion, no hace falta recordar que son sendas centenarias y la relacion de tiempo que llevan las bicis de montaña circulando por ellas es muy corta, que quiero decir? pues que a este paso dentro de 10 años mas, la mayoría de las sendas estaran irreconocibles y destrozadas, solo en tramos muy concretos.

Yo no soy partidario de prohibir por prohibir, pero si que es algo que ya se esta estudiando en numerosos parques naturales y se empiezan a concienciarse que el impacto de las bicis sobre nuestro patrimonio natural es muy presente y va en aumento.

Yo que cada uno haga lo que quiera y que sea consecuente con sus actos, solo espero que con este post se hayan sensibilizado tanto senderistas como ciclistas, nosotros como amantes de la naturaleza debemos ser conscientes de la fragilidad del entorno y ya está.

pd. solo para los amantes de los desafíos técnicos en trialeras y sendas ( QUE SE VAYAN A UN CIRCUITO DE MOTO CROSS )

DiablilloDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 16:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
cuman1792



Yo no soy partidario de prohibir por prohibir, pero si que es algo que ya se esta estudiando en numerosos parques naturales y se empiezan a concienciarse que el impacto de las bicis sobre nuestro patrimonio natural es muy presente y va en aumento.

Yo que cada uno haga lo que quiera y que sea consecuente con sus actos, solo espero que con este post se hayan sensibilizado tanto senderistas como ciclistas, nosotros como amantes de la naturaleza debemos ser conscientes de la fragilidad del entorno y ya está.

pd. solo para los amantes de los desafíos técnicos en trialeras y sendas


Hola,

solo recordarte que las regulaciones, leyes, prohibiciones, normas de uso de parques naturales o nacionales, son susceptibles de variarse y modificarse para adecuarse a las demanadas justificadas de todos los colecctivos que puedan reclamar un derecho de uso como el que disfrutan otros colecctivos; y los políticos y técnicos de medio ambiente, que son los que redactan y aprueban la aplicación de esas normas, son "muy sensibles" a variar de criterio cuando se pueden dar cuenta que tienen como antagonista a un colecctivo "numeroso" (como podría ser el caso de los que hacen BTT por el Monte, que somos muchos, tantos como senderistas...)

Y respecto a tu última frase, te tengo que decir que, para mi, mi "desafío" es subir un monte y bajarlo en bici con todo mi respeto al monte, a la senda y a todo el mundo con el que me cruzo cuando hago esa actividad montañera en bici.

Ahí es, en mi opinión, donde radica la "fragilidad" de tu argumentación; tengo el mismo derecho que tú a disfrutar de la naturaleza, y deterioro lo mismo que tú, ni más ni menos...

saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 16:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 150
Buenas tardes señores.
Yo soy habitual de la práctica de la bici de montaña y el montañismo. Llevo cerca ya de 15 años sobre la bici y lo único que digo, es que quien viene conmigo deja la sierra tal y como la encontró, ya que desde chiquitajo nos enseñaron a disfrutar de la montaña y todas sus posibilidades, pero siempre respetando donde vas, algo que también se aplica a la vida cotidiana, cosa que intento inculcar a mi hijo. Un poquito de EDUCACION ES LO QUE NECESITAN ALGUNOS Con esto lo que quiero decir, es que como ya he leido durante este post, se debe anteponer al montañero sobre el biker, pero no nos equivoquemos, por que también existen muchos "montañeros" que destrozan y ensucian la sierra cada fin de semana. Para terminar, debemos tener claro, que toda esta situación deriva de la inconsciencia de mucha gente que no sabe lo que es la montaña, y al no saberlo, no la respeta , algo que a mi pesar no va a cambiar porque no hay tantos guardias como senderos o veredas hay en la sierra. Compañeros, luchemos todos juntos contra aquellos que realmente han causado esto, y me refiero a las motos , quats,Enfadado - AngryEnfadado - Angry que son quienes destrozan realmente senderos , flora y todo lo que encuentran a su paso, lo se por experiencia propia, ya que son muchas veces las que me he encontrado . Gracias y perdonad que me haya enrrollao, pero creo que merece la pena poner los puntos sobre las ies.smiling smileysmiling smileysmiling smiley

EDUCACION = RESPETO esa es la única solución.


Editado 3 vez/veces. Última edición el 01/07/2011 17:01 por patillas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 20:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Vamos a quemarlo todo bien quemado, y empecemos de nuevo.. risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-07-2011 21:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 354
Antonio si todo está en los genes como es que "has caido en la trampa" de contestar por aquí? smiling smileysmiling smiley ¿o es q te han manipulado los genes sin darte cuenta, a pesar de tu biología molecular, a contar lo que has contado? smiling smiley A mi me están diciendo mis genes que vaya forma más tonta de perder el tiempo (el mio) risas
Habrá que cambiar el refrán, lo de dos tetas... por dos genes smiling smileysmiling smiley, aunque no rime.

Todo lo terrible ecologicamente hablando fuesen las BTT, ojalá.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
whispy
Enviado: 02-07-2011 01:30
aqui en el valle de murcia hace 3 meses un dia nos encontramos las sendas cerradas con cintas, unos carteles que prohibian el paso de ciclistas y senderistas (a que no adivinais quien se pasaban la prohibicion por el arco del triunfo?), por que al final eso creia yo los ciclistas teniamos las de perder por que eramos minoria, y siempre amenazan con retener la bici, al senderista que retengan que hace le quitan las botas?, pues bien ese finde habia una mesa de forestales informando sobre la prohibicion de una norma no aprobada , en un porn aun no firmado que era lo de los famosos 1,5 metros de las sendas, cosa que mas tarde se vio que era falso, bueno pues hicieron un recuento de los usuarios del monte, en el punto de mayor transito, y los datos fueron que entre sabado y domingo pasaron 400 senderistas, una pasada, pero lo malo para ellos es que aunque estaban muy contentos y alguno todo orgulloso proclamaba que estaba harto de poner piedras y troncos en las sendas, resulta que en esos dos dias pasamos 1000 ciclistas, claro no se lo esperaban y han corrido a negociar, no vaya a ser que al final por presion los senderistas fuesen prohibidos del monte, tal como ellos querian, estoy de los talivanes del monte hasta las narices, tanto senderistas como ciclistas, y a los que hablan del mantenimiento de las sendas centenarias, aqui en murcia en 1960 el monte no tenia un puto arbol, y se hizo una plantacion masiva, por tanto el daño comparado a lo qye habia hace 50 años es ridiculo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yerayyy
Enviado: 03-07-2011 01:19
nosotros los que hacemos bicicleta también tenemos el mismo derecho a pasar por ellas que tu osea que eso de prohibir no me parece bien por que si prohíben que prohíban para los senderistas también
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-07-2011 12:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Cita
cuman1792
Muy buenas a todos,

Soy nuevo por aquí, bueno mejor dicho, solo leia y veía todos los reportajes, pero nunca he participado. Pero algo me esta removiendo por dentro ya un tiempo atras, hace ya varios años, vereis, soy aficionado a la montaña, he tenido el gustazo de hacer mis rutitas por casi toda la geografia Española y como no, nuestra amada y respetada sierra Nevada, creo que este foro es muy bueno ,francamente bueno y con gente muy critica sobre el respeto al medio natural, es por ello por lo que quiero saber de vuestra opinión sobre el tema que quiero exponer aquí, mas que exponer es una verdadera protesta, sé que aquí en este foro hay gente que practica mountainbike y tal vez a ellos no les guste la protesta enérgica que quiero lanzar.
Bueno el caso es que estos ultimos años han proliferado los amantes a la bici de montaña, cada vez esas maquinas son mas capaces de meterse en zonas insospechadas, cada vez son aficionados mas tecnicos, mas audaces, mas abiles, en fin que no les quito merito a esa destreza que demuestran.
Pero a lo que voy es que hace ya tiempo ( varios años ) que voy observando en las sendas que he pateado desde pequeño ,que ahora estan destrozadas, estan llenas de surcos de los derrapajes de estos insensatos de la erosion sobre ruedas de tacos, en las zonas mas tecnicas que son las bajadas pronunciadas, la senda practicamente a desaparecido para dar paso a casi una pista forestal llena de surcos, a triplicado su anchura, vamos que no queda nada de la senda centenaria por donde pasaban las personas y bestias.
Desde aquí pido respeto por nuestras sendas, seriamente pienso que deberian de prohibir circular a ciclistas por las sendas, unicamente que rodasen por las pistas forestales y que dejen en paz las sendas destrozadas por su insensatez.

Hay queda eso Enfadado - Angry

Yo soy uno de los que disfrutan de las montañas de este y otros paises con la bicicleta (además de andando o con unos esquis y unas pieles) y lo llevo haciendo muuuuuuuuuuucho tiempo (y tengo intención de seguir haciéndolo)... y este tema de "los ciclistas y la erosión" lo he escuchado de pseudoecologistas tantas veces...No entiendo y sólo te digo a ti lo mismo que a ellos, he visto muchas más barbaridades entre grupos de senderistas domingueros que entre ciclistas (entre otras cosas porque sois muchísimos más), es fácil criticar, pero creo que antes debes de conocer de un colectivo sobre el que estás hablando guiño.
Chico informate; los tacos de una bici de montaña no son nada compables con los de una moto de campo (no los compares, esas si son dañinas), y me atrevo a decirte además que yo tengo botas de monte con tacos en la suela más amplios que los de la cubierta de mi bicicleta, por no decirte que la superficie de rudadura media de una rueda es de 2 cm y el pie medio de un españolito es un 42 guiño. El peso de ambos, similar... guiño .
Y eso de derrapar...No entiendo en una vereda técnica (lo que nosotros llamamos trialera) o en cualquier sitio es sinónimo de caida, si derrapas pierdes en control y te caes, sólo tienes que probar... no nos gusta hacerlo guiño. No confundas el ciclomontañismo con lo que hacen los crios para divertirse... aunque si nos ponemos serios, también he de confesarte que yo personalmente he resbalado caminando y despazado terreno muchas veces por el monte miestras "trepaba" por alguna vereilla empinada o al acercarme a algún filillo de una vereda... guiño
Y eso de erosinar veredas con nuestro paso...No entiendo hay mil veredas, que se mantienen limpias y transitables gracias a nuestro paso, veredas que a muchos senderistas se las hemos descubierto nosotros los ciclistas acompañándolos o con nuestras traks gps guiño Que estas veredas se mantengan limpias, es importantísimo y más en periodo de incendios guiño

En resumen, amamos y cuidamos la montaña, tanto o más que la mayoría de senderistas... pero la verdad es que ya estamos un poquito hartos de tanta tontería de "pisapraos pseudoecologistas"...Enfadado - Angry; no se que se os pasa por la cabeza a algunos que pensais que la montaña es para vosotros, bueno y las pistas para vuestros coches que llevais muchas hasta donde podeis para luego caminar 15km...Perdido . Menos mal que estos son una minoría, que también existen montañeros...
Idiotas hay en todos los sitios, con botas o dando pedales, a ver si aprendemos a verlo... guiño me gustaría a mi que en cualquier zona del PN no asfaltada no estuviese permitido el acceso en vehiculos a motor y a ver cuantos pseudoecologistas de estos me encontaba yo por ahí disfrutando del monte como hacemos los ciclistas... me iba a mi a dar la risa... o la pena al ver la presión que harían muchos de ellos para que permitieran el acceso de vehiculos a motor mientras piden que prohian el acceso a bicicletas por ciertas zonas... verde

Te pongo un ejemplo real de estos encuentros entre ciclistas y "montañeros" que dan risa:
Hace ya aproximademente un mes, subimos un grupo de ciclistas a los Lavaderos de la Reina. Evidentemente cuando salimos de la senda y entramos a los borreguiles nos apeamos, por respeto a lo que nos gusta y porque además al igual que es dificil caminar sobre ellos, como comprenderás es casi imposible pedalear sobre ellos. Entonces, se acerco un "montañero" de un grupo que tenían 3 o 4 perros grandes sueltos corriendo por todos los borreguiles y pisando además violetas y demás especies protegidas de la zona No entiendo a llamarnos la atención de que estabamos pisando borreguiles con nuestras bicicletas...No entiendo yo alucinaba con el personaje este y su habilidad para ver "la paja en el ojo ajeno". Cuando llegué a la cadena de la loma Papeles y vi la masificación de coches de todo tipo que había por alli aparcados en cualquier hueco posible sin haber mirado abajo el comentario me pareció aun más lamentable... Triste


Eso de tanto prohibir... sorprendidoa mi me recuerda a tipos de ideologías que poco me recuerdan al lo que considero y siento como espíritu montañero... como dices, hay queda eso... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 09:35
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1
Punto 1: cada vez somos más los que disfrutamos de los espacios naturales, con bicis, con chirucas, con gps, llevando el coche hasta arriba junto a la cadena para andar despues unos kilometros, o para comer en el chiringuito de justo al lado. En general, a todos esto nos hace vivir mejor y ser más felices (y estar más sano si como yo vas en bici)

Punto 2: a mas gente y menos espacios naturales, pues más presión sobre los mismos y posibilidad de destrozarlos.

Punto 3: pues habrá que llegar a un equilibrio, que empieza por reconocer el problema y sigue con hablar de las posibles soluciones con asociaciones de montañismo, clubs de ciclismo, incluso aficionados a deportes de aventura, etc, etc...

Pero prohibir, siendo lo más sencillo, nunca es lo más eficaz, la gente se cabrea y hace la "guerra" por su lado y al carajo el buen talante y "me meto por donde me da la gana"...

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 10:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
[www.trailspinners.org]


no coment.........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 10:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 38
Hola cuman1792,

Interesante articulo, pero podrias haberlo traducido.........pero repito interesante.


Pues que tienen razón en parte,la gente pasa con la bici haciendo atajos en vez de seguir el camino grande, montamos en bici después o incluso lloviendo (me gustaría ver cómo quedaron los caminos de la berga-santpedor después de la marcha) haciendo regateras y surcos...

Por no hablar de los que se dedican a hacer derrapadas salvajes sobre un campillo de hierba.

Xavi Fané escribió hace tiempo un artículo en el Solo Bici donde hablaba de eso, y decía que un día al mes se iban todos los bikers de Crested Butte a la montaña, con pico y pala, a arreglar caminos, llenar canales y regateras, rehacer taludes...No he escuchado de nadie que lo haga aquí, pero es que este país va como va. La verdad es que es un palo, pero si lo hiciéramos nos ganaríamos el respeto de muchos boletaires, excursionistas y demás fauna humana que ronda por los bosques.

pd. estamos hablando de la revista de Solo Bici, ellos mismos son conscientes del impacto que propinan al entorno, para mi un verdadero ejemplo lo de ir una vez al mes a tapar surcos y demás destrozos.

Por ultimo decir que yo mismo recojo en numerosas ocasiones algún bote arrojado, algún envoltorio, en fin cualquier cosa que se le pueda haber " caido " tanto a un ciclista como a un senderista, pienso que es OBLIGACION DE TODOS cuidar nuestro patrimonio natural.Y bien cierto es que en todos los colectivos hay garbanzos negros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Norteño I.M.B.A. es una organización internacional, por lo que también está implantada en España. Desgraciadamente y gracias a gente como este señor que ha abierto este post insultante para la mayoría de la gente que practicamos el ciclomontañismo, el mayor esfuerzo que tiene que hacer IMBA en España es el de meterse en despachos de urbanitas pseudoecologistas para luchar porque los ciclistas podamos ejercer nuestro derecho a circular por nuestro (y resalto lo de nuestro, de todos guiño) , entorno natural... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 12:25
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Cita
Alberto N.
Norteño I.M.B.A. es una organización internacional, por lo que también está implantada en España. Desgraciadamente y gracias a gente como este señor que ha abierto este post insultante para la mayoría de la gente que practicamos el ciclomontañismo, el mayor esfuerzo que tiene que hacer IMBA en España es el de meterse en despachos de urbanitas pseudoecologistas para luchar porque los ciclistas podamos ejercer nuestro derecho a circular por nuestro (y resalto lo de nuestro, de todos guiño) , entorno natural... Triste



Perdona Alberto,

Yo no considero el post insultante, es solo lo que pienso yo, despues de ver el estado de muchas sendas tras la aparicion de las bicis de montaña, ya está, no trato de insultar a nadie, mi opinion es tan respetable como la tuya y cada una de las que participan en cualquier debate incluido este foro.

No trato de ser abogado del diablo, en todos los colectivos se producen impactos en el medio ambiente, en unos mas que otros, pero todos contribuimos en mayor o menor medida.Solo espero que por lo menos cuando uno vaya o bien a pie, en bici o en burra, sea sensible con su entorno y pase por el con el menor impacto posible.

pd. repito no trato de insultar a nadie y muchos menos insinuar que el colectivo de ciclista de montaña son todos unos insensatos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 13:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Cita

despues de ver el estado de muchas sendas tras la aparicion de las bicis de montaña,

Y digo yo, ¿por qué le echáis la culpa a las bicicletas de montaña?

De veras que han hecho eso que decís.. ¿ Estáis seguros ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.