nevasport.com

Enviado: 04-07-2011 14:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Cita
AntonioGPS
Cita

despues de ver el estado de muchas sendas tras la aparicion de las bicis de montaña,

Y digo yo, ¿por qué le echáis la culpa a las bicicletas de montaña?

De veras que han hecho eso que decís.. ¿ Estáis seguros ?


Por su puesto que estoy seguro, yo mismo he visto en el transcurso de una decada, por una senda que llevo haciendo desde pequeñito, corriendo y andando, y el cambio es brutal desde la aparicion de bicis.

pondré fotos en poder.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 15:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
cuman1792
Cita
AntonioGPS
Cita

despues de ver el estado de muchas sendas tras la aparicion de las bicis de montaña,

Y digo yo, ¿por qué le echáis la culpa a las bicicletas de montaña?

De veras que han hecho eso que decís.. ¿ Estáis seguros ?


Por su puesto que estoy seguro, yo mismo he visto en el transcurso de una decada, por una senda que llevo haciendo desde pequeñito, corriendo y andando, y el cambio es brutal desde la aparicion de bicis.

pondré fotos en poder.


Buenas,

"es más fácil ver la Paja en el ojo ajeno que la "viga" en el propio" Triste


Un ejemplo de "degradación" (que dirían algunos..): Puig Campana; una montaña "emblemática" de Alicante. La primera vez que ascendí a su cumbre yo tenía 16 años...(hace un porrón de ellosrisasrisasrisas) en aquella ocasión subí por el "runar"; hoy día el aspecto de ese runar no tiene nada que ver con el que yo conocí: hay en él decenas de senderos y atajos por doquier surcados y pateados exclusivamente por senderistas...smiling smiley

(el año pasado, pasé un ratico muy grato subiendolo junto con varios foreros muy habituales de este foro; entre ellos había uno de Granásmiling smiley) y había tantas trazas que recuerdo que cada uno iba por donde le salia del....jejeje


y, en su cara sur-oeste, que es donde se concentran todas las vías de escalada, hace 35 años solo había una senda de acceso a las paredes, hoy día hay decenas de sendas que concurren a las tantas vías de escalada que hay...

¿porqué no planteamos el prohibir subir al Puig Campana a pie?...sería una aberración y una injusticia, ¿verdad?...eso dirían los montañeros y senderistas que, a miles, si a miles, visitan esa montaña cada año...

No nos busquemos problemas; ya tenemos bastantes cosas mucho peores de lo que preocuparse: (incendios forestales, por ejemplo)

un saludo,


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/07/2011 16:02 por Ernestbiker.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 15:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Cita
cuman1792
Cita
Alberto N.
Norteño I.M.B.A. es una organización internacional, por lo que también está implantada en España. Desgraciadamente y gracias a gente como este señor que ha abierto este post insultante para la mayoría de la gente que practicamos el ciclomontañismo, el mayor esfuerzo que tiene que hacer IMBA en España es el de meterse en despachos de urbanitas pseudoecologistas para luchar porque los ciclistas podamos ejercer nuestro derecho a circular por nuestro (y resalto lo de nuestro, de todos guiño) , entorno natural... Triste



Perdona Alberto,

Yo no considero el post insultante, es solo lo que pienso yo, despues de ver el estado de muchas sendas tras la aparicion de las bicis de montaña, ya está, no trato de insultar a nadie, mi opinion es tan respetable como la tuya y cada una de las que participan en cualquier debate incluido este foro.

No trato de ser abogado del diablo, en todos los colectivos se producen impactos en el medio ambiente, en unos mas que otros, pero todos contribuimos en mayor o menor medida.Solo espero que por lo menos cuando uno vaya o bien a pie, en bici o en burra, sea sensible con su entorno y pase por el con el menor impacto posible.

pd. repito no trato de insultar a nadie y muchos menos insinuar que el colectivo de ciclista de montaña son todos unos insensatos.

Si, nos insultas hablando con una bases rídiculas de medidas tan lejanas de lo que es el espírito montañero como la prohibición a la gente de disfrutar del medio natural.

A mi no se me ocurre ir por ahí diciendo que os prohiban el acceso a los bosques o las montañas pese a lo que me encuentro todos los fines de semana...Enfadado - Angry gente hablándose a grito pelao en mitad de los bosques, botellas y demás recipientes de vidrio rotos o enteros esparcidos en zonas de alto peligro de incencio, latas de refresco y de todo tipo de conservas, envoltorios desde patatas chips a papel de plata, colillas de cigarrillos y lo que no son cigarrillos, pistas totalmente destrozadas por el paso de vehículos a motor, saturación de coches en rincones maravillosos antes muy dificilmente accesibles y ahora abiertos "por cojones", gente haciendo hogueras o restos de ellas en sitios no acondicionados, gente con animales de compañía de los calificados como peligrosos caminado con ellos sueltos molestando a la fauna autóctona...y mil ejemplos de barbaridades más...sólo te digo una cosa, no hay nada más que ver el estado de muchos refugios de montaña, que los hay que dan ganas de echarse a llorar aunque los hayan reformado hace nada... eso sólo ya te debería de abrir un poquito los ojos para ver más pajas que las de ojos ajenos y reflexionar antes de señalar a nadie como culpables al quejarte de falta de cuidado en la conservación de nuestro entorno... guiño

Si pensaras un poco más profundamente, te darías cuenta que al igual que nosotros pensamos que la inmensa mayoría de senderistas no son como los que tiran en el monte toneladas de mierda, los que provocan los incendios, los que joden las pistas forestales con sus 4x4, los que masifican zonas de especial protección llegando hasta 5 km de ellas en sus vehículos a motor con su ruidos, sus gases, sus aceites no biodegradables, etc...empezarías a darte cuenta que la mayoría de los ciclomontañeros no vamos rompiendo caminos y veredas (cosa por cierto bastante dificil como te explicado en otro post) ni atropellando senderistas, sólo son 4 gilipollas y muy pero que muy ocasionalmente... cosa que por cierto no puedo decir de los 4 gilipollas que nos rompen y hacen insalubres los refugios, esos si están dando por culo todos los fines de semana hasta que se cargan las cosas...Enfadado - Angry

También te digo otra cosa, la mayoría de ciclomontañeros además compartimos nuestra afición a la montaña y el campo de muchas y diversas maneras, somos también senderistas, nos colocamos la mochila y cogemos el piolet y los crampones en invierno y hacemos de "montañeros", somos esquidores de travesía, escaladores... estamos muy concienciados de cuidar aquello que nos da la vida, lo que nos gusta, el entorno donde más felices estamos... por lo que te digo que claro que yo me siento muy ofendido cuando alguien se atreve a decir desde la ignorancia más absoluta que me prohiban el acceso al monte con mi bicicleta.

Amplia tu visión de las cosas y quizás entiendas como es este colectivo, te darás cuenta porque el porcentaje de ciclistas de montaña o ciclomontañeros respetuosos con el entorno es mucho mayor que el porcentaje que hay entre los senderistas, pisapraos o montañeros... si no preguntaros tú y quién piensa como tú debido a santo de qué muchos asiduos a este foro montañero también comparte la opción de la bicicleta para disfrutar del entorno natural... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 16:19
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Alberto.......no te enfades ni pierdas las formas, yo no insulto a nadie, respeta criticas y hazlas con el mismo respeto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 17:00
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Para los que no aceptan criticas.





[www.congresbicicat.org]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
whispy
Enviado: 04-07-2011 22:00
pues tengo malas noticias, un colega de granada me ha dicho que este finde les han parado unos forestales amenazando con que van a empezar a multar ya, teneis que mirar si el porn esta aprobado y ver que pone, porque aqui en murcia empezaron a hacer lo mismo sin el porn, asi que al final se tubieron que retractar, despues de ademas de gastarse dinero en unos carteles que no han servido, eso quien lo paga?..... si nuestros impuestos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 23:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 939
Despues de leer todo el post he de decir que en su dia iba en moto por el campo, generalmente por carriles que ahora tienen cadenas, me pase a la BTT bicicleta todo terreno cuando prohibieron las motos.Ahora posiblemente me pase al senderismo y cuando ya seamos tantos en el monte y tambien lo degrademos y lo prohiban me pasaré al ajedres y juegos de mesa hasta que los prohiban tambien y despues ya veremos.Saludos a todos.ciclistaViva la cerveza



Track de mis rutas para verlas y descargarlas[es.wikiloc.com]
Enlace a Picassa(Albunes de fotos): [picasaweb.google.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2011 23:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Yo trato de abrir mi mente a todas las posibilidades

Por ejemplo (y reto a alguien que me conteste..)

1. Cuanta cantidad de tierra es movida por las ruedas de unas o cientos de bicicletas y cuanta por el agua de escorrentia tras unas lluvias. Si quereis podeis decirmelo en kilos o en toneladas por metro lineal o metros o kilometros cuadrados, para que me pueda yo hacer una idea de cuanto es lo que mueve el hombre con la bici o el andar, y cuanto es lo que mueve un fenomeno natural como es la lluvia. Si quereis dimensionar el problema, decirme cuando hace perder una bici en un año, y cuanto la lluvia en un solo dia sobre todo si es torrencial

2. Aunque es cierto que la vegetacion protege esas perdidas por escorrentias, alguien me puede valorar el daño real que se le hace al monte por eliminar la vegetacion de los senderos por los que subimos o bajamos con o sin bici, y que es por donde se pierde el terreno ¿?
¿De que´porcentaje hablamos? De un 10-20 30 o 50% del total del monte que visitamos ? O tenemos que poner un 0,000 y no se cuantos cero mas ??

3. Esto es el mismo problema que representa la eliminacion de los bosques en el Amazonas?. Se afecta la capacidad fotosintetica o la produccion primaria del lugar ?

4. CUal es el procentaje de seres vivos y biodiversidad que perdemos en ese monte provocado por el paso de bicis y senderistas ?

5. Podria ser que la tala indiscriminada de las encinas y arboles autoctonos que tendríamos que tener alrededor de las ciudad lo que está provocando problemas realmente ?. No se si habeis visto ese programa en la que se desmostró que abandonaron una ciudad entera por que la tala de arboles provocó un aumento en la erosion, y el anegamiento de un puerto comercial del que dependía esa ciudad. Cuando el puerto dejó de ser practicable, la ciudad perdió interés como tal..

6. En sitios como Cazorla, hubo una epoca en la que sembraron pinos. Ahora se han quemado y no se regeneran, porque no son arboles autoctonos (los negros quizas si, pero no los piñoneros) y no siendo como son autoctonos, no están preparados y no le pasa como a los arboles del mediterraneo. Debeis saber que ese incendio impresionante que ocurrió en Rio Tinto hace unos años y que lo quemó todo, ya no lo distingue nadie, porque quemo encinas y arboles autoctonos que se regeneran del fuego de una manera muy rapida

7. Nos quejamos de que no nos gustan estéticamente los senderos ?. Ya sabeis algo desprovisto de vegetacion por donde pasa la gente y bicicletas ¿?.. Es ese el problema ?? Un problema estético ?¿ O tiene unas dimensiones reales como tal problema?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
whispy
Enviado: 04-07-2011 23:55
a ver si me da tiempo un dia y os escaneo los informes publicados en la elavoracion del porn de sierra espuña, donde ademas de lo que dice hay, es objetivo y no obvia otras actividades, como la escalada, el caballo el senderismo y analiza el impacto de estos sobre la degradacion del terreno, hay conclusiones muy reveladoras, y que se han utilizado para evitar que en murcia puedan prohibir el paso de las bicis por la sendas en general, por cierto si os dais cuenta habla de la labor de mantenimiento de las sendas....... osea teoria que nadie practica
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 09:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
whispy
pues tengo malas noticias, un colega de granada me ha dicho que este finde les han parado unos forestales amenazando con que van a empezar a multar ya...

No entiendoNo entiendoNo entiendo

Buenos días a todos: senderistas, montañeros, alpinistas, montañeros en bici, ciclistas, y demás "pelaje" que va al monte...

lo que subrayo arriba es lo que más me preocupa; básicamente, es el problema que se nos avecina.

Si el colectivo de usuarios de la BTT en el monte no se moviliza, los funcionarios-administradores de los parques, que son en su inmensa mayoría antibtt, como algunos de los que han intervenido aquí, redactarán disposiciones en los PORN (suena mal la contracciónrisasjejeje) para prohibirnos usar sendas...

al final, como los indignados, tendremos que manifestarnos para que nos oigan los políticos y vean que somos muchos...Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 12:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Cita
cuman1792
Alberto.......no te enfades ni pierdas las formas, yo no insulto a nadie, respeta criticas y hazlas con el mismo respeto.
Chico, aplícate el cuento de tus palabras...risasrisasrisasrisas Como ya te he dicho en tres ocasiones, aprende a ver más pajas que las del ojo ajeno... guiño Yo tengo claro que dentro de los ciclista de montaña ocasionales hay algún capullo indómito que fastidia a todos... guiño
Decir públicamente que nos prohiban el acceso al monte, ¿eso es sólamente una crítica?... yo creo que es ir un poco más allá guiño . Prohibir no es sinónimo de regular, ni de controlar... prohibir es prohibir guiño

Yo tengo una curiosidad contigo, ¿has subido al monte con una btt alguna vez?. Supongo que no por como hablas...Yo si subo a la montaña muchas veces sin mi bicicleta, quizás hasta más veces que tú guiño ¿Hacemos un trato?, pruébalo, sube con una bicicleta y luego me haces un informe de todo lo que has degrado el terreno... guiño yo por mi parte subo también y te fotografío todas las barbaridades de senderistas que vea guiño ¿que te parece? smiling smiley Luego aunamos opiniones de forma empírica y no con conjeturas como tu haces, puede que te sorprendas... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 12:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Cita
Ernestbiker
Cita
whispy
pues tengo malas noticias, un colega de granada me ha dicho que este finde les han parado unos forestales amenazando con que van a empezar a multar ya...

No entiendoNo entiendoNo entiendo

Buenos días a todos: senderistas, montañeros, alpinistas, montañeros en bici, ciclistas, y demás "pelaje" que va al monte...

lo que subrayo arriba es lo que más me preocupa; básicamente, es el problema que se nos avecina.

Si el colectivo de usuarios de la BTT en el monte no se moviliza, los funcionarios-administradores de los parques, que son en su inmensa mayoría antibtt, como algunos de los que han intervenido aquí, redactarán disposiciones en los PORN (suena mal la contracciónrisasjejeje) para prohibirnos usar sendas...

al final, como los indignados, tendremos que manifestarnos para que nos oigan los políticos y vean que somos muchos...Triste

Ya estamos recopilando firmas y colaborando con asociaciones como IMBA, pásate por el foro de bicicleta de montaña que hay enlaces directos donde puedes tener participación activa, aunque sea sólo una firma algo ya es.
No hay que dejar que estos auténticos "talibanes del monte" que se piensan más sensibilizados con el entorno natural que nadie nos prohiban nada, esos tiempos de prohibir y coartar nuestras libertades ya se quedaron muy atrán... esto es una vergüenza Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 12:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Aqui podeis firmar en contra de la prohibición en Sierra Nevada:
[www.peticionpublica.es]

La página de IMBA España:
[www.peticionpublica.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 13:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Cita
Alberto N.
Cita
cuman1792


Yo tengo una curiosidad contigo, ¿has subido al monte con una btt alguna vez?. Supongo que no por como hablas...Yo si subo a la montaña muchas veces sin mi bicicleta, quizás hasta más veces que tú guiño ¿Hacemos un trato?, pruébalo, sube con una bicicleta y luego me haces un informe de todo lo que has degrado el terreno... guiño yo por mi parte subo también y te fotografío todas las barbaridades de senderistas que vea guiño ¿que te parece? smiling smiley Luego aunamos opiniones de forma empírica y no con conjeturas como tu haces, puede que te sorprendas... guiño


Alberto, pecas de prepotente....yo no tengo ni idea si tu subes mas veces que yo al monte, y si, hace mucho tiempo mi primer deporte que practicaba era la bici de montaña, cuando salieron las primeras horquillas delanteras RST con 5 cm de recorrido, y precisamente se de lo que te hablo, yo me apuesto contigo lo que quieras que en las zonas de senda donde hay piedra suelta o arenilla y la pendiente es muy acusada, en esos tramos en concreto la huella de las bicis es muy impactante, y si dices lo contrario mientes!! por muy virtuoso que seas y tengas la mejor de las bicis de montaña ,en eso tramos que te comento se bloquea la rueda trasera arañando el terreno.
Cierto es que entre los senderistas tambien hay insensatos, eso no te lo voy a negar, pero no ese el tema que nos atañe en este post.
Alberto no te lo tomes por lo personal.smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 13:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
"Desde aquí pido respeto por nuestras sendas, seriamente pienso que deberian de prohibir circular a ciclistas por las sendas, unicamente que rodasen por las pistas forestales y que dejen en paz las sendas destrozadas por su insensatez"

cita textual del comentario de Cuman1792 en el primer post de este hilo....

TristeTristeTristeTriste

queda esplicitamente demostrado, a la lectura de ese texto, quién empezó esto pidiendo prohibiciones y llamando "insensatos" a los que vamos al monte en bici...No entiendo

para mi queda claro que empezaste agrediéndo...

voy a firmar en el documento que han colgado aquí para defender mis derechos.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 15:27
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Para Alberto, Ernestbiker y todos aquellos que se hayan sentido " agredidos " con el inicio de este post.

El inicio de este post, fue motivado por indignacion que me produjo ver una senda que llevo recorriendo muchisimos años, ver en el estado en que está quedando, con una clara e indiscutible prueba del rastro de bicicletas de montaña, bien.

Cierto y reconozco que la prohibicion no es la solucion, me retracto de mis palabras al inicio de este post, bien.

Pero no hay que mirar para otro lado, y el colectivo de ciclistas de montaña deberia reconocer que el impacto en el terreno es muy evidente, repito en zonas muy concretas, zonas en las que deberian de bajarse de la bici y pasar con ella de la mano o a cuestas, bien.

Yo, como pone en duda Alberto de mi frecuencia en la montaña ( no me conoce de nada ), le debo de decir que llevo practicando ,senderismo, montañismo, alpinismo y mucho correr por montaña, desde hace muuuuuchisimos años, estos años me han dado experiencia como observador en el medio natural, y tambien como practicante activo de la erosion en las zonas de transito, yo no tengo la necesidad de decir aquí que recojo un papel cuando me lo encuentro, que no tiro ni las peladuras de naranja, platano, nueces, e.t.c por muy biodegradables que sean, respeto al maximo las senda y no cojo atajos, incluso sigo poniendo piedras en las desviaciones para que la gente no los coja, enderezo pinos pequeñitos torcidos por los temporales, y soy muy consciente de que todos en mayor o menor medida erosionamos, de ahí viene mi observacion de muchisimos años en la misma zona, viendo gradualmente en unos años como la senda que transitaba no tiene nada que ver con la que hay hoy en dia, en pocos años.

Bajo mi punto de vista dejar a cada uno que sea consecuente con lo que hace en el monte, es ser demasiado optimista y confiado, por eso se tienen que tomar medidas, por poner un ejemplo en Cataluña hay numerosas peñas ( por lo que he leido ) que tras una temporada, dedican salidas a tratar de reparar el impacto sufrido en el monte, senda o pista, cogen palas y pequeñas herramientas para ello, eso es un ejemplo de sensibilizacion.

Repito me retracto de mis palabras al principio de este post, la solucion no es prohibir, pero si mediar y gestionar para sensibilizar mas a un colectivo en pleno auge, en el senderismo ya se hace.

Alberto, habría algún problema con señalizar las zonas donde no se deba bajar montado de la bici? se respetarían? lo ves util?

No quiero enfrentamientos, solo me gustaria sensibilizar mas a todos los que nos gusta salir al monte.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 15:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
cuman1792
Para Alberto, Ernestbiker y todos aquellos que se hayan sentido " agredidos " con el inicio de este post.

El inicio de este post, fue motivado por indignacion que me produjo ver una senda que llevo recorriendo muchisimos años, ver en el estado en que está quedando, con una clara e indiscutible prueba del rastro de bicicletas de montaña, bien.


Repito me retracto de mis palabras al principio de este post, la solucion no es prohibir, pero si mediar y gestionar para sensibilizar mas a un colectivo en pleno auge, en el senderismo ya se hace.



No quiero enfrentamientos, solo me gustaria sensibilizar mas a todos los que nos gusta salir al monte.

Un saludo.


pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribachino amablechino amable...tienes todo mi reconocimiento como alguien que, como yo, aprecia y respeta la Naturaleza y ls Montañas; no tengo dudas a ese respecto: quieres proteger el Medio Ambiente.

Bravo por tus palabras anteriores.smiling smiley

es una lección para todos.pulgar arriba


solo permítenme decirte que, ese deterioro que manifiestas que aprecias en esa senda provocado por las bicis, también ha sido provocado por los senderistas que, lo mismo que nosotros, transitan por ella...

Gracias por iniciar este hilo y tratar de concienciar a todos sobre un problema evidente.

un saludo,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Bien Cuman1972, me alegro que te retractes de tus intenciones prohibionistas, aunque ahí quedan escritas Enfadado - Angry
Efectivamente, no te conozco de nada, y ni sé tus aficiones. Si se que una persona que sugiere prohibir algo y yo, lo más seguro es que estemos condenados a no entendernos nunca guiño. Si sé también, porque soy un ciclista muy, pero que muy aficionado, que además se ha dedicado a la competición y al mundo del btt durante varios años, recorriendo la península entera, y varios países con ella que no debes de haber cogido mucho la bicicleta por lo que dices, ya que puede que estés confundiendo regatos provocados por la lluvia o por el paso de un vehículo a motor (sólo uno es suficiente, la lluvia despues hace el resto) como surcos dejados por las ruedas de una bicicleta. Ninguno movemos tantos watios con las piernas como para que equipares nuestra tracción a la de un motor de explosión, ni siquiera Fabian Cancellara guiño .
Además, una bicicleta con bandas de rodadura de 2-2,2cm (que es lo normal), no causa mayor impacto al terreno que un señor de 80-90kg con sus botas del 43 y bastones tratando de subir por un terreno escarpado y poco asentado guiño . Luego está el impacto de como accedemos unos y otros a lo que es el sendero o camino en cuestión (que suele ser el 80% del trayecto guiño )
Yo por supuesto que te reconozco que hay zonas donde el impacto es muy evidente, zonas de borreguiles y demás endemismos sumamente delicados, zonas de cría de especies que son las verdaderas "dueñas" de donde estamos hablando, glaciares, zonas de repoblación, etc... pero no sólo sensibles al paso de las bicicletas, son sensibles a TODO, también del paso masivo de senderistas, de ganado, de vehiculos de motor... en las zonas especialmente sensibles, TODO causa impacto. Aquí lo que entra a valorar la situación es cada persona como ente individual, y no ningún colectivo. A mi personalmente no se me ocurre dañar aquello que amo guiño Mis compañeros de bicicleta, de este foro y de fuera de él, te aseguro que tampoco (y conozco a mucha gente del mundo del btt, en Granada y fuera de ella ) guiño

También te reconozco que hay ciclistas que molestan a los senderistas cuando coincidimos, porque a mi me ha pasado (y por supuesto les he llamado la atención). Estos son los que nos generan enfrentamientos con ciertos senderistas que derivan en el encabronamiento de muchos de los que nos quereis prohibir... estos ciclistas, son unos impresentables... Enfadado - Angry pero impresentables hay en cualquier colectivo, incluido el de senderistas, montañeros o alpinistas guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2011 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Cita
cuman1792

Alberto, habría algún problema con señalizar las zonas donde no se deba bajar montado de la bici? se respetarían? lo ves util?

No quiero enfrentamientos, solo me gustaria sensibilizar mas a todos los que nos gusta salir al monte.

Un saludo.

Ya te comento Cuman1792, que señales y parchajos ya hay en el monte, todas las que quieras... el problema principal al monte es el uso que le dan los insenatos de cualquier colectivo. Lo que hay que hacer para "sensibilizar" es concienciar, educar hacia el respeto dentro del uso de las libertades que tenemos. Yo veo mucho más útiles los paneles informativos de zonas donde nos adentramos (como los que hay en la mayoría de los humedales) que carteles que prohiban el acceso (que para mi es lo mismo que decir "que no se deba"guiño.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2011 14:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
me parece increible... no puedo creer lo que leo.
sinceramente, creo que causo mas erosion bajando caminando un sendero que este medianamente inclinado que en bici.
ahora me pregunto, ¿quien tiene mas derecho a estar en la montaña? soy senderista y ciclista, y... o f..ll..mos todos o la p..ta al rio. a ver que pasaria si se prohibe el senderismo por las razones que no hace falta volver a nombrar (basura, erosion, que tambien se provoca caminando, etc etc)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2011 12:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 38
Cita
Lizancos
me parece increible... no puedo creer lo que leo.
sinceramente, creo que causo mas erosion bajando caminando un sendero que este medianamente inclinado que en bici



Lizancos,

Que no te parezca increible, que es un problema que nos afecta a todos, ciclistas y senderistas, yo sin hacer referencia con quien estoy mas de acuerdo y quien erosiona mas ( hay zonas que senderistas y zonas que ciclistas ), voy a ser imparcial y os pongo este enlace:


[lospiesenlatierra.laverdad.es]

Yo tambien le doy gracias a cuman1792 por sacar el tema con este post, y mas aún cuando se ha retractado del inicio contundente del mismo, PROHIBIR NO ES LA SOLUCION, pero si mediar y concienciar a todos los colectivos que salimos al monte.

Debemos hacer criticas y aceptarlas bajo el respeto, eso es "tolerancia" pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.