...Dejad de un lado la quedada coño y tranquilidad que todo llega
... Y hablando de montaña , de pedazo de escalada y la impresión que me llevé. El reportaje de ayer en la dos al filo de lo imposible IMPRESIONANTE la escalada al Picu. GENIAL, vaya pareja subiendo esa mole extraplomada y vertical. ALUCINANTE, si no lo veo no lo creo, una maravilla subiendo, estilo, en fin, un DIEZ. Mi enhorabuena a todos estos escaladores que están consiguiendo y como decían la consecución de una GRAN OLA.
Yo también lo ví Rafa. Fue, sencillamente, impresionante. Desde luego que los escaladores de ese tipo de paredes están hechos de una pasta muy distinta al de los demás seres humanos. Por cierto Rafa, yo no entiendo mucho de escalada. Estaban escalando en libre ¿no?
yo tambien lo vi, mu guapo y duro....y admirable la fortaleza de la chica, cuando les quedaba poco para llegar arriba, resbalo y en la caida le salto un seguro, unos 15 o 20 metros de caida si no me equivoco...y la chica seguia pa arriba
No entendí demasiado bien ..eso de tener que repetir el largo despues de la caida....????? el documental...fantastico...yo toqué esa mole en agosto y es impresionante....
Lo que más me impresionó fue el estilazo que tenían los dos. Los movimientos eran tan armoniosos que parecía que no les costara trabajo, al verlos crees que no es tan difícil como parece.
...Creo que está claro, podía haber subido después de la caída por la propia cuerda hasta la clavija, pero prefirió hacer nuevamente el largo por propia motivación, eso es mi entender...
pues haber....no entiendo mucho pero segun explicaron, en la escalada libre no vale utilizar escalas, aparatos artificiales para sujetarse, mantenerse colgado y seguir donde te as caido, algo asi.....tampoco se mucho...pero creo que solo puedes utilizar las manos y pies y pasar la cuerda para autoasegurarse por las cintas...si se cae tiene que empezar el tramo desde el principio...
repito que es lo que vi...
Efectiviwonder. Empezaban los largos de nuevo, para poder dar la via como conseguida en libre, si llegan a tocar algun seguro o a continuar tras una caida en el mismo sitio, ya hubiera salido en artificial o no se hubiera dado como conseguida.
A mi me gusta la escalada en roca, y el grado que estaban haciendo , con esa continuidad y con ese patio, es para cagarse en los pantalones. Ademas otro condicionante, es ver que los seguros son una antigualla oxidada o mal metida. Tened en cuenta que esa via se suele sacar en artificial, osea metiendo estribos, uñas y mil movidas mas, descansando en los pasos clave. Ademas puedes mirar como esta el clavo que hay metido y darle unos mazazos si esta flojo, cosa que esta gente no podia, ya que los pasos de tanta dificultad, no te permiten pararte a nada, mas que a poner la cinta , meter la cuerda y parriba.
Teneis razon cuando decis que viendolos parece facil, ya que se mueven, que da gusto. Tienen una tecnica impresionante, pero os aseguro que un grado de 8a+, es la repolla.
Tenemos dos pedazo de escaladores, que ya han llegado a donde poquitos lo han hecho en cuanto a dificultad, el 9a.
Me quito el sombrero por ambos.
Rafa, esta foto la saqué el mes pasado cuando estuve allí. Podrías señalar por dónde va la vía del Pilar del Cantabrico???
De todas formas, pese al gran documental y los "peaso" de escaladores del capítulo de ayer... no sé... No llega a convercerme la manera de tratar las gestas de los de "Al filo", creo que se le podría sacar más "esencia" en lo referente al montaje y/o realización de los programas.
Esos largos antes de ser grabados estan muy ensallados por los escaladores, por tanto conocen cada movimiento y cada presa restando dificultad. La verdadera heroicidad esta en los aperturistas originales (Sevi) y la realizaciòn de la via a vista sin ensayos previos...
Bueno munu, no creo que carezca de mérito, pues según dijeron ayer, Iker Pou fue con su hermano el primero en subir la vía en libre. Además, seguro que el aperturista también necesitó en su momento varios intentos para conseguirlo, ¿o me equivoco?
Munu, en el programa de ayer dijeron que los que equiparon la vía no fueron los primeros que consiguieron hacerla. Según "Al filo", los primeros en terminarla fueron Iker Pou (el tipo de ayer) y su hermano.
Lo que no entiendo es cómo la equiparon. ¿qué hicieron?, ¿la equiparon desde arriba en rapel?
Media via la equipo el Sevi y otra media el Galvez. Desde abajo y en artifo. Van metiendo seguros y reposan. Estribos para superar pasos y demas.
En cuanto a lo de los ensayos , tu sabes lo que es una via de 400 metros y 8a+? La muerte pelá. Ademas, la hicieron entera, aun teniendo sus vuelos, empezaban los largos de nuevo. Osea la han liberado.CON ENSAYOS O SIN ELLOS, ESO ES UNA PASADA.
Buho, la vía ya la habían abierto otros escaladores anteriormente solo que lo habían hecho en artifial. Los hermanos Pou fueron los primeros que la abrieron en libre. Eso me pareció entender...
...Joder Buho que peazo de foto, que buena ahora mismo no sabría decirte exactamente por donde va la vía que echaron ayer, pero tengo algo por ahí archivado, ya lo miraré. Creo que empieza por la parte izquierda que se ve extraplomada y to recto parriba; palante como la gente alicante
si va por el espolon, si se le puede llamar asi, de la izquierda.entra en extraplomo cuatro largos y luego mejora.
Creo que empieza encima de esa repisa rocosa