nevasport.com

trynity
Enviado: 12-09-2003 05:51
Yo sé que nuestro gran Jefe Wilhelmi piensa en todos nosotros, pero aún así debo pedirle una guía para novatos referente a la primera Kedada Forera.

smiling smiley smiling smiley

Aún a riesgo de equivocarme, creo que puedo ser nombrado el novato del año. risas risas

El que suscribe se inició en esto de la montaña el pasado mes de Septiembre de 2.002. Para mi bautismo me subí al Mulhacen desde Capileira -> Refugio Poqueira, utilizando el bus.

Luego ya fueron llegando mi primera subida al Torrecilla, La Maroma, El Alcazaba (Sª de las nieves),..... y casi todas son las primeras, aunque ya voy a cumplir mis 31 tacos.

Por lo tanto, la kedada va a ser mi primera noche que voy dormir en el monte.
sorprendido sorprendido sorprendido

no es coña, será mi primera noche,...

Al margen del sueño, lo que si pediría es una guía completa, o ficha técnica de la Expedición que vamos a realizar (horarios, distancias, desniveles,... y sobre todo lo relativo a comidas)

No entiendo No entiendo ¿ qué me llevo para la cena del Sábado ? No entiendo No entiendo

estoy intentando buscar hueco en mi mochila de 40 litros, incluso pienso que voy a tener que comprarme una más grande, para tan especial acontecimiento.

Ahora mismo he metido dentro;

El saco, un plumas, un chubasquero y pantalón de lluvias, un gorro de lana, unas bragas de lana y guantes de lana.

Encima he ajustado el aislante y en los bolsillos llevo las gafas, la cámara de fotos, el frontal, papel higiénico,...crema solar,...

La cantimplora la voy a llevar colgando por fuera,...

¿ cuál sería la comida para llevarme ?, apenas me quedan 2 bolsillos de fuelle para llevarla.

No entiendo No entiendo

¿ se hacen novatadas la noche del Sábado ? Diablillo Diablillo ¿ o estaremos muy cansados ?,.. Contento - Happy saltos de alegria :rocket: Porretas Porretas Porretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan vile
Enviado: 12-09-2003 06:38
Yo me suscribo a todo lo que has dicho trynity smiling smiley y presto mucha atención a las respuestas, tampoco he dormido al raso nunca,solo en refugio y hace un huevo años ya..
hasta pronto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 12-09-2003 07:18
¿Tu mochila tiene cinchas para poner el saco y el aislante? Lo digo porque lo mejor es que sea eso lo que lleves por fuera y dentro dejes hueco para otras cosas. Una cantimplora colgada por fuera da muchos tumbos y te puede dar en el cogote guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 12-09-2003 07:40
Yo estoy en lo mismo, lo unico que he hecho es una subidita cutre al veleta, por lo que en mi caso, si que es bautismo.
Tomo buena nota de lo que se diga aqui para hacer caso a lso mas expertos. Yo cambio el frontal por linterna.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
trynity
Enviado: 12-09-2003 07:46
mi idea es colgarme la cantimplora del cogote, y que me caiga hacia la barriga.

O sea por delante,...

No entiendo No entiendo

¿ no sé si me aguantará la mochila ?, no tiene más cintas,...

Escalador cara de listillo cara de listillo

¿ y si kedamos para hacer una barbacoa en el Refugio de Poqueira ?

risas risas risas risas rodando 360 grados Loco - Crazy charlatán charlatán
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Candela
Enviado: 12-09-2003 07:53
Si además de la linterna te traes una gorra y un poco de cinta americana te apaño un frontal en cinco minutos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 12-09-2003 08:01
Uf, ¿la cantimplora dándote en el pecho cada paso que das????
Y si la cuerda es larga, peor, porque te dará en los huevossss risas

Si no tienes más remedio que colgar la cantimplora, que sea en el cinturón o, a ser posible, en la mochila. O no lleves cantimplora que entre todos siempre hay agua de sobra, y en las lagunas puedes beber sin miedo (me refiero a los desagües de las lagunas).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 12-09-2003 08:50
Jajaja, no pale con tornillos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelico
Enviado: 12-09-2003 10:06
Hola a los "novatos" guiño .

Antes que nada, deciros a los que no habeis dormido a la intemperie, que vais a ver que es alucinante. Eso de ver las estrellitas (todas, todas) en su plenitud, es indescriptible sorprendido sorprendido . Eso sí, para el que no ha probado la dureza del suelo durante una noche, les diré que es incómodo de cohones guiño cara de listillo (yo no me acostumbro).

Por otro lado, en el caso de trynity (aunque lo hago extensivo a los demás), con una mochila de 40 litros debes tener de sobra: ¡¡sólo vamos a estar una noche!! Pero no te preocupes. Tus dudas las hemos tenido todos "la primera vez" guiño .

La ropa que se debe echar no sé exactamente de cuanto abrigo debe ser, porque yo siempre he subido a la sierra en veranito. De todas formas, en octubre debe hacer ya una rasca buena por las noches, así que habrá que llevar abrigo suficiente, porque en cuanto se ponga el sol nos vamos a enterar sorprendido sorprendido . En cuanto a la comida para la noche, con echar una sopita de esas de Sopinstant (que sientan de miedo, sobre todo si hace frío) y algo de embutido, se va sobrao smiling smiley. Por el infiernillo para calentarla no os preocupeis, porque entre tanta gente alguien llevará (yo, por ejemplo guiño). Y para el desayuno del día siguiente, un sobrecito de cafe instantáneo y leche condensada, acompañado de unas galletitas que lleveis (o que lleven guiño) y listo. Para media mañana no está demás llevar algún fruto seco para ir comiendo por el camino, pero eso ya lo sabreis de las excursioncillas que hacemos todos de no más de un día guiño.

¡¡Y de ahí a Trevélez a ponernos las botas!! Contento - Happy Contento - Happy


En cuanto a lo de las novatadas, pues algo habrá que hacer, ¿no? Diablillo Diablillo Diablillo


Un saludo y hasta el 4 de octubre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 12-09-2003 11:09
Pues lo malo es que como no nos conocemos, lo mismo le hacemos una novatada al wilhelmi risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 12-09-2003 11:37
Aun recuerdo mi primera noche..

mas de 15 kilos en las espaldas para solo llegar y dormir a cueva secreta

La foto de todo el material de comida fue de impresion. Entre todos llevabamos y nos comimos mas de 4 latas de fabada !! Luego el foiegras, las salchichas y un largo etc..

Ademas la tienda, la navaja, el GPS, la iPAq, la leshe..

Eso era mucho peso. Aprendi una importante leccion aquel dia..

Ahora yo recurro mucho a las barras energeticas de esas que venden el los Lidl o en los supermercados con diversas marcas (Hero, Kellogs, Isostar..). En mis marchas en los Pirineos he aguantando andadas de mas de 10 horas y 1800 metros de desnivel con un par de barritas energeticas (contando con que habia desayunado bien). Pa la noche, de lo mejor es llevar una de esas bolsas de macarrones a los que le echas agua, los cueces, y a comer.. Poco peso y una gran manera de rellenar el glucogeno de los musculos con la pasta. Pesa escasos 100 o 125 gramos para dos dosis que te comes tu solo en un santiamen

pero si te agobia lo que representa llevar infiernillo y tal, te dire que con las barritas, y para un solo dia de marcha real que representa la kedada, tienes mas que bastante con llevarte unas 12 barras. Y agradeces llevar poco peso.

Complementalo con caramelos, fruta seca (no frutos secos como almendras, cacahuetes y tal), sino orejones, pasas, que represnetan un complemento ideal, asi como un pequeño paquete de galletas si quieres estirar las cosas.

agua al que incluyen sales como SuerOral que venden en las farmacias combinado con un buen Tang de naranja o limon hace las veces del caro Isostar y representa una magnifica oportunidad de reporner las sales y darte chupes de glucosa que mantendran tus musculos vivos durante el camino. LA gente suele obviar la importancia de las sales

Asi que con las barritas comeras, con el agua complementada beberas. Y con las dos cosas tienes resueltas tus necesidades vitales ahorrandote unos buenos kilos en la mochila

El resto: un saco de dormir, la esterilla que suelas usar, la parte de la tienda que te corresponda llevar (opcional). Con eso el dormir lo tienes resuelto

Ropa: unico pantalon, camiseta de andar mangas cortas para el dia, chaqueta Polartec cortavientos y un polartec 100 de mangas largas que en combinacion con el anterior te garantiza que no pasas frio, las bragas o Puff, gorro si eres calvo como yo y guantes.

Demas cosas: gafas de sol, crema solar (no veas la que hace en SNevada), palos de andar si lo sueles usar, gorra de andar, lapiz de labio solar

Complementos: filtro o pastillas potabilizadoras para reponer agua, navaja (opcional), maquina de fotos (la mia es digital y ya declaro aqui que tengo sitio para dejar las fotos para que la gente las pille luego), manta termica (por si las moscas)

En estos dos dias pasa de brujula, y tal. HAy demasiada gente que conoce el camino y no tendras la oportunidad de usarlas o necesitarlas. Yo, para sorna de los compas, dudo en llevarme el GPS... lo mas seguro es que no lo lleve.

Si repasas lo que te digo, te basta con llevar una mochila de 20-30 litros como mucho. Que ademas pesara poco..

Si me acuerdo de algo mas, ya escribire otro mensaje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 12-09-2003 11:42
papelillos pa limpiar culete..
(opcional) pito de los de pitar por si tienes que avisar a la gente
(opcional) cucharas y tal
(opcional) medicinas necesarias y un par de aspirinas o paracetamol por si te da dolor de cabeza por la altura, que alli suele dar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 12-09-2003 11:43
impermeables !!. No lo olvides, sino tienes algun forro lo sea
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nachete
Enviado: 12-09-2003 11:52
Si te cuesta dormirte, cosa muy habitual cuando no has dormido nunca en el suelo (donde la ley de Murphy dice que siempre te clavarás una piedra justo en el hueso que hay donde la espalda pierde su nombre), y sobre todo cuando estás muy cansado (parece mentira, pero el cansancio impide dormir bien)..... es bueno llevarse una pequeña radio con auriculares. Si no, las noches son eteeeeernas. Nada más que pillando las pocas emisoras que se pillan, ya te quedas dormido guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-09-2003 12:07
Joér, imagino que será una cantimpla de esas que tiene cinta para colgartela en bandolera, hombre... guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Monchu
Enviado: 12-09-2003 12:28
Y los biofrutas...que no veas como sientan cuando te da un bajonazo. Y sirven pa desayunar si quieres. Pa mi son imprescindibles. smiling smiley Y abrigo, que ya empieza a soplar una fresca por la noche que flipas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-09-2003 12:28
Joer, te digo lo mismo de siempre: usa el sentido común... guiño risas

Ropa: llevad bastante abrigo, que hace frío. Quien no tenga un saco medio decente, mejor con tienda. Hombre, no es que haga falta llevar un mono de plumas, faltaría más, pero que hace más frío que en verano, eso seguro... guiño

Comida: lo que te apetezca comer. Yo paso de barritas, está muy bien por poco peso y todo eso, pero las aborrecí el año que hice la integral con el posmelenúo... guiño risas risas risas risas

Yo mi buena hogaza de pan, y barritas pero de lomo, salchichón, jamón... etc... smiling smiley

Y para la noche, como decía alguien antes, un sobre de esos de pasta "liofilizada" es lo más cómodo... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cande
Enviado: 12-09-2003 14:02
Vaya me alegra leer todo esto. Pensaba que era la única que era algo novatilla. Norberto y yo llevamos once años yendo a la montaña, hemos dormido en tienda de campaña en invierno en Sierra Nevada, pero eso sí, en camping, y llevábamos de todo, para no pasar frio. Esto no es exactamente lo mismo porque hay que cargar con ello hasta arriba. Los sacos los hemos comprado hace poco y como bien sabe Fernando este año me he comprado la chaqueta impermeable-transpirable. Carecemos aún de forro polar cortavientos, el que tenemos es bueno, pero no cortavientos.

Respecto a lo de la comida, tenéis razón con los frutos secos, se asimilan con rapidez y dan bastante energía. saltos de alegria

Mi gran temor es la noche, me explico, el frío de la noche. Nuestro amigo pp ha sufrido mi enfriamiento nocturno de mis pies en el refugio de la Carihuela el año pasado en el mes de septiembre. Además no hay manera de que duerma si no se me calientan los pies. Ocurre que debido a mi tamaño, la mitad del saco queda libre y no hay manera de calentarlo. cabreado

pp se ha confeccionado una excelente hoja en excel donde están todas la cosas a tener en cuenta para salir al campo, nos envía por e-mail en cada excursión que hacemos. Es tan amplia que vale para barrancos, excursiones de un dia, fin de semana, ....



Nosotros nos conocemos bien Andalucía, hemos subido un par de veces a la Maroma, otras al Torrecilla, cuatro al Torreón, otras tantas al Simancón, el año pasado intentamos subir al Mulacén a las cuatro de la mañana pero había tal niebla que la probabilidad de perdernos era grande y desistimos. Hemos estados en los Alpes suizos y este año en los italianos, pero siempre haciendo senderismo y subiendo a picos, sin nieve. La nieve y el hielo es un tema que tenemos aún pendiente. Llevamos dos años haciendo barrancos y algunas cuevas de poca dificultad. Sin embargo no soy de las que sube con turbo, me gusta tomarme mi tiempo, siempre llego, pero a mi ritmo (Tal vez sea el tabaco). Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
novatomal
Enviado: 12-09-2003 14:22
Cande saludos yo lo soluciono metiendo en el fondo del saco el forro y algo más si es que te sobra claro risas risas a mi me da buen resultado...estar bien hidratado ayuda bastante a no pasar frio..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cande
Enviado: 12-09-2003 14:30
Espero tener ocasión de comprobarlo, no es mala idea, yo me dediqué toda la noche a echar vaho para calentarlo y casi me afixio risas


Hay otra cosa que para mí si va a ser diferente esta excursión, nosotros siempre hemos vuelto en el dia, el peso que llevábamos era el mínimo. No es lo mismo cargar con 4 kilillos que con 10 kg.

Una pregunta: ¿Cuánto debe pesar la mochila? Consideraciones a tener: peso 50 kg, mido 153 cm.

Otra pregunta que trynity ha hecho que no se ha contestado: desnivel a superar. Desnivel y peso de la mochila están muy relacionados. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ignacio
Enviado: 12-09-2003 14:39
Pues ya has visto que cada maestrillo tiene su librillo.

La ropa a llevar dependerá de lo friolero que seas y la comida del hambre que te dé en la montaña. Y eso sólo lo puedes saber tú por tu propia experiencia. Si no la tienes aún, el domigo 5 de octubre, cuando llegues a Trevélez ya tendrás una poca.

Pero bueno, todo el mundo tiene razón en lo que te ha dicho.

Te cuento cómo lo veo.

ROPA: durante el día hará calor, aunque supongo que no demasiado pues el aire será fresco. Puedes llevar un pantalón tipo chándal o si lo tienes de montaña, de cordura o loneta, mejor largo. Una camiseta de manga corta y algo de manga larga a mano por si se nubla y refresca algo. Cuando empiece a caer la tarde, hará frío y cuando se haga de noche mucho frío. Así que para ese momento un anorak y guantes. El gorro es opcional, pero las orejillas te lo agradecen. Cuando ya tienes mucho frío, el único lugar en el que estás confortable es dentro del saco.

EL SACO: si tienes alguno de montaña llévatelo, si no lo tienes valora si te merece la pena comprarlo, son caros y traen cuenta si les vas a dar uso. Si has decidido esperar para hacer esa inversión será porque llevarás un saco de camping, en ese caso necesitas dormir en una tienda, y seguramente lo harás vestido dentro del saco. Lo ideal es que en ese caso llevaras una funda de vivac, pero a éstas les pasa como a los sacos de montaña, son caras, si son buenas. Complemento imprescindible: un esterillo, eso es barato.

En fin, no te líes, llévate abrigo y comida suficiente según tu veas y cuando hayas ido varias veces verás cómo ya sabes qué necesitas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-09-2003 14:40
No se si ya lo habrás probado, pero una posibilidad para tu problema del saco (aparte del obvio de ponerte varios calcetines calenticos... guiño ) es que al acostarte, dobles el sobrante por debajo de ti... De esa forma, habrá poco espacio libre dentro, y además duermes más "mullidita".. guiño smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-09-2003 15:04
¿Que cuanto debe pesar la mochila....? No entiendo

Esa es fácil... guiño Siempre, lo menos posible... guiño risas risas

En serio, siempre va a ser demasiado pesada... guiño Llorón Trata de ver con claridad lo realmente imprescindible, y lo que no lo es... Pero está claro, que lo imprescindible hay que llevarlo, pese lo que pese... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-09-2003 15:10
pulgar arriba

Un solo comentario: para mi gusto, el gorro es fundamental, por la cabeza se pierde mucho del calor corporal, por lo que por mucho anorak, guantes, etc que lleves, si no te pones un gorrito, no estarás igual de calentito... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dipupi
Enviado: 12-09-2003 15:37
podrias informarte bien por que existen varias tallas en sacos de dormir,se entiende que hablamos de longitud



PD:hara falta funda de vivac por si llueve No entiendo




SALU2S
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Chafa
Enviado: 13-09-2003 10:52
Los que somos melenuos no tenemos ese problema... Jejeje! risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
andresp
Enviado: 13-09-2003 12:59
risas risas risas No os agobieis tanto que solo es un paseo por el monte, no hay ni siquiera nieve!!!, que no os impresione tanto pasar una noche en la sierra. Os cuento lo que mas o menos voy a llevar yo ok?

Comida: me apunto a la hogaza de pan del Wilhelmi con un par de paquetes de embutidos, frutos secos y alguna barrita y sobre todo... chocolate negro!!! eso es imprescindible!!! risas risas risas bueno, y llevo 1 botella de agua de 0,5 l y otra de 1 l de esas plastico de isostar que no pesan nada (con 1 litro sobra) y algun zumo energetico de esos.

Ropa: puesto: pantalon corto, camiseta y sudadera. En la mochila: abrigo (estilo gore tex pero mas cutre, incluso puede que lleve mi famosa camisa de franela de cuadros!!! jajajaja), pantalon largo, camiseta de repuesto, calcetines de repuesto, guantes, buff y gorro... y como estamos en otoño pues un impermeable de los veinte duros por si cae un aguacero.

Varios: Tienda para tres, saco de fibra normalito (de invierno pero normalito), frontal, cubremochilas (por aquello de la lluvia), gafas y un paquete de cleenex que abulta menos que el papel higienico y un movil (o sea guiño )

Todo esto me tiene que caber en la mochila de 65 litros y me tiene que quedar hueco para todo el ALCOHOL que va a traer el melenuo y los borrachos de alicante!!!!!! risas risas risas

En serio, si no llevais tienda con una mochila de 40 l hay de sobra. Si no fuese asi imaginaos la mochila que habria que llevar en invierno para pasar 3 dias con crampones, piolets, cuerdas, estacas, mas ropa de abrigo,... por lo menos una de 348 litros!!! risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 13-09-2003 13:08
Me acabo de dar cuenta de que me quedé en el alpinismo de hace unas décadas, con Rafa Monleón... risas risas risas

Os oigo hablar de bifrutas, pastillas potabilizadoras, ¡¡PITO!!!!!!!!!!!!!! guiño guiño risas risas risas risas Pero qué pito... Joder, que como a alguien se le ocurra llamarme en mitad de la sierra con un pito me cago en el alpinista verdadero... risas risas risas guiño guiño

Creo que ha sido AntonioGPS el del pito. guiño guiño risas risas Agapito, deja la flauta en casa... risas risas risas risas risas guiño guiño guiño ...que ya vamos suficientes pitos. Va a parecer aquello una reunión de los superchiquirritiflaúticos... A mí siempre me habían dicho que yo era un soplagaitas, pero me doy cuenta de que AntonioGPS es un soplapitos... guiño guiño risas risas risas risas

Coleguilla, perdona por las bromas, pero no he podío evitarlo... risas risas risas risas risas

En serio, como dice Wilhelmi, lo mejor es sentido común. Os voy a decir cómo suelo ir yo a la montaña:

Ropa para dormir: Calcetines y calzoncillos limpios y secos (más importante lo de secos que lo de limpios... risas risas risas ) para cada día. Acostarse con las pelotillas frías supone una gran diferencia. Teniendo los güevos, los pies, las manos y la cabeza calientes y secos, mucho frío tiene que hacer para pasarlo mal. Yo, cuando termino de andar y me "arreglo" para pasar la noche, me pongo unos calcetines, unas medias calientes, unos pantalones de forro, una camiseta interior calentica (de algodón mismo; para andar son lo peor, pero para estar parado van muy bien) una sudadera o forrillo y encima de eso buen plumón, si es posible. Por supuesto, bragas, guantes y gorro: FUNDAMENTAL.

Con esto no paso frío ni en invierno.

Os aconsejo que no escatimeis en ropa. Es muy importante rebajar peso en las diversas chuminás, como 3 cámaras, una radio con "cedé", los grandes éxitos de no me pises que llevo chanclas... risas risas

Con respecto a la comida, estoy totalmente en contra de la comida "rápida". Cuando voy al monte, me llevo mi paquete de 1/2 kilo de espaqguetis, un par de tomates, un cebollita, alguna vez hasta huevos... y a cocinar. La diferencia, más que media hora de tiempo, es ahorrarte la arcadas cuando comes. Odio la comida de sobre. No merece la pena. De las barritas, 3/4 de lo mismo. Donde se ponga una tripa de chorizo o un buen puñao de frutos secos...

Con respecto al agua: la diferencia entre llevar y no llevar suelen ser dos kilos. Yo siempre lo elijo dependiendo de la ruta. Para la gente poco acostumbrada a ir al monte, les recomiendo que lleven un litro. No más. Hay agua todo el camino. De hecho, yo no llevaré. sorprendido sorprendido Joder, si vamos a cruzar ríos y lagunas cada 2x3... smiling smiley smiling smiley

Y de las pastillas potabilizadoras, mejor ni hablamos. El cabrón de Wilhelmi se dedicaba a echárlas en el agua durante toda una integral, y yo ya estaba hasta los cojones. El agua sabe a mierda.... sorprendido sorprendido sorprendido Yo llevo mucho, pero que mucho tiempo (unos 19 años, ya que mi padre y mi tío me iniciaron en el montañismo con 4 añitos, olé por ellos...) bebiendo agua de ríos y lagunas, y jamás me ha pasado nada. Por supuesto, eso de llevar biofrutas está cojonudo. Pero son kilos que te echas a la espalda. Bueno, sus dejo ya. Ya haré una lista con material mínimo,y os la paso.

AntonioGPS, guiño guiño pulgar arriba guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 13-09-2003 13:11
Abundando en lo que comenta Andres sobre el agua, yo el otro día llevé simplemente un bidón de bicicleta de esos de 0'75 litros... smiling smiley Para subir desde los albergues a las posiciones, sobra... smiling smiley Luego rellenas en el Goterón, para la subida a Veta Grande. Vuelves a rellenar en el Valdeinfiernos si vas justo, o ya en la Larga. Y llegas a la Mosca sin problemas de agua... smiling smiley

Al día siguiente, sales con la botella llena para el mulhacén o la alcazaba, rellenas en 7 lagunas, luego en la Campiñuela, y luego en las fuentes del camino que llega a Trevelez... smiling smiley

Si sois de mucho beber, pues 1 litro... pero no hace falta llevar más... smiling smiley Joer, a no ser que sudeis muchísimo, o bebais como camellos... guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C.
Enviado: 13-09-2003 13:18
Yo a lo de cucharas y cubiertos le daria prioridad absoluta guiño sobre todo cuando hay mas peña y puedes ir gorroneando de plato en plato guiño Diablillo risas

Que si no os puede pasar como dos que me conozco, que despues de tol dia por el monte sin haber comio casi na se curraron su ensaladica de tomate, atun.... y se la tuvieron que papear utilizando los pitones de escalada como si fueran palillos de dientes.... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.