No me quiero ni imaginar semejante congregación de 20 pisapraos pegando gritos por la sierra, cada uno con su cámara digital, y más de uno con el GPS colgado del cuello
En fin, me gustaría acudir a la cita y conoceros a todos. Joder, desde que hace unos meses entré de casualidad de en el foro no he podido dejar de leeros e incluso participar (alguna fotillo panorámica ya he puesto). Y con muchos de vosotros ya he mantenido "conversaciones" (cibernéticas, claro), y me encantaría veros las caras.
Haré lo que se pueda. El itinerario es el mismo (hasta Juego de Bolos) que he hecho este verano.
¿Alguien conoce alguna forma de subirse al Pico del Tajo de los Machos (3088 m) desde la Laguna del Caballo, cruzando el valle de Lanjarón, sin necesidad de volver por Elorrieta?
Si existe la forma de hacerlo, propongo el siguiente itinerario:
1er día: Albergues-Yeguas-Elorrieta-Verea Cortá-Caballo (dormir, bueno es un decir). Podemos dormir en la Laguna, menos Poscojonuo que veo que debería dormir en el pico
2º día: Caballo-río Lanjarón-Pico del Tajo de los Machos-Puente Palo, ya sea por Loma de Cáñar o por Pico de las Alegas y el Cebollar-Cáñar o Soportújar (pansá comer y autobús de regreso con menos curvas, que después de hartarse jamón no sientan bien).
Bajar de Puente Palo a Cáñar o Soportújar es un poco cansado a esas alturas de "viaje". Así que lo mismo el autobusero se podría marcar el detalle de subir allí, con material barbacoero-paellero, y terminamos la kedada con una comilona campestre. Aunque un autobús por aquel carril........ no sé no sé. Aunque este invierno pasado estaban arreglando el carril que sube desde Cáñar, así que lo mismo lo han asfaltado y todo (no creo, pero como poder, puede).
Eso sí: del segundo día haría falta alguien que ya lo hubiera hecho, porque yo no tengo ni zorra. Sólo he subido de Puente Palo al refugio del Cebollar y vuelta pa'bajo.