nevasport.com

Enviado: 06-04-2011 16:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
En cualquier caso la inclinación de la carcasa no tiene por qué coincidir con la del botín, hay piezas de por medio...

La prueba del inclinómetro no es nada fiable, depende del grosor del botín en cada parte, de la posición que tenga la caña de cada bota en ese momento (que es variable hacia delante y detrás, segun el peso...)... en fin...


La posición del cuerpo no la da la bota, sino la flexión que cada uno haga hacia delante...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2011 22:06
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 50
Cita
Fernando W.



La posición del cuerpo no la da la bota, sino la flexión que cada uno haga hacia delante...


Completamente de acuerdo la bota ayuda, pero tu pones la flexión....
Llevo varias salidas con la barra de bloqueo para descenso rota en ambas botas, por lo tanto siempre voy en "caminar" suba o baje, ni me entero al bajar....
siempre que no me "descontrole" yo mismo, pero tambien me pasaba cuando funcionaba todo bien, risasrisasrisas
Conclusión...afinar técnica
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2011 23:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 57
Mataillo, eso que dices de mejorar la técnica con la bota suelta no es ninguna chorrada (aunque en tu caso no te quede más remedio..).Triste

Hay un ejercicio muy bueno que se hace en pista y consiste en aflojar la bota para llevar el pie bastante suelto. En estas condiciones, o centras el peso del cuerpo y coordinas bien los movimientos o te descompensas a la mínima. Se hace en competición y es muy bueno, se desarrolla mucho el equilibrio y la sensibilidad, se "cogen" muchas sensaciones. Probad a hacerlo.

Nada que añadir en cuanto al material para empezar. La opción más económica es hacerse con un equipo de segunda mano (excepto botas, a menos que estén casi sin estrenar) y no hacer un desembolso gordo al principio hasta ver si te engancha. Si el equipo está medio decente tendrás material para aburrirte.

Sólo diferenciaría dos grandes tendencias (que acabarán siendo una): los que llevan equipo ligero y dan prioridad al peso (léase Dynafit), esquís peso pluma y más cortos de lo normal (suele ser gente que compite o entrena en serio), y la de los que llevan un equipo algo más pesado con fijaciones tipo Diamir más similares a las de pista.

En mi caso, que busco prestaciones en la bajada, prefiero un esquí polivalente de pista que sea ligero (los que he tenido de travesía los he vendido a la segunda bajada). Psicológicamente me dan más seguridad las fijaciones tipo Diamir por el ángulo de salida de la puntera principalmente. No quiero decir que las Dynafit no sean seguras (que lo són), pero yo vengo de pasar muuuuchos años en pista y me dan más confianza las otras. Lo importante es que salten cuando tienen que saltar (acabaré con unas Dynafit) risas

Sobre las diferencias entre unas botas y otras, hay que reconocer que el método de Fernando es ingenioso y que el tío le ha puesto empeño...guiño, pero coincido en que no es en absoluto fiable. De hecho, la inclinación de la carcasa depende del tipo de bota (no es lo mismo una bota de gama baja que de gama alta), fabricantes y modelos...

Saludos,

Pablo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 01:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Santiago.
Pincho si la gente tuviera que tener la preparación mínima que tú crees necesaria nadie podría salir no digo ya al monte, sino de su casa.

Y que conste que por supuesto cuanto más preparados mejor, pero no todos somos guías


Hombre, puestos a cobrar rescates, el que con una puta cuña se tire al monte, a pagar tocará maruja cabreada


Animar a la gente a que salga al monte sin una mínima preparación (incido en mínima guiño), es de irresponsables, es como si yo le dejo a alguien mi coche por primera vez, da dos vueltas al pueblo, y listo, ya puede circular por la carretera Perdido



Por cierto, no hace falta bajar pendientes fuertes ni esquiar en paralelo perfeccionado por flexión en pista para salir al monte, simplemente unos conocimientos básicos que te garantizen tu seguridad y la de los demás pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 11:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
Fernando W.
En cualquier caso la inclinación de la carcasa no tiene por qué coincidir con la del botín, hay piezas de por medio...

La prueba del inclinómetro no es nada fiable, depende del grosor del botín en cada parte, de la posición que tenga la caña de cada bota en ese momento (que es variable hacia delante y detrás, segun el peso...)... en fin...


La posición del cuerpo no la da la bota, sino la flexión que cada uno haga hacia delante...

Por eso decia que podria ser algo rudimentario. De todas maneras, como mejor lo sabe uno es experimentando y por eso decia que necesitaba echar mucho peso sobre la bota (hacia adelante) para llegar a mantener una postura similar a la de pista.

Tambien decir que la bota que tengo de pista es la mas dura que hay y supongo que su posicion es mas radical que otra bota mas blanda.



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 11:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
Pablus

Hay un ejercicio muy bueno que se hace en pista y consiste en aflojar la bota para llevar el pie bastante suelto. En estas condiciones, o centras el peso del cuerpo y coordinas bien los movimientos o te descompensas a la mínima. Se hace en competición y es muy bueno, se desarrolla mucho el equilibrio y la sensibilidad, se "cogen" muchas sensaciones. Probad a hacerlo.

Pablo

Ost..., eso no me lo enseñaron nunca risasrisasrisas. Me imagino que no te las aflojarias pasando palos, no?. Pero supongo que hay que ir con mucho cuidado. Eso de llevar una bota floja puede ser peligroso para el pie. Como tu dices, pienso que ese ejercicio deberia hacerse si "chanelas".



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 12:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
Pincho
Cita
Santiago.
Pincho si la gente tuviera que tener la preparación mínima que tú crees necesaria nadie podría salir no digo ya al monte, sino de su casa.

Y que conste que por supuesto cuanto más preparados mejor, pero no todos somos guías


Hombre, puestos a cobrar rescates, el que con una puta cuña se tire al monte, a pagar tocará maruja cabreada


Animar a la gente a que salga al monte sin una mínima preparación (incido en mínima guiño), es de irresponsables, es como si yo le dejo a alguien mi coche por primera vez, da dos vueltas al pueblo, y listo, ya puede circular por la carretera Perdido



Por cierto, no hace falta bajar pendientes fuertes ni esquiar en paralelo perfeccionado por flexión en pista para salir al monte, simplemente unos conocimientos básicos que te garantizen tu seguridad y la de los demás pulgar arriba


Pincho, al igual que si estas aprendiendo a hacer la cuña no te vas a tirar por el Zayas, lo mismo ocurriria con travesia, no te tirariás por el canuto de siete lagunas. Todo es adaptarse al nivel que tengas en ese momento.



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 12:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Yeyes
Pincho, al igual que si estas aprendiendo a hacer la cuña no te vas a tirar por el Zayas, lo mismo ocurriria con travesia, no te tirariás por el canuto de siete lagunas. Todo es adaptarse al nivel que tengas en ese momento.


Mira, como estoy seguro que los 2 somos muy cabezotas y no vamos a dar nuestro brazo a torcer, diré el porqué pienso que no es así, no os daré más la brasa, y cada cual, que actúe en consecuencia Perdido

En pistas, si te tiras con cuña por el zayas, sabes lo que hay, y estás en zona domada pulgar arriba

En el monte, por fácil que sea, las condiciones del manto nivoso cambian permanentemente, vamos, lo que se suele denominar vulgarmente "la metamorfosis de la nieve", y puede que estés en una simple pala de 20º que has foqueado sin más, y la bajada sea sobre costra que se rompe y nieve podrida debajo LlorónLlorón
Un simple enganchón del esquí, y rodilla a tomar por bul Triste
Y no hay pisteros cerca para evacuarte o ayudarte verde

Por último, decir que lo único que se ha dicho, es recomendar hacer un cursillo para mejorar e ir más seguro y disfrutar más, que era lo que preguntaba el post original Diablillo


Un saludo desde un sitio con muuuuuuuuuuuuuucha nieve risasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2011 12:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Yeyes
Por eso decia que podria ser algo rudimentario. De todas maneras, como mejor lo sabe uno es experimentando y por eso decia que necesitaba echar mucho peso sobre la bota (hacia adelante) para llegar a mantener una postura similar a la de pista.

Es que una técnica correcta de esquí comienza precisamente por eso: por descansar todo el peso sobre las espinillas... Si eso no se hace, ya está fallando la base... evidentemente, cuando más dura se la bota, menos facilidad habrá para flexionarla hacia delante... por eso las botas duras no son buenas en general... Perdido



Cita

Tambien decir que la bota que tengo de pista es la mas dura que hay y supongo que su posicion es mas radical que otra bota mas blanda.

Pues lo que te decía, una bota excesivamente dura no es buena cosa, salvo para competición o gente con mucho nivel y que esquíe muy fuerte... Si no, la bota va a dejarte poco margen para flexionar o para absorver baches, o cosas así... Perdido Para competición, donde la nieve suele estar muy dura y esta gente es capaz de cargar pesos/fuerzas tremendas sobre las botas-esquís, está justificada la dureza, pero para un esquí normal, no es necesaria tanta dureza y de hecho normalmente es contraproducente... Perdido

Aunque como gustos hay colores, evidentemente... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2011 10:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.592
Hola. Pregunta para Yeyes: ¿Has pesado tus dos pares de botas? ¿Hay mucha diferencia?

Por cierto, mis botas de alpino, con las que ¿hago? travesía son bien blanditas... a lo mejor por eso voy bien con ellas....



Un saludo
Almería 2005. Juegos Mediterráneos... .....¡De invierno!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2011 13:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Cita
Pincho

Un simple enganchón del esquí, y rodilla a tomar por bul Triste
Y no hay pisteros cerca para evacuarte o ayudarte verde

Lo digo con conocimiento de causa Triste Esquiar en cuña fuera pista es extremadamente peligroso, sobre todo si se es novato (otra cosa que se emplee como método puntual se supervivencia). Mejor aprender por lo menos el paralelo pulgar arriba Te caes al suelo con más seguridad risasrisasrisas

Cita
Pincho

Un saludo desde un sitio con muuuuuuuuuuuuuucha nieve risasrisasrisasrisas

A ver si nos envías un poco para Alicante que este año no hemos visto ná de ná Enfadado - Angry risasrisas

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2011 16:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
Fernando W.
Es que una técnica correcta de esquí comienza precisamente por eso: por descansar todo el peso sobre las espinillas... Si eso no se hace, ya está fallando la base... evidentemente, cuando más dura se la bota, menos facilidad habrá para flexionarla hacia delante... por eso las botas duras no son buenas en general... Perdido

Pues lo que te decía, una bota excesivamente dura no es buena cosa, salvo para competición o gente con mucho nivel y que esquíe muy fuerte... Si no, la bota va a dejarte poco margen para flexionar o para absorver baches, o cosas así... Perdido Para competición, donde la nieve suele estar muy dura y esta gente es capaz de cargar pesos/fuerzas tremendas sobre las botas-esquís, está justificada la dureza, pero para un esquí normal, no es necesaria tanta dureza y de hecho normalmente es contraproducente... Perdido

Aunque como gustos hay colores, evidentemente... guiño

Hombre, claro. El ir echado atrás lo dejé en la EGB risasrisasrisas. .
Es verdad que me gusta esquiar dandole mucha caña a los pies y por eso mi eleccion de botas. Desde hace muchos años he ido usando botas muy duras, pero de todas las botas que he ido calzando siempre, estas son con las que mejor me siento. Cualquier pequeño movimiento sobre el pie se transmite al esqui.



Libera tu mente.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/04/2011 16:37 por Yeyes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2011 16:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
loymi
Hola. Pregunta para Yeyes: ¿Has pesado tus dos pares de botas? ¿Hay mucha diferencia?

Por cierto, mis botas de alpino, con las que ¿hago? travesía son bien blanditas... a lo mejor por eso voy bien con ellas....


Uff, pues la verdad es que no pero no tienen nada que ver una con otras. Seguro que tienes razón, pero seguro que son mucho mejores unas de travesia que las tuya de alpino para travesia.



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2011 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 34
¿Y que recomendais para un curso de iniciación y alquiler de equipo?
Lo unico de lo que he oido hablar es el Albergue Universitario
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.