Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Sanjuu
Principalmente soy un pisapraos nevadense, acostumbrado a grandes alpargatazos y desde 2009 cogiendo experiencia en pateos por nieve...
También hace un año empecé a darle (en serio) al esquí de pista, ahora puedo bajar con mediana soltura pistas rojas...
Bueno,a tu favor, buena forma física, ciertos conocimientos en terreno invernal, y te empiezas a mover con esquís![]()
¿Realmente influye tanto el esquí de pista sobre el de travesía?
Sí, tanto como que si no eres un buen esquiador alpino, dificilmente podrás ser un buen esquiador de montaña.
En pistas, en nieve tratada y pistas preparadas, puedes esquiar de cualquier manera, que estás en tierra domada![]()
En montaña, en nieves no tratadas y terreno salvaje, tienes que esquiar lo mejor posible, para hacer frente a esas nieves cambiantes y terreno desconocido sin penar la seguridad (y el disfrute)![]()
La ayuda y desenseñanza entre colegas, está muy bien si lo que quieres es símplemente darte algún paseo de vez en cuando, pero si lo que quieres es ser un esquiador de montaña autosuficiente, primero aprendizaje, y después aplicación![]()
Un nivel mínimo desde el que se podría empezar a moverse con soltura fuera de pistas, es dominando el Viraje Fundamental en todo tipo de nieves![]()
Empezaría la temporada que viene supongo que sería conveniente realizar algún curso, ¿por cuánto me podría salir?
Ahora es un buen momento de hacer un cursillo de esquí en pistas (tanto técnica de esquí alpino como técnicas en nieves no tratadas y virrajes de aplicación), ya que hasta semana santa, habrá muy buenas ofertas por la falta de afluencia![]()
Y la temporada que viene, con subir los 2 primeros días de la temporada a pistas a hacer un "recuerda", lo notarás mucho![]()
Con los colegas, o es un excepcional esquiador, que además tenga conocimientos de metodología del esquí, o mejor no aprendas de sus errores y esquí de supervivencia![]()
Respecto al precio, intentad juntaros varios de un nivel similar (para optimizar el curso), y buscad un buen guía o profesor, especializado en esquí de montaña y fuera de pista![]()
¿Cuáles serían las mejores zonas para iniciarse en la sierra?
Zonas fuera de pista en el ámbito de la estación para empezar.
Zonas de amplias lomas con orientaciones similares.
En un principio alquilaría equipo pero... ¿por cuanto saldría la gracia completa de pillar el equipo necesario (esquís, botas, pala, sonda, arva...)?
Botas.- Píllatelas nuevas, es tu herramienta principal![]()
Esquís.- Busca mercado de 2ª mano, los hay buenos y baratos.
Pieles.- Los que te vendan con los esquiseles.
Bastones.- Rígidos (no telescópicos), los m´s baratos del decartón o similares, romperás varios y cuestan 10-12 leuros.
APS.- Busca ofertas, las hay con el Pieps freeride con pala y sonda desde 170 €.
¿Estudio cosas sobre nivología? ¿Bibliografía?
Ni lo dudes, asiste a algún curso (los han ofertado en esta web....).
Para empezar, el 3x3 Avalanchas de Werner Munter (Ed. Desnivel), imprescindible![]()
Cita
Sanjuu
Otra pregunta. Evidentemente hasta que no lo pruebe no se si me va a gustar o no pero si me gusta la montaña y el esquí... y llevo años resabiao por catarlocreo que me gustará, aunque alquile equipo de primeras ¿me recomendais tener mis propias botas?
Cita
tonysixties
Me he animado a contestar porque en tí me veo a mi mismo hace un año. Hago montaña desde hace muchos años y cuando veía pasar a los esquiadores de montaña me quedaba enbobado. Así que me decidí a pasar por el aro del el esquí en pista sólo para aprender la técnica que me permitiría escapar de las estaciones y meterme en la nieve virgen. No soy un máquina en absoluto, símplemente bajo las pistas rojas con cierta soltura, pero sin alardes.
Cita
Fernando W.
Suscribo todo lo que ya te han dicho, salvo lo de los bastones rígidos en vez de telescópicos que dice Pincho...Yo veo mucho más útiles los telescópicos, ya que en medias laderas puedes adaptar cada uno a la longitud que necesites, en función del lado en el qeu vayan...
Además cuando hay que echar el material de esquí a la mochila y cramponear, no es lo mismo echar los bastones plegados que enteros...
![]()
Salvo que a lo que pincho se refiera, es que como igual te cargas alguno al empezar, mejor que sea de los de 10 euros del decartón, a un flamante 3 tramos de
Cita
Pincho
Y cuando recomiendo unos rígidos, es porque después de unas cuantas temporadas de esquí de montaña "laboral", no he conseguido sacar ninguna ventaja a los telescópicos
Cita
Fernando W.
en esas medias laderas interminables de sierra nevada...
Cita
Fernando W.
Gastad cuidao, mamones...![]()
(espero que recibieras el track de última hora...)
Cita
f.dedieu
En esa misma bajada se me rompio un palo, de los telescopicos. Y quedaba una remada importante. Ni te explico como me acorde de mis palos y la madre que los pario.
Cita
Fernando W.
Cita
f.dedieu
En esa misma bajada se me rompio un palo, de los telescopicos. Y quedaba una remada importante. Ni te explico como me acorde de mis palos y la madre que los pario.
¿Y no podías haber roto uno fijo igualmente...?![]()
En fin, yo tengo clarísimo que las ventajas y comodidades que me ofrecen los telescópicos no me las ofrecen los fijos...Para mi es muy bueno poder regular la longitud...
![]()
![]()
Pero en fin, es cuestión de gustos, claro...Pero por un lado yo jamás he roto un bastón de ningún tipo, y al Rai por ejemplo le he visto cepillarse todo tipo de bastones, independientemente de que fueran telescópicos, fijos, rojos o amarillos...
![]()
![]()
En fin, lo dicho: cuestión de gustos...
Cita
Sanjuu
Bueno, gracias de nuevo a todos.. ahora una pregunta que seguro será una estupidez como la copa de un pino. He estado leyendo... la mayoría de las botas de travesía son compatibles con fijación dynafit, son compatibles con las fijaciones de pista de toda la vida también o no? Lo digo porque si es así iré mirando botas desde ya y menos que invertir para la próxima temporada
EDITO: Sobre el tallaje de esquís funciona como el de pista o hay cambios?
Cita
Sanjuu
Bueno, gracias de nuevo a todos.. ahora una pregunta que seguro será una estupidez como la copa de un pino. He estado leyendo... la mayoría de las botas de travesía son compatibles con fijación dynafit, son compatibles con las fijaciones de pista de toda la vida también o no? Lo digo porque si es así iré mirando botas desde ya y menos que invertir para la próxima temporada
EDITO: Sobre el tallaje de esquís funciona como el de pista o hay cambios?
Cita
loymi
El año pasado hice un cursillo de travesía, y mi experiencia con las botas de travesía es que si no vas a andar con ellas sin nieve, no veo gran diferencia... de hecho, el segundo día de cursillo me puse mis botas de pista, e iba mucho mejor, subiendo el San Juan....
Cita
Luis (RinRan)
Voy a meter bulla ....
Hay un inconveniente añadido a los telescópicos que no habéis dicho, y es que aunque no se rompan, como se doblen un poquillo, (aunque sea algo insignificante, que ni se nota) cosa muy frecuente en una caída,..pues dejan de ser telescópicos.
Cita
Yeyes
Cita
loymi
El año pasado hice un cursillo de travesía, y mi experiencia con las botas de travesía es que si no vas a andar con ellas sin nieve, no veo gran diferencia... de hecho, el segundo día de cursillo me puse mis botas de pista, e iba mucho mejor, subiendo el San Juan....
Ost.., pues no se cuanta travesia has podido hacer con unas botas de alpino. No me imagino como pueden acabar de reventados y rozados los gemelos con ellas, pero la diferencia entre una bota y otra es abismal, independientemente del peso que vas arrastrando con los pies.
Cita
Sanjuu
Bueno, gracias de nuevo a todos.. ahora una pregunta que seguro será una estupidez como la copa de un pino. He estado leyendo... la mayoría de las botas de travesía son compatibles con fijación dynafit, son compatibles con las fijaciones de pista de toda la vida también o no? Lo digo porque si es así iré mirando botas desde ya y menos que invertir para la próxima temporada
EDITO: Sobre el tallaje de esquís funciona como el de pista o hay cambios?
Cita
Yeyes
Buenas Sanjuu:
Yo siempre pensaba que para hacer travesía tenias que tener muy buen nivel de esqui en pistas, y en nieve virgen, pero he visto a peña bajar haciendo la cuña. Eso si, seguro que no disfrutaran la bajada tanto como si saben esquiar en condiciones. Lo suyo es que alternes pista con montaña al principio, hasta que adquieras un nivel aceptable de esqui. Hay por aqui un forero que se compro el equipo el año pasado y el tio se defiende que te cagas (verdad iiiiilllllooooo). Y de vez en cuando se sube a las pistas a echar un rato.
Suerte y a disfrutar.
Cita
Santiago.
Pincho si la gente tuviera que tener la preparación mínima que tú crees necesaria nadie podría salir no digo ya al monte, sino de su casa.
Y que conste que por supuesto cuanto más preparados mejor, pero no todos somos guías
Cita
Fernando W.
No es correcto que las botas de travesía provoquen una posición más retrasada que las de pista, el que puede provocar eso eres tu por un defecto de técnica, pero si tu técnica es correcta, no tienes por qué ir más atrasado, para nada...Lo que creo que quiere decir yeyes es que si te echas hacia atrás, las de travesía al ser más blandas y flexibles, aguantan menos y por tanto suplen menos tu "fallo técnico"...
Pero esquiar con botas de travesía no supone esquiar más atrasado, se puede esquiar exactamente en el mismo "lugar" que con unas de pista...
![]()
+:
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: