Pero cada vez estamos mas unidos cuando, pedimos que los reequipamientos sean 1x1, ¿un buril viejo? buril al carajo, y un parabolt, todo lo que se ponga de mas SOBRA, y eso.
Esa batalla no la voy a ganar, la gané ya hace tiempo, fuí el primero (1ª absoluta) en montarla por este tema dando la cara, o sea a vista y he conseguido que se hable, y ya lo creo, del tema.
Desde hace tres años ya no se puede hacer lo que te de la gana con un taladro, no no, antes si, ahora se monta, yo me encargo (5 minutos en montarla) record de velocidad, y como dijo Lenin, la última chapa aplastá, con el cráneo del último taladrador. Y tal.
Oye, en lo de 1x1 en poner chapas en vías ya abiertas o equipadas, hasta ahí vale. Pero, ¿ Por qué tienes tanta aversión a los federativos?. ¿ No tendrás algún pequeño resentimiento mal curado?. Yo soy un federal, pero creo, que los habrá de los malos y de los buenos, ¿ o no?. También creo, que el problema no está en la especie o raza de la que seas, sino las malas ideas e intenciones, que abundan. ¿ Tu que piensas?
Braulio que te lias hombre, yo no me meto con los federativos nunca, le doy a los calvorotas, barrigones, federales, y jarsey con zurraspa en el pecho, hay no pone federativos.
No me meto con los deportivos, chaperos, marigays, pelicortos,taladradores mundi ¿donde pone deportivo, y mas dificil aun, que es la deportiva?
Y así todo, me he montao mi pelicula, y vuestros prejuicios hacen el resto, si es que está tirao.
Intento tener los menos prejuicios posibles, pero nunca se sabe lo que hay escondido dentro del coco. Lo que pasa es que a veces soy un poco cortito y me gusta que la gente me abra la mente cada día mas, con sus opiniones.
Además yo he visto por ahí algún que otro calvorotas y barrigón que no veas como subía.
¿Tu que me dices?
Braulio colega, sigues sin decirme que es la deportiva, podemos definir la escalada en hielo, las cascadas, el artificial, etc. Pero la deportiva esa, como que no es nada, se llama deportiva al veo veo mamoneo, y eso.
Es como, él que opina, que no gusta que le den por el culo, sin haberlo probado. A lo mejor lo prueba, con alguno que de verdad se lo sepa hacer, y va le gusta. Ésto, es una metáfora demasiado salvaje.
Pero haber si ésta, te aclara algo:
Es como lo políticos, que se apoltronan, se acomodan, y entran en la monotonía. De vez en cuando, si ellos mismo haciéndose un auto examen, no consiguen salir de esa situación zángana, nosotros de una manera o de otra, tenemos el deber de hacerles bajar de esa nebulosa.
La escalada deportiva, es un deporte, con el que creo, por experiencia, que se consigue perfeccionar la técnica y el nivel gestual en la escalada. Aumentas el nivel físico de tu cuerpo con el sometimiento, cada vez más, a movimientos y entrenamientos duros. Aumentas el nivel psicológico, del esfuerzo, psicomotriz, y pierdes el miedo a las temidas caídas, aunque tu no te lo creas, ya que los clásicos como vosotros, de por si no os caéis nunca por filosofía. Prueba a meterte en una vía deportiva dura y cáete una y otra vez, verás como funciona. El siguiente nivel es practicar caídas cada vez mayores de friends, luego de fisureros cada vez menores, ¡ niño, pruébalo, no veas como funciona!, si sales vivo, claro.
La práctica de la escalada deportiva, hace, que en lugar de oler a mierda en un largo de 6b de la oeste del Naranjo, sin seguros en todo el largo, pues la situación cambia, y pasa a ser recordado como uno de los mejores largos, de placa, de tu vida.
En definitiva, la práctica de la escalada deportiva, al mas puro estilo chapero, es la clave, de que puedas disfrutar de verdad de vías cada vez mas largas y duras, clásicas y no clásicas. Todo esto, lo tendrás en tus manos. Solo tienes que creértelo y pensar en ello, día a día. La ley Universal, te lo concederá. Acuéstate soñando en aquella vía que no puedes encadenar, porque tu mente poco abierta, te está obligando a meterte en vías de IV como mucho. Estás atrapado en el clasicismo. Mírate al espejo la peluca blanca que llevas puesta. Libérate, y practica la deportiva con un parabolt del 14 cada metro. Ahora bien, este mundo no está hecho para zánganos. Tendrás días, que no podrás ni meneártela. Pero al final tendrás la recompensa.
Solo las mentes fuertes, podrán soportar el decaimiento del cuerpo y la condición física, con el transcurrir de los años, supliéndolas con la experiencia y la picardía.
Cuando quieres te invito a comprobar los resultados, en mi mismo como conejillo de indias que soy, en Galayos, Albujea, torozo, Naranjo, etc. Donde tu quieras, compartiremos experiencias, pero no te equivoques, que a mi me gusta, demasiado, el sexo femenino.
Yo lo único que quiero es aprender. Pero a que me den por culo ¡no!, que ya se por donde vas, pillín.
Bueno, si no te contesto en bastante tiempo, no te lo tomes a mal, es que el 15 de este mes me voy de vacaciones. Intentaré de todas maneras leerte en algún civercafé.
Vaya rollo que has soltao para no decir que es gimnasia vertical, con nivel de riesgo 0, porque si hay riesgo ya no es deportiva, es escalada en libre de dificultad, se inventó en el Verdón, y en la oeste del Naranjo hay una vía de chapas hasta la cumbre, que en el 6c alejan 15 mts, claro, para losque suben por allí, los 6c son fáciles.
¿Y vas a perder tiempo de tus vacaciones en un ciber, leyéndome?
Joder Braulio, eso no lo hago ni yo.
Siento meterme en la discusión, pero ya que me han invitado..... Yo practico deportiva, no me queda otro remedio. Pero creo que la escalada deportiva en una búsqueda de la dificultad en sí (fíjate que ya se habla de un 9b! salvaje) y de que sirve, tan sólo de que tu nombre quede en alguna reseña, porque son vías que muy pocos hacen y harán o hasta incluso nunca serán repetidas.
Estoy de acuerdo en que la escalada deportiva es una "gimnasia vertical" para afrontar las exigencias físicas de cualquier vía, y un complemento esencial, pero también creo que es un engañabobos. Si abusas de ella te empiezas a acostumbrar a esa seguridad que te da un químico o parabolt, que aunque te caigas, sabes que por muy abajo que esté la chapa te va a parar igual, provocando digamos "una confianza" en la caida que hace que desaparezca ese miedo, pero no dejamos de hablar de deportiva. Porque luego resulta que cambian tanto las cosas en pared..... que toda esa psicología ganada cae en picado. Ni el tipo de escalada, ni la manera de afrontar una vía es la misma. Pasas de darte el lujo de charlar y bromear con el de abajo, a casi ni respirar, de pararte a pie de pared ver y estudiar la vía a cambiar el chip del coco para no pensar en lo que vendrá y centrarte en el metro cuadrado que te rodea. Y qué decir de los empotradores y friends! Cuando empiezan a pasar por tu mente las típicas preguntas de: pero yo me voy a sujetar de ésto? Pero aguanta? Pero y ese clavo oxidado?..... pero y esto es una reunión equipada?..... cuántas veces has escuchado batallas de los "papis" contando cuantos cacharros saltaron antes de que pararan en una caida..... y es algo en lo que no tienes que pensar lo sé, pero está ahí.
La deportiva es al fin y al cabo un complemento más (claro está, dependiendo de hacia donde encamines tu "carrera deportiva" pero para ponerte como un toro, porque donde realmente aprendes a conocer tus limitaciones, incluso sorprendiéndote a veces, donde aprendes ocho mil maniobras, donde entrenas la mente que al fin y al cabo es lo más importante de este loco deporte, es en la escalada clásica. El grado..., si vale, es relativamente importante, pero a cuantos de los que yo llamo auténticos, con unos añitos ya, te encuentras haciendo unos pedazo de viotes, y de quinto grado! pero y qué! que más me da ser octavogradista si no tengo ni idea ni de montar una reunión sin equipar.... , y no me cago en un quinto porque se que soy capaz de hacerlo porque si fuera por el friend.... y que vaya bien, porque como te metas en un embolao..... que mira, que estoy generalizando demasiado, que hay gente buenísima en esto, con unos conocimientos que yo tardaré años en asimilar y conocer y que por supuesto que no te metes en una vía con cualquiera pero que como dice un amigo mío cada vez que nos vamos a meter en una vía, y que quizás ayude a que me entiendas: "........ ále!.... ha hacerlo bonito, despacito y disfrutando", una frase que te sirve tanto para la vida como para la escalada.
Creo que con un 6b vas a cualquier parte, la artifo te hecha una mano de vez en cuando y tu cabeza hará el resto. Lo importante es disfrutar lo que haces, llenarte de sensaciones, compartir con alguien esos momentos.... que se escala.... pues a escalar, que no tienes el día...... pues a asegurar o a pasar el rato, sin complicaciones, sin estress, sin comederos de cabeza de si el colega con el que empezaste tiene más grado que tú.
Hablo desde un 6º grado, con pocos años escalando, pero rodeada de gente que lleva toda la vida en esto que además de enseñarme la técnica en sí, me inculcaron esta acertada filisofía.....
Lo único que sé es que cada vez que hago alguna vía en pared pienso en ellos, recuerdo sus palabras, miro a mi/mis compañeros de cordada con ese telón de fondo tan espectacular...... cada día les comprendo mejor. No me importa pasar la vida haciendo quintos, porque disfruto en ellos, sufro lo justo y termino satisfecha, yo no busco más, respetando por supuesto a los que sí lo hagan.
Espero que no incomoden o molesten mis palabras.
Simplemente es una opinión más de una novata.
Lore para hacer negocio con la montaña, hay que masificarla, para que se masifique, hay que hacerla segura, así nace lo que se llama deportiva, ristras de chapas hasta la cadena, no nos engañemos, esto es así.
Si se lo pasan bien pues bueno, que sigan, pero por donde no paso, es por ver las vías de hace 60 años llenas de chapas porque TODOS, pero que TODOS TODOS tenemos derecho a escalar con seguridad.
En septiembre voy a Alpes, si no me como un rosko otra vez, pues no me lo como, pero voy sin Hilti, como dice Rosendo:
Maneras de vivir.
P.D. Los inteligentes, usan eso que llamaís deportiva para entrenar o pasar el rato entre semana, no como un fin en si mismo.
Yo lo único que os puedo decir, es que disfruto haciendo las dos cosas un mazo.
No me gusta hacer alardes de nada, porque no suelo hacer octavos.
Yo no tengo tanto tiempo como vosotros. Tengo una mujer con la que compartir mi vida, y no puedo estar yéndome por ahí todas las semanas a hacer vías largas y clásicas como vosotros.
Ojalá y pudiera, pero tengo que respetar también los gustos de ella, porque es una persona como yo, con el mismo derecho a disfrutar.
Entonces lo mas cerca que tengo para escalar es la deportiva, así puedo estar mas tiempo haciendo lo que me gusta que el ESCALAR.
Quiero decir escalar, pero no digo como o de que manera son los seguros.
La palabra escalar quiere decir, subir por un terreno mas o menos vertical. O sea, que realmente lo que más me gusta de todo esto es ESCALAR. Es como el Baile de una danza, pero en terreno vertical. No es lo mismo ver bailar a tu suegra, que ver a una bailarina de verdad, con esos movimientos tan coordinados, esa elasticidad, esa dulzura de movimientos, en fin todo. Entonces lo que busco en la escalada deportiva, es lo que he dicho anteriormente. Me siento feliz bailando en una pared, intentando resolver movimientos. Si además te entrenas, mejoras físicamente, y te encuentras bien, mejor.
De la escalada Clásica y grandes paredes, busco encontrarme a mí mismo como persona en esos espacios grandes, disfrutando de una buena compañía de cordada, gastando alguna que otra broma en forma de chiste o vacilada, me gusta saber desenvolverse en el tema técnico de cuerdas o toma de decisiones, que en definitiva te viene bien en tu vida cotidiana. Porque los momentos que pasas mientras estas, tanto en la vía, como en las aproximaciones, y sobre todo en los refugios con la vasca, son inolvidables, y hacen que tu vida sea agradable a los demás.
Así que:
Perdona, Mano Negra, pero las personas inteligentes utilizan como fin en sí mismo todos los tipos de escalada, porque serán escaladores muchos más completos, y tendrán muchas más sensaciones y mejores.
Es igual, que decir, que cuanto mas culturas y razas conozcas, pues seguro que tendras una mente mucho mas abierta.
ya ves tío, me lo estoy pasando bien, dialogando contigo.
Vamos a ver si sacamos en claro algo.
Yo creo que si, siempre se saca alguna sustancia positiva de todo esto.
Me gusta mucho tu opinión, me ha convencido de verdad.
Porque has manizado, que, respetando la opinión de los demás.
Efectivamente, aquí de lo que se trata, es que cada uno vaya buscando su camino, que no tiene porque ser ni el mejor, ni el peor de todos, sino su camino vedadero.
Si al final todos los caminos van al mismo sitio.
Vaya como se está poniendo el tema! Ya veo que es un mano a mano entre mano negra y Braulio. Bueno pues, ahí si que ya no me meto. Simplemente comentaros que todos y cada uno de los que practicamos este deporte, nada fácil por cierto y no al alcance de muchos, buscamos un digamos equilibrio.... por así llamarlo. Me refiero, sólo o acompañado, está claro que escalando (con todo lo que le rodea) encontramos algo que no tenemos en casa o en nuetra vida cotidiana.
Braulio, para casi todos, porque esta vida es así, el fin de semana es nuestro escape, tu tienes la gran suerte de tener a alguien a tu lado con quien compartir tus experiencias, a quien contarle lo que has hecho, lo que has sentido..... eso es algo muy grande, demasiado grande como para utilizarlo como una simple excusa. Te admiro por haber encontrado el camino correcto y saber mantener ese dificil equilibrio, yo no pude. El caso es que haces deportiva pues como todos.... por falta de tiempo, todos estamos de acuerdo en que es fundamental para entrenar y practicar la técnica básica, el problema es la manía que tiene la peña de ponerse a equipar la primera piedra que ve, sin pararse a pensar.
Y mano negra, tu no te pases que te mola la polémica..... no abuses tanto de ella que te vas a quemar. Tampoco puedes juzgar así a los mal llamados "chaperos". Todos lo somos o lo hemos sido alguna vez y seguro que tu no te libras. Es cierto que hay gente que va con la hilti a todas partes, pero no todos estamos tan capacitados como tu para superar nuestros miedos. Vale, vale, ahora me diras que entonces para que leches me meto en embolaos no? Pues como me dirías tú: "PORQUE ME SALE DEL...... ahí"! lo cojes? Siempre que se respete el entorno, la montaña qué más da! Por culpa de algún alperi que no respeta no puedes meternos a todos en el mismo saco. Lo que hay que hacer es montar menos bronca y actuar, conoces ese dicho que dice que las palabras se las lleva el viento? Las escuelas de deportiva están para eso, para enseñar a las NUEVAS generaciones este mundo, a respetarlo, y ahí es donde ahí que actuar, cuando veas a algún manguán reequipando, o metiendo alguna chapa de más no te calles, cuando vayas a escalar con un novato, enséñale. Estas cosas se pasan de unos a otros, nadie nace con la lección aprendida. Así que deja de montar tanta bronca y ACTUA. Al igual que te lo montas para una página web, móntatelo para organizar proyecciones, impartir cursos etc. muévete con la nueva gente y comunícales lo que tienes que decir (lo bueno..... que con ese carácter..... y tanto Rosendo......).
Nada más, os leeré de vez en cuando, desde el curro, como buena currante que soy.
Yo hoy cojo vacaciones, este fin de semana si me dejan, haré las cuatro caras del Urriellu, (si mano negra, esas cuatro vías, las de siempre, las que todo el mundo hace, qué pasa!) entre ellas la Rabadá. ......... despacito y disfrutando y a vivir y a encontrarme con gente como vosotros, que enamora y encandila por esa pasión desbordada que ponéis en cada cosa que hacéis (aunque sea para montar bronca) y porque yo cada día estoy más perdida en este maravilloso mundo de ideas locas, de sensaciones, de descubrimiento. Chapero o clásico, nos mueve lo mismo. Algo tan inexplicable como sencillo de ver reflejado en nuestro rostro al bajarnos de una vía. A todos esos pequeños dioses que cada fin de semana escapan a encontrarse a si mismos y aprenden a respetar a la montaña y a superar sus miedos, desde una Lorena en un cuarto a un SUPER Gálvez.
Braulio, colega, ¿Qué es esto? te has convertido el el defensor de los frikis. Ten cuidao con el manonegra que gasta unos friends mu grandes y como te de con ellos te has cagao...
en fin, no se de que va toda esta discusión, así que cada uno que escale donde pueda y haga lo que se le ponga en gana...
Lo siento por ti, porque tengo acciones en Chapas.S.A. y tengo que hacer rentable el tema.
Soy un taladrador, me gusta taladrar
Me agrada meter parabolt sin parar,
Me excita poner chapas, por doquier
soy don chapero man,
me gusta que las chicas se sientan
finas y seguras con mis buenos seguros.
Contra el vicio de poner, la virtud de quitar.
Sin Hilti, sin baterias, sin estática, sin peso, sin estropearte la espaldita. Vas subiendo, y lo que está de MAS, te lo llevas.
Ayudemos a las chapas solitarias de MAS.
Luis, hemos estado por tus dominios del galayar tal y como tú nos aconsejaste. Alucinante lo que hay alli. Que envidia de sitio. También le hemos comprado camisetas al majara, y la verdad es que éste no nos ha caído nada mal a pesar de lo que he escuchado de él. Es seco pero enrollado, y nos partimos el culo con sus historias sobre el ratón dopado que ronda el refugio. No hemos dicho que vamos de tu parte para no dejarte en mal lugar, y porque pasamos de ir de colegas de escaladores conocidos tal y como hace el gilipollas del friki ese en la vida real... Me hizo gracia que rajase de mí cuando hace bastante que no tienen ni puñetera idea estos jiennenses de lo que hago o dejo de hacer.
Ya mismo me vuelven a ver en Galayooooooos.
Pos para mi, lo mejor es el ambiente. Galayos es alucinante, te lo pasas bien hasta sin escalar,si además escalas, flipas, lo mejor el ambiente de la peña¿a que se enrrollaron contigo y os reisteis un montón? pues siempre así, yo voy mañana.
Las caídas, en deportiva, NO SON DE VERDAD. El patio, NO ES DE VERDAD. Los seguros mutantes, NO SON LOS REALES. Las reuniones y los descuelgues, NO SON DE VERDAD. El riesgo, ES ININTENCIONADO, y derivado de errores de bulto. La demanda psicológica, ES ÍNFIMA. Cierto que se incrementa el repertorio de gestos: los gestos, NO SON LOS ÚNICOS RECURSOS, ni los determinantes. Las vías de deportiva NO SON SIQUIERA VÍAS: apenas lineíllas de chapas, más cortas que su título. En definitiva, para que la deportiva TRANSFIERA a la alpina, se debe provenir de la alpina, y tenerla siempre en mente. Quien se inicia en deportiva, difícilmente descubrirá la transferencia. Que no es lo mismo decir, así sea un 7c casí resuelto, BÁJAME QUE ESTOY PETAO, que petar, de verdad, así sea en un largo de quinto, con 200 m a los pies y 200 para la cumbre. Deshidratación, lesiones, entumecimientos si no congelaciones, pájaras, etc.: PETAO, PETAO: eso no existe en deportiva; para enfrentar esos casos, los recursos de la deportiva -bájame, questoy petao- no valen. Valga, sin gafas ni monigote.
No es escalar, es gimnasia, como gimnastas son de alucinar, como escaladores nulos, me tienen harto ya con sus lloriqueos:
Me gustaria hacer clásica pero no se meter hierros.
Claro, es que no llevas 4 años escalando hombre, llevas 4 años haciendo gimnasia vertical, y sabes que a esas paredes que ves en el Desnivel, nunca vas a poder subir, porque son para escaladores, no para artistas de circo.
¿Que quieres hacer chapas' pues las haces, pero no te engañes.
Que yo no pego a nadie, solo soy violento con las chapas que los marigaysclimbing ponen de MAS. y las chapas de MAS, no están precisamente en vías de extinción, y eso.
Yo a los escaladores deportivos que conozco, siempre los valoro como personas, sin embargo la mayoría de los deportivos valora a los demás en función del grado que hagan en escalada deportiva. El otro día, estuve con un amigo, escalador deportivo, al que enseñé escalar, ( pero que se que desgraciadamente decidió quedarse en las condiciones asépticas del laboratorio que es la deportiva) y me comentó que hasta que no empezó a hacer séptimo grado no le hablabamos más que tres y que los demás del circo gimnástico, le miraban por encima del hombro. Ahora como ya está rondando el octavo grado todo el mundillo deportivo le saluda y le llaman por teléfono para quedar con él. Patético, simplemente patético. Me toca la polla que la mayoría de los niños que hacen grado a base de ensayar la misma vía una y otra vez me miren por encima del hombro. Y que cuando hablen conmigo de lo que les gustaría hacer en clásica y de vías sin equipar sólo pregunten: "¿y eso que grado tiene?". No preguntan ni número de metros, ni si está expuesta o no, ni se paran a pensar que se tendrán que parar un ratico a meter un fisurero y que se cagarán porque el fisurero lo mismo los aguanta, que lo mismo no... "¿Ah, es un 6B...entonces no es para tanto, porque yo hago séptimo y hasta 6C a vista..." Ya, ya... pero aquello ya está sucio de que no pasa ni Dios, las grietas donde pones las manos son las mismas donde tienes que poner el friend y no llevas colgando sólo 10 express para ahorrarte peso, sino la mochilita con el agua, el arsenal de fisureros, las zapatillas...Pero nada, ellos se van convencidos de que son capaces. No saben nada de diferencias entre su escalada en el laboratorio, en condiciones ideales y la escalada en una pared real. El otro día discutí con un deportivo y le dije una cosa que le jodió: "Tú no eres escalador en terminos absolutos porque no puedes subir por todos los sitios. Necesitas que haya llegado un tío antes que tú y haya mancillado la pared con una línea de parabolts. Un clásico de los de verdad dice que va a subir por ahí y puede subir prácticamente por donde quiera y limpiando después la vía". Si no que vean algunas de las vías que hay de escalada clásica en el Chorro (que para eso soy colega del de la guía de allí y sé de lo que me hablo) que algunas son espejos y los tíos se han subido por allí y después la han dejado tal y como estaba antes de su paso. Todo el mundo habla de Yosemite, porque es lo famoso. Pues yo sé de uno que hizo A5 en Yosemite y comentaba que había hecho un A3 en el Chorro que era mucho más puto y expuesto. Y el otro día revisando croquis de vías de allí, en una pone "V+,A2+" y sin equipamiento fijo (nada chavalotes, que no hay ni reuniones con parabolt y argolla...) Y entre el material que tienes que llevar, que si plomos, que si uñas, que si 12 clavos variados, entre ellos un bong, etc. etc. y la califican como MD+. Jóder...Pues ya sabeis, chaperos, a meterle, que le dan MD+, que no llega ni a ED... Total, sale V+ la parte en libre, y ya se han liberado en algunas partes A4, así que A2+ tiene que ser asequible para ser liberado por vosotros... Nosotros quizá le tiremos un día de éstos y si a vosotros no os sale y a nosotros sí, os aseguro que no os voy a mirar por encima del hombro. Sólo os miraré por encima del hombro por haber sido unos gilipollas engreídos pero a título personal, no deportivo. A las personas se les califica por todo, no sólo por el grado que hacen en un "deporte".Bye!
Pos óyeles en sus conversaciones, nunca te recomiendan una vía o un largo porque es alucinante, que vía mas bonita, como he disfrutao, nada, de eso nada.
Sale 8a, casi libero la tal que sale de 7b,¿de cuanto sale?solo el puto logarismo.
Al igual que en USA se presentan diciendo: Fulano 600.000 $, aquí dentro de poco dirán:
fulanito 25 7c a vista.
Si, es curioso, que tarde o temprano, cuando conoces a un deportivo, acaba preguntándote: "Oye, ¿y tú que grado haces?" Y según tu contestación te mira mejor o peor. Hay un gran escalador nacional de esos que todos admiran porque sale en las revistas y tal, al que le preguntó un amigo el grado que hacía y él contestó "Yo sólo hago V+, pero eso sí, en todo tipo de pared y condiciones..." Y el que sepa escuchar, que aprenda...