Ayer hablé con mi mentor (ahora está en el Norte de España). Ma habló de un grupo de escaladores asturianos conocidos (creo recordar) como los "¿Cholos?" o algo así. Según me contó a toda vía clásica abierta por otros que era equipada por nuevos escaladores rápidamente le quitaban el nuevo equipamiento. ¿qué por qué? Muy sencillo. Ellos si tienen el conocimiento y el valor (tienen aperturas putísimas sin seguros fijos...) para hacer esas vías con su equipamiento original (¡ojo!, si se cambia un buril cochambroso por material moderno no pasa nada, nadie quiere jugar a la ruleta rusa sobre un buril de hace 30 años, aunque nosotros lo hemos hecho, hasta de una cañería del año 80 puesta en una vía antes de la reunión...(la pobreza de nuestros predecesores era impresionante, lástima que hoy a base de pelas todos puedan acceder a las paredes, si sólo pudiera acceder aquellos con ilusión, otro gallo nos cantaría...(sólo llegarían los que merecen la pena y no la mayoría...(les juzgo como escaladores, y no hablo de niveles))
Bueno, siguiendo con el tema, que me he desviado...Allí, según me cuenta mi mentor, cada vía que estos desequipan, se queda tal y como ellos la dejan, que suele ser tal y como la hizo su aperturista. Y...¡¡¡ Nadie se les queja !!! Será porque allí ellos tienen prestigio por sus escaladas. Aquí tienen prestigio cuatro gatos con la boca muy grande y desconocidos más allá de los límites territoriales. Recordemos que los logros actuales de nuestro alpinismo son paupérrimos. Y el que se lleve las manos a la cabeza que mire el nivel del alpinismo catalán, o el vasco, o el madrileño, o el navarro... Y eso a nivel nacional, porque si quereis internacional...Los polacos, los eslovenos... En fin, que estamos en el culo del mundo a nivel alpino y algunos se creen que somos la creme de la creme. Ahora como siempre alguno saldrá con la boca llena hablando de tal o de cual. Pues que sepan que en alpinismo técnico los andaluces ni contamos desde hace años. Exceptuando unos desconocidos (para el gran público) malagueños y cuatro gatos más el resto no han hecho nada extraordinario... Menos mal que un desconocido Linarugo abrió en la Oeste del Naranjo la Marejada fuerza 6 (creo recordar que su primera y única repetición fue el año pasado) Menos mal que un desconocido para el gran público, Antonio Herrera (escalador de los años 70!!!!!!!!!!!!) todos los años se trae un sexto en hielo (grado canadiense, no grado nacional...) Menos mal que los malagueños esos abren en sus escuelas cosas putillas de artifo y de lo que haga falta... Pero a esos...Casi nadie los conoce. No he visto a nadie defender el curriculum de Antonio H. o de un tal Nacho o de un tal Toni ( a estos últimos no los conozco pero son la caña por sus aperturas...) Y al Pillu...¿Quién conoce al Pillu? Claro, él no está todos los días en las reuniones de montañeros ni tiene cortes de seguidores: él sólo curra en el campo y sube por dónde se le diga... ¿Alguién le ha repetido en el Goterón la vía "Pa´berse matao"...? Allí no hay chapas y si te caes y te hieres posiblemente lo pases mal durante un día hasta que haya posibilidad de que te llegue la ayuda. En el Mont Blanc por la vertiente del Freney hay la misma posibilidad de rescate que en lo que él hizo y nadie equipa con parabolts aquello...Claro, como es donde van los maquinones internacionales, a ellos no se les cuestiona... Si somos unos pepinos los que decimos "no a las chapas" otros con menos conocimientos de la zona se echarán las manos a la cabeza... Pues yo cuando estoy escalando allí en Invierno no veo a los que se echan las manos en la cabeza en Verano....bye!!!!!!!!