En primer lugar, gracias a Fernando W. por sus consejos respecto al riesgo, poco, de avalanchas de esta ruta.
No pudimos alcanzar la cumbre del Veleta a pesar de las buenas perspectivas del pronóstico y de las primeras horas del día.
Rápidamente se colocaron unas nubes en las cumbres que impedían ver nada a escasos metros. Esto no era un problema importante, porque llevábamos GPS. El problema era la fuerte ventisca, que seguramente iría a peor conforme subiéramos.
Algunos pensaron subir a pesar de estas circunstancias, pero realmente no tenía sentido exponerse y sufrir para llegar a la cumbre y no ver nada. De hecho la mayoría hemos estado varias veces en el Veleta y su principal encanto son las vistas y mucho más con la nieve que ha caído.
La progresión era dificultosa por la cantidad de nieve caida. De hecho no utilizamos crampones ni piolet hasta los 3.000 metros de altura, más bien por precaución, aunque no eran imprescindibles. Posteriormente decidimos bajar.
Sólo nos faltaban dos kilómetros escasos, una hora en condiciones normales.
Otra vez será.
Las fotos
[
picasaweb.google.com]
La ruta prevista pero no culminada
[
es.wikiloc.com]