nevasport.com

Enviado: 22-03-2011 20:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
Ernestbiker
Cita
andres_m_o
Si acaso lo que debemos hacer es tomarnos en serio las prohibiciones de encender fuego maruja cabreadamaruja cabreadamaruja cabreada

te recuerdo que hay un porcentaje de incendios forestales provenientes de causas naturales: rayos, restos de vidrios rotos que prenden...

la inmansa mayoría de los incendios forestales son provocados, intencionadamente o por negligencias; pero hay también otras causas...

mira las estadisticas.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba Cierto, el incendio de las Villas parece que se originó por una tormenta que descargó varios cientos de rayos y originaron unos 21 focos. Contra eso lo único que funciona es que el monte esté limpio, cosa que también se está haciendo en toda la Comunidad Autónoma (antes de que me lo digas ya te lo digo yo risasrisas: efectivamente la limpieza de montes ha empezado a la vez que la industria de la biomasa sospechososospechoso, pero lo cierto es que el monte es ahora menos susceptible de arder.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:41
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Os estáis equivocando. Sé perfectamente cómo funciona el Infoca y es cierto que la empresa pública andaluza que lo gestiona (o sea, Egmasa) deja mucho que desear pero en España (de otros países no puedo hablar porque lo desconozco) son de lo mejorcito por no decir lo mejor.
Hola almeria25, no es mi deseo polemizar contigo, pero me podias explicar solamente un detalle:
¿Como se las ingenian un conductor y un ayudante para montar una linea de 25 mm. y 300 metros monte arriba?. Como bien sabes por tu conocimiento del INFOCA esa es la dotación de las BFP (Autobombas Forestales Pesadas).
Si a lo que te refieres es a la voluntad de los "soldados" estoy totalmente de acuerdo contigo.
¿Sabes que el segundo gran incendio de Mijas dejaron retenidas 4 autobombas sin permitirles actuar para dar protagonismo a los medios aerotransportados del INFOCA... eso si, cuando al personal con herramientas de mano se le escapo el frente, los "tecnicos" del infoca azuzaban a las autobombas que habian mantenido fuera del alcance de las camaras del Televisión... esto ya lo he visto muchas veces.
Te insisto que mi critica va a la organización y politización de las altas esferas y no al personal que afanosamente trabaja al pié del cañon y mi opinión la vierto modestamente con el cuarto de siglo que he vivido relacionado con el tema.
Un cordial saludo.

No es polemizar, es hablar y aclarar las cosas.

El conductor no monta la línea, es el personal de los retenes los que la montan. En las autobombas no va el personal que ataca a los incendios porque son muchísimo más lentas y tardan más en llegar a los incencios que los retenes (que van en todoterreno o en helicóptero).

Desconocía lo de Mijas auque me lo creo porque por desgracia he vivido cosas similares pero me imagino que estaría por allí el político de turno (probablemente Delegado de Medio Ambiente, Gobernación o similar) dando la tabarra o dando órdenes (cuando todos sabemos los grandísimos conocimientos, estudios y experiencia que tienen los políticos) y no dejando trabajar al personal pero donde manda patrón...
Estoy totalmente de acuerdo contigo respecto a la politización pero eso es una lacra que existe en España.

Yo no llevo tanto tiempo, sólo un par de deceniossmiling smiley
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:41
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 133
Cita
andres_m_o
Cita
almeria25
Os estáis equivocando. Sé perfectamente cómo funciona el Infoca y es cierto que la empresa pública andaluza que lo gestiona (o sea, Egmasa) deja mucho que desear pero en España (de otros países no puedo hablar porque lo desconozco) son de lo mejorcito por no decir lo mejor.

Absolutamente de acuerdo. Además en Andalucía se investigan absolutamente todos los incendios, de hecho hay brigadas de agentes forestales específicamente destinadas a tal fin.

Como ejemplo del funcionamiento os dejo unas imágenes de Navidad. Durante una ruta por la Sierra del Pozo encontramos un fuego en una antigua Casa Forestal - luego resultó que lo habían encendido unos excursionistas que se habían perdido y fueron rescatados cerca de la casa el día anterior -. Abajo no teníamos cobertura y no pudimos alertar, pero cuando llegamos a la pista (unos 30 minutos más tarde) ya habían localizado el fuego y estaba allí el SEPRONA, y rápidamente llegaron los efectivos del INFOCA. Tened en cuenta que la pista tenía en muchas umbrías más de una cuarta de hielo y estamos hablando de la movilización de SEPRONA, el todoterreno de la brigada con 5 brigadistas, 2 agentes forestales y el camión de bomberos, para apagar una hoguera dentro de una casa forestal rodeada de nieve. Así que poco se puede reprochar no?

Si acaso lo que debemos hacer es tomarnos en serio las prohibiciones de encender fuego maruja cabreadamaruja cabreadamaruja cabreada



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Andres_m_o, por favor cuentame donde es ese lugar donde se investigan "absolutamente todos los incendios forestales"... que me quiero jubilar ahí. Te puedo mostrar miles de partes de incendios y los investigados se cuentan con los dedos de las manos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Ernestbiker
Cita
andres_m_o
Si acaso lo que debemos hacer es tomarnos en serio las prohibiciones de encender fuego maruja cabreadamaruja cabreadamaruja cabreada

te recuerdo que hay un porcentaje de incendios forestales provenientes de causas naturales: rayos, restos de vidrios rotos que prenden...

la inmensa mayoría de los incendios forestales son provocados, intencionadamente o por negligencias; pero hay también otras causas...

mira las estadisticas.

Si te vas a fiar de las estadísticas que da la Consejería lo llevas claro.
Sabías, por ejemplo, que para las estadísticas que publican con la superficie quemada el terreno agrícola no computa?
Sólo se cuenta el terreno forestal, aunque claro, en parte llevan razón, son incendios forestales. Menuda panda de... (los políticos me refiero) Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
andres_m_o
Cita
Ernestbiker
Cita
andres_m_o
Si acaso lo que debemos hacer es tomarnos en serio las prohibiciones de encender fuego maruja cabreadamaruja cabreadamaruja cabreada

te recuerdo que hay un porcentaje de incendios forestales provenientes de causas naturales: rayos, restos de vidrios rotos que prenden...

la inmansa mayoría de los incendios forestales son provocados, intencionadamente o por negligencias; pero hay también otras causas...

mira las estadisticas.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba Cierto, el incendio de las Villas parece que se originó por una tormenta que descargó varios cientos de rayos y originaron unos 21 focos. Contra eso lo único que funciona es que el monte esté limpio, cosa que también se está haciendo en toda la Comunidad Autónoma (antes de que me lo digas ya te lo digo yo risasrisas: efectivamente la limpieza de montes ha empezado a la vez que la industria de la biomasa sospechososospechoso, pero lo cierto es que el monte es ahora menos susceptible de arder.


amigo forero:

cuando un incendio forestal se inicia en una masa de bosque de complicado, o muy remoto acceso, solo la acción desde el áire es la que puede paliar el desastre.


si tu dispones de una flota grande de helicópteros, hidroaviones, podrás ser contundente contra esos incendios tan "hodios" donde no se puede "desforestar el monte"...seamos realistas: los que vamos por el monte sabemos que hay zonas que nos se pueden limpiar: algunas zonas muy agrestes de Cazorla, por ejemplo, o de el pico Cabañas en la Sierra del Pozo que veo que conoces...¡no se puede desforestar la zona alta del Guadzalamanco!

ése es el núcleo de mi queja: no tenemos una flota "potente" de medios aéreos..

Mira en Libia: los aliados tienen una proporción de 5 a 1 con los aviones del gadafi..tráspolalo al tema de los incendios...creo que me explico....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Igual no damos el mismo sentido a la palabra investigar. Lo que digo es que hay unas Brigadas de Investigación de Incendios que se dedican a investigar incendios, no solo los incendios gordos, cualquier quema de rastrojos incontrolada de la que se tenga conocimiento, etc. No me refiero a que se investigue la autoría, etc... porque ese dato lo desconozco.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
almeria25
... (los políticos me refiero) Enfadado - Angry


pues...mira...leete bien los posts de los demás porque eso que dices arriba es lo que yo decía desde el principio, machote.

antes de decirle a la gente que no tiene NPI lee bien las cosas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 20:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Está claro que hay zonas en las que los trabajos de limpieza son muy complicados, pero te pondré como ejemplo que el día que hice las fotos que he colgado arriba, estaban limpiando en la ladera del Cerro de Cuenca, en el Barranco de la Losilla y bastante arriba. Luego obviamente hay zonas en las que no es necesaria una intervención tan intensa, por ejemplo las inmediaciones de Cabañas, donde la vegetación por su propia evolución es menos densa y el sotobosque se reduce mucho. Y en cuanto a Guazalamanco, no solo se puede, sino que se ha hecho - repito que estas actuaciones no se habían hecho hasta la implantación de la industria de la biomasa, pero bienvenidas sean -.

En fin, tampoco es mi intención polemizar, está claro que cuantos más medios y mayor coordinación exista, mejor. Pero tampoco es que estemos en el culo del mundo en la lucha contra incendios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 21:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 133
Cita
almeria25
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Os estáis equivocando. Sé perfectamente cómo funciona el Infoca y es cierto que la empresa pública andaluza que lo gestiona (o sea, Egmasa) deja mucho que desear pero en España (de otros países no puedo hablar porque lo desconozco) son de lo mejorcito por no decir lo mejor.
Hola almeria25, no es mi deseo polemizar contigo, pero me podias explicar solamente un detalle:
¿Como se las ingenian un conductor y un ayudante para montar una linea de 25 mm. y 300 metros monte arriba?. Como bien sabes por tu conocimiento del INFOCA esa es la dotación de las BFP (Autobombas Forestales Pesadas).
Si a lo que te refieres es a la voluntad de los "soldados" estoy totalmente de acuerdo contigo.
¿Sabes que el segundo gran incendio de Mijas dejaron retenidas 4 autobombas sin permitirles actuar para dar protagonismo a los medios aerotransportados del INFOCA... eso si, cuando al personal con herramientas de mano se le escapo el frente, los "tecnicos" del infoca azuzaban a las autobombas que habian mantenido fuera del alcance de las camaras del Televisión... esto ya lo he visto muchas veces.
Te insisto que mi critica va a la organización y politización de las altas esferas y no al personal que afanosamente trabaja al pié del cañon y mi opinión la vierto modestamente con el cuarto de siglo que he vivido relacionado con el tema.
Un cordial saludo.

No es polemizar, es hablar y aclarar las cosas.

El conductor no monta la línea, es el personal de los retenes los que la montan. En las autobombas no va el personal que ataca a los incendios porque son muchísimo más lentas y tardan más en llegar a los incencios que los retenes (que van en todoterreno o en helicóptero).

Desconocía lo de Mijas auque me lo creo porque por desgracia he vivido cosas similares pero me imagino que estaría por allí el político de turno (probablemente Delegado de Medio Ambiente, Gobernación o similar) dando la tabarra o dando órdenes (cuando todos sabemos los grandísimos conocimientos, estudios y experiencia que tienen los políticos) y no dejando trabajar al personal pero donde manda patrón...
Estoy totalmente de acuerdo contigo respecto a la politización pero eso es una lacra que existe en España.

Yo no llevo tanto tiempo, sólo un par de deceniossmiling smiley
Saludos
Perfectamente alclarado, te reitero mi critica a la estructura organizativa (en lo que sea mejorable) no todo es malo. Haces un razonamiento correcto pero incompleto de la estructura operativa. Cierto todo lo que dices en cuanto a que los retenes en vehículos ligeros gozan de mas movilidad, pero no es menos cierto que las autobombas estén un porcentaje de tiempo muy alto, inoperativas por falta de dotación.... esto que te digo es la realidad practica... en situaciones "ideales" tendrás un reten junto a una autobomba, pero en la practica, y me remito a los cientos de veces que lo he visto, las autobombas del INFOCA actuan menos de lo que debieran. Por to tanto, quizas los gobiernos no debieran escatimar esos recursos y dotar a esas autobombas de personal suficiente en sus dotaciones.
Por último quiero insistirte que los que trabajais al pié del cañon no teneis culpa de esto de hecho a veces sois victimas... como los compañeros que lamentablemente fallecieron en la Sierra de las Nieves... si ese vehiculo hubiese tenido una dotación completa ¿se hubiesen podido defender?... a nosotros nos ha ocurrido alguna vez y nos libro la suerte de contar con mas de dos personas en ese momento.
Un saludo, animo y buena suerte en tu trabajo.
PD. A ver si entre todos conseguimos que la seguridad de nuestra tierra supere sus asignaturas pendientes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 21:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Os estáis equivocando. Sé perfectamente cómo funciona el Infoca y es cierto que la empresa pública andaluza que lo gestiona (o sea, Egmasa) deja mucho que desear pero en España (de otros países no puedo hablar porque lo desconozco) son de lo mejorcito por no decir lo mejor.
Hola almeria25, no es mi deseo polemizar contigo, pero me podias explicar solamente un detalle:
¿Como se las ingenian un conductor y un ayudante para montar una linea de 25 mm. y 300 metros monte arriba?. Como bien sabes por tu conocimiento del INFOCA esa es la dotación de las BFP (Autobombas Forestales Pesadas).
Si a lo que te refieres es a la voluntad de los "soldados" estoy totalmente de acuerdo contigo.
¿Sabes que el segundo gran incendio de Mijas dejaron retenidas 4 autobombas sin permitirles actuar para dar protagonismo a los medios aerotransportados del INFOCA... eso si, cuando al personal con herramientas de mano se le escapo el frente, los "tecnicos" del infoca azuzaban a las autobombas que habian mantenido fuera del alcance de las camaras del Televisión... esto ya lo he visto muchas veces.
Te insisto que mi critica va a la organización y politización de las altas esferas y no al personal que afanosamente trabaja al pié del cañon y mi opinión la vierto modestamente con el cuarto de siglo que he vivido relacionado con el tema.
Un cordial saludo.

No es polemizar, es hablar y aclarar las cosas.

El conductor no monta la línea, es el personal de los retenes los que la montan. En las autobombas no va el personal que ataca a los incendios porque son muchísimo más lentas y tardan más en llegar a los incencios que los retenes (que van en todoterreno o en helicóptero).

Desconocía lo de Mijas auque me lo creo porque por desgracia he vivido cosas similares pero me imagino que estaría por allí el político de turno (probablemente Delegado de Medio Ambiente, Gobernación o similar) dando la tabarra o dando órdenes (cuando todos sabemos los grandísimos conocimientos, estudios y experiencia que tienen los políticos) y no dejando trabajar al personal pero donde manda patrón...
Estoy totalmente de acuerdo contigo respecto a la politización pero eso es una lacra que existe en España.

Yo no llevo tanto tiempo, sólo un par de deceniossmiling smiley
Saludos
Perfectamente alclarado, te reitero mi critica a la estructura organizativa (en lo que sea mejorable) no todo es malo. Haces un razonamiento correcto pero incompleto de la estructura operativa. Cierto todo lo que dices en cuanto a que los retenes en vehículos ligeros gozan de mas movilidad, pero no es menos cierto que las autobombas estén un porcentaje de tiempo muy alto, inoperativas por falta de dotación.... esto que te digo es la realidad practica... en situaciones "ideales" tendrás un reten junto a una autobomba, pero en la practica, y me remito a los cientos de veces que lo he visto, las autobombas del INFOCA actuan menos de lo que debieran. Por to tanto, quizas los gobiernos no debieran escatimar esos recursos y dotar a esas autobombas de personal suficiente en sus dotaciones.
Por último quiero insistirte que los que trabajais al pié del cañon no teneis culpa de esto de hecho a veces sois victimas... como los compañeros que lamentablemente fallecieron en la Sierra de las Nieves... si ese vehiculo hubiese tenido una dotación completa ¿se hubiesen podido defender?... a nosotros nos ha ocurrido alguna vez y nos libro la suerte de contar con mas de dos personas en ese momento.
Un saludo, animo y buena suerte en tu trabajo.
PD. A ver si entre todos conseguimos que la seguridad de nuestra tierra supere sus asignaturas pendientes.


pulgar arribaamen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 21:23
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Cita
Manuel Mesa
Cita
almeria25
Os estáis equivocando. Sé perfectamente cómo funciona el Infoca y es cierto que la empresa pública andaluza que lo gestiona (o sea, Egmasa) deja mucho que desear pero en España (de otros países no puedo hablar porque lo desconozco) son de lo mejorcito por no decir lo mejor.
Hola almeria25, no es mi deseo polemizar contigo, pero me podias explicar solamente un detalle:
¿Como se las ingenian un conductor y un ayudante para montar una linea de 25 mm. y 300 metros monte arriba?. Como bien sabes por tu conocimiento del INFOCA esa es la dotación de las BFP (Autobombas Forestales Pesadas).
Si a lo que te refieres es a la voluntad de los "soldados" estoy totalmente de acuerdo contigo.
¿Sabes que el segundo gran incendio de Mijas dejaron retenidas 4 autobombas sin permitirles actuar para dar protagonismo a los medios aerotransportados del INFOCA... eso si, cuando al personal con herramientas de mano se le escapo el frente, los "tecnicos" del infoca azuzaban a las autobombas que habian mantenido fuera del alcance de las camaras del Televisión... esto ya lo he visto muchas veces.
Te insisto que mi critica va a la organización y politización de las altas esferas y no al personal que afanosamente trabaja al pié del cañon y mi opinión la vierto modestamente con el cuarto de siglo que he vivido relacionado con el tema.
Un cordial saludo.

No es polemizar, es hablar y aclarar las cosas.

El conductor no monta la línea, es el personal de los retenes los que la montan. En las autobombas no va el personal que ataca a los incendios porque son muchísimo más lentas y tardan más en llegar a los incencios que los retenes (que van en todoterreno o en helicóptero).

Desconocía lo de Mijas auque me lo creo porque por desgracia he vivido cosas similares pero me imagino que estaría por allí el político de turno (probablemente Delegado de Medio Ambiente, Gobernación o similar) dando la tabarra o dando órdenes (cuando todos sabemos los grandísimos conocimientos, estudios y experiencia que tienen los políticos) y no dejando trabajar al personal pero donde manda patrón...
Estoy totalmente de acuerdo contigo respecto a la politización pero eso es una lacra que existe en España.

Yo no llevo tanto tiempo, sólo un par de deceniossmiling smiley
Saludos
Perfectamente alclarado, te reitero mi critica a la estructura organizativa (en lo que sea mejorable) no todo es malo. Haces un razonamiento correcto pero incompleto de la estructura operativa. Cierto todo lo que dices en cuanto a que los retenes en vehículos ligeros gozan de mas movilidad, pero no es menos cierto que las autobombas estén un porcentaje de tiempo muy alto, inoperativas por falta de dotación.... esto que te digo es la realidad practica... en situaciones "ideales" tendrás un reten junto a una autobomba, pero en la practica, y me remito a los cientos de veces que lo he visto, las autobombas del INFOCA actuan menos de lo que debieran. Por to tanto, quizas los gobiernos no debieran escatimar esos recursos y dotar a esas autobombas de personal suficiente en sus dotaciones.
Por último quiero insistirte que los que trabajais al pié del cañon no teneis culpa de esto de hecho a veces sois victimas... como los compañeros que lamentablemente fallecieron en la Sierra de las Nieves... si ese vehiculo hubiese tenido una dotación completa ¿se hubiesen podido defender?... a nosotros nos ha ocurrido alguna vez y nos libro la suerte de contar con mas de dos personas en ese momento.
Un saludo, animo y buena suerte en tu trabajo.
PD. A ver si entre todos conseguimos que la seguridad de nuestra tierra supere sus asignaturas pendientes.

Últimamente se utilizan menos las autobombas porque a la más mínima, con un criterio en mi opinión acertado, se manda el helicópero o avión (ya que está pagado y que al final de temporada sobran horas de vuelo y no devuelven el dinero). Además, si las condiciones de viento lo permiten es lo más eficaz que hay. Y ambos sabemos que una autobomba en su sitio y cargada también es muy eficaz.
Pero sí, estoy contigo, hay cosas que habría que mejorar y/o cambiar. Y me consta que hay gente (técnicos principalmente) que están en ello durante todo el año pero los políticos...

Lo que hace falta es que este año no salgamos en las noticias!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 21:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
almeria25
Lo que hace falta es que este año no salgamos en las noticias!!!

...desde luego, eso es lo deseable....por tener que sofocar incendios...o por provocarlos en algunas comunidades autónomas, (Galicia, por ejemplo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 22:05
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Ernestbiker
...o por provocarlos en algunas comunidades autónomas, (Galicia, por ejemplo)

Eso que dices está muy feo. Los de Galicia los provocan las "meigas" risas
Ves como no tienes ni idea (esta vez he quitado la p)

Anda relájate que aquí estamos para apagar fuegos no para provocarlos cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 22:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
almeria25
Anda relájate que aquí estamos para apagar fuegos no para provocarlos cara de listillo


Diablillo

estamos en el mismo bando, compae...haya paz.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2011 22:32
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Perfect pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2011 17:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 59
Yo tengo a un conocido trabajando en un reten y os garantizo que las condiciones no son nada buenas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2011 18:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 397
Cita
Filo
Yo tengo a un conocido trabajando en un reten y os garantizo que las condiciones no son nada buenas.


sorprendidosorprendido

no lo digas muy alto, no sea cosa de que te digan algunos que no sabes de qué estas hablando...jajajajaja...

nada, pero que nada buenas....a muchos de los que nos gobiernan, les importa un pimiento que se quemen al año miles de hectáreas...Triste

y comprendo, perfectamente, que hay gente que trabaja en esos retenes que se juega la vida cada vez que hay un incendio forestal a poco que la cosa se complique en ese fuego...Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2011 09:39
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Ernestbiker
Cita
Filo
Yo tengo a un conocido trabajando en un reten y os garantizo que las condiciones no son nada buenas.


sorprendidosorprendido

no lo digas muy alto, no sea cosa de que te digan algunos que no sabes de qué estas hablando...jajajajaja...

nada, pero que nada buenas....a muchos de los que nos gobiernan, les importa un pimiento que se quemen al año miles de hectáreas...Triste

y comprendo, perfectamente, que hay gente que trabaja en esos retenes que se juega la vida cada vez que hay un incendio forestal a poco que la cosa se complique en ese fuego...Enfadado - Angry

No empezemos que ya hicimos las paces guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.