nevasport.com

Enviado: 04-03-2011 00:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
No soy un experto:

Desde que estoy en montaña mi programa favorito era el tiempo después del telediario, todas la mañana miraba hacia el collado de cámara para ver al fondo Peña Vieja, hablo de Potes, Picos de Europa, después llegaría el Pirineo y ahora Sierra Nevada, tengo varios puntos en los que me fijo para hacer observaciones, me fijo en las nubes su velocidad, su forma, de donde vienen, una vez en el Veleta me quedé esperando a un cambio repentino de condiciones, el día era maravilloso, del oeste entraría, vino como un reloj, desde lejos lo reconocí, la agencia de meteorología lo predijo. Cuando subimos a la Sierra hay una curva (debajo del Dornajo) en la que si voy conduciendo, metros antes me bajo las gafas porque es el primer sitio en el que me da el sol directo en la cara, un poco más arriba me fijo en la disposición de la nieve, que ha dejado la última nevada, en el barranco de Prado Redondo y alrededores, en ocasiones se forman cornisas y pequeños aludes que me sirven de referencia para valorar cómo está la Sierra, me fijo en los detalles y voy quedándome con las veces que ha nevado, si fue venteado, si después ha helado, ha llovido o ha vuelto a seguir nevando, llevo dos años haciendo hoyos en la nieve para comprobar los estratos, lo cual me ha aportado una percepción más exacta del historial de nevadas.

En estos días hablaba con un amigo, le decía que en esto de las predicciones, lo peor que puedes predecir es el fin del mundo, si aciertas nadie te lo reconocerá y si fallas tendrás un añito de chistes, el año pasado fue la primera vez que empecé a poner alertas en la web de la FAM, no quería caer en el paternalismo de las alertas ni tampoco en general alarma irracional, en esto lo mejor son los datos objetivos, pero puesto que no soy un experto en clima, ni en nivología, me baso en todo lo anterior que os he comentado, creo que al igual que yo el resto de la gente lo puede hacer igual, en la observación de todos los elementos y estudiar sus reacciones, es cuando empezaremos a movernos con cierta soltura en la montaña, si no hacer algún tipo de cursos que seguro irán muy bien.

Por mi parte el riesgo de aludes ha desaparecido, ha hecho sol y frío suficiente, hoy he dado un paseo por la sierra con nieve dura, y está, como a mi me gusta, para crampones, piolet en mano las nortes para montañeros que sepan valorar y renunciar, el que quiera hacer actividad, que la haga con equipo y seguridad, si venís a la sierra y hace mal tiempo siempre estáis a tiempo de un buen plato alpujarreño pulgar arriba siempre y cuando captéis sensaciones que os harán progresar en montaña, si sólo venís con buen tiempo no podréis valorar cuando os está entrando un marrón. No hay que sobre valorarse ni subestimar a la montaña, pero bueno todo ese tipo de cosas ya las sabéis.

Deciros que se sigue buscando, con máquina, que se retira nieve por pequeños sectores, y que hasta que no aparezca estamos todos con una pena clavada en el corazón.



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)


Editado 2 vez/veces. Última edición el 04/03/2011 09:58 por Fernando W..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 07:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.473
Gracias Encorda2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 08:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Encordada2


chino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amable



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 09:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Pero esta noche habrá nevado y si ha caido la mitad de lo que ha caido esta madrugada en Málaga, se habrá vuelto a cargar todo de nieve sobre otra capa dura. ¿Qué opinais?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 09:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.473
Joder , en malaga? Donde?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 09:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
El Moscatero Inhóspito
Pero esta noche habrá nevado y si ha caido la mitad de lo que ha caido esta madrugada en Málaga, se habrá vuelto a cargar todo de nieve sobre otra capa dura. ¿Qué opinais?

Lleva asi prácticamente toda la semana, bueno por la mañana y se cierra a primeras horas de la tarde, cayendo unos pocos centímetros pero vamos nada serio.

Ayer hice el Mulhacen, y corroboro lo dicho por Encorda2, la nieve transformada, dura de más, perfecto para patear, pero yo con los esquis sufro un poquito mas risasrisas.

El guarda del Poquiera hizo un corte para sacar un perfil estratigráfico en un collado, no se el nombre pero vamos algo más bajo del collado del Ciervo, y apreció que orientaciones como Paso de los Machos y similares, la nieve todavía no esta perfectamente cohesionada, unos cuatro dedos decía que podía meter entre las capas, con lo que hay que tener todavía algo de cuidado.

P.D. Había en el refugio unos catalanes que bajaron por siete lagunas, con esquis, y decían que la bajada estaba espectacular, a mi no me dió tiempo, pero el que no sepa que hacer en estos días, en cuanto mejore claro, ya sabe donde disfrutar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 10:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
Salva Mudauñas
Joder , en malaga? Donde?

Bueno tampoco es que haya habido una inundación, ha podido parecer exagerado mi comentqrio, pero a eso de las 6'30 h de la mañana empezaron a sonar unos truenos tremendos y buena lluvia, de hecho sigue lloviendo y con el cielo bien cubierto y de vez en cuando siguen sonando los truenos. Hace unos minutos ha caido granizada en Benagalbón (Rincón de la Victoria)

Teniendo enn cuenta que la mochila ya la tengo prepará pues por eso lo decía smiling smileypulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 10:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
01iver
Cita
El Moscatero Inhóspito
Pero esta noche habrá nevado y si ha caido la mitad de lo que ha caido esta madrugada en Málaga, se habrá vuelto a cargar todo de nieve sobre otra capa dura. ¿Qué opinais?

Lleva asi prácticamente toda la semana, bueno por la mañana y se cierra a primeras horas de la tarde, cayendo unos pocos centímetros pero vamos nada serio.

Ayer hice el Mulhacen, y corroboro lo dicho por Encorda2, la nieve transformada, dura de más, perfecto para patear, pero yo con los esquis sufro un poquito mas risasrisas.

El guarda del Poquiera hizo un corte para sacar un perfil estratigráfico en un collado, no se el nombre pero vamos algo más bajo del collado del Ciervo, y apreció que orientaciones como Paso de los Machos y similares, la nieve todavía no esta perfectamente cohesionada, unos cuatro dedos decía que podía meter entre las capas, con lo que hay que tener todavía algo de cuidado.

P.D. Había en el refugio unos catalanes que bajaron por siete lagunas, con esquis, y decían que la bajada estaba espectacular, a mi no me dió tiempo, pero el que no sepa que hacer en estos días, en cuanto mejore claro, ya sabe donde disfrutar.

Gracias por la información smiling smileypulgar arriba

Vas a poner algunas fotillos de esa norte? smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 11:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 83
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba Muy buena la información, por aquí arriba en los pirineos existe una página donde se da una previsión sobre el riesgo de aludes, supongo que la mayoría la conoceis, es de un pediatra de Zaragoza y aunque no sea algo oficial pues por lo menos te sirve de orientación. Os pongo el enlace por si queréis echarle un vistazo: [lameteoqueviene.blogspot.com]
Por otro lado, ¿alguien sabe por qué en la página de la aemet, sí hay un boletin de información nivológica para pirineos y no lo hay para sierra nevada?
Un saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 11:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 669
Cita
Encorda2
Por mi parte el riesgo de aludes ha desaparecido

Yo tampoco me considero experto pero no creo que el riesgo de aludes haya desaparecido. Supongo que quieres decir que es más bajo que hace unos días.pulgar arriba
Esa sensación de nieve dura, ideal para cramponear, también existía el día del alud del San Juan.Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 11:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
El Moscatero Inhóspito
Cita
01iver
Cita
El Moscatero Inhóspito
Pero esta noche habrá nevado y si ha caido la mitad de lo que ha caido esta madrugada en Málaga, se habrá vuelto a cargar todo de nieve sobre otra capa dura. ¿Qué opinais?

Lleva asi prácticamente toda la semana, bueno por la mañana y se cierra a primeras horas de la tarde, cayendo unos pocos centímetros pero vamos nada serio.

Ayer hice el Mulhacen, y corroboro lo dicho por Encorda2, la nieve transformada, dura de más, perfecto para patear, pero yo con los esquis sufro un poquito mas risasrisas.

El guarda del Poquiera hizo un corte para sacar un perfil estratigráfico en un collado, no se el nombre pero vamos algo más bajo del collado del Ciervo, y apreció que orientaciones como Paso de los Machos y similares, la nieve todavía no esta perfectamente cohesionada, unos cuatro dedos decía que podía meter entre las capas, con lo que hay que tener todavía algo de cuidado.

P.D. Había en el refugio unos catalanes que bajaron por siete lagunas, con esquis, y decían que la bajada estaba espectacular, a mi no me dió tiempo, pero el que no sepa que hacer en estos días, en cuanto mejore claro, ya sabe donde disfrutar.

Gracias por la información smiling smileypulgar arriba

Vas a poner algunas fotillos de esa norte? smiling smiley

Perdón no se por qué entendí que habías hecho la norte Vergonzosorisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 12:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
El Moscatero Inhóspito
Cita
El Moscatero Inhóspito
Cita
01iver
Cita
El Moscatero Inhóspito
Pero esta noche habrá nevado y si ha caido la mitad de lo que ha caido esta madrugada en Málaga, se habrá vuelto a cargar todo de nieve sobre otra capa dura. ¿Qué opinais?

Lleva asi prácticamente toda la semana, bueno por la mañana y se cierra a primeras horas de la tarde, cayendo unos pocos centímetros pero vamos nada serio.

Ayer hice el Mulhacen, y corroboro lo dicho por Encorda2, la nieve transformada, dura de más, perfecto para patear, pero yo con los esquis sufro un poquito mas risasrisas.

El guarda del Poquiera hizo un corte para sacar un perfil estratigráfico en un collado, no se el nombre pero vamos algo más bajo del collado del Ciervo, y apreció que orientaciones como Paso de los Machos y similares, la nieve todavía no esta perfectamente cohesionada, unos cuatro dedos decía que podía meter entre las capas, con lo que hay que tener todavía algo de cuidado.

P.D. Había en el refugio unos catalanes que bajaron por siete lagunas, con esquis, y decían que la bajada estaba espectacular, a mi no me dió tiempo, pero el que no sepa que hacer en estos días, en cuanto mejore claro, ya sabe donde disfrutar.

Gracias por la información smiling smileypulgar arriba

Vas a poner algunas fotillos de esa norte? smiling smiley

Perdón no se por qué entendí que habías hecho la norte Vergonzosorisas

La virgen que cohones si la subiera foqueando patinador, no subí por el río Mulhacen.risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 12:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
Melchor
Cita
Encorda2
Por mi parte el riesgo de aludes ha desaparecido

Yo tampoco me considero experto pero no creo que el riesgo de aludes haya desaparecido. Supongo que quieres decir que es más bajo que hace unos días.pulgar arriba
Esa sensación de nieve dura, ideal para cramponear, también existía el día del alud del San Juan.Perdido

No es sensación de nieve dura, es que en muchas zonas esta completamente transformada, y con el frente frío que entró hace unos días se quedó dura como un cuerno. Todavía queda alguna costrilla por ahí, pero al menos en la zona Mulhacen muy poca cosa.

No obstante siempre hay que tener prudencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 14:44
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 134
Ya que hablais de meteorología...alguien podría decirme alguna página donde den una previsión acertada?, no es que sea al 100%, pero algo aproximado, es que me suelo meter en varias....y es que cada una dice algo diferente y no es que entre ellas haya una predicción aproximada.
Muchas gracias por los comentarios y aportaciones que exponeis por aqui, siempre se aprenden muchas cosas...y más para alguien que está empezando como yo....GRACIAS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 15:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Yo, igualmente sin tampoco considerarme experto ni mucho menos, tampoco creo que esté la cosa como para meterse en nortes ni nada de eso... Perdido

Supongo que Encorda2 quiere decir que en general la cosa ha mejorado mucho, pero no perdais de vista que en su mensaje dice: "las nortes para montañeros que sepan valorar y renunciar"...Perdido

Es decir, interpreto que en general la sierra está mejor, hay menos peligro de aludes llegando a desaparecer el riesgo en muchos sitios, pero que las nortes (y otras zonas de riesgo) están para valorar el riesgo allí mismo, sobre el terreno, y sin tener el menor problema por no arriesgar y darse la vuelta... guiño


Personalmente, yo no me planteo aún meterme en nortes ni pasar por zonas típicas de riesgo de avalanchas... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 15:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Una vez más, la opinión bien fundamentada de Rafa Quintero, guarda del Ref. Poqueira: [campobasefm.com]


"La zona de cumbres parece que está en mejores condiciones que la semana pasada pero no hay que confiarse. En cotas bajas la nieve está muy dura, pero en cotas altas aún encontraremos zonas de nieve costra, e incluso en algún punto nieve polvo fina y seca. También encontraremos hielo en las zonas más expuestas al viento (llegando a cumbres, collados…)

Recomendamos evitar las laderas a Sotavento por seguridad y tener mucha precaución al pasar por debajo de ellas por las cornisas que se han formado.

En nuestra opinion, no experta, pues no tenemos ni conocimientos profesionales ni los equipos necesarios, pensamos que aun es mejor no adentrarnos por rutas expuestas al riesgo de avalanchas, y como decimos,en nuestra humilde opinion, la sierra aun estara ahí durante mucho tiempo y este puede ser un buen fin de semana para optar por rutas igualmente bonitas , pero seguras.

No tengamos prisa por aventurarnos en las zonas más expuestas, pues aún queda mucho invierno para disfrutar con seguridad."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2011 15:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
Hola a todos! están muy bien todas vuestras opiniones, es de lo que se trataba! , pero por matizar un poco y hacer resumen de lo que habéis dicho, por mi parte el riesgo de alud ha disminuido como bien decís, en montaña con nieve siempre debemos de tener presente este riesgo, y tomar precauciones de todos los peligros objetivos de la montaña, cuando puse que el riesgo había desaparecido me refería de forma genérica a los motivos por los cuales puse la alerta de alud. Si ahora nieva que es lo que parece, hay que ver cuanta nieve cae, si es venteada, qué tipo de nieve es, y cómo se desarrolla la climatología de los días posteriores a esta nevada, ya se verá, espero no alcance el nivel de riesgo de hace dos semanas, lógicamente este nuevo dato ofrece incógnitas No entiendo que desdice lo que puse ayer.

Sierra Nevada es Alta Montaña, y así hay entender el montañismo que vamos a practicar, con rutas segura, menos seguras y expuestas, con climatología cambiante, velocidad-peso-equipo son tres variables que tenemos que conjugar antes de realizar nuestro objetivo, la sensación última es la que vale. No existe: No hay riesgo de... Triste

La semana antes del alud si recordáis estuvo nevando a plomo, (sin viento) durante varios días, dejó un espesor de más de un metro de nieve, es verdad que la nieve tenía por encima una costrilla, producto de una pequeña lluvia final, pero no os confundáis, que no se trata de la misma costra, principalmente por que la nieve que hay que valorar es la que está debajo, justo después de nevar salió un sol primaveral, eso aumentó muchísimo las probabilidades de aludes naturales, que fue lo que finalmente ocurrió.



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2011 22:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 166
Al igual que Encorda2 llevo algunos años observando las señales de la naturaleza para saber un poco más de lo que me voy a encontrar en la montaña, observando las nubes, cuanto nieva, de donde viene el viento, la temperatura....... y tambien haciendo algun agujero para ver el estado de las capas, con el paso de los años me he ido interesando por la meteorologia y nivologia y me he hecho de equipo para hacer un perfil estratigrafico(sin la sonda por golpeo que es muy cara) a nivel personal, y alguna vez despues de observar las capas in situ hemos decidido dar la vuelta e ir por otro sitio, el seguir estos protocolos en la Sierra me ha ayudado tambien a estar más acostumbrado a hacerlos cuando he viajado a algun sitio más avalanchoso y sin saberlo alguna vez me puede haber salvado la vida.

Os animo a que os intereseis por la meteorologia y la nivologia, hacer cursos, leer articulos, libros, buscar información etc..... cuanto más sepas del lugar por donde te mueves más seguridad para ti.smiling smiley

Bueno por otro lado llevo algunos dias haciendo algunos agujeros para ver la estabilidad del manto y coincido con Encorda2 en que el riesgo a disminuido, pero sigue ahi, la nieve de estos dias ha sido muy poca y esta un poco venteada, debajo por regla general hay una costra, y debajo de la costra tenemos la gruesa capa de nieve que nos cayo en febrero, esta gruesa capa de nieve no termina de estar del todo consolidada con las capas inferiores, asi que cuidado con las horas mas calurosas y los dias más calidos asi como con las pendientes fuertes.

Atencion tambien a una borrasca que se nos acerca a ver como evoluciona y cuales son sus efectos sobre el manto nivoso.

Que disfruteis.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2011 19:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6
hola... muy buenas!!! Yo queria subir este find e semana el Mulhacen, desde Trevelez, por 7 lagunas... y la preocupacion que tengo es esa, el estado para poder acceder a 7 lagunas. Si alguien puede ir informandome de algo, eternamente agradecido. Un saludo.guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2011 20:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
semidh
hola... muy buenas!!! Yo queria subir este find e semana el Mulhacen, desde Trevelez, por 7 lagunas... y la preocupacion que tengo es esa, el estado para poder acceder a 7 lagunas. Si alguien puede ir informandome de algo, eternamente agradecido. Un saludo.guiño


Evitando las zonas avalanchosas, no debes tener problemas... Toda esa vertiente es Sur, le pega el sol, y es lo que más transformado está... smiling smiley pulgar arriba Evita las zonas de grandes pendientes orientadas al Norte o noreste, y no creo qeu tengas problemas... smiling smiley pulgar arriba

Aun así, la valoración de cada uno de las condiciones es insustituíble... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 01:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
Una pregunta muy básica dado mi poco conocimiento del tema. ¿Por qué las laderas con orientación noreste son las más propensas a desencadenar aludes? Entiendo que las caras norte reciben menos horas de sol que las sur, pero la este y la oeste no deberían recibir mas o menos lo mismo y por tanto, estar igual de transformada la nieve? ¿Por qué tiene más peligro una ladera con orientación noreste que una con orientación noroeste?

Gracias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 01:53
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
En mi opinión (y aquí hay gente con bastantes más conocimientos del tema que yo... guiño ) no es por temas de "insolación" sino que tiene que ver con el viento, en este caso... guiño

Las grandes nevadas en sierra nevada suelen producirse con vientos que vienen del Suroeste (del golfo de cádiz) y que además suelen ser bastante fuertes... y por esa razón tienden a cargarse más de nieve las laderas situadas a "sotavento", protegidas del viento... y esas son las laderas con orientación noreste, principalmente... guiño

Y evidentemente, al cargarse más de nieve son más peligrosas, y además el viento suele formar las temidas "placas", como la tristemente ya famosa del San Juan... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 10:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
PUes nada, otro nevazo, y vuelta a empezar.... PerdidoPerdido


Está visto que este año no nos va a dar tregua... Perdido A ver si escampa, coño... sospechoso Enfadado - Angry risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 10:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Se supone que ha vuelto a nevar mogollón esta noche? si fuese así, el riesgo de aludes volvería a ser bastante alto no? No entiendo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 10:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pues eso, por lo que dicen en el foro de esquí, mínimo 10-15cm en pradollano sin viento... que serán más arriba... PerdidoPerdido

O sea que si, en principio habrá que estar muy atentos otra vez... Perdido Parece que va a seguir nevando esta semana, de hecho..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 21:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 166
En las partes altas si ha nevado con algo mas de viento, rolando de este a sur, unos 20-25 cm de nieve humeda que en las zonas acumuladas puede llegar casi al medio metro, en algunas zonas se podian ver pequeños aludes naturales por el peso de la nieve, en la zona de la estacion la nieve se ha empezado a caer de los tejados y arboles.
Bueno cuidadin estos dias.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 01:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6
Bueno... visto el panorama.... mañana parto hacia Trevelez... con la intención de salir el sábado por la mañana temprano para hacer noche en 7 lagunas, y si el domingo da tregua hacer la subida al mulhacen por la vertiente mas sureste para ir con seguridad... a ver como se da la cosa. Si tenéis alguna buena/mala nueva agradecería que me la comunicarais.... La montaña invernal es lo que tiene, no siempre va ha hacer sol y poder subir en manga corta!!!! jejejeje pero eso si, siempre con seguridad!!!! Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 09:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Si estás decidido, procura evitar laderas avalanchosas (en la subida a 7 lagunas y de allí al mulhacén se me ocurren varias... Perdido ) y dentro de lo posible, intenta caminar por sitios con poca pendiente y no orientados al Norte o Noreste... Perdido

Según dicen se ha acumulado bastante nieve, yo desde luego, teniendo en cuenta que la sierra va a estar ahí todavía mucho tiempo, me pensaría subir justo tras una semana de nevadas y con gente que sabe de esto diciendo que la nieve aun no está estabilizada... Perdido

El día que salga el sol tras una semana nublado y con nevadas, y con zonas con más de medio metro acumulado (según comenta Emilio J sólo 1 mensaje más arriba), será especialmente peligroso... Aviso - Importante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 14:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
Fernando W.
Según dicen se ha acumulado bastante nieve, yo desde luego, teniendo en cuenta que la sierra va a estar ahí todavía mucho tiempo, me pensaría subir justo tras una semana de nevadas y con gente que sabe de esto diciendo que la nieve aun no está estabilizada... Perdido

El día que salga el sol tras una semana nublado y con nevadas, y con zonas con más de medio metro acumulado (según comenta Emilio J sólo 1 mensaje más arriba), será especialmente peligroso... Aviso - Importante

¿Se aplica el mismo consejo para subir al Veleta este domingo, teniendo en cuenta de que somos un grupo poco expertos en la nieve? ¿Es decir, recomiendas no subir al Veleta? Parece que va a haber una ventana de buen tiempo, despejado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 14:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Abelardo
¿Se aplica el mismo consejo para subir al Veleta este domingo, teniendo en cuenta de que somos un grupo poco expertos en la nieve? ¿Es decir, recomiendas no subir al Veleta? Parece que va a haber una ventana de buen tiempo, despejado.


En mi opinión, en cuanto al riesgo de avalanchas, todo depende de la ruta a seguir... guiño

Para ir a 7 lagunas y luego al mulhacén, hay varios sitios (tramo de la Campiñuela al Vertedero, chorreras negras, subida a la loma del resuello...) que pueden tener cierto riesgo de avalanchas en condiciones desfavorables como parece ser que hay... Perdido En condiciones normales no debería haber problemas, pero como estamos viendo, la innivación este año no es normal, y la sierra está especialmente avalanchosa, según comentan los que entienden de esto... Perdido Por eso en mi opinión no pasa nada por dejar rutas que puedan entrañar cierto peligro de avalanchas para más adelante...

En cuanto a la subida al veleta, si vais evitando zonas de riesgo evidente, no es una ruta especialmente peligrosa, no hay ningún sitio que tenga pendiente como para que en condiciones normales se produzca un alud... pulgar arriba está claro que si en vez de subir por la loma, os meteis debajo de las cornisas de Cauchiles, pues el riesgo aumenta mucho... Perdido O si cruzais alguna ladera de bastante inclinación... cosas así...

Pero en principio subir al veleta por la normal, sin buscar sitios raros, sin meterse en hoyos o pendientes fuertes... no debe plantear ningun problema con las avalanchas... smiling smiley pulgar arriba


Pero insisto: esto es mi opinión... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.