nevasport.com

Enviado: 30-01-2011 10:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Ayer día 29, entre las 13:00 y las 13:30, se produjo una avalancha en uno de los corredores de la cara noreste del pico "Buitre", término municipal de Abla (Almería). En ella fueron arrastrados dos montañeros, uno de ellos quedó sepultado a un metro y medio de profundidad, el otro quedó semienterrado hasta la cintura, éste pudo liberarse y seguir la cuerda que les unía, tardo veinte minutos en desenterrarlo y afortunadamente aún estaba vivo, consecuencias: hipotermia severa al enterrado y esguince grave en rodilla izquierda al semienterrado, los dos fueron evacuados sin consecuencias graves al aeropuerto de Almería. Gracias a dos montañeros de la zona que de forma altruista abandonaron su actividad para ayudar a los accidentados (Pedro, parece que lo del "Montañero Horizontal" va innato en los montañeros jajaja), realizaron llamadas por el teléfono, ya que lo habían perdido los accidentados, los abrigaron y les auxiliaron trasladándoles a lugar más seguro para su evacuación (José María y compañia muchas gracias).

Conclusiones: después de estas nevadas cuidado con los corredores, están muy cargados de nieve y se pueden producir avalanchas, también las medias laderas con fuerte pendiente.

Saludos y disfrutar con seguridad.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 30/01/2011 18:47 por Fernando W..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 11:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
sorprendidosorprendidosorprendido Habrá que extremar las precauciones, y más por estos lares donde no está generalizado el urso del arva TristeTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Sin duda los peores veinte minutos en la vida de una personaLlorónLlorónLlorón

Me alegro que la cosa no terminara malsmiling smiley, y gracias por las advertenciaschino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 12:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
Muchas gracias por el aviso.

Joder, avalanchas en Abla. No conozco la zona, aunque me he puesto a ver imágenes y no desmerecen estos canutos a otros de por acá.

Según han ido las cosas, menos mal que al menos iban encordados. Desenterrando a tu amigo Dios sabe con qué y con un esguince grave en la rodilla. Menudo mal trago, ¡puf! sorprendido

Me alegro de cómo ha acabdo la cosa. Mucho ánimo a los accidentados.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 12:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Voy a volver a abrir la boca para dar carnaza Perdido



Cita
santos damian
Ayer día 29, entre las 13:00 y las 13:30, se produjo una avalancha en uno de los corredores de la cara noreste del pico "Buitre",



El "horario andalú", que tanto mencionamos continuamente con sorna, inviable en actividades en medio invernal, y como norma general en montaña, ahí está sospechoso


A esa hora, hay que estar tomando cervezas ya, o como poco, bajando pulgar arriba





Cita
santos damian
Conclusiones: después de estas nevadas cuidado con los corredores, están muy cargados de nieve y se pueden producir avalanchas, también las medias laderas con fuerte pendiente.

Saludos y disfrutar con seguridad.


Si en Sierra Nevada no hay aludes DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisas


Toma ya, en tó los morros, pero con resultado feliz y por eso podemos poner la cara riosa smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 13:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
Pincho
El "horario andalú", que tanto mencionamos continuamente con sorna, inviable en actividades en medio invernal, y como norma general en montaña, ahí está


A esa hora, hay que estar tomando cervezas ya, o como poco, bajando


es que a veces hay aproximaciones muy largassmiling smiley, o se nos hacen largasDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 13:20
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
Pincho:

El "horario andalú", que tanto mencionamos continuamente con sorna, inviable en actividades en medio invernal, y como norma general en montaña, ahí está.


La manta, que no hay manera de despegarla, el café, la espera de 45 minutos en la rotonda de turno, el café del encuentro, ir a casa de alguno de los compañeros que se ha olvidado las botas; vuelta a la rotonda a recoger al amigo que no había llegado aún; el café y las tostadas porque con las prisas este último no ha desayunado; ir a casa de la novia del "tonto de las botas" que, con la borrachera que arrastra no se acordaba de que se las había dejado allí, junto a los peluches de la interfecta; la complicada aproximación (a la novia) que, como está cabreada porque la dejan tirada otro sábado no nos abre el porterillo de la casa; el largo viaje que obliga a otro café; la parada para poner las "caenas", el manguito de la calefacción que se ha roto y con este frío no se puede conducir, la barrita energética antes de echar a andar... en fin, las "reglas" de la montaña. risas

Perdón, es que hoy me dio por escribir desvariando... smiling smiley





Editado 3 vez/veces. Última edición el 30/01/2011 13:26 por vromeral.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 14:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
01iver

es que a veces hay aproximaciones muy largassmiling smiley, o se nos hacen largasDiablilloDiablillo[/quote]


Sí, larguísimas y permanentemente rodeados de peligros objetivos, el más pequeño, un serac como "Mad Max" Diablillorisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 17:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.764
Feliz cumpleaños Tristesmiling smileypulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Felicidades a los solidarios también. Unos, otros y los colegas de Santos Damián, campeones Diablillopulgar arriba




"Nosotros no hemos heredado la tierra de nuestros padres, la tenemos prestada de nuestros hijos" (Lester Brown)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 19:00
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 15
Hola Santos. No soy un asiduo a éste foro, pero como el sábado un colega y yo subimos a la Peña Horodada por el Canuto Noroeste(muy cargado de nieve), pudimos ver el helicóptero de la Guardia Civil y tenemos una duda. Sobre las 14:00 escuchamos gritos que provenian del oeste de nosotros( estábamos bajando Peña Horodada), como dos personas se llamaban una a la otra, no pudimos escuchar que decian por lo que no sabiamos si necesitaban ayuda, y parecian estar bastante lejos de nosotros pero repito dirección Oeste de Peña Horodada, dirección Almirez, pero no del Buitre que quedaba al Este de nosotros. De hecho sobre las 4:00 pudimos ver el helicóptero sobre la zona de donde parecia que se escuchaban las voces. El helicóptero en ningún momento sobrevoló el Buitre, fué más bien por la zona del Almirez. No se no me cuadra la cosa. A lo mejor eran personas difentes pero el helicóptero en ningún momento sobrevolo la zona del Buitre que efectivamente está en Abla Abrucena, si no la zona del Almirez que pertenece a Fiñana. No me cuadra.
Por cierto, si hubieramos imaginado que las voces eran de auxilio, aunque no somos muy expertos, inmediatamente aunque quedaba lejos, nos hubieramos ido para ayudarles.
Por cierto la nieve muy blanda y zonas de 1m 1/2 de espesor, pero no parecia haber riesgo de avalancha. Nos hemos quedado alucinados al leer la noticia.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 19:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Pincho
El "horario andalú", que tanto mencionamos continuamente con sorna, inviable en actividades en medio invernal, y como norma general en montaña, ahí está sospechoso

A esa hora, hay que estar tomando cervezas ya, o como poco, bajando pulgar arriba


Pues no estoy del todo de acuerdo... guiño cara de listillo

Vale que mientras se pueda, mejor ir temprano que tarde... smiling smiley pulgar arriba No seré yo quien niegue que cuanto más temprano se empiece una actividad, mejor... pulgar arriba

Pero hay casos en que realmente no tiene tanta importancia en cuanto al estado de la nieve... Perdido En este caso concreto, no creo que haya influido el horario, porque mira las temperaturas que se han gastao hoy en la sierra... sorprendido

Generado el 30/01/2011 a las 18:26:33 (web cetursa)

....................................Borreguiles (2654 m)..........Pradollano(2100 m)...........Prevista Pradollano...............Prevista Borreguiles
Estado del cielo..........Cubierto ...................................Cubierto
Visibilidad.......................Total...........................................Total
Temperatura.....................-10...............................................-5................................Máx -3 Mín -9..................Máx -7 Mín -13


Con una máxima prevista de -3ºC a 2.100 metros de altitud, y nublado, no creo que el horario sea determinante en este caso... No entiendoPerdido


De cualquier forma, insisto en que efectivamente y como bien dices, mejor temprano que tarde... smiling smiley pulgar arriba

Y está claro que cuando caen los grandes paquetes de nieve, hay que ir con mucho ojo... smiling smiley pulgar arriba Me alegro de que todo haya quedado en un grandísimo susto, y esperoq ue se recuperen pronto de él... pulgar arriba

Bendita cuerda salvadora... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 19:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Goose
Por cierto la nieve muy blanda y zonas de 1m 1/2 de espesor, pero no parecia haber riesgo de avalancha. Nos hemos quedado alucinados al leer la noticia.


Pues sin ánimo de polemizar y por lo que dices, parece que no cabe otra que concluir que apreciasteis mal el riesgo de avalanchas... guiño

Lo digo para futuras ocasiones... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pitosto
Enviado: 30-01-2011 20:47
aqui ponen una imagen de hoy, de una avalancha en el ascensor e informan que en la pagina de cetursa avisan de furte riesgo de avalancha.

[www.nevasport.com]

Nosotros este sabado pudimos comprobar el riesgo en las nortes de los morrones tras una pequeña prueba.

En este caso le salvo la cuerda, pero ¿contamos los montañeros en sierra nevada con conocimientos para evaluar el riesgo y con el equipo basico de rescate? (arva,pala y sonda)
o,¿ intentamos convencernos de que en sierra nevada no hay aludes?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 20:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 166
Peligro de avalanchas tambien por la zona Granadina y en la parte de la estacion, con 2 avalanchas hoy ,una provocada y otra espontanea.

[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 20:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Joder que 20 minutos Lloróncrying:Llorón: Menos mal que quedó en un mal rato.

Nosotros hoy hemos estado en la zona de los morrones con la intención de hacer algún corredor y nos hemos dado media vuelta, la nieve estaba en un estado deleznable para cramponear y había tramos en los que pisabas, te aguantaba un momento, caías y venías a apotar en una capa mas dura. No hemos llegado a meternos en el corredor.

Saludos gente!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 21:20
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
Que se mejoren pronto los heridos.

Mi enhorabuena por los horizontalesDiablillo que se animaron a ayudarpulgar arriba pulgar arriba y reaccionaron rápido.

Goose creo que tiene razón, esa es una zona que no tenemos muy controlada ya comentará Santos, igual hay algún error en los nombres.

No es el primer alud Almeriense sorprendidosorprendido que ha caído en esa zona, en poco tiempo. El primero que se hubiera metido allí se le venía todo encima, por inclinación, por la gran cantidad de nieve, porque está recién caída y suelta, tanto a las 07 am como a las 01 pm, no creo que tenga nada que ver la hora.Diablillo



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 22:34
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
Aquí está el relato,

Alpinismo montañismo - Sorprendidos por una Avalancha

http://www.josetxu.com/forodesureste3.php



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 00:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Teneis razón, no tiene nada que ver la hora guiño


El Sol está igual de alto a las 8 que a las 13, y sus rayos inciden igual.
La humedad relativa, es igual también independientemente de la masa nubosa durante todo el día,
La dinámica de la nieve, no existe.
Y la metamorfosis de la misma, no comienza hasta que deja de helar.



Pero aparte eso, que había nevado con viento de S/SW y el sitio está en orientación N, tenía una inclinación crítica sin anclajes naturales, era un sitio canalizador de aludes y más espesor de nieve reciente del recomendable, creo, que volviendo a pecar de listillo, tengo que poner un par de gráficas para intentar explicarlo Perdido



Vamos a tomar como referencia la estación meteorológica de Abla , población almeriense, situada al norte del cordal almeriense de Sierra Nevada, a 885 m.s.n.m.







En esta tabla, podemos ver las variaciones térmicas de los últimos días, así como las precipitaciones sorprendidosorprendidosorprendido




Jodó, si hay una variación de 7º de las 7 de la mañana a las 13 el día 29 sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido
Jodó, si hay 2º más de temperatura media que el día que nevó sorprendidosorprendidosorprendido



Y en la siguiente gráfica, se ve con unas simples lineas, la evolución de los últimos días sorprendidosorprendidosorprendido






En las laderas que tiene un poco al sur dicha estación, las variaciones, similares pero más bajas.

Y eso, sí importa Diablillo


Repito, que no soy ni meteorólogo ni nivólogo, pero asegurar que la hora a la que se ha producido el alud no es significativo, me parece, cuando menos, que puede llevar a error a los menos entendidos, pensando que porque haya temperaturas bajas, da igual la hora a la que se salga Perdidoverde






Por cierto, Fernandico, las tablas que me pones de Cetursa, a esa distancia de la zona, alturas que comienza donde acaba la otra montaña, y distinta orientación e influencia de frentes, como que no Diablillo




P.D.- Escalando en hielo, hay veces que en sombra y a varios grados por debajo de 0, chorrean agua líquida las cascadas, pero suele estar el Sol de por medio, no la Luna, aunque esté tras las nubes Diablillo


El gradiente, también podría sorprendernos, si lo analizásemos guiño



Un saludo de uno que mañana vuelve a las andadas EscaladorCool skierBanana esquí



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 02:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Goose, quizás tengas razón, pero como dice encorda2, no somos muy conocedores de la zona, es más no había estado allí nunca, me refiero a los corredores de la "Peña Horadadas", pero son las referencias que el alertante me dio y las que describo en el informe, tendremos que ir a patear un poco aquella zona. De todas formas no muy lejos de allí está el "Buitre". Es verdad que en uno de los corredores observamos mucha actividad, unas seis o siete personas metidas, imaginaros si la placa que se va es la del corredor vuestro, con la de gente que había en el.

Por otra parte, independientemente los cambios de temperatura o la hora en la que se realice la actividad alpinista (siempre mejor a primera hora del dia), cuando hay nevada intensa durante unos días, es mejor no pisar, que digo, ni pensar en hacer un corredor o travesía por la montaña, a las pruebas me remito. Para terminar, vuelvo a repetir por enésima vez:
BINOMIO CRAMPONES-PIOLET
TRINOMIO ARVA-PALA-SONDA
Seré muy pesado, lo sé, pero es lo que hay.
Saludos y disfrutar con seguridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amalica
Enviado: 31-01-2011 10:52
bueno compañeros soy uno de los implicados en el accidente primero quiero decir que e echo este corredor unas cuantas veces y esta era la vez que mejor preparado iba esto no es una excusa por que cierto es que cometí un error fatal al no darme cuenta de las condiciones en las que estaba el lugar , falta de experiencia es posible nunca se esta lo suficientemente preparado, demasiada confianza es cierto, inconsciente es posible no digo que no .
Nos quedaban unos 30 metros para llegar a cumbre cuando todo se nos vino en cima aparente mente todo estaba en condiciones pero eso solo mi percepción demasiada confianza y relajación.
El lugar yo lo conozco por corredor norte tajo la cruz para situarnos un poco corredores que hay en la parte derecha de la peña horadada , solo lamento el tremendo susto que se llevo mi compañera no es para menos y doy gracias a que mi otros dos compañeros no se metieron detrás nuestra por que serian los peor parados en el accidente .
Agradecer al sereim todo lo que hicieron la rápida respuesta y lo bien que actuaron en todo momento por mi parte un 10 a estas personas y mi gratitud infinita y admiración por supuesto saludos para todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 11:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Paquito ¡¡¡¡ pero bueno.... sorprendido me dejas de piedra sorprendido

Menos mal que no fué nada Acalorado ... iba Jose con vosotros? No entiendo

Ains que susto nene maruja cabreada gastad cuidaico coño maruja cabreada



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amalica
Enviado: 31-01-2011 11:59
chamado tu conoces el sitio hemos estado juntos en el lugar y jose no se quiso meter por que le faltaba el aliento menos mal muchas gracias tio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pakor
Enviado: 31-01-2011 12:38
Hola y enhorabuena porque al final no fue nada para lo que pudo ser Amalica. ¿Tienes alguna foto donde se vea el alud y/o las condiciones del lugar? Nunca hubiera pensado que con la nieve que se acumula normalmente en esa zona pudiera caer un alud...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 12:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Eso fué ya hace lo menso 6 años no? Cuando aún no tenía yo ni ropa técnica risasrisasrisas e iba con los trango gordos risas dios que frio pasaba...

Acalorado Menos mal que no ha sido nada... ahora a descansar y a seguir disfrutando de los días y del monte, seguro que con otra perspectiva pulgar arriba

Espero veros pronto y que me lo conteis en persona guiño

Un abrazo socio guiño smiling smiley



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 13:21
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6
bueno creo que esta es la mejor foto que hay del alud ni tenia fuerzas ni ganas de sacar una

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 13:39
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6
dejo otra estas son de los dos compañeros que se quedaron abajo esperando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 13:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
Pincho
Teneis razón, no tiene nada que ver la hora guiño


El Sol está igual de alto a las 8 que a las 13, y sus rayos inciden igual.
La humedad relativa, es igual también independientemente de la masa nubosa durante todo el día,
La dinámica de la nieve, no existe.
Y la metamorfosis de la misma, no comienza hasta que deja de helar.



Pero aparte eso, que había nevado con viento de S/SW y el sitio está en orientación N, tenía una inclinación crítica sin anclajes naturales, era un sitio canalizador de aludes y más espesor de nieve reciente del recomendable, creo, que volviendo a pecar de listillo, tengo que poner un par de gráficas para intentar explicarlo Perdido



Vamos a tomar como referencia la estación meteorológica de Abla , población almeriense, situada al norte del cordal almeriense de Sierra Nevada, a 885 m.s.n.m.







En esta tabla, podemos ver las variaciones térmicas de los últimos días, así como las precipitaciones sorprendidosorprendidosorprendido




Jodó, si hay una variación de 7º de las 7 de la mañana a las 13 el día 29 sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido
Jodó, si hay 2º más de temperatura media que el día que nevó sorprendidosorprendidosorprendido



Y en la siguiente gráfica, se ve con unas simples lineas, la evolución de los últimos días sorprendidosorprendidosorprendido






En las laderas que tiene un poco al sur dicha estación, las variaciones, similares pero más bajas.

Y eso, sí importa Diablillo


Repito, que no soy ni meteorólogo ni nivólogo, pero asegurar que la hora a la que se ha producido el alud no es significativo, me parece, cuando menos, que puede llevar a error a los menos entendidos, pensando que porque haya temperaturas bajas, da igual la hora a la que se salga Perdidoverde






Por cierto, Fernandico, las tablas que me pones de Cetursa, a esa distancia de la zona, alturas que comienza donde acaba la otra montaña, y distinta orientación e influencia de frentes, como que no Diablillo




P.D.- Escalando en hielo, hay veces que en sombra y a varios grados por debajo de 0, chorrean agua líquida las cascadas, pero suele estar el Sol de por medio, no la Luna, aunque esté tras las nubes Diablillo


El gradiente, también podría sorprendernos, si lo analizásemos guiño



Un saludo de uno que mañana vuelve a las andadas EscaladorCool skierBanana esquí

Puta máquina, digo puto guía chino amablechino amablepulgar arribapulgar arribapulgar arriba muy currado.

Un abrazosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 17:03
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 2
Antes he intentado publicar algo, pero creo que no lo he conseguido, es posible que lo esté poniendo por dos veces, si es asi, sorry:


Amalica, te mando el mail que le he mandado hoy a pinito:



Hola pinito, soy miguel angel moya, un amigo de rafa y matarí, y conozco a maria por amigos comunes. ante todo preguntaros que tal estan los accidentados, ya he sabido que maria, aparte de unas magulladuras, está bien, y que el otro, creo que tu colega amalica se ha jodio los ligamentos de la rodilla.

Ayer domingo mi colega y yo fuimos a hacer el corredor del buitre, pero no hicimos cima porque me dieron calambres en las piernas y tiramos para abajo. Pero vimos signos de que había habido un alud dias antes y al bajar nos encontramos una cuerda de 8 mm azul que, al llegar a abrucena y enterarnos por telefono de lo sucedido, supusimos que es de alguno de vosotros, asi que como supongo que la qerreis, mi telefono es el 617 58 71 73.

Aunque no os conozco mucho, me alegro de que no haya que lamentar daños mayores, y espero que se recuperen rápido. Lo dicho, echadme el telefono, quedamos, nos tomamos un café y os doy la cuerda. Un saludo y ánimo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 17:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Pincho
Vamos a tomar como referencia la estación meteorológica de Abla , población almeriense, situada al norte del cordal almeriense de Sierra Nevada, a 885 m.s.n.m.

Por cierto, Fernandico, las tablas que me pones de Cetursa, a esa distancia de la zona, alturas que comienza donde acaba la otra montaña, y distinta orientación e influencia de frentes, como que no Diablillo


Pues no se, chato, yo te pongo las tablas de Pradollano y Borreguiles... Ambos con orientación Oeste, mayormente... Perdido Y a 2.100 m Pradollano...


Si piensas que ese corredor está a esa altura prácticamente, y encima con orientación norte y no le pega el sol (como se ha visto en las fotos que se han puesto), la verdad no se a qué viene compararlo con Abla, que está en mitad de una llanura, a 880 metros (más de 1.000m más abajo)... No entiendoNo entiendo Además la zona de la SN almeriense estaba mucho más fría que la de la estación de esquí, la masa de aire frío suele quedarse allí pillada y no pasa tanto a la otra vertiente de SN, por lo que no me extrañaría que las temperaturas fueran incluso más bajas... Perdido

A toro pasao es muy fácil sacar tablitas y todo eso, pero yo lo único que digo es que sin perjuicio de que efectivamente cuanto más temprano más seguro (por múltiples factores, no sólo temperatura), no parece que el horario tuviera mucho que ver en el desencadenamiento de ese alud... No entiendo Más bien pudo ser la gran acumulación de nieve, y el paso de los 2 montañeros.. Pero si la temperatura varió de -9 a -3, no creo que eso sea significativo para desencadenar un alud... No entiendoNo entiendoNo entiendo

Cuantas veces no te habrás metío tu a esquiar palas más peligrosas con peores condiciones y a horas parecidas... guiño Diablillo risasrisas Valorar correctamente el peligro de aludes es algo complicadísimo... Llorón Es evidente que tu sabes de largo mucho más que yo, que para eso eres un profesional del tema... pulgar arriba Pero humildemente, sigo pensando que en este caso concreto, no creo que el horario tuviera mucho que ver... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 18:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Fernando W.
Cuantas veces no te habrás metío tu a esquiar palas más peligrosas con peores condiciones y a horas parecidas... guiño Diablillo risasrisas


Hoy mismo Diablillorisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.