nevasport.com

Enviado: 31-01-2011 18:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
risasrisasrisasrisasrisas serás mamonazo, venir con esas un lunes... Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - Angry risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 18:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Fernando W.
pero yo lo único que digo es que sin perjuicio de que efectivamente cuanto más temprano más seguro (por múltiples factores, no sólo temperatura), no parece que el horario tuviera mucho que ver en el desencadenamiento de ese alud... No entiendo Más bien pudo ser la gran acumulación de nieve, y el paso de los 2 montañeros.. Pero si la temperatura varió de -9 a -3, no creo que eso sea significativo para desencadenar un alud... No entiendoNo entiendoNo entiendo


Correcto, es uno más de los factores de riesgo a la hora de evaluar el peligro de aludes pulgar arriba


Ya no me repito más, que la cosa está clara, creo, todas las cartas en contra, y un órdago mal echado con buen resultado final smiling smiley



En este Reportaje técnico: Aprendiendo a darnos la vuelta verdepulgar arriba, puede que hasta sea algo parecido, por si alguien le quiere echar un vistazo guiño




Ta luego, chatín DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 18:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 297
Cita
santos damian
Ayer día 29, entre las 13:00 y las 13:30, se produjo una avalancha en uno de los corredores de la cara noreste del pico "Buitre", término municipal de Abla (Almería). En ella fueron arrastrados dos montañeros, uno de ellos quedó sepultado a un metro y medio de profundidad, el otro quedó semienterrado hasta la cintura, éste pudo liberarse y seguir la cuerda que les unía, tardo veinte minutos en desenterrarlo y afortunadamente aún estaba vivo, consecuencias: hipotermia severa al enterrado y esguince grave en rodilla izquierda al semienterrado, los dos fueron evacuados sin consecuencias graves al aeropuerto de Almería. Gracias a dos montañeros de la zona que de forma altruista abandonaron su actividad para ayudar a los accidentados (Pedro, parece que lo del "Montañero Horizontal" va innato en los montañeros jajaja), realizaron llamadas por el teléfono, ya que lo habían perdido los accidentados, los abrigaron y les auxiliaron trasladándoles a lugar más seguro para su evacuación (José María y compañia muchas gracias).

Conclusiones: después de estas nevadas cuidado con los corredores, están muy cargados de nieve y se pueden producir avalanchas, también las medias laderas con fuerte pendiente.

Saludos y disfrutar con seguridad.

Ojalá se recuperen pronto los dos compañeros, Yo hice ese mismo corredor el 5 de diciembre.
Por cierto, el Buitre, al igual que toda esa cara norte de la sierra (desde Polarda hasta el pico de la Cumbre) pertenece al término municipal de ABRUCENA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Esta pregunta es para los expertos, hablais de que el peligro máximo en zonas con cierta pendiente, caras norte ..., mañana tengo pensado subir a los Machos, por la Carigüela, toda esta zona es digamos cara sur, o al menos predomina mas o menos esta orientación, como veis el tema No entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pues yo no se si seré experto, y encima no he estado aquí este finde y no se de primera mano como está la sierra... No entiendoNo entiendo

Pero te diré que la Cariguela es un sitio muy avalanchoso, a mi ya me cayó hace años una avalancha gorda ahí, y estuvo a punto de enterrarme... PerdidoLlorónLlorónLlorónLlorón

Cuando caen nevazos de estos, es mejor dejar reposar la nieve durante algunos días, y no meterse en zonas que de por si, son avalanchosas... Perdido Y la cariguela lo es, igual que los tajos de la virgen, y en general cualquier pendiente de más de 35º...

Ciertamente en esta ultima nevada las placas se han formado en laderas norte, pero las sur también tienen su riesgo, en esta ocasión por efecto del sol que recalienta la nieve, la hace aumentar de peso, y facilita que se desprendan los aludes... PerdidoLlorón


Lo dicho: mejor evitar zonas de riesgo, y limitarse a esquiar en zonas de poca pendiente... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:44
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
Aun sin considerarme experto, yo no iría por los vasares. Vamos, para ser más concreto: NO IRÍA Y PUNTO. Cuando pasé hace poco más de una semana, la nieve estaba bastante helada, incluso a medio día, formando una capa bastante sólida. Después han caído (creo) más de 50 cm de nieve que, con las bajas temperaturas no creo que hayan transformado. Las palas que hay por los vasares son bastante peligrosas (algún GREIM sufrió allí hace algunos años una pequeña avalancha sin consecuencias, aunque no recuerdo las condiciones de entonces). Y a la Carihuela me asomaría con mucho tiento. Todo eso a pesar de que me parece que los vientos predominantes han sido del SW.

TE LO DESACONSEJO (ha habido avalanchas hasta cerca de la pista del Río, en lo que llaman el ascensor, eso sí, orientación NE), pero si decides jugártela, yo buscaría el lugar más seguro de la Carihuela y luego por la pista, subiendo por la "joroba" que arranca poco antes del Paso de los Machos.





Editado 2 vez/veces. Última edición el 31/01/2011 19:45 por vromeral.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.473
Nosotros estuvimos el sabado 29 en el corredor del Almirez. La nieve estaba de pena en casi todo el corredor, solo en algunos tramos pisabas en duro, en otros te hundias (aunque estos pocos). Ibamos abriendo huella, el primero va fundio pero el resto subia bien (nos alternamos y punto). La verdad es que teniamos la mosca detrás de la oreja y una opción desde luego era la retirada. Finalmente llegamos a cumbre. Habia cierta acumulación en el collado (justo al acabar el corredor) propicia desde luego para avalancha, aunque no creo que hubiera mas de 1m de espesor en ninguna zona. La bajada la hicimos por el mismo sitio y por practicar algo montamos un rappel de 60 m. Sobre las 16:00 p.m. vimos el helicoptero, dio una vuelta por la zona, llegaria al buitre, volvió y de nuevo dio la vuelta y lo vimos marchar. No pensamos en accidente pues sabemos (lo habeis dicho por ahi) que de todas formas tiene que salir.

Nosotros, creo, ibamos bien equipados, salvo arva y sonda llevabamos de todo (casco, arnes, cuerdas, seguros, piolos, crampones, gps, etc etc) y aunque somos los primeros a los que nos puede ocurrir algo y tomaremos nota del post para otras ocasiones, nos encontramos con otro grupo con muy poca experiencia (algunos se habian puesto los crampones por primera vez y otros no llevaban ni tan siquiera un piolet de travesía) que parecian no tenerle o tenerle muy poco respeto a la montaña.

Si alguno de ellos lee esto, solo decirles de nuevo, no seais tan "valientes" y evaluar antes la situación, el estado de la ruta y la nieve, el equipo, la capacidad y experiencia y por supuesto donde os meteis.

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 20:16
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
PD: dices: "tengo pensado subir" .......¿SOLO? Si es así, déjalo. (Y te lo dice uno que va solo a todos lados).



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 20:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
vromeral
(algún GREIM sufrió allí hace algunos años una pequeña avalancha sin consecuencias, aunque no recuerdo las condiciones de entonces). .


No se si hablamos de lo mismo, pero allí mismo (en los vasares del veleta), efectivamente hace ya años (unos 10, o así... Perdido) cayó una avalancha que atrapó a un GREIM, Juan, creo que se llama, y lo sepultó durante también bastantes minutos, en los que me contaba que le dió tiempo a acordarse de toda su vida y a llorar por lo que iba a perder, puesto que daba por hecho que de esa no salía... PerdidoLlorónLlorónLlorón

Era la época en que conocí a Santos Damián, que estaba todos los días en el "cuchitril" que tenía la G.Civil de Montaña en Borreguiles, justo al lado de la Escuela Oficial, donde yo curraba los fines de semana y fiestas de guardar... guiño risasrisasrisasrisas

El caso es que eso de que la avalancha fue "sin consecuencias" no deja de ser cierto, pero realmente, pudo ser muy, muy grave para Juan... Perdido Al final tras un buen rato, lo encontró su compañero de ruta, también GREIM, cuando la cosa empezaba ya a estar "apretá", en cuestión de tiempo disponible... Perdidopulgar arriba


Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo, Víctor... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 20:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 153
Agujaraje, dices que subiste ese corredor. ¿Qué corredor es? Porque no me ha quedado claro si es en el Buitre, en los Tajos de la Cruz....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 249
Sí, Fernando, creo que hablamos de lo mismo. Desconocía los pormenores del episodio; fíjate que hasta creía que iban más miembros del Cuerpo en esa excursión. Gracias por la aclaración. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
chino amable chino amable ole ahi el espíritu montañeo pulgar arriba te honra el gesto pulgar arriba chino amable



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 297
Es el que hay a la izquierda de la Cuerda de Limones, en la foto aparece señalado. La foto es del 1-12-2010

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Desde luego es un sitio donde uno jamás imaginaría que puede caer una avalancha como la que ha caído... sorprendidoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Visto lo visto, subiré al Veleta, no es que sea feo el pico, pero mira que lo tengo visto risasrisasrisas

y luego pasaré el resto en las pistas como los aristócratas DiablilloDiablillo


si alguien quiere echar un rato estaré atento hasta las 10:30 más o menos que es cuando me quedo grogui en el sofa risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Fernando W.
Desde luego es un sitio donde uno jamás imaginaría que puede caer una avalancha como la que ha caído... sorprendidoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo


Sitios propensos de manual guiño





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
01iver
Visto lo visto, subiré al Veleta, no es que sea feo el pico, pero mira que lo tengo visto risasrisasrisas

y luego pasaré el resto en las pistas como los aristócratas DiablilloDiablillo


risasrisasrisasrisasrisas


Como yo hoy, he sido el puto marqués DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Pincho
Sitios propensos de manual guiño




MIra que estás hoy trabahozito, ¿eh...? sospechoso risasrisasrisasrisasrisas


Me refiero a con la poca nieve que cae normalmente ahí, y con la poca pendiente que tienen... sospechoso ¿Es que nunca has pateado por esas zonas...? No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
Pincho
Cita
01iver
Visto lo visto, subiré al Veleta, no es que sea feo el pico, pero mira que lo tengo visto

y luego pasaré el resto en las pistas como los aristócratas





Como yo hoy, he sido el puto marqués

Que vida mas perra nos ha tocado DiablilloDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rakhaposi
Enviado: 31-01-2011 21:32
Un grupo de amigos de Lorca también estuvimos por la zona el fin de semana. El sábado escuchamos el helicoptero sobrevolar la zona mientras papeabamos un poco en el refugio de piedras negras, y sospechamos por la insistencia en el vuelo que efectivamente había habido algún accidente. El domingo hicimos el corredor del Almiréz saliendo desde el refugio. Salva Mudauñas, efectivamente vimos vuestra huellas, aunque fuimos por partes distintas del corredor. En mi opinión no tenía mucha nieve hasta la mitad del mismo, pero si que es verdad que estaba muy pastosa y que se desprendían pequeñas placas de vez en cuando. Precisamente, comentamos entre los amigos que de haber habido un poco más de nieve estaba la cosa propicia para avalanchas, y coincido también con Salva Mudauñas que la parte final del corredor, antes de salir al collado era la que más cargada de nieve estaba y con algo de riesgo de alud. El domingo amaneció espectacular con todo despejado en las cumbres y mar de nubes valle abajo. Cuando llegamos a la cumbre del Almiréz se torció el día y se nos metió una niebla espesa. Tirando de la experiencia de algunos que ya habían estado en la zona, y de GPS, todo hay que decirlo, seguimos la cuerda hasta la Cumbre y bajamos por la pala directa hasta el refugio sin problemas salvo pequeñas placas de nieve-costra en alguna zona, pero que no hicieron preciso el uso de crampones.


Nosotros pasamos una buena jornada, pero al leer la noticia de la avalancha tan cercana a nosotros te hace reflexionar sobre que nunca es suficiente toda precaución que tomemos cuando salimos a la montaña en condiciones de mucha nieve, y que no debemos confiarnos en exceso. Amalica, me alegro que hayais escapado con bien de esta. El susto ya lo teneis en el cuerpo, pero la experiencia también para evitar proximos incidentes. Lo mejor es que podeis contarlo.smiling smileysmiling smileypulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Amigos de la montaña, hay que salir al monte sin miedo pero con respeto, bien equipados ( mínimo crampones y piolet si se sale a hacer nieve ) y con las justas dosis de prudencia y sentido común cuando proceda.... Conforme se tenga más experiencia y tecnica podremos ir proponiéndonos empresas más osadas y cumbres más altas.... A disfrutar pero con cuidadico.......smiling smileysmiling smileysmiling smileypulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 83
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba Muchas gracias por las explicaciones Pincho.
PD: El reportaje de "Aprendiendo a darse la vuelta" muy bueno.
Un saludo.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 21:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Fernando W.
MIra que estás hoy trabahozito, ¿eh...? sospechoso risasrisasrisasrisasrisas

Sí, es que ya estoy en "activo" Diablilloguiñorisasrisasrisasrisasrisas




Cita
Fernando W.
¿Es que nunca has pateado por esas zonas...? No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo


Jodó, por ahí fueron mis inicios Escaladorcara de listillo





Cita
Fernando W.
Me refiero a con la poca nieve que cae normalmente ahí, y con la poca pendiente que tienen... sospechoso



Efectivamente, eso intento transmitir cansinamente, que porque no "suela pasar", no tiene porqué no pasar Aviso - ImportanteOjos y dientes






Puse si no recuerdo mal un post de aludes, y había una diapositiva, que nos recordaba algunos "dicho populares" guiño









Si nos fijamos, salen casi todos lo que estamos hablando LlorónLlorónLlorón



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 22:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Pincho
Cita
Fernando W.
¿Es que nunca has pateado por esas zonas...? No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo


Jodó, por ahí fueron mis inicios Escaladorcara de listillo


Pues cualquiera lo diría... No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo En mi opinión esas zonas no son especialmente avalanchosas, salvo ocasiones raras y excepcionales como la actual... Perdido Son corredores muy encajonados, con muchísima piedra entre medias, sin demasiada pendiente, y encima, suelen recibir poca nieve... Perdido

Otra cosa es que si cae un paquetón de nieve y encima es excepcionalmente suelta (cosa nada habitual) haya que extremar las precauciones... pero eso pasa en todas partes, no solo ahí sino en cualquier sitio que tenga algo de pendiente y acumule nieve... Perdido he visto caer avalanchas en sitios rarísimos, sin apenas pendiente, donde uno solo puede decir "que raro, que caiga una avalancha ahí"... Perdido Pues esa es la misma expresión que he usado aquí...


O sea que me parece perfecto que insistas todo lo cansinamente que quieras en que haya que extremar las precauciones, y más aun en condiciones excepcionales... Estoy totalmente a favor de ello... pero decir que esas zonas que señalas sean "sitios propensos de manual", pues como que no... No entiendoNo entiendo Al menos en mi opinón, claro...

Sitios propensos son los ya sabidos: la cariguela, los tajos de la virgen, el paso de los machos, la oeste del mulhacén, etc, etc... Otra cosa con "condiciones propensas"... guiño


En fin, no creo que debamos seguir con este rollazo aquí en mitad de este post... a fin de cuentas, para variar estamos diciendo lo mismo solo que visto desde distinto prisma... risasrisasrisas o sea que yo corto y cierro... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pitosto
Enviado: 31-01-2011 22:20
Bueno, en los post anteriores se habla de que si en nieve, piolet y crampones, que si nos metemos bien equipados o que si solo nos falta el arva , pala y sonda....


¿ES QUE NADIE TIENE ARVA O QUE?

Estamos salvados!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Fernando W.
Sitios propensos son los ya sabidos: la cariguela, los tajos de la virgen, el paso de los machos, la oeste del mulhacén, etc, etc... Otra cosa con "condiciones propensas"... guiño

No, eso son zonas avalachosas Aviso - Importante

Zonas propensas son las que reunen condiciones "propicias" para que haya un alud, aunque no los haya habitualmente o no se haya observado nuncaguiño




Cita
Fernando W.
o sea que yo corto y cierro... guiño


Y yo smiling smiley


Silencio radio ARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR Diablillorisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2011 14:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.225
Amalica, te acabo de enviar un mensaje a tu dirección de e-mail.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2011 01:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
A veces hay sitios que aparentemente no tienen mucho peligro y aunque sea temprano, también pasa.
El sábado 29-01-2011, en una zona también de la parte oriental de la Sierra, cuando nos acercábamos al puerto del Lobo, al este del San Juan por el camino que va de Lantéira a Valor, al entrar a una especie de cañao algo más pendiente que el suave camino que sube hacia el puerto, se empezó agrietar la nieve delante de nosotros, incluso a Cesar, uno de los compañeros, lo empezó a desplazar una placa y tuvo la habilidad de saltar hacia atrás, por suerte no pasó nada, pero mirar las fotos que sacamos en el sitio.
No miré exactamente la hora pero no eran ni las 11 de la mañana.
Por cierto se veía claro que la nieve que empezó a formar placas y a desplazarse estaba bastante suelta y la capa que había debajo era un puro cristal de dura.










Como ya no continuamos y tomamos dirección hacia el puerto de la Ragua por el Sulayr, hicimos esta foto desde lejos donde se ve todo lo que se fué y lo que se formó abajo.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2011 11:53
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3
Hola , nuevo por aquí y registrado para saludar y dar las Gracias al autor del hilo , ya que puede ser que hablaramos por telefono el 31 y madrugada del 1-2-11 por un tema en Sierra Nevada . Mis conocimientos de montaña son de más de 20 años de esquiador alpino ,y aficionado a hacer rutas y senderismo. En el grupo de compañeros de salidas se ha planteado el debate en estos últimos días de los accidentes e imprudencias en la montaña , y una de las conclusiones a las que hemos llegado, entre otras, es que en estos percances de montaña , como otras muchas cosas de la vida , influye mucho la suerte o estrella de cada uno , luego esta todo lo demás que debería saber aquel que practica algun deporte de riesgo o actividad de montaña , por sentido común , experiencia y como bien se dice por este foro , saber lo que se hace en cada momento y no olvidarte de donde estás.De nuevo gracias y enhorabuenapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asturianox
Enviado: 02-03-2011 22:28
Conociendo la montaña y los riesgos que conlleva el entorno , a veces hay percances.

SUERTE
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.