Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Diego A.
Si algo está claro, es que la Norte de losMachos HOY NO ESTABA EN CONDICIONES..![]()
Un valor muy importante que hay que aprender en la Montaña es saber valorar las condiciones![]()
espero que se recupere y que todo quede en un susto
Cita
Encorda2
Espero se recupere pronto, el montañero. Os pongo la opinión que he dejado escrita en el periódico, que como siempre da los datos de cualquier manera. Tened presente que siempre que terminéis de escalar una vía, no perder la concentración hasta que salgáis a una zona realmente segura.
Opinión:
El helicóptero de la guardia civil vuela al mes las mismas horas tanto si hace rescates como si las gasta volando encima de las vías del AVE para que no roben cobre, como si es encima de la carretera para tráfico, los guardias del sereim hacen las mismas horas tanto si hacen rescates como si no, el gasto real es del hospital, en este caso tiene el mismo derecho que cualquier otra persona que ha tenido un accidente domestico, jugando al futbol, con patines, o bicicleta, o al que le hacen una lavado de estomago porque ha bebido mucho en el botellón de ayer, si alguien quiere cobrar algo que cobren los gastos médicos, y que empiecen por las personas que van a urgencias y que no lo son saturando este servicio, o por los lavados de estomago del botellón, mas voluntario y evitable que esto de ponerse hasta arriba de beber, díganme que, este hombre ha tenido mala suerte igual que un esquiador en la estación de esquí y ahora no vamos a cerrar la estación por eso. su estado es grave y espero se recupere pronto.
Cita
sesil
Efectivamente el accidente fue en el corredor de los Machos y no enla Norte. Y el problema, sin animo de polemizar, debio se la falta de experiencia no solo del accidentado sino del grupo al completo.
Ayer, cuando estabamos entrando en el mismo corredor, nos pidio un compañero que bajo a socorrerlo que llamasemos llamar al 112. Los demas salieron por arriba. A nuestra pregunta de si necesitaban algo mas nos dijo que solo una manta de supervivencia que por desgracia no teniamos y ademas nos advirtio del estado de la salida del corredor.
El corredor estaba en muy buenas condiciones incluso la salida, que tenía algo de hielo pero para nada peligroso. Al salir del mismo mas helo costroso pero ya muy tumbado.
Conclusiones:
- Hay que llevar (todos,y yo el primero) una manta en cada mochila.
- El telefono suele ser de ayuda para llamar al 112 o/y para comunicar a todos los compenentes y quitar estres a todos
- El grupo es un cordada, no solo para tomar cervezas despues de la actividad.(lo siento, tenía que decirlo)
- Hay que ser consciente de la experiencia y capacidades no solo del mejor del grupo, sino del eslabon mas debil
- Ultimamente se estra tribializando este tipo de actividades. A lo pero ayudado por el Calleja.....![]()
El monatañismo es un deporte de riesgo, seamos conscientes de las consecuencias de nuestros errores.
Aun queda mucho invierno. Tengamos cuidado.
-
Cita
El Niño
Cita
sesil
Efectivamente el accidente fue en el corredor de los Machos y no enla Norte. Y el problema, sin animo de polemizar, debio se la falta de experiencia no solo del accidentado sino del grupo al completo.
Ayer, cuando estabamos entrando en el mismo corredor, nos pidio un compañero que bajo a socorrerlo que llamasemos llamar al 112. Los demas salieron por arriba. A nuestra pregunta de si necesitaban algo mas nos dijo que solo una manta de supervivencia que por desgracia no teniamos y ademas nos advirtio del estado de la salida del corredor.
El corredor estaba en muy buenas condiciones incluso la salida, que tenía algo de hielo pero para nada peligroso. Al salir del mismo mas helo costroso pero ya muy tumbado.
Conclusiones:
- Hay que llevar (todos,y yo el primero) una manta en cada mochila.
- El telefono suele ser de ayuda para llamar al 112 o/y para comunicar a todos los compenentes y quitar estres a todos
- El grupo es un cordada, no solo para tomar cervezas despues de la actividad.(lo siento, tenía que decirlo)
- Hay que ser consciente de la experiencia y capacidades no solo del mejor del grupo, sino del eslabon mas debil
- Ultimamente se estra tribializando este tipo de actividades. A lo pero ayudado por el Calleja.....![]()
El monatañismo es un deporte de riesgo, seamos conscientes de las consecuencias de nuestros errores.
Aun queda mucho invierno. Tengamos cuidado.
-
No se si he entendido bien: estabais abajo, en la entrada del corredor, había un herido grave allí, que quedó sólo con una persona sin experiencia y sin medios de abrigo ni primeros auxilios y seguisteis con vuestra actividad prevista, es así?
Saludos
Cita
Boticario
Lo primero, mis deseos de que se recupere pronto y bien![]()
Y... en fin, he leído algunos comentarios que me han dejado un poco flus...no se, eso de comentar las condiciones de una zona dando "consejos", y que luego no sea allí el accidente... (Diego...) lo de sesil (que seguramente tampoco lo he entendido bien... )
Opino que en estos casos lo primero es la salud y el estado del compañero accidentado. Ya tendremos tiempo de sacar conclusiones más serenamente.
Un saludo!
Cita
novato123
Encordado, muy buenas, lo primero desear que el compañero se recupere rapidamente, segundo y sin animo de entrar en polemica, igual que te digo que en parte llevas razon, en otra gran parte creo que te equivocas, y hablo desde el conocimiento de primera mano, vamos a ver, estoy de acuerdo contigo en cuanto a que ni es el momento despues de un accidente, ni lleva razon al insinuar que se deberia de cobrar el rescate, porque hay cientos de cosas que hacemos voluntariamente que conllevan un gasto al Estado y nadie dice que se deberian cobrar, el que tiene un accidente de coche por exceso de velocidad, el que fuma y tiene cancer de pulmon, el que bebe y tiene cirrosis hepatica, el que se droga,al que lo atropellan por cruzar en rojo, ect ect ect, pero lo que creo que no es correcto es el no valorar las cosas, cuando yo cometo una imprudencia o tengo un accidente imprevisible en la montaña esta claro que lo primero es que me salven, pero tengo que saber que he quitado a ese helicoptero de vigilar a chorizos (que falta que hace), que los Guardias del Sereim van a tener que jugarse el pellejo para sacarme a mi, que el medico de urgencias va a tener que dejar de atender a otras personas ect ect, por lo que creo que tampoco vale el decir que como pago un licencia federativa que se pare el mundo por mi.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: