Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
bichocolorao
Yo vi como vino el helicoptero y como se llevaban al herido tras bajarlo, por la ladera nevada y quiero fellicitar a los rescatadores y desearle una pronta recuperación al accidentado. Nuestro grupo llegaba a vivaquear sobre las 16:00 horas a los llanos donde nace el Guarnón y el helicoptero estuvo dando vueltas por el corral del Veleta mientras esperaba que pudiesen preparar al accidentado los dos del SEREIM. este según se veia a lo lejos estaba con un compañero a media ladera bajo el corredor de los Machos. Cuando se lo llevó el helicoptero, el compañero se volvió solo por el corral del veleta hasta que ya no lo vimos por la distancia. Lo cual creo, que aunque deba ser así no está bien, pues volver solo al anochecer es también muy peligroso y tenian que haber rescatado también al acompañante.
Mis más sinceras felicitaciones al servicio de rescate.
Cita
El Niño
Cita
bichocolorao
Yo vi como vino el helicoptero y como se llevaban al herido tras bajarlo, por la ladera nevada y quiero fellicitar a los rescatadores y desearle una pronta recuperación al accidentado. Nuestro grupo llegaba a vivaquear sobre las 16:00 horas a los llanos donde nace el Guarnón y el helicoptero estuvo dando vueltas por el corral del Veleta mientras esperaba que pudiesen preparar al accidentado los dos del SEREIM. este según se veia a lo lejos estaba con un compañero a media ladera bajo el corredor de los Machos. Cuando se lo llevó el helicoptero, el compañero se volvió solo por el corral del veleta hasta que ya no lo vimos por la distancia. Lo cual creo, que aunque deba ser así no está bien, pues volver solo al anochecer es también muy peligroso y tenian que haber rescatado también al acompañante.
Mis más sinceras felicitaciones al servicio de rescate.
Si es como dices, que el compañero quedó sólo en el Corral a muy última hora de la tarde, las felicitaciones a servicio de rescate tienen, como poco, matices, ¿no?![]()
Saludos
Cita
Pedro S.
Cita
El Niño
Cita
bichocolorao
Yo vi como vino el helicoptero y como se llevaban al herido tras bajarlo, por la ladera nevada y quiero fellicitar a los rescatadores y desearle una pronta recuperación al accidentado. Nuestro grupo llegaba a vivaquear sobre las 16:00 horas a los llanos donde nace el Guarnón y el helicoptero estuvo dando vueltas por el corral del Veleta mientras esperaba que pudiesen preparar al accidentado los dos del SEREIM. este según se veia a lo lejos estaba con un compañero a media ladera bajo el corredor de los Machos. Cuando se lo llevó el helicoptero, el compañero se volvió solo por el corral del veleta hasta que ya no lo vimos por la distancia. Lo cual creo, que aunque deba ser así no está bien, pues volver solo al anochecer es también muy peligroso y tenian que haber rescatado también al acompañante.
Mis más sinceras felicitaciones al servicio de rescate.
Si es como dices, que el compañero quedó sólo en el Corral a muy última hora de la tarde, las felicitaciones a servicio de rescate tienen, como poco, matices, ¿no?![]()
Saludos
Al parecer en el helicóptero cabe apenas la camilla, el piloto y el copiloto... no más
Cita
El Niño
Lo sé, pero se pueden hacer mas viajes. Yo he visto incluso quedarse un miembro del grupo de rescate antes que dejar a un compañero del herido.![]()
Saludos
Cita
Fernando W.
Deben andar cortos de presupuesto, porque cuando rescataron a Rai en la Caldera, poco más y nos dejan la mochila y los esquís allí...![]()
![]()
Cita
Pincho
Cita
Fernando W.
Deben andar cortos de presupuesto, porque cuando rescataron a Rai en la Caldera, poco más y nos dejan la mochila y los esquís allí...![]()
![]()
Cita
Encorda2
Ya hace tiempo estoy inmerso en un proyecto personal que se llama montañero horizontal, donde pretendo que los montañeros ayuden en lo que puedan en las labores de su propio rescate, agilizando en lo posible su evacuación, el que piense que el rescate se puede mejorar le invito a que participe en este proyecto, pienso que los montañeros tenéis un potencial enorme todavía infrautilizado que puede ayudar mucho en este sentido, para ello se han equipado los refugios de material de socorro. En los módulos enseño a usarlo, a movilizar medios, acercamientos a un helicóptero y sus limitaciones de vuelo así comprenderéis mejor el porqué de algunas cosas y podréis anticiparos a lo que sucederá en vuestro propio rescates. Para llegar a montañero horizontal necesitais de una formación que es gratuita solo hay que estar federado. Pienso que en la zona había personas que estaban cerca que podían haber hecho algo y no sabían el qué, si queréis saber qué podíais haber hecho, pues apuntaros si de verdad creéis en esta idea.
Cita
novato123
Y ahora que me coman los perros por decir que bastantes accidentes en montaña se deben a formacion deficiente con respecto a la actividad que estamos realizando en ese momento.
Un saludo
Cita
David_CAS
Hola a todos,
Yo pertenezco al proyecto Montañero Horizontal y por explicaros como alumno el proyecto, os digo algunos temas tratados en los 2 módulos:
-Cómo agilizar el rescate (A quién llamar)
-Cómo funciona el helicóptero (Dónde puede aterrizar, preparar el terreno y cómo funciona)
-Cómo preparar al accidentado para el rescate.(Camilla, posición, prepararle una sopa, arroparle con manta térmica, etc...)
-Cómo inmovilizar fracturas. (Reconocimiento de materiales de auxilio)
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: