nevasport.com

Enviado: 22-12-2010 12:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
kafer
Por cierto, criticar al dueño del perro es una osadía y una falta de respeto. Esta persona, para mí es un maestro y me pongo de pie sólo para nombrarlo. Su perra nunca corrió el más leve peligro. Este perro es un Husky, raza ancestral oriunda de Siberia y acostumbrado y capacitado para andar por la nieve y en condiciones muy extremas. Aún así, el dueño, con buen criterio, decidió no subirle cuando la nieve se empezó a endurecer, pero nunca pisó un placón de hielo.
.

Me pongo de pie yo también para contestarte, me imagino que quién a MAESTROS se arrima la sabiduría le cobija.....

En primer lugar equivocas los hechos, yo no critico a nadie, observo una situación, la valoro y doy mi opinión para quién la quiera tener en cuenta, total o parcialmente.smiling smiley

Por otro lado creo que es una equivocación -nuevamente es una opinión que someto a la valoración de cada cual- llegar a la conclusión que porque el Husky es originario de Siberia, ya es un perro especialmente diestro en currarse pendientes heladas, una cosa es tirar de trineos en nieve en polvo y otra, muy distinta, subir y bajar por nieve dura o hielo. smiling smiley

Precisamente uno de los perros que vi morir en deslizamiento en nieve, era un Husky auténtico, el animal vivía desde que nació en una estación de esquí, su dueño era un experto alpinista y esquiador y trabajaba de pister, desde hacía ya muchos años, en la estación de esquí.
Era su segunda generación de perrro Husky.

A mi aún se me saltan las lágrimas cuando recuerdo el brillo del reflejo del sol, de un magnífico día de primavera, en las tripas de Turko encima de la nieve rodeadas de sangre TristeTristeTriste aún estaba vivo TristeTristeTristeLlorónLlorónLlorón Me imagino que las piedras que le abrieron en canal no sabían su honorable linaje....

He contestado a este post no para convencerte a ti ni tu amigo el MAESTRO, si no para que los dueños de perros que lo son ahora o lo sean en el futuro, conozcan mi opinión, una más, sobre el riesgo a que sometemos a nuestros perros en la montaña invernal cuando los llevamos más allá de los caminos marcados y las zonas llanas y sin peligro de deslizamientos.

A loro con los perros.....que no tiene crampones y cuanto más salvajes son, menos uñas tienen.............porqué las desgastan en sus correrias.pulgar arribapulgar arriba

Me siento de nuevosmiling smiley y espero no haber sido osado ni haber faltado el respeto a nadiesmiling smiley
Me viene a la cabeza esa frase que dicen que está como epitafio en la tumba de G. Marx : Perdone señora que no me levantepulgar arribapulgar arriba risasrisas ya se que no está "bien traida" pero me ha revoloteado por estas neuronas perezosas......risasrisas

Saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 13:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 509
pues respecto al perro , nada que añadir a lo que ya ha dicho el niñochino amable pulgar arriba..... no es cuestion de raza si no de pendienteguiño

en el tema del piolet , aparte de lo que digan unos u otros manuales, en pendiente SIEMPRE, sea hielo, nieve dura , costrapulgar arriba, para mi es de sentido comunsmiling smiley , en caso de caerme prefiero tener cerca la UNICA herramienta que se ha diseñado para autodetenerse en nievesmiling smiley......que hay tecnicas de autodetencion con bastones y manos? seguro,y si llevo dos navajas de Albacete en las manos tambien me pueden servirrisasrisas, pero son metodos de fortunaTriste, no es lo suyoguiño. Recordemos que el piolet nacio con el alpinismo, la alta montaña con su nieve dura y sus pendientesDiablilloDiablillo , y los bastones con el esqui guiño. Mas tarde se incorporaron a los treking y la montaña, porque ayudan al esfuerzo de las subidas, a las rodillas en las duras bajadasTriste y mantener el equilibrio , NUNCA como sustituto del pioletguiño.
La dragonera , pues despues de lo dicho antes SIEMPRE prefiero tener el piolet dando tumbos a mi lado que unos metros por arribaguiño


Un saludosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 14:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 171
Apoyo lo moción Juan Ant. pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 17:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Cita
Kafer
Con nieve e, incluso, con hielo "costra" o blando, es más recomendable los bastones al piolet

sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Yo particularmente ni tengo el conocimiento de los expertos, ni la biblioteca de los versadosrisas, pero lo que si tengo es una brecha en la cabeza de cuando, siendo muy joven, me fui ladera abajo con dos bastones en las manosLlorónLlorónLlorón. Fue en la estación y mi hermano estaba conmigo, y aún lo recuerdo y doy gracias porque aunque no sé contra qué me paré, me imagino que más que una roca debió ser tierra sin másTriste

Leyendo esa frase me imagino que se referirá a que son recomendables si estás en un llano en el que, caigas para donde caigas, no vas a pasar del lugar donde estássmiling smiley, porque si hay pendiente no creo que dos bastones te parenTriste. Lo digo desde la ignorancia del que desconoce esas técnicas que proponen en ese libro, y que me encantaría que comentárais de forma detenida, porque con el poco seso que me quedó me resulta inimaginable esa posibilidadsmiling smiley

Recuerdo otros intentos de "autodetención" con bastones (y esquís en los pies, también es ciertoDiablillorisasrisas) saldados con torceduras de muñeca o bastonazos secos en el pecho, pero nunca jamás uno que me saliera "rentable"risasrisasrisas

Y sobre todo creo que hay una cuestión definitiva y que está más allá de los libros: los que nos hemos caído sabemos que hemos pasado más miedo que en la guerrasorprendidoLlorónLlorónLlorón, así que yo en la montaña juego al "catenaccio" como los italianosrisasrisasrisas. : veo nieve y cojo el pioletEscalador.

A veces, hasta cuando la veo de lejosDiablillorisasrisasrisasrisas

Saludos a todos!!!smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 17:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
pablo wilhelmi

Yo particularmente ni tengo el conocimiento de los expertos, ni la biblioteca de los versadosrisas, pero lo que si tengo es una brecha en la cabeza de cuando, siendo muy joven, me fui ladera abajo con dos bastones en las manosLlorónLlorónLlorón. Fue en la estación y mi hermano estaba conmigo, y aún lo recuerdo y doy gracias porque aunque no sé contra qué me paré, me imagino que más que una roca debió ser tierra sin másTriste

Pablo, cuéntanos, qué hermano era el que estaba contigo? Ignacio Ismael? quizá Fernando Luis? sospechoso no te quedes nada dentro, sácalo, libera tu corazón, ya pasó, se acabaron las pesadillas...

risasrisasrisas

La verdad es que nunca escarmentamos en cabeza ajena... pero no está mal recordar estos casos para ver que son más frecuentes de lo que pensamos.

Un abrazo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 17:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 944
Cita
pablo wilhelmi
veo nieve y cojo el piolet


Peor es lo mio, que veo hielo y me pego un rafagazo de gintonic PerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdido



-----Un saludo para tod@s-----

¡¡Dios mio!! ¡¡Amenaza bueno!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 17:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
Lypico
Cita
pablo wilhelmi
veo nieve y cojo el piolet


Peor es lo mio, que veo hielo y me pego un rafagazo de gintonic PerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdido


risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
pablo wilhelmi
Cita
Kafer
Con nieve e, incluso, con hielo "costra" o blando, es más recomendable los bastones al piolet

sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Yo particularmente ni tengo el conocimiento de los expertos, ni la biblioteca de los versadosrisas, pero lo que si tengo es una brecha en la cabeza de cuando, siendo muy joven, me fui ladera abajo con dos bastones en las manosLlorónLlorónLlorón. Fue en la estación y mi hermano estaba conmigo, y aún lo recuerdo y doy gracias porque aunque no sé contra qué me paré, me imagino que más que una roca debió ser tierra sin másTriste

Leyendo esa frase me imagino que se referirá a que son recomendables si estás en un llano en el que, caigas para donde caigas, no vas a pasar del lugar donde estássmiling smiley, porque si hay pendiente no creo que dos bastones te parenTriste. Lo digo desde la ignorancia del que desconoce esas técnicas que proponen en ese libro, y que me encantaría que comentárais de forma detenida, porque con el poco seso que me quedó me resulta inimaginable esa posibilidadsmiling smiley

Recuerdo otros intentos de "autodetención" con bastones (y esquís en los pies, también es ciertoDiablillorisasrisas) saldados con torceduras de muñeca o bastonazos secos en el pecho, pero nunca jamás uno que me saliera "rentable"risasrisasrisas

Y sobre todo creo que hay una cuestión definitiva y que está más allá de los libros: los que nos hemos caído sabemos que hemos pasado más miedo que en la guerrasorprendidoLlorónLlorónLlorón, así que yo en la montaña juego al "catenaccio" como los italianosrisasrisasrisas. : veo nieve y cojo el pioletEscalador.



A veces, hasta cuando la veo de lejosDiablillorisasrisasrisasrisas

Saludos a todos!!!smiling smileypulgar arriba

pulgar arribapulgar arriba Si señor con salero,gracia y claridad, como es habitual en el amigo Pablopulgar arribapulgar arriba

No soy experto ni versado pero como en las aproximaciones a la paredes he pasado mas miedo que en la plaza del Arco del Triunfo de París en bicicleta, pues he ido experimentado y he asistido a cursos de esos "pá profesionales" y he comprobado por mi mismo en mis experimentos, y aprendido en los otros que sí hay técnicas para INTENTAR parar en un deslizamiento en pendiente con bastones, no creo que sea oportuno describir aquí estas técnicas -seguro que más de un@ de l@s que lea esto han tenido ocasión de sufrir en sus carnes lo de los dichosos bastones al monteDiablilloDiablillo- porque desde luego son técnicas de fortuna y están muy lejos de tener el potencial de autodetención del piolet. Pero, a la vez, aconsejo a todos los que andan por ahí arriba que conozcan y practiquen estas técnicas...pa cuando nos pilla el toro y no disponemos de piolet por la razón que sea.

Saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Lypico
Cita
pablo wilhelmi
veo nieve y cojo el piolet


Peor es lo mio, que veo hielo y me pego un rafagazo de gintonic PerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdido

sorprendidosorprendidosorprendidorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Todavía me acuerdo en Kashgar (China profunda), a la bajada del Muztagh Ata en el 2004, que vimos hielo (traido en bloques de 1/2 metro cúbico máomeno) y nos "vulcamos" en intentar derretirlo a base de Juanito el Caminante etiqueta negra (made in China, of course), mientras los del "gintonic" nos abandonaban a nuestra suerte sin piolet ni crampones DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisas


Y claro, una pota en la alfombra del hotel, intentada limpiar con los crampones, significa que viene la policia (autodetención con crampones y pota) y o pagas la moqueta (2 miserables yenes....) , o le cobran el casquillo a tu familia sorprendidosorprendidorisasrisasrisas

Lo mejor, la autodetención con bastón que me hizo el Pelón en la puerta de la habitación que compartíamos , cuando, pobre de mí, intentaba entrar en ella sin abrir la puerta y con la cabeza por delante, en repetidas ocasiones risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Eso son 2 autodetenciones, una con crampones y pota, y la otra, con bastón sobre cráneo DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisasrisas


Impresionante, compaes risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 18:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
... como sigáis con estas entrañables historias navideñas... Acalorado el Dickens se queda altura del betún...






pero.. pico palante o pico patrás Diablillo



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 18:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
Pincho
Cita
Lypico
Cita
pablo wilhelmi
veo nieve y cojo el piolet


Peor es lo mio, que veo hielo y me pego un rafagazo de gintonic PerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdidoPerdido

sorprendidosorprendidosorprendidorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Todavía me acuerdo en Kashgar (China profunda), a la bajada del Muztagh Ata en el 2004, que vimos hielo (traido en bloques de 1/2 metro cúbico máomeno) y nos "vulcamos" en intentar derretirlo a base de Juanito el Caminante etiqueta negra (made in China, of course), mientras los del "gintonic" nos abandonaban a nuestra suerte sin piolet ni crampones DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisas



Y claro, una pota en la alfombra del hotel, intentada limpiar con los crampones, significa que viene la policia (autodetención con crampones y pota) y o pagas la moqueta (2 miserables yenes....) , o le cobran el casquillo a tu familia sorprendidosorprendidorisasrisasrisas

Lo mejor, la autodetención con bastón que me hizo el Pelón en la puerta de la habitación que compartíamos , cuando, pobre de mí, intentaba entrar en ella sin abrir la puerta y con la cabeza por delante, en repetidas ocasiones risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Eso son 2 autodetenciones, una con crampones y pota, y la otra, con bastón sobre cráneo DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisasrisas



Impresionante, compaes risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Qué duro es eso el alpinismo extraeuropeo risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 18:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
pablo wilhelmi
Yo particularmente ni tengo el conocimiento de los expertos, ni la biblioteca de los versadosrisas, pero lo que si tengo es una brecha en la cabeza de cuando, siendo muy joven, me fui ladera abajo con dos bastones en las manosLlorónLlorónLlorón. Fue en la estación y mi hermano estaba conmigo, y aún lo recuerdo y doy gracias porque aunque no sé contra qué me paré, me imagino que más que una roca debió ser tierra sin másTriste


hostias, es verdad, ni me acordaba de aquello... PerdidoPerdido

En aquellos tiempos ni tu ni yo habíamos siquiera empuñado un piolet ni calzado unos crampones, en nuestras vidas... PerdidoPerdido Eramos esquiadores de pista, y en los canutos que bajan desde la zona de la estación superior del Telesilla Parador (cerca de los albergues) hasta Pradollano, caíste cabeza abajo por una zona helada... PerdidoPerdido Recuerdo la imagen de verte entrar de cabeza en la zona que no tenía nieve, a una velocidad que daba susto... PerdidoPerdidoLlorónLlorón

Sinceramente, no te mataste porque en vez de piedras, fuiste a dar con una zona donde sólo había piornos, y aun así recuerdo que te hiciste una brecha bastante gordica en la cabeza, y que empezó a salir sangre, y te tuve que poner un cacho nieve para intentar cortar la hemorragia, y la nieve se ponía roja que daba susto verlo... PerdidoPerdido Menos mal que la cosa no fue a mayores, y quedó en una brecha sin mayor importancia, porque el susto fue tremendo... PerdidoPerdido Yo pensé que te matabas... PerdidoPerdido


En fins... me había olvidado por completo, de aquello... Perdido Pero en efecto puede servir como ejemplo de la gran dificultad (por no decir imposibilidad) de "autodetenerse" con bastones, cuando la nieve está helada... PerdidoLlorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 20:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.816
Cita
Boticario
... como sigáis con estas entrañables historias navideñas... Acalorado el Dickens se queda altura del betún...






pero.. pico palante o pico patrás Diablillo


habia leido DIC risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


si es que no estamos en lo que estamossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2010 23:13
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
Os pongo unas fotillos de cómo me gusta a mi ir al monte, siempre tengo presente que no hay montaña pequeña, voy así siempre, dos piolet y un bastón sin dragonera, usándolos según me parece más oportuno, las fotos son de este verano (2010) en la Cordillera Blanca en Perú.

Desde el principio estoy con Fernandopulgar arriba, hay que entender que estamos sensibles con los últimos acontecimientos en la Sierra, los manuales de montañismo están para orientar, no se puede aprender sólo con un manual y la sierra por delante, para aprender montañismo están las horas en el monte y que alguien que sepa te enseñe poco a poco, puesto que hay muchos matices todo lo que engloba al montañismo, ahora ha llegado una nueva moda de los dos bastones, yo digo que con uno sobra, y en la otra mano el piolet desde el principio, si estamos en una gran estepa plana llena de nieve, hundiéndonos hasta las rodillas y vamos con piolet y bastón seguramente vallamos mal, el que habla de auto detención con bastón es como el que explica la progresión en hielo sin crampones, habrá lugares donde se pueda hacer, pero no es lo correcto. No os molestéis por este tipo de comentarios están para ayudar, y si alguien se ha sentido ofendido por lo dicho: Perdón. Triste

Espero guste las fotillossmiling smileysmiling smileysmiling smiley













[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 00:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Pues por aquello de repartir pa todos los ladosrisasrisasrisas, y con tu complicidad si me lo permites, Encorda2chino amable, en esa tanda de fotos también se podría hacer un tratado de cómo NO llevar la cuerda en una progresión por glaciar, no crees?Diablillorisasrisasrisas

No sé si eres tú, pero si el colega se va para abajo en la grieta o en cualquier lado, cuando la cuerda se tense no la para ni Dios!!!!!sorprendidoLlorónLlorónLlorón

Ya te digo, con todo el cariño que puedo profesar a un desconocido que, sin embargo, estimosmiling smileypulgar arriba (vayamos a pollas, ni pollas, que nada más lejos de mi intenciónsmiling smiley)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 00:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Eso sí, la primera foto invita a soñar!!!!enamorado - love
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 09:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 944
Cita
Pincho
Todavía me acuerdo en Kashgar (China profunda), a la bajada del Muztagh Ata en el 2004, que vimos hielo (traido en bloques de 1/2 metro cúbico máomeno) y nos "vulcamos" en intentar derretirlo a base de Juanito el Caminante etiqueta negra (made in China, of course), mientras los del "gintonic" nos abandonaban a nuestra suerte sin piolet ni crampones



Pero aquello estaba justificado. Unos lo intentaron con Juan el Caminante VómitoVómitoVómitoVómitoVómito, otros con los Cuidadores de los Cuervos de su Graciosa Majestad VómitoVómitoVómitoVómitoVómito, y otros ¡ay otros! intentamos desesperadamente huir de la espantosa realidad sumiéndonos en las siniestras, fétidas y cenagosas aguas del olvido, sin conseguirlo sombríosombríosombríosombríosombrío

Diablillo

Diablillo

Diablillo

Diablillo

Diablillo


Porque hay imágenes que son imborrables y me perseguiran toda mi vida


Diablillo


Diablillo


Diablillo


Diablillo



O ya no te acuerdas del "cómite de bienvenida" DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo






-----Un saludo para tod@s-----

¡¡Dios mio!! ¡¡Amenaza bueno!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 09:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido


Cita
Lypico
O ya no te acuerdas del "cómite de bienvenida" DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo




No me acordaba, no, por diooooooooooooossssssssssssssssssssss sorprendidosorprendidorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
risas risas risas risas risas risas

Pues la autodetención no sé, pero la "autocontención" no debió ser muy dificil viendo la foto... Diablillo risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 11:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
Toma candela!!!! risasrisasrisas , sí, soy yo en todas, las de abajo a la vuelta del Tocllaraju, la verdad es que imponía más de lo que se aprecia, si quería llegar hasta el final de la grieta y cruzar por el puente de hielo y además la foto, le dije que me diera cuerda suficiente no sea que no llegara al puente de hielo y tenerme que parar en mitad, íbamos tres por cordada, y el tercero estaba atento, o no, sorprendidosorprendido ya no recuerdo,Diablillo lo dejamos pal debate, pero es buen apunte para que la gente vea que se puede hacer mejor y que todos cometemos errores pulgar arribapulgar arriba sobretodo al final de la jornada con todo cagando.



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 11:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
digo cagando ganado



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 16:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Cita
Encorda2
sobretodo al final de la jornada con todo cagando


risasrisasrisas
risasrisasrisas
risasrisasrisas


smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 21:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 393
VergonzosoVergonzosoVergonzoso ha estao buena risasrisas



[encorda2.com]

La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene 2 coches y yo ninguno, los dos tenemos un coche.
(G.Bernard Shaw)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 23:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Está bien sacar conclusiones y tomar la esencia de todo el debate:

1º. Tomar conciencia de que ir a la montaña helada no es un juego de niños.
2º. La estadística, desgraciadamente es un "Manual" que no contiene errores, ésta dice que muchos montañeros mueren porque no llevaban crampones, no llevaban piolets (los llevaban en la mochila), no sabían usarlos o porque sobrevaloraron sus posibilidades, y mil causas más....incluido las provocadas por los perros.
3ª En nuestras manos está usar los piolets, crampones y bastones como queramos para evitar accidentarnos, pero sabed que ninguno de los montañeros en el mundo, por muy experto que sea, está exento de una caída, un resbalón o un tropiezo. Yo desgraciadamente he visto de todo por mi posición en la montaña, desde un turista morir deslizándose con un plástico por la nieve, hasta un himalayista de reconocido prestigio morir en una mierda(perdón por la expresión) de ladera por un insignificante error.
Y 4º.Se trata de evitar y prevenir, no de lamentar, que me perdonen los protagonistas de las fotos, no tengo nada en contra de ellos, estoy seguro que son montañeros excepcionales, gente de PM y que no exponen sus vidas inconscientemente. Gracias a las fotos de Genius y sus pequeños errores, los cuales podemos cometer cualquiera, debemos de aprender varias lecciones que bajo mi punto de vista son premisas y pautas esenciales a la hora de afrontar un recorrido por la montaña:

- PIOLES Y CRAMPONES BINOMIO INDISOLUBLES EN LA MONTAÑA, si ponemos crampones llevamos piolet y viceversa.
- SONDA-ARVA-PALA POR PERSONA, TRINOMIO INDISOLUBLE EN LA MONTAÑA, desde el primer momento que haya nieve.

Claro está que no solo hay que llevarlo, hay que llevarlo bien y saber usarlo.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 08:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Amén chino amable.

Se agradece pulgar arriba.



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Para los que empezamos en esto, escuchar (leer) a los que tienen experiencia nos sirve de gran ayuda, a pesar de que muchas veces se va aprendiendo de los propios errores. Pero este tipo de posts, a quienes nos los tomamos de forma instructiva, nos ayudan a no cometer ciertos errores de los que por desgracia no se aprende nada por su propio resultado Triste

Así que muchas gracias a FW, a Santos, a Pincho.. y a todos los que conocéis dpm la Sierra y compartís vuestros conocimientos pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.