Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
cALA
(por cierto la foto que aparece del collado que hay entre estacion radioastr. y el observatorio, engaña bastante, volveria a pasarlo sin piolet, aunque siempre haga mucho hincapie en coger el piolet aunque no haya mucho peligro..en fin),
Cita
sebasgg45
Y digo yo............ me parece que nunca he visto a nadie con tres piolets en la montaña me parece correcto el argumento que das en cuanto a la protección de plástico del regatón, la cual solo es útil para escalada vertical pero lo de llevar tres piolos, no lo veo
Yo creo que toda la teoría que puedas aprender de los foros está muy bien, pero opino que lo mejor es hacer un curso de técnica invernal donde todas tus dudas te serán resueltas y más vale aprender de cero con gente especializada que aprender a trompicones. No obstante y para sacarte un poco de tu pregunta a titulo meramente informativo, te diré que la progresión por laderas dependerá de los grados de estas, pero no superior a 35 grados la progresión hay que hacerla exclusivamente clavando todas las puntas verticales del crampon de forma uniforme y de una fuerte patada sobre la superficie y también te digo que el cramponaje va intimamente ligado al piolet, compañeros inseparables y éste también tiene su técnica y forma de cogerlo. Así que yo creo que lo mejor es que hagas un curso de técnica invernal y irás por la montaña de forma más segura y tranquilo.Cita
Doraimon
Hola a todos, soy un novato en esto del montañismo y estoy empezando a hacer cosas por nieve, la verdad es que estos post y todas las respuestas se agradecen porque he aprendido muchas cosas sobre seguridad en montaña y otras que yo estaba haciendo mal.
Tengo una duda que lleva rondando mi cabeza desde hace tiempo que al ver las fotos me he vuelto a acordar. En una pendiente muy empinada con hielo, como debo andar con los crampones, apoyando todas las puntas o solo las que estan del lado de la pendiente? (me refiero andando lateralmente...)no se si me he explicado bien...![]()
Gracias de antemano. Un saludo
Cita
Doraimon
En una pendiente muy empinada con hielo, como debo andar con los crampones, apoyando todas las puntas o solo las que estan del lado de la pendiente? (me refiero andando lateralmente...)no se si me he explicado bien...![]()
Cita
waterboys
Está claro que podían haber caido,tropezarse y demás, pero ni más ni menos que cualquiera que entra en invierno al Corral del Veleta con todo tipo de equipamiento megaprofesional y cursos y experiencia por un tubo, el factor riesgo siempre está ahí. Y creo que estadísticamente las intervenciones en el Corral son las más altas de toda la Sierra.
Cita
waterboys
En mi caso, llevo unos 3 años asisitiendo por este foro, y en general tengo claro la filosofía de montaña dominante que existe en él, y alguna vez que no me ha parecido correcta me ha caido alguna bronca por foreros.
Por tanto, entiendo que hoy también me caerá, ya que `por mi visión de la montaña este grupo había asumido un riesgo en una actividad que no creo que sea más peligrosa que otras que he visto por aquí y que no reciben crítica alguna.
Cita
waterboys
vamos,vamos. Sin problemas puedes subir al Veleta y sin crampones ni piolet ni nada, a no ser que te pongas en las posiciones a las 7 de la mañana.
A veces tengo la sensación de que el moderador y alguno más están obsesionados en meter miedo al personal de una forma innecesaria...,, parece que ir a la montaña conlleva más peligros que una guerra y hay que ir mejor preparados que las US Force.
No sé para qué necesitas a día de hoy los crampones o el piole, para lo único que sirven es para poderte hacer heridas en su uso, para otra cosa no sirven, a no ser que signifiquen para tí como un escapulario para un católico.
Disfruta de la montaña sin miedos.
Cita
waterboys
Está claro que podían haber caido,tropezarse y demás, pero ni más ni menos que cualquiera que entra en invierno al Corral del Veleta con todo tipo de equipamiento megaprofesional y cursos y experiencia por un tubo, el factor riesgo siempre está ahí. Y creo que estadísticamente las intervenciones en el Corral son las más altas de toda la Sierra.
Cita
waterboys
Reconozco que el tema de la escalada en hielo o piedra es algo que me cuesta entender, yo lo veo como una actividad tan peligrosa que cada vez que veo a uno haciéndolo pienso lo mismo que muchos de vosotros pensáis cuando véis imágenes como las de este grupo. Seguro que la mayoría de vosotros no pensáis así, ya que casi nunca veo críticas sobre los repor de escalada que se ponen por aquí.
Cita
waterboys
Espero que este grupo siga haciendo sus travesías por nieve o hielo, que sigan demostrando que asumen riesgos y que los saben gestionar ( como han demostrado con este repor) y que cuando la cosa se ponga fea vuelvan a demostrar que no pasa nada por darse la vuelta.
En fín, en mi humilde no es para tanto, y más si lo comparas con otras actividades que salen por aqui.
Cita
waterboys
Y te digo, que por mucho que te prepares para hacer escalada, siempre,siempre vas a tener más riesgo de accidente que si haces una simple travesía sobre hielo y nieve. Creo que las estadísticas son elocuentes en Sierra Nevada, no sé por tu zona
Cita
waterboys
Pincho,muy fuerte que saques un trozo de un comentario de otro post y los descontextualices de esa forma, sinceramente me parece bastante manipulador y tergiversador
Cita
waterboys
además si quieres te pongo a tí otro mote, que la verdad me salen unos cuantos a bote pronto solo con ver tu foto y las actividades que deasarrollas.
Cita
waterboys
Y te digo, que por mucho que te prepares para hacer escalada, siempre,siempre vas a tener más riesgo de accidente que si haces una simple travesía sobre hielo y nieve.
Cita
waterboys
Creo que las estadísticas son elocuentes en Sierra Nevada, no sé por tu zona
Cita
waterboys
En ese hilo alguien a mediados de Junio pregunta por el estado para subir al veleta, cosa que yo había hecho 3-4 días antes, y me sorprendió que le dijeran que había que ir megaequipado para ir, y si no lo estaba que no fuera. A mí me sorprendió pq había subido con mis botas tranquilamente, y símplemente dije que podía subir perfectamente y aproveché para criticar ese argumento ( (quizá no con las mejores formas) tan de montañeros profesionales de que hay que ir con todo o si no te quedas en tu casa,independientemente de la fecha o lo que vayas a hacer. De hecho el que abrió el hilo me dio la razón en el contenido aunque no en la forma, y ya está. Tú resume lo que te convenga.
Cita
waterboys
Y no, no me he empollado los datos, pero en Sierra Nevada llevamos unos cuantos en los últimos años, y de un nivel de drama mucho mayor que otro tipo de accidentes en montaña.
Cita
waterboys
Y sois gente muy preparada en esto, no lo dudo, pero ir contra las leyes de la física supone unos accidentes muy jodidos.
Cita
Fernando W.
Cita
Fernando W.
Varios accidentes llevamos ya este año por causa del hielo, lo hemos comentado hasta la saciedad, la propia Guardia Civil de montaña ha aparecido innumerables veces advirtiendo, dando información, proporcionando hasta manuales de técnica invernal...![]()
Me refiero a post de este mismo año, con el GREIM de Sierra Nevada, el mismo Pincho, gente especialista en seguridad en montaña, advirtiendo que en condiciones de nieve helada, o hielo directamente, jamás debemos andar sin crampones y piolet, por mucho que llevemos 2 bastones...![]()
Los bastones no sirven PARA ABSOLUTAMENTE NADA, en caso de caída, y por poca pendiente que haya, si la nieve está helada, es poco menos que imposible pararse, hasta que llegue un llano o contrapendiente... y si en vez de una contrapendiente llega una pendiente más fuerte, apaga y vámonos...![]()
Jamás olvidaré cómo se cayó una persona hace ya años junto a la Virgen de las Nieves...Estaba en la carretera, en un sitio con poquísima pendiente... casi inapreciable... cayó al suelo, y como era hielo, empezó a resbalar muy despacito, sin darle la menor importancia... Intentó pararse con toda tranqulidad, aun iba muy despacio...
No lo consiguió, y poco a poco se fue acercando al borde de la carretera, muy, muy despacio, aun no estaba ni preocupado...
![]()
No tuvo forma de pararse...Sobre el hielo no sirve nada, salvo piolet y crampones, y a veces ni eso...
Se salió de la carretera, y cayó por la ladera hacia el Bco de San Juan...
Ya con más pendiente, fue dando tumbos hasta el mismo río...
Murió a causa de los golpes...![]()
![]()
En serio, ojalá que no vuelva a pasar, pero está claro que entre todos tenemos que concienciarnos de la IMPORTANCIA DE LLEVAR EL MATERIAL CORRECTO Y EN LA MANO, NO EN LA MOCHILA...
Ahora recuerdo otro caso parecido, también hace unos años en otra situación similar a ésta, con mucho hielo... Este en la cariguela... Una persona se asomó hacia la alpujarra y pegaría un tropezón o lo que fuera, y cayó por toda la ladera... Cuando bajaron a levantar el cadáver, llevaba el piolet en la mochila....![]()
Por favor, no tropecemos más veces con la misma piedra...
Cita
Diego A.
pero no es solo llevar el piolet... es llevarlo correctamente![]()
alguno ha practicado en algún momento la autodetención ?? supongo que no...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: