nevasport.com

Enviado: 17-12-2010 09:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
guiñopulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 09:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
Hola amigo guiño

Después de tu aportación, poco más se puede añadir smiling smiley

Es cierto que todos estamos un poco más susceptibles con el tema pero lo que se pretende es hacer un llamamiento a la prudencia, no solo de vosotros, sino de todos los que nos asomamos por aquí pulgar arriba Te puedo asegurar que tu reportaje y el debate que se ha creado hace que extreme las precauciones para este finde que voy para arriba guiño

Un abrazo y, como dice Chamado, todo menos quedarse en casa smiling smiley El hielo no hay que evitarlo, es más hay que buscarlo y experimentar, mejorar y disfrutarlo..... pero con cuidado guiño

PD: Si no se puede coincidir en la KDD a ver si tenemos suerte y nos vemos en vuestra tradicional subida a Los Machos Saludossmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 10:07
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
cALA
(por cierto la foto que aparece del collado que hay entre estacion radioastr. y el observatorio, engaña bastante, volveria a pasarlo sin piolet, aunque siempre haga mucho hincapie en coger el piolet aunque no haya mucho peligro..en fin),


Hola, cALA, la verdad, no recuerdo esas otras ocasiones que comentas, mi memoria no es muy buena para estas cosas... verdePerdidorisasrisas En cualquier caso no creo que por mi parte haya ningún tipo de "manía persecutoria" hacia vosotros, es más, tanto genius como tu y como también arce, sabeis que en muchas ocasiones me habeis preguntado por privado sobre condiciones, y os he contestado sin ningún tipo de "prejuicio", ni diciéndoos "a donde vais, piltrafillas", ni nada por el estilo... guiño risasrisasrisasrisasrisasrisas


En fin, ciñéndonos a esta ocasión, lo único que creo que debe quedar claro es que los accidentes no pasan donde uno quiere, ni tampoco suelen pasar donde hay apariencia de peligro, ni donde la pendiente aprieta... etc... Perdido La verdad es que suelen pasar en sitios con pinta fácil, precisamente donde vas más confiado, y quizás prestes menos atención... Perdido

¿Dirías que este es un sitio peligroso para que se produzca un accidente...? No entiendoNo entiendoNo entiendo (con nieve, claro... guiño )



La "guiri" que cayó por ahí hará un mes, iba caminando por una vereda cubierta de nieve helada, por un sitio aparentemente fácil, que seguramente ella consideraba sin riesgo, y al tropezar pegó un arrastrón de muchos metros, pasando por encima de piedras y rocas que podían haber causado lesiones mucho peores que las que tuvo... Perdido

En el caso del montañero que cayó en la Cariguela, también se encontraba en un sitio sencillo, sin problemas, delante del refugio, un lugar llano donde no hay riesgo aparente... Perdido Pero claro, si tropiezas y caes al suelo, con hielo no hay quien te pare en cuando hay algo de pendiente... Perdido

En otra ocasión en el alhorí, un chaval bajaba de escalar un resaltito de hielo (no en las cascadas, sino más abajo), y cuando llegó a la base, se relajó, soltó los piolos y se puso a reordenar el material, etc... Pegó un tropezón y cayó al suelo, sin piolets en las manos, y claro, bajó cabeza abajo (literalmente) hasta el fondo del barranco.. Perdido Gracias a dios el tío lo hizo bien, y bajando "bocapalante" (como dicen los de motril... guiño ) pudo clavar algo las puntas de los crampones (que iban detrás de él), y gracias a eso pudo parar en un manchurrón de nieve que había justo en el río, si no es por eso, hubiera seguido bajando hasta el barranco de entrada, con consecuencias mucho más graves... Llorón Aun así, las muñecas rotas y un esguince de tobillo... Perdido


En todos estos accidentes el denominador común es que pasaron en sitios donde ya parecía no haber riesgo... Perdido Y en todos ellos, de haber llevado un piolet en la mano, las posibilidades de que no hubiera pasado nada hubieran sido muchísimo mayores... Perdidopulgar arriba



Esta es la idea que llevo intentando transmitir desde el primer mensaje (unas veces con más acierto que otras): Cuando la sierra está helada como está ahora, 2 bastones no sirven para nada, en mi opinión hay que llevar el piolet en la mano desde el primer momento en que se pisa nieve o hielo... Perdido Y más si se trata de gente inexperta, con poca experiencia en el manejo de crampones... Perdido


Cuando subo a las posiciones por la loma, no hay ningún sitio complicado, ni peligroso, así "en abstracto". Sé que no me voy a caer, es un terreno que se supone que "domino" al 100%... Ojos y dientes Pero siempre que hay nieve dura o hielo, acostumbro a llevar el piolet, precisamente porque aunque no tengo por qué caerme al suelo, siempre cabe la posibilidad de que pase, por algún despiste, tropezón, o por lo que sea... PerdidoPerdido En eso consisten precisamente los accidentes... Perdido




Explicar ahora a toro pasao que en este caso concreto no hacía falta llevar el piolet en la mano está muy bien, seguramente sea cierto que la foto de la aristilla esa engaña y no había peligro aparente.. pulgar arriba Pero como decía ayer, si alguno hubiérais pegado un tropezón en ese sitio (tropezón=accidente=imprevisto), por tonto que fuera, habríais bajado cabeza abajo hasta la pista de esquí, y si por el camino os hubiérais cruzado con algun peñón de los que asoman, ya tendríamos el follón formao... y seguro que no lo veríais como lo veis ahora.... PerdidoPerdido

Eso es lo que a mi me interesa que os quede claro para futuras ocasiones... smiling smiley pulgar arriba Aunque vayamos por terreno aparentemente fácil, los accidentes pueden pasar, y cualquiera puede tropezar con la correa del otro crampón, y caer al suelo... Perdido Y ahí es donde el llevar el piolet o no, establece la diferencia entre minimizar las consecuencias del accidente y dejarlo en un susto, o poder verte en un marrón considerable, según la mala suerte que tengas... PerdidoPerdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 11:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 944
Cita
sebasgg45
Y digo yo............ me parece que nunca he visto a nadie con tres piolets en la montaña me parece correcto el argumento que das en cuanto a la protección de plástico del regatón, la cual solo es útil para escalada vertical pero lo de llevar tres piolos, no lo veo

Hombre, crei que quedaba claro que me refería a tener 3 piolets, no a llevar 3 piolets, aunque bien mirado (o sea mal mirado DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo) si alguien en esa actividad hubiera llevado tres piolets, le podría haber dejado alguno a otros que no llevaban ninguno DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo



-----Un saludo para tod@s-----

¡¡Dios mio!! ¡¡Amenaza bueno!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 12:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 7
Lo primero, un saludo a todos. Os he leido en varias ocasiones, pero hasta ahora no me había registrado.
Viendo como se va desarrollando este tema, me he decidido a responder desde mi humilde posición como montañera (creo que después de lo que llevo en las piernas puedo denominarme así).
Soy una de las que participaron en la ruta que tanto ha dado que hablar. Creo se está llevando demasiado radical.
El grupo estudió en todo momento las condiciones de la nieve (que nunca fue hielo hasta el último momento), consideró sacar el piolet en un determinado momento (piolet que llevávamos todos), y dimos marcha atrás cuando vimos que aquello sobrepasaba nuestras posibilidades.
Es posible que en las fotos se pueda observar de otra forma, pero creo que hicimos lo que en ese momento, y evaluando la situación, nos pareció lo más adecuado. Viendo vuestras respuestas, haré un exámen de conciencia y trataré de sacar el mayor provecho posible.
Cuando termino cada ruta, suelo pararme a pensar cómo ha ido el día, qué es lo que ha pasado y lo que no, qué cosas he hecho mal o podía haber hecho mejor, qué errores he cometido (que todos los tenemos) y cómo puedo evitarlos en otras ocasiones (nadie nace sabiendo, y a veces no se sabe cuál es el error hasta que no se ha cometido). Para ello, también acudo a manuales de utilización de material y progresión en travesías (y os puedo asegurar que he leido cosas completamente contrarias a recomendaciones de veteranos que he leído en foros, y que lejos de criticar, intento asimilar para ver que puedo sacar en claro de las diferentes teorías), pregunto a compañeros con más experiencia que yo y trato de resolver todas las dudas que me vayan apareciendo. Ah, y también practico la autodetención, por si alguno no se lo cree.
Y por supuesto, acepto todos los comentarios constructivos que me puedan llegar desde cualquier foro o desde cualquier otra parte ( incluso de mi madre, que dice que deje esto y me dedique al parchís).risas
Sé que salir a la montaña supone un riesgo en sí mismo, incluso en una ruta sencilla, y que no debemos confiarnos. Intentemos orientar a los compañeros de la forma más educativa posible, con buenas formas, porque estamos aquí para disfrutar de la montaña y aprender a conocerla, y cuando nos encontremos en cualquier ruta, me gustaría saludaros y compartir experiencias, que de ellas aprendemos todos.
Espero haber aportado mi granito de arena.Saludetes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola a todos, soy un novato en esto del montañismo y estoy empezando a hacer cosas por nieve, la verdad es que estos post y todas las respuestas se agradecen porque he aprendido muchas cosas sobre seguridad en montaña y otras que yo estaba haciendo mal.
Tengo una duda que lleva rondando mi cabeza desde hace tiempo que al ver las fotos me he vuelto a acordar. En una pendiente muy empinada con hielo, como debo andar con los crampones, apoyando todas las puntas o solo las que estan del lado de la pendiente? (me refiero andando lateralmente...)no se si me he explicado bien... rodandorodando

Gracias de antemano. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 12:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita
Doraimon
Hola a todos, soy un novato en esto del montañismo y estoy empezando a hacer cosas por nieve, la verdad es que estos post y todas las respuestas se agradecen porque he aprendido muchas cosas sobre seguridad en montaña y otras que yo estaba haciendo mal.
Tengo una duda que lleva rondando mi cabeza desde hace tiempo que al ver las fotos me he vuelto a acordar. En una pendiente muy empinada con hielo, como debo andar con los crampones, apoyando todas las puntas o solo las que estan del lado de la pendiente? (me refiero andando lateralmente...)no se si me he explicado bien... rodandorodando

Gracias de antemano. Un saludo
Yo creo que toda la teoría que puedas aprender de los foros está muy bien, pero opino que lo mejor es hacer un curso de técnica invernal donde todas tus dudas te serán resueltas y más vale aprender de cero con gente especializada que aprender a trompicones. No obstante y para sacarte un poco de tu pregunta a titulo meramente informativo, te diré que la progresión por laderas dependerá de los grados de estas, pero no superior a 35 grados la progresión hay que hacerla exclusivamente clavando todas las puntas verticales del crampon de forma uniforme y de una fuerte patada sobre la superficie y también te digo que el cramponaje va intimamente ligado al piolet, compañeros inseparables y éste también tiene su técnica y forma de cogerlo. Así que yo creo que lo mejor es que hagas un curso de técnica invernal y irás por la montaña de forma más segura y tranquilo.



Nunca desistas de tus sueños. Sigue las señales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 13:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 928
Como dicen mis compañeros y como dice Doraimon, este post sirve para aprender muchísimas cosas.

Quedémonos con eso. Salud!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tenemos que tener en cuenta y ser comprensivos con que el grado de alarmismo existente en estos momentos en general sobre las condiciones de la sierra son producidas porque en poco mas de un mes que empezó a nevar se han producido ya varios accidentes, algunos con consecuencias fatales Triste

Y tenemos que tener en cuenta que a lo mejor este alarmismo nos salva la vida a alguno de nosotros y no podremos agradecerlo porque no seremos conscientes de ello smiling smileypulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 13:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Doraimon
En una pendiente muy empinada con hielo, como debo andar con los crampones, apoyando todas las puntas o solo las que estan del lado de la pendiente? (me refiero andando lateralmente...)no se si me he explicado bien... rodandorodando


Como dice el viejolobo, en medias laderas con inclinación lateral el modo correcto de cramponear es procurar que todas las puntas del crampón se claven en la nieve... smiling smiley pulgar arriba

esta misma foto que ya ha salido varias veces, puede ser un buen ejemplo de una correcta técnica de cramponaje... smiling smiley pulgar arriba Se aprecia como el tobillo se dobla para compensar la pendiente y permitir que todas las puntas del crampón se claven a la vez... smiling smiley pulgar arriba





De todas formas, te recuerdo que hace poco pusimos a disposición de quien los quisiera 2 manuales estupendos para consultar todas estas cosas... smiling smiley Para descargar los manuales, pinchad en los enlaces:

-Técnica en Nieve

-Técnica en Hielo



Aunque como dice viejolobo, lo mejor con diferencia es hacer algún curso de formación, donde no solo te enseñarán sino que también te corregirán fallos... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 13:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21
En mi caso, llevo unos 3 años asisitiendo por este foro, y en general tengo claro la filosofía de montaña dominante que existe en él, y alguna vez que no me ha parecido correcta me ha caido alguna bronca por foreros.
Por tanto, entiendo que hoy también me caerá, ya que por mi visión de la montaña este grupo había asumido un riesgo en una actividad que no creo que sea más peligrosa que otras que he visto por aquí y que no reciben crítica alguna.
Está claro que podían haber caido,tropezarse y demás, pero ni más ni menos que cualquiera que entra en invierno al Corral del Veleta con todo tipo de equipamiento megaprofesional y cursos y experiencia por un tubo, el factor riesgo siempre está ahí. Y creo que estadísticamente las intervenciones en el Corral son las más altas de toda la Sierra.
Reconozco que el tema de la escalada en hielo o piedra es algo que me cuesta entender, yo lo veo como una actividad tan peligrosa que cada vez que veo a uno haciéndolo pienso lo mismo que muchos de vosotros pensáis cuando véis imágenes como las de este grupo. Seguro que la mayoría de vosotros no pensáis así, ya que casi nunca veo críticas sobre los repor de escalada que se ponen por aquí.
Espero que este grupo siga haciendo sus travesías por nieve o hielo, que sigan demostrando que asumen riesgos y que los saben gestionar ( como han demostrado con este repor) y que cuando la cosa se ponga fea vuelvan a demostrar que no pasa nada por darse la vuelta.
En fín, en mi humilde no es para tanto, y más si lo comparas con otras actividades que salen por aqui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 13:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
waterboys
Está claro que podían haber caido,tropezarse y demás, pero ni más ni menos que cualquiera que entra en invierno al Corral del Veleta con todo tipo de equipamiento megaprofesional y cursos y experiencia por un tubo, el factor riesgo siempre está ahí. Y creo que estadísticamente las intervenciones en el Corral son las más altas de toda la Sierra.


A ver, que parece que no nos enteramos... No entiendoNo entiendo

Que aquí la cuestión no es la actividad en sí, ni el poder tropezar o no... Perdido La cuestión es que los piolets iban en la mochila, cuando algunos opinamos que deben ir en la mano... PerdidoPerdido Simplemente eso... sospechoso Nadie ha criticado la ruta... No entiendo


Si hay gente que ve estas situaciones y pasa de comentarlas, me parece muy bien, pero yo no lo voy a hacer, y cuando vea cosas que creo que son imprudencias, pues las comentaré para que todos podamos tomar nota y aprender... Perdido

Evidentemente no leo todos los reportajes, o sea que puede que haya otras fotos por ahí en las que salgan barbaridades, y yo personalmente no haya comentado nada... No entiendoNo entiendoNo entiendo Pero normalmente, lo que veo lo comento, porque creo que es algo positivo y una gran utilidad que tienen los foros de montaña... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 14:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
Vamos a ver porque esto es muy relativo y tiene muchas variantes smiling smiley independientemente de la dureza de la nieve, cuando uno realiza una travesía por una zona con pendiente, todas las puntas del crampón deben clavarse para que lo hagamos con seguridad smiling smiley De hecho, salvo que estemos encarando de frente una zona con gran pendiente, en cuyo caso, progresamos clavando las puntas delanteras de los crampones, en los demás casos todas las puntas del crampón deben clavarse para que no nos llevemos un susto (que puede llegar a ser fatal) Triste

Si la pendiente está completamente helada, seguramente sea difícil progresar como lo haríamos con otro tipo de nieve y tengamos que progresar de cara a la pendiente (al monte) igual que si estuviésemos ascendiendo smiling smiley o quizás sea mejor buscar un paso alternativo y salvar esta zona, si fuera posible smiling smiley

Espero haberte ayudado guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 14:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
waterboys
En mi caso, llevo unos 3 años asisitiendo por este foro, y en general tengo claro la filosofía de montaña dominante que existe en él, y alguna vez que no me ha parecido correcta me ha caido alguna bronca por foreros.
Por tanto, entiendo que hoy también me caerá, ya que `por mi visión de la montaña este grupo había asumido un riesgo en una actividad que no creo que sea más peligrosa que otras que he visto por aquí y que no reciben crítica alguna.

Sí, sí, claro, tu visión sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Cita
waterboys
vamos,vamos. Sin problemas puedes subir al Veleta y sin crampones ni piolet ni nada, a no ser que te pongas en las posiciones a las 7 de la mañana.

A veces tengo la sensación de que el moderador y alguno más están obsesionados en meter miedo al personal de una forma innecesaria...,, parece que ir a la montaña conlleva más peligros que una guerra y hay que ir mejor preparados que las US Force.

No sé para qué necesitas a día de hoy los crampones o el piole, para lo único que sirven es para poderte hacer heridas en su uso, para otra cosa no sirven, a no ser que signifiquen para tí como un escapulario para un católico.

Disfruta de la montaña sin miedos.




Impresionante documento, Juan Sin Miedo risasrisasrisasrisasrisasrisas






Cita
waterboys
Está claro que podían haber caido,tropezarse y demás, pero ni más ni menos que cualquiera que entra en invierno al Corral del Veleta con todo tipo de equipamiento megaprofesional y cursos y experiencia por un tubo, el factor riesgo siempre está ahí. Y creo que estadísticamente las intervenciones en el Corral son las más altas de toda la Sierra.


Sí, el factor riesgo siempre está ahí pulgar arriba


Si además le sumas:

- Inexperiencia
- Falta de formación.
- Exceso de confianza
- etc, etc,,,,,,


Imagínate cómo sale la ecuación Diablillorisasrisasrisasrisas






Cita
waterboys
Reconozco que el tema de la escalada en hielo o piedra es algo que me cuesta entender, yo lo veo como una actividad tan peligrosa que cada vez que veo a uno haciéndolo pienso lo mismo que muchos de vosotros pensáis cuando véis imágenes como las de este grupo. Seguro que la mayoría de vosotros no pensáis así, ya que casi nunca veo críticas sobre los repor de escalada que se ponen por aquí.


Sí, es peligrosa,sin duda pulgar arriba

Pero quizás (sólo quizás) el que va a escalar en hielo o roca, se prepara física, técnica y psicológicamente para ello, con el fin de minimizar ese riesgo que por otra parte asume pulgar arriba






Cita
waterboys
Espero que este grupo siga haciendo sus travesías por nieve o hielo, que sigan demostrando que asumen riesgos y que los saben gestionar ( como han demostrado con este repor) y que cuando la cosa se ponga fea vuelvan a demostrar que no pasa nada por darse la vuelta.
En fín, en mi humilde no es para tanto, y más si lo comparas con otras actividades que salen por aqui.


Yo también, espero verles en el monte cada vez que lo deseen pulgar arriba




Un saludo, waterboys smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 15:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21
Pincho,muy fuerte que saques un trozo de un comentario de otro post y los descontextualices de esa forma, sinceramente me parece bastante manipulador y tergiversador, además si quieres te pongo a tí otro mote, que la verdad me salen unos cuantos a bote pronto solo con ver tu foto y las actividades que deasarrollas.

Y te digo, que por mucho que te prepares para hacer escalada, siempre,siempre vas a tener más riesgo de accidente que si haces una simple travesía sobre hielo y nieve. Creo que las estadísticas son elocuentes en Sierra Nevada, no sé por tu zona
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 15:51
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
waterboys
Y te digo, que por mucho que te prepares para hacer escalada, siempre,siempre vas a tener más riesgo de accidente que si haces una simple travesía sobre hielo y nieve. Creo que las estadísticas son elocuentes en Sierra Nevada, no sé por tu zona


Si miras estadísticas de accidentes de los últimos años, el único accidente mortal de alguien escalando ha sido este último... Triste Y en cuestión de accidentes no mortales, pues ya ni te cuento... Perdido

La gran mayoría de los accidentes son de gente con poca formación técnica, poca preparación y poco material... Eso es un hecho. Aunque la escalada sea más peligrosa que el simple "pateo", también los que la practican suelen ser más expertos y tener más recursos, además de ir más atentos... Perdido Aunque hay de todo, evidentemente...



En cualquier caso, vamos a tranquilizar los ánimos y evitar ataques personales, ¿vale...? sospechoso Si esto sigue así cierro el post y se acaba el mal rollo... sospechoso

Que es una pena que los que hemos estado debatiendo el tema de la seguridad, incluidos los propios afectados que seguro son los más "dolidos" por como se han dicho algunas cosas, estemos aquí de buen rollo y tratando de hablar sólo de seguridad en montaña, y haya gente que ni estaba en la excursión ni tampoco ha aportado nada en tema de seguridad, que están haciendo que se enrarezca el ambiente... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pfffff!!! Si que está eso peligroso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 15:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
waterboys
Pincho,muy fuerte que saques un trozo de un comentario de otro post y los descontextualices de esa forma, sinceramente me parece bastante manipulador y tergiversador


Si quieres pongo el post entero, a ver cómo está de descontextualizado sospechoso


Resumiendo:

Alguien solicita información para su seguridad.
Alguien le recomienda por su seguridad.
Alguien le recomienda que "para eso" no se preocupe de su seguridad.

Punto,




Cita
waterboys
además si quieres te pongo a tí otro mote, que la verdad me salen unos cuantos a bote pronto solo con ver tu foto y las actividades que deasarrollas.

Adelante, espero que sea "contextualizado" y cariñoso, como el tuyo guiño





Cita
waterboys
Y te digo, que por mucho que te prepares para hacer escalada, siempre,siempre vas a tener más riesgo de accidente que si haces una simple travesía sobre hielo y nieve.


FALSO


Asumirás más riesgos, puede que sí.

Vas a tener más riesgo de accidente, no.









Cita
waterboys
Creo que las estadísticas son elocuentes en Sierra Nevada, no sé por tu zona

Me imagino que te has empollado todos los datos No entiendoNo entiendoNo entiendo


Porque me parece que la inmensa mayoría de accidentados/incidentados/perdidos/etc/etc, es gente de "a pie", escasamente preparado como norma general y en actividades que sobrepasan sus capacidades Perdidosospechoso


En "mi zona", y en "la tuya" smiling smiley



Otro saludo Viva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 16:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21
Bah, tío, tu mismo, con un resumen así es tontería.

En ese hilo alguien a mediados de Junio pregunta por el estado para subir al veleta, cosa que yo había hecho 3-4 días antes, y me sorprendió que le dijeran que había que ir megaequipado para ir, y si no lo estaba que no fuera. A mí me sorprendió pq había subido con mis botas tranquilamente, y símplemente dije que podía subir perfectamente y aproveché para criticar ese argumento ( (quizá no con las mejores formas) tan de montañeros profesionales de que hay que ir con todo o si no te quedas en tu casa,independientemente de la fecha o lo que vayas a hacer. De hecho el que abrió el hilo me dio la razón en el contenido aunque no en la forma, y ya está. Tú resume lo que te convenga.

Y no, no me he empollado los datos, pero en Sierra Nevada llevamos unos cuantos en los últimos años, y de un nivel de drama mucho mayor que otro tipo de accidentes en montaña. Y sois gente muy preparada en esto, no lo dudo, pero ir contra las leyes de la física supone unos accidentes muy jodidos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 17:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
waterboys
En ese hilo alguien a mediados de Junio pregunta por el estado para subir al veleta, cosa que yo había hecho 3-4 días antes, y me sorprendió que le dijeran que había que ir megaequipado para ir, y si no lo estaba que no fuera. A mí me sorprendió pq había subido con mis botas tranquilamente, y símplemente dije que podía subir perfectamente y aproveché para criticar ese argumento ( (quizá no con las mejores formas) tan de montañeros profesionales de que hay que ir con todo o si no te quedas en tu casa,independientemente de la fecha o lo que vayas a hacer. De hecho el que abrió el hilo me dio la razón en el contenido aunque no en la forma, y ya está. Tú resume lo que te convenga.



Lo que me sorprende a mí, es que el hecho de lleva unos miserables, y por otro lado, indispensables, piolet y crampones, en terreno de Alta Montaña nevada, te parezca que es ir megaequipado sorprendidosorprendidosorprendidoLlorónLlorónLlorón



No se recomienda monopunta marca "x" y piolets ultratécnicos, ni llevar una chaqueta megatex marca "y" y mono de plumas, simplemente algo esencial en terreno nevado que en un momento dado, te pueden lo mismo salvar el tipo, que hacer que hagas cima con seguridad, en vez de tener que darte la vuelta en los últimos 50 m guiño


Y repecto a la fecha, este año, no es precisamente el de haber guardado esas herramientas en mayo Perdidoverde


Tú puedes ir como mejor te parezca, pero no es de recibo aconsejar no tomar medidas de seguridad pulgar abajo


Asume las consecuencias de tus actos, pero no provoques que otros sigan tus conductas sin conocerlos. Quizás por donde tú vayas corriendo, ellos van a cuatro patas guiño





Cita
waterboys
Y no, no me he empollado los datos, pero en Sierra Nevada llevamos unos cuantos en los últimos años, y de un nivel de drama mucho mayor que otro tipo de accidentes en montaña.

Sí, efectivamente sombrío

Pero insisto, la mayoría de los accidentes, independientemente de su desenlace, son en su inmensa mayoría debido a falta de preparación/experiencia Triste






Cita
waterboys
Y sois gente muy preparada en esto, no lo dudo, pero ir contra las leyes de la física supone unos accidentes muy jodidos.


Bueno, ahí te doy la razón, la Gravedad no perdona pulgar arriba

Lo mismo a mí cuando vuelo en una caida escalando, que a uno que se resbala por no llevar crampones risasrisasrisasrisas

La diferencia, suele radicar en que yo gasto cuerda para detenerla, y el otro,normalmente, no verde



otro saludo smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 17:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21
Sí,Pincho,ir a principios de verano al Veleta con crampones y piolet era ir megaequipado, y más si como le decían que si no los tenía(que no los tenía) que no fuera. En Sierra Nevada no creo que un piolet se conociera hasta hace 50 años y te aseguro que los pastores subían anteriormente a este invento por ahí de forma natural, que a veces con tanta cacharrería de apoyo se nos olvida la interacción natural con la naturaleza y eso no es bueno para nuestra adaptación como ser vivo al entorno.

La mejor medida de seguridad a veces es no ir con todo tipo de cacharrería salvadora, eso hace que tu instinto y cabeza funcionen mejor,es lo que lleva haciendo el ser humano toda la vida. Eso sí, si desafías las inercias que no podemos hacer con las características de ser vivo que tenemos pues usa la cacharrada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 17:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Sí, y cuando yo bajé a vivir a El Ejido allá por el 79, tardamos 2 días decoche desde Villadiego, y ahora llego en 6 horas y media verde



Pa tí la peseta, esa que ya no existe OK


Un saludo smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 18:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21
venga pincho, que te vaya bien
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 19:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 943
Bueno, por ligeras alusiones intervengo en un tema en el que en principio no pensaba hacerlo porque no tengo nada que decir en público, salvo que en la montaña, todos, absolutamente todos, como en la vida, todos, repito, somos aprendices y quien piense lo contrario pues mejor para él o ella. La única maestra es la montaña.


Por cierto, las fotos están muy chulas.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 17/12/2010 19:14 por arce.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Fernando W.
Cita
Fernando W.
Varios accidentes llevamos ya este año por causa del hielo, lo hemos comentado hasta la saciedad, la propia Guardia Civil de montaña ha aparecido innumerables veces advirtiendo, dando información, proporcionando hasta manuales de técnica invernal... Perdidopulgar arribapulgar arriba


Me refiero a post de este mismo año, con el GREIM de Sierra Nevada, el mismo Pincho, gente especialista en seguridad en montaña, advirtiendo que en condiciones de nieve helada, o hielo directamente, jamás debemos andar sin crampones y piolet, por mucho que llevemos 2 bastones... PerdidoPerdidoPerdido

Los bastones no sirven PARA ABSOLUTAMENTE NADA, en caso de caída, y por poca pendiente que haya, si la nieve está helada, es poco menos que imposible pararse, hasta que llegue un llano o contrapendiente... y si en vez de una contrapendiente llega una pendiente más fuerte, apaga y vámonos... Triste



Jamás olvidaré cómo se cayó una persona hace ya años junto a la Virgen de las Nieves... Triste Estaba en la carretera, en un sitio con poquísima pendiente... casi inapreciable... cayó al suelo, y como era hielo, empezó a resbalar muy despacito, sin darle la menor importancia... Intentó pararse con toda tranqulidad, aun iba muy despacio... Perdido No lo consiguió, y poco a poco se fue acercando al borde de la carretera, muy, muy despacio, aun no estaba ni preocupado... Perdido

No tuvo forma de pararse... Triste Sobre el hielo no sirve nada, salvo piolet y crampones, y a veces ni eso... Triste Se salió de la carretera, y cayó por la ladera hacia el Bco de San Juan... Triste Ya con más pendiente, fue dando tumbos hasta el mismo río...

Murió a causa de los golpes... Triste LlorónLlorónLlorón


En serio, ojalá que no vuelva a pasar, pero está claro que entre todos tenemos que concienciarnos de la IMPORTANCIA DE LLEVAR EL MATERIAL CORRECTO Y EN LA MANO, NO EN LA MOCHILA...


Ahora recuerdo otro caso parecido, también hace unos años en otra situación similar a ésta, con mucho hielo... Este en la cariguela... Una persona se asomó hacia la alpujarra y pegaría un tropezón o lo que fuera, y cayó por toda la ladera... Cuando bajaron a levantar el cadáver, llevaba el piolet en la mochila.... TristeLlorónLlorón


Por favor, no tropecemos más veces con la misma piedra... Triste

"Eso eso Fernandete dale!!! duro que son de la competencia, Hay que machacar a eso senderistas aspirante a montañeros"

Desde luego que soy como niños!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Diego A.
pero no es solo llevar el piolet... es llevarlo correctamente Triste

alguno ha practicado en algún momento la autodetención ?? supongo que no... Triste

Dieguito viendote cara (que es el reflejo del alma) se que eres un experto montañero, que sabes llevar el piolo en todo tiepos de situaciones. Haber si quedamos y me imparte un cursillo de pioleaje, que yo quiero saber utilizarlo igual que tu. Asi podre decir la tipica frase. "aparte de llevarlo hay que saber como utilizarlo jijaju"

Respecto a lo del rape del arbol, que no te vacile fernandente que eso esta muy bien cada uno rapela donde quiere o donde puede. Yo personalmente rapelo directamente desde la reja del balco de mi casa, en mi boque me conocen como el "spiderman" del 3º.

Un saludo buena gente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 20:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Fernando no es ni agresivo ni paternalista, se ha quedado corto, estamos hablando de vidas, las vuestras y las que van a ir a rescataros, en el mejor de los casos heridos. Se ha repetido hasta la saciedad todas las normas de seguridad y no le haceis ni P...caso, nunca olvidéis el binomio PIOLET-CRAMPONES. Os puedo asegurar que me ha dado miedo ver las fotos, con el piolet en la mochila, gente ascendiendo por encima de otros (en caso de caída seguramente arrastraría al de abajo), sin guantes etc etc....ah! y nunca llevéis el perro a la montaña si se asciende por pendientes como esa, no porque el perro se mate, que ya es una tragedia, sino porque he rescatado TRES cadáveres en la montaña porque el dichoso perro se calló (el pobre "no llevaba crampones"guiño y arrastró a su propio dueño con él. Por favor, seguir las medidas de seguridad a raja tabla, vuestra vida va en ello. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 20:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
AH! se me olvidaba que el pasado domingo, esquiando por el Zayas me encontré a dos "MONTAÑEROS" que iban ascendiendo por la pista, a 50 metros de la cumbre del Veleta, iban sin crampones y con un azadón de cavar en la tierra. A mi pregunta de a dónde iban, me dijo que al Mulhacén, no me los cargué en la espalda para bajarlos porque pesaban un poco, pero era para echarles a patadas, encima me dice que la "piocha" el azadón o como se llame, le había sacado de más de un apuro. Es para meterlos en una cárcel, más que nada para que no se maten. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 20:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.155
No entiendo este tipo de intervenciones... No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo

Que aportas a este tema????

Sois como niños???? Con tus dos entradas le dices a cualquier persona que es como un niño???? Perdido

En fin...

waterboy, yo estoy con Pincho... Creo que entiendo en cierto modo tu postura... No sé... Que si no llevas material pues a lo mejor te das la vuelta antes de enmarronarte o algo así, no???

Puede ser, pero creo que no se puede aconsejar no llevarlo, como dice Pincho, porque es verdad que te puede salvar la vida... También hay que tener cabeza y tratar de no enmarronarte aunque lleves material, eso está claro... Pero es que los crampones y los piolos te salvan la vida... pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba Pincho es un profesional de esto y esa es su opinión, pero es que es la de todos los profesionales de esto (mira los post de Santos Damián,por ejemplo)... Yo no sé hacer la o con un canuto y por eso si personas con formación y experiencia dicen A, yo digo A... Creo que es lo lógico... Y suele coincidir, además, que esas personas con formación y experiencia luego son las más prudentes en la montaña...

Además, también los pastores utilizan la tecnología, no te creas tú... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.