Pues ahí te pongo una foto del paso clave de la vía: es IV+ y está en el tercer largo de la vía. Si no estás ágil y no te colocas bien, puede salir V o incluso V+. Tiene su truquillo.
Ahí te pongo una reseña que escribió mi hermano:
SILVIA
Altitud: 3.428
Catalogación: Dificil
Desnivel: 160 m
Recorrido: 220 m
Material: fisureros variados, friends y tricams. Algun clavo nunca
viene mal por si acaso.
Cuerdas dobles a 50m es suficiente.
Cordada aperturista: A. Muñoz, Comino, R. Moleón.
Por su asequibilidad (no sobrepasa el IV+, pero ojo que estamos en terreno alpino) y extremada belleza es una de las vías que no
hay que dejar pasar si nos dirigimos a la noroeste del veleta. Se trata de una vía evidente, elegante y con pasos muy aéreos.
Aproximación: desde los albergues seguimos la senda que nos lleva hasta las Posiciones del Veleta, lugar reconocible por unas antiguas construcciones y la excelente panorámica de las caras norte de Veleta, Mulhacen y Alcazaba. Aquí nos dirigimos hacia el corral del Veleta por el Veredón Superior, un sendero que en pocos minutos nos dirige hacia el citado corral. La entrada de la vía resulta evidente, ¡¡lo que puede parecer un tópico en el Veleta!!, pues en la base de la pared, dejando el Veredón para separarnos de la misma y dirigirnos hacia abajo, podemos ver una flecha amarilla que nos indica la dirección y un buril con un cordino naranja.
Vía de escalada: La vía comienza por una placa de la típica roca metamórfica de Sierra Nevada, con pocos seguros y que una vez rebasado el buril nos sitúa en una amplia plataforma bajo un techo donde montamos la primera reunión sobre dos visibles parabolts. Este largo es delicado por el tacto especial de la roca y la dificultad de aseguramiento. A partir de aquí continuamos en visible travesía hacia la izquierda por una llambría (10-15m) para rodear el techo, hasta encontrar una fisura por la que ascenderemos y encontraremos un friend abandonado. En una nueva travesía (8m, el popular paso del lagarto) sobre un canto horizontal para ambas manos nos situamos en un pequeño basar donde montamos la segunda reunión (dos parabolts), que curiosamente cae casi encima de donde montamos la reunión anterior. Desde aquí ascendemos verticalmente por un terreno fácil hacia un sistema de diedros, donde cogeremos el de la izquierda, que está asegurados con dos clavos antiguos (un paso de fe). La salida del mismo constituye el paso de mayor dificultad (IV) y nos sitúa en una cómoda repisa donde hacemos otra reunión (dos parabolts). A partir de aquí la vía discurre por un terreno menos complicado y con un recorrido menos claro primero hacia arriba y posteriormente hacia la derecha en el que encontraremos (muy a nuestro pesar) numerosos parabolts a ambos lados y podemos montar una reunión intermedia en algunas de la múltiples repisas que encontaremos a nuestro paso. Es imprescindible montar dicha reunión, ya que si no la cuerda roza en exceso, y los últimos pasos para salir de la vía se hacen insoportables debido al roce. La vía termina en la vertiente oeste de la loma del Veleta.
Ahí va una foto del primer largo. No es el más difícil, pero sí el más complicado de proteger.
Espero que te hya servido de ayuda, y que seas prudente. Es un sitio complicado. Además puede haber caidas de piedras......
Si necesitas algo, me lo preguntas.
¿Llevas mucho tiempo haciendo clásica??