nevasport.com

Fernando W.
Enviado: 28-01-2003 18:29
Ayer día 28 de enero, se cumplieron 30 años de la primera escalada invernal del "Vuelo de las Aguilas", vía situada en la cara Norte (N.E.) del Veleta, efectuada por Rafael Monleón y Javier Casanova en 1.973.

Por ello, aprovechando que contamos con los recuerdos del propio Rafa Monleón, aqui teneis alguna información al respecto... smiling smiley smiling smiley

Diario Ideal de Granada, enero de 1.973

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 18:36
Un mes después de realizar la 1ª invernal a los extraplomos del veleta, mi compañero Javier Casanova y yo, decidimos probar suerte y repetir gesta en el muro norte del veleta. smiling smiley



Había transcurrido algo más de un mes desde que estuvimos en dicha pared. La nieve en esta ocasión repellaba la misma, nada tenía que ver su situación con el blanco elemento con respecto a la vez la anterior. Eran palabras mayores y el reto diferente. Pero el pistoletazo de salida para conquistar las paredes en primeras invernales en Sierra Nevada estaba dado.

Ya teníamos “algo” de experiencia en dicho terreno, así que decidimos atacar EL VUELO DEL AGUILA.

En aquella época había un telecabina que subía al Veleta y el refugio de la universidad era un pequeño hotelito, algo que se agradecía en aquellos entonces.

El día 27 de Enero subimos en el telecabina al Veleta, pernoctando en el refugio de la universidad. Nos encontrábamos allí cuatro montañeros: Gerardo Alonso, por entonces encargado de dicho refugio, otro amigo al que apodábamos “El Yeti”, que me perdone pero ahora no recuerdo su nombre, fue éste quien redactó el artículo de prensa e hizo el gráfico para el periódico, Javier Casanova y yo.

Aquello era un lujo, poder pernoctar en el lugar y al día siguiente hacer la pared, con la consabida aclimatación a la altura, formidable.
Estos dos amigos, Gerardo y el Yeti, nos daban ánimos para la aventura que íbamos a vivir.

Via del Vuelo de las Aguilas, Invernal



Día 28, amanece, y ponemos rumbo hacia el veredón, la primera dificultad, sabido es que antes no había argolla para rapelar, era el único camino para bajar al corral. El primero era el que arriesgaba, un largo de 60 metros hasta acomodarse en un lugar seguro para el destrepe del segundo.

Dado que se adjunta la crónica de la escalada en el recorte de prensa, omito la misma, también porque no hubo ninguna anécdota de resaltar.

Si bien las catalogaciones que se dan a lo mejor pueden parecer excesivas, en ese momento las vivimos así. No se llevaban ni tornillos de hielo ni elementos modernos, solo gran cantidad de clavijas de hielo y dos cuerdas de 60 metros. Son treinta años los que han pasado; demasiados para recordar detalles exactos.
La pared se hizo íntegramente con crampones. Piolet con el mango de madera, mosquetones en su mayoría de hierro, poco aluminio, era demasiado caro. No tuvimos ningún percance; siempre parecía que los Dioses de los abismos se aliaban con nosotros.

Foto de época: En el Ref. de Rio Seco



En la salida de la pared, en el lastrón, nos esperaban nuestros queridos amigos Gerardo y el Yeti, que daban voces de felicidad al vernos y nos animaban en la última rampa, donde la vista y proyección hacia el corral era impresionante.

Después mucho vino y mucha comida, como se hace ahora también. guiño risas

Hace poco estuve por allí y me asomé a la salida, observando la rampa de salida, casi vertical como gritando hacia el abismo, Dios mío, como me pude meter por allí pensé en aquel momento sorprendido sorprendido

Rafa Monleón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 18:41
... Gracias Fernando por el trabajo, que recuerdos, ahí va después una foto con la vía y si puedo comento alguna cosilla. sorprendido smiling smiley

Treinta años en la vida de una persona son muchos y hay recuerdos que se escapan

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 18:51
Que emocionante, tanto valor, coraje, audacia.... gracias por compartirlo Rafa. smiling smiley

Que sentimientos tan grandes debe despertar el sentirse aperturista de una via invernal en un lugar tan significativo y magico de Sierra Nevada. Enhorabuena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 18:56
...Quiero romper una lanza al tan criticado refugio del pico del veleta de la Universidad de Granada. Ahora puede parecer algo negativo por el impacto ambiental, si bien es cierto, que en aquellos años fue importante para nuestra preparación, eramos pocos los que haciamos montañismo y casi todos en algún momento nos aprovechavamos de dicho refugio. Desde aquí partimos infinidad de veces para hacer las nortes del Mulhacén y Alcazaba .No quiero entrar en el polemizado refugio de rio Seco, pero fue muy importante para nosotros y más de uno debemos la vida al mismo..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez
Enviado: 28-01-2003 18:57
Estas hecho un REBOUFAT Rafa smiling smiley Por cierto que yo me acuerdo del Club Juveman, estaba en una bocacalle del Cine Aliatar al lado de las Bodegas Castañeda ¿no? No entiendo smiling smiley A ver si no la he liado que como ya no voy al cine mucho y las bodegas las he sustituido por los botellones caseros igual me he hecho la picha un lio No entiendo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Chafa
Enviado: 28-01-2003 18:58
Buen trabajo Rafa... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Candela
Enviado: 28-01-2003 18:59
Qué cojones le echabais antes... sorprendido sorprendido sorprendido

Por cierto, que el 28 de Enero es San Canuto guiño risas Loco - Crazy Loco - Crazy rodando rodando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 28-01-2003 19:06
ESTOY ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO CONTIGO. QUITAR EL REFUGIO DE RIO SECO ES LO MAS ANTINATURAL QUE SE HA HECHO EN ESTE PARQUE SUPER NATURAL, Y SI NO QUE SE NOS LO PREGUNTEN A LOS ACCIDENTADOS POR ESA ZONA, TE TUERCES UNA RODILLA Y ESTAS JODIDO..... Triste Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 19:08
...Rectifico un punto del artículo, donde digo muchas clavijas de hielo, quiero decir muchas clavijas de roca sorprendido Pues es sabido que clavijas para el hielo no se si habrá, tornillos si. Si hubieramos tenido tornillos lo hubieramos utilizado, algo ya había por alpes, pero nuestros bolsillos estaban pelados. Lo que más nos movía era las ganas de aventura y la ilusión de la juventud. Parte del material que utilizabamos era prestado, era la norma por entonces, nos prestabamos unos a otros el material, unos podían comprar unas cosas, otros otras, al final como se podía nos completabamos. pero en verdad no cambio la época, tan solo si pudiera quitarme años y subir un 8000. Saludos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 19:16
Bueno, las circunstancias han cambiado tanto... Sin pretender ofender a ninguna persona es justo decir que dicho refugio del Veleta se ha convertido en un "coto" privado de algunos miembros del Cepad de la Universidad. No creo que este bien eso de tener tu "chalecito" en plena cumbre de S.N. Pa los "charlets" guiño ya estan las ciudades y el campo. Si bien tambien es justo decir que parece que de vez en cuando se le dan otras utilidades, segun parece este verano lo emplearon los cientificos que llevaban a cabo estudios de meteorologia, fisica, geologia en en el Veleta y el Corral. Si nos ponemos a hablar de degradacion ambiental del Picacho, este ya esta tan jodido por tantas barbaridades... Enfadado - Angry

Por cierto que hace poco me entere que desde ciertos Departamentos de la Universidad de Granada se formularon quejas por la demolicion del Felix Mendez. No querian que siguiese como refugio publico pero tampoco querian que lo quitaran ya que podia servir para almacenar material cientifico de limnologia (estudio de las lagunas).

Luego segun parece la demolicion levanto tanto polvo y particulas que se jodio el fitoplancton de las lagunas de Rio Seco.

¡¡Vaya historias...!! Loco - Crazy Loco - Crazy cabeza rotatoria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:22
Joder Ricardo, por fin de estoy convenciendo. Dentro de poco estarás completamente en contra... risas risas risas risas risas

Y con respecto a los de Limnología, que se jodan. ¿Qué quieren? ¿Que el refugio del Felix Méndez no fuera público, sino para su uso personal??? Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Hay que joderse..... Triste Triste Triste Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:25
Este es un mensaje con todo el respeto del mundo. No quiero repetirme, pero.... si te jodes una rodilla, estás jodido. Sí, pero son las reglas del juego. Y si no las aceptas, no subas a la sierra. Haz montañismo en otro lugar de más facil acceso, evacuación... Es la opción más lógica. Lo que no vamos a hacer es joder toda la sierra "por si acaso me jodo la rodilla...". Sin el Féliz Méndez el impacto del hombre estos últimos años se está notando. Pero con el Féliz Méndez el impacto sería terrorífico.

Saludos, y era un mensaje normal, aunque me ha quedado un poco ofensivo. Si es así, lo siento. smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 19:26
Todas las opiniones son respetables. Está la tuya,y la que opina que los refugios a alta cota ademas de degradar la montaña pueden dar una sensacion de seguridad falsa, y convertir se en trampas peligrosas para gente no muy experta cuando se convierten en el final de la etapa del dia o se fuerza su busqueda en determinadas condiciones meteorologicas adversas. Desde luego lo mejor en esas circunstancias, en esta Sierra, es intentar salir escopetao pa abajo pa salir del marron y no ponerte a dar muchas vueltas a 3000 mtrs.

Pero claro, tambien se han salvado vidas....

Pros y contras, no? smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:31
Joder Ricardo, qué diplomático que eres!!!!! sorprendido sorprendido ¿Tú lo que quieres es hacer carrera política en el club....???? Si ya decían que eres el "futuro". risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 28-01-2003 19:33
Estoy de acuerdo... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 19:34
...Bueno no entreis en polemicas Diablillo Diablillo Las cosas fueron de una manera, ahora son de otra, pero la historia está ahí y no se puede cambiar. Ahora hay que trabajar para construir un futuro positivo para nuestra querida sierra y dejar a nuestros hijos y a futuras generaciones un campo de juego limpio e inmaculado.. Y que cojones es eso de la limnología, aquí no me meto con vosotros que yo soy de las cuatro reglas y ya está guiño smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 19:36
Tu argumento del chalecito me abrio los ojos... guiño risas risas risas

Tampoco hay que criticar siempre los refugios privados. Por ejemplo, La Piuca, esta a una altura razonable y antes era una casa en ruinas, los actuales propietarios se lo curraron . Lastima que el P.N les este poniendo pegas segun me comentaron el año pasado, aquello es suyo por meritos propios. Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:42
Eso es distinto. A esa altura cambia totalmente la cosa. Es como si quieres reconstruir una choza de pastores a 2000 metros. Pos cojonúo... guiño risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 19:43
Son estudios de Ecologia de sistemas acuaticos continentales, como las lagunas de S.N. Parece ser que querian usar parte de las instalaciones como almacen pa la barquichuela y los instrumentos cientificos. Pero lo malo es que seguro que acabaria convirtiendose en el picadero con las becarias... Diablillo Diablillo guiño guiño risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C
Enviado: 28-01-2003 19:44
Aviso - Importante Aviso - Importante risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:45
Rafa, creo que tú lees el foro como "vista plana", ¿no?. Si quieres responder a un mensaje específicamente puedes hacerlo en "responder este mensaje" que aparece detrás de cada mensaje, valga la redundancia. Así no sale como tema general, que confunde un poco. smiling smiley

Y lo de la limnología, es la ciencia que estudia las sistemas fluviales de interior. Vamos, ríos y lagos de "agua dulce". Estos biólogos.... risas risas Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 28-01-2003 19:46
Qué cabrón, te me has adelantao. Eso no vale, no estoy leyendo El Mundo a la vez..... Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Chafa
Enviado: 28-01-2003 19:49
Estudias Biologia Poscojonuo???? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa M
Enviado: 28-01-2003 19:52
...Tienes razón Fer, lo leo en vista plana, es que sigo siendo un borrrrricccco risas risas Ya no me pasará. Os dejo por esta noche que me pongo a las 08:00. buenas noches, nos vemos..zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NUEVO
Enviado: 28-01-2003 20:12
PUES SALVAR VIDAS NO ME PARECE NADA TERRORIFICO. sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido NO CREO QUE EN EL CAMPO DE MULAS DEL ACONCAGUA SE LES OCURRA QUITAR EL REFUGIO-HOTEL POR MUY TERRORIFICO QUE TE PUEDA PARECER. SI YA SABIA YO QUE ESTE MENSAJE IBA A TRAER COLA.....Y LA QUE LE QUEDA POR TRAER.....DESGRACIADAMENTE LOS ULTIMOS ACCIDENTES NOS DAN CADA VEZ MAS LA RAZON, LAS ESTADISTICAS SIGUEN CRECIENDO.....PERO AFORTUNADEMENTE OPINAR EN UN FORO ES LO MAS LOGICO. YO RESPETO TU OPINION, CREEME, PERO SIGO EJERCIENDO MI DERECHO A DISCREPAR. ESPERO QUE NUNCA TE JODAS UNA RODILLA POR AHÍ ARRIBA COMO NOS HA PASADO A OTROS. SALUDOS CORDIALES. smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lupo
Enviado: 29-01-2003 04:27
Rafa me quito el sombrero, Chapo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guillermo
Enviado: 29-01-2003 05:15
¡Cojonudo! Mágnifico Rafa. Lo que me pregunto es dónde metíais las clavijas, porque ya en verano los largos en el Vuelo de las Águilas se daban "pelaos", ya que era difícil clavar nada bueno, al menos hasta el gran diedro.
Dos puntualizaciones para los curiosos de la época:
- Sí había clavijas para hielo, que la verdad sea dicha servían para poco; unas en forma de sacacorchos, anticipo de los actuales tornillos tubulares, que eran el último grito, y otras más antiguas con forma de sables con dientes espigados.
- El Yeti, era José Carmona Sierra, amigo, montañero y geólogo, que sufrió un accidente (no montañero) en los años 80, y del que arrastraba serias secuelas. Si está por ahí, o alguien sabe de él, transmitidle un abrazo de mi parte.

¿Alguien sabe algo de Javier Casanova?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
Enviado: 29-01-2003 05:20
Yo no me quiero meter con nadie pero estuve en diciembre haciendo esquí de montaña, hice la ruta, albergues-carihuela-caldera-mulhacen. Cuando cruzas la carihuela es impresionante, abandonas el mundo civilizado y la vista sobrecoge, sobre todo en invierno cuando el carril no se ve. Se nos hizo de noche y lo pasamos un poco putas, estábamos hechos polvos y cometimos un par de errores como intentar pasar por el cerro de los machos. Si el Felix Mendez hubiera estado allí pues hubiera sido bastante cómodo y no lo hubieramos pasado putas. Pero os aseguro que la satisfacción al llegar al refugio que hay tras loma pelada fue superior, que el riesgo lo conociamos y por eso llevábamos funda vivac y buenos sacos y que la belleza del paisaje se multiplica por 1000 al no estar ahi el refugio corrompiendo el paisaje y atrayendo a más y más gente. Esa ruta es muy traicionera esta claro que el FM le daría seguridad pero el Félix Méndez le quitaría esa chispa que ahora tiene. Y si pasa algo, pues a tirar pa´bajo. Si te jodes la rodilla, pues te haces un vendaje y te bajas hasta Poqueira. Que es jodido? Pues no vayas por ahi y ya está. Pero lo que no se puede hacer es poner refugios en todos los sitios que conlleven un poco de peligro porque le quitaría toda la gracia al asunto. Y esto no es cuestion de respetar las opiniones de la gente, es cuestión de defender lo poquito salvaje que nos queda, y eso es mas importante que joderse una rodilla o la prevención de muertes que vienen causadas por la irresponsabilidad y el desconocimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Desman de Tasmania
Enviado: 29-01-2003 05:41
Que bonito lo del recorte de prensa,Güilemi, no sé ,resulta entrañable...en fin Monleón, una bonita historia que hay queda pa la posteridad...
En cuanto a los refugios , a todos nos gustaría que la montaña fuese, un espacio salvaje..me estoy acordando de Simón Elías, en su asalto al Cerro Torre..ese entorno de aislamiento casi absoluto, sobreviviendo con un compañero, en una cueva de hielo, durante un mes antes de pillar una ventana para acometer una ascensión tan espectacular, excavando un tunel en el hongo somital para alcanzar la cumbre...sin refugios, sin recursos próximos,sólos como seres humanos ante las implacables condiciones que impone la Patagonia...no sé, ese es el espacio de juego al que yo creo, que a todos nos gustaría medirnos en alguna ocasión...
A mí, no me gustan los chalets, pero en esta sierra tan próxima,y tan mancillada, no lo encuentro tan terrible. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.