Estoy de acuerdo con FW. La Guardia Civil valoró la situación del enfermo, y llegó a la conclusión que era de mayor prioridad rescatar el cadaver que ir a por el herido. Una noche con una pierna rota es una putada, pero nadie se muere por eso.
Lo que es lamentable es que la gente no se plantee cuando sube a la sierra en estas condiciones (hielo...) que puede sufrir un accidente grave, o incluso mortal. Todos vamos allí de colegueo, a echar unos canutos, a hacer unos corredores, a meterle mano a la parienta, a vacilar y contar mentiras a la peña.....

Cada uno tiene su razón. Pero para hacer todas estas cosas, no hace falta subir a la sierra. Lamentablemente, una mayoría de los "montañeros" que suben a la sierra no tienen ni los conocimientos ni los medios para estar allí. Y así, pasa lo que pasa.
Un ejemplo:
HAce unos días murió en una avalancha Craig Kelly, el "snowboarder" (o como se diga) más famoso del mundo. Era un experto internacional en prevención y rescate en avalanchas. Joder, pues va y muere sepultado por una. No sé cómo ocurrió, pero seguro que estaba esquiando fuera de pista por el sitio más peligroso del mundo. Murió. Me paree estupendo que él quisiera meterse por allí. Valoró los riesgos y su capacidad, y se arriesgó. Le salió mal la jugada.
Otra cosa es que ahora me compre yo una tabla, y me meta donde él. Joder, ¡QUÉ LOCURA!!
Pues algo parecido pasa en montaña. Antes subir a la Caldera era todo un proyecto. La gente se preparaba durante mucho tiempo para poder subir al Mulhacén. Ahora te compras los crampones (el piolet no, porque como no vas a hacer escalada en hielo...

esto es muy frecuente: ERROR) y subes no al Mulhacén, sino a los Machos, que como están má cerca de la estación, son menos difíciles. O como dirían ellos, más fáciles.
A los mejor todo esto no es aplicable a ellos, y eran unos expertos. Pero sí a la mayoría de la gente.
Así que cuidaico para el siguiente fin de semana, que la historia se repite...
Y bin y ban. Joder, qué parrafada...