Es verdad lo que dices, la mejor manera de aprender las cosas es con el método ensayo-error aunque a veces te lleves un susto de mil pares de narices (por no decir cojones, que en el foro está feo)
Una forma de hacer rutas en alta montaña es que tras opinar sobre la ruta a seguir con tus compañeros se llegue a un acuerdo consensuado y aceptado por TODOS los miembros del grupo y si alguien duda sobre algún punto de la ruta no pasarlo por alto y analizar qué cantidad de razón lleva en sus dudas.
Lo más difícil y eso os habrá pasado a todos los que leeis el foro es saber decir que no y volverte o tirar por otro lado cuando todos tus compañeros lo están haciendo por donde "tú no lo ves".
Yo en eso lo tengo muy claro, aunque vea que todo el mundo pasa sin dificultad por un sitio concreto si "no lo veo" no tiro y voy por donde "creo que debo ir". Lo mejor es no dejarse llevar por lo que hagan los demás, tenemos tendencia a dejarnos llevar por las multitudes.
Un caso concreto y gracioso es el que nos pasó cuando fuimos a la Expo92 cuatro pardillos, llegamos al parking aparcamos el coche y cuando nos bajamos vimos a cientos de personas a nuestro alrededor corriendo hacia una dirección. Nos miramos a la cara y al ver a la gente correr salimos también corriendo y cuando llevábamos un rato corriendo le pregunté a uno:
Yo: ¿Por qué corremos?
El otro: Yo que se, pero corre.
Íbamos corriendo descojonados porque no sabíamos a donde íbamos ¡pero no parábamos!. Al final resulta que era para hacer cola en un pabellón que ya habíamos visto, pero como ves a un mogollón de gente corriendo alrededor tuya, pues hala a correr. En el fondo somos como borregos.