nevasport.com

Guillermo
Enviado: 05-12-2002 03:30
En verano se duerme en cualquier lado en Sierra Nevada, pero en otoño, invierno y primavera, no, ni aún con tienda. Yo he vivaqueado en marzo en la cumbre de Juego de Bolos y he pasado calor, pero me han pillado también cambios de tiempo bruscos (a las 9 de la noche, en el puente del 12 de Octubre de 1973, por ejemplo, con nieve, viento fuerte que no deja instalar tienda y con temperaturas de 10 bajo cero) y para eso son los refugios - vivac de alta montaña. En mi opinión habría que adecentar el del Caballo y habilitar algo de las ruinas de Elorrieta. El de La Carigüela, en mi opinión está donde debe estar, y el de La Caldera también, salvo porque a veces queda enterrado. Pero desde la cumbre del Mulhacen hacia el Este no hay nada de nada (que no te pille la rarra con tu tienda en el Goterón o en Tajos Negros, porque si has subido hasta allí desde Güejar o desde Trevélez con tu tienda y con mala nieve, o vas de integral, estarás tan hecho polvo que no tendrás fuerzas para volverte a bajar hacia el valle a oscuras). Para eso son los refugios vivac. A los refugios vivac (los de verdad, los que no tienen carril) sólo llegan los montañeros después de una mano de andar, y si no hace falta preferirán dormir al raso, pero muchas veces te pueden salvar la vida.
Por la misma razón hace falta, conocer al menos la situación de las cabañas de pastores en los valles, porque en una huida desesperada de las alturas también te pueden salvar la vida.
Este tipo de refugios no molestan al medio ambiente, no disminuyen la seriedad de las montañas, y además son relativamente baratos de construir y de mantener. En mi opinión hace falta como el comer uno de ellos en la Cuneta de Vacares y sobra el de Peña Partida. El de La Carigüela es el que más problemas da con la gente inexperta o sin equipamiento, pero también es el que más vidas salva, por situarse en el paso de Granada a la Alpujarra, no en vano fue por ahí el milagro de la Virgen de las Nieves.
El hotelito del Poqueira, efectivamente creo que está efectivamente muy mal emplazado, excepto tal vez para los esquiadores de montaña (con perdón del amigo Lorenzo), pero además su carácter montañero está muy deteriorado especialmente en verano debido a la comercialización y a la cuestión de la "lanzadera" y los monopolios pseudoecológicos - proteccionistas - comerciales.
Se puede hartar uno de reir de la voluntad conservacionista de algunos cuando llegas en Semana Santa a la "desgracia" de la Cucaracha y te encuentras allí más de 300 personas, de todo pelaje, en plan ocupa: el "zoco de Marrakech" con camello incluido vendiendo cualquier tipo de sustancia estupefacciente. Me imagino que en este puente pasará igual. Su espíritu montañero se denota en que 10 minutos más arriba, en la abandonada y rota acequia, ya no encuentras a nadie y te adentras en la bella soledad del desierto nevadense.
El tema es complejo, pero las soluciones extremas no son soluciones. A veces nos escandalizamos por poco, y lo mucho nos lo tragamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 05-12-2002 08:21
Me parece una exposición muy acertada, Guillermo... smiling smiley pulgar arriba

Unicamente difiero en que a mi me gustaría que la zona del Goterón - VAcares quedara un poco al margen de los refugios, para preservar su carácter salvaje y alejado de la civilización. Ciertamente, con lo lejos que está de todas partes, no se llenaría tanto como la Caldera o la Cariguela, pero seguro que habria más gente.. Y "egoistamente", me gustaría que quedara esa zona como último reducto de la montaña salvaje y deshumanizada... guiño smiling smiley

Y bueno, por último preguntarte, a ver si por fin tu eres capaz de explicarmelo, el por qué piensas que el hotelito del Poqueira sí que está bien situado para esquiadores de travesía... No entiendo No entiendo Ya lo ha dicho bastante gente en el foro, y aun no he conseguido que nadie me lo explique... No entiendo Lo máximo que he conseguido que me digan es que está bien situado para un esquiador de montaña, porque lo diseñó Lorenzo Arribas, que es "del gremio".. A ver si contigo tengo más suerte, y me puedes dar alguna razon por la que se dice eso... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 05-12-2002 08:28
Joder, has levantado llagas. guiño risas risas risas risas risas risas risas risas risas Fernando Wilhelmi y yo somos de la siguiente opinión: ¿por qué el refugio del Poqueira es un refugio para esquiadores de travesía????? No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo Y no vale dar como respuesta porque lo ha hecho "Lorenzo Arribas". Hemos pensado en mil hipótesis (del pueblo al valle, y del valle a la cumbre es la menos engañosa, aún así....) , pero ninguna nos convence. El problema principal por el cual decimos que no es un refugio para esquiadores de travesía es que allí no hay nieve en todo el año. Solo en buenos años, y después de grandes nevadas. Yo, como esquiador de travesía, nunca bajaré a dormir tan bajo en la ladera sur. Y solo por no colgarme los esquís a la espalda para bajar y para volver a subir. guiño

¿En qué te basas para decir que es un refugio para esquiadores de travesía? A ver si entre todos conseguimos descifrar el misterio. guiño smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guillermo
Enviado: 05-12-2002 10:34
Efectivamente, bajando hacia un pueblo de La Alpujarra se puede apurar la nieve mucho más por otros lados, pero para lo que viene bien el Ref. del Poqueira es para subir. Todos los valles que bajan desde Loma Púa hasta el Mulhacen confluyen en el Río Naute, y todos son accesibles a media ladera desde el refugio; y con sólo remontar al Alto del Chorrillo se accede a Siete Lagunas o a los tributarios del valle de Trevélez. Tal vez lo veis excesivamente desde la perspectiva de Granada - Pradollano. Echadle un vistazo al libro de visitas del refugio y veréis qué pocos granadinos han dejado allí su nombre escrito, y de los visitantes en invierno contad cuantos dicen que iban con esquís.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 05-12-2002 11:02
Joder, es la primera razón convincente que me cuentan. Desde ese punto de vista, la cosa se ve distinta. El problema que tenía es que yo veo el esquí desde el punto de vista montañero. Yo fui antes pateador que esquiador. Yo, si quiero ir a 7 lagunas, no pienso en el Alto del Chorrillo, ni en la Alpunjarra. Me cojo los esquís, me los meto en la mochila y tiro para el Mulhacén. Cuando llegue a la cumbre, me espera un descenso acojonante. Para darme el pateo con los esquís desde Capileira o Trevélez, me lo pego por Güejar, ya sea subiendo por la Cucaracha, el Picón o El CUervo.

Muchas gracias por dar ese punto de vista diferente. Wilhel, ya empezamos a atar unos cuantos cabos más, ¿no?. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 05-12-2002 11:51
Pues si, desde luego da gusto leer algo que no sea "porque lo ha hecho Lorenzo Arribas"... guiño

De todas formas... Eso mismo también es igual de interesante para un montañero, ¿no...? No entiendo

No se, sigo sin verlo muy claro.. Porque por otra parte, como decía Fernando... a esa altitud, es muy raro que haya nieve... No entiendo

La verdad, a mi me pasa igual que a Fernando poscojonúo... también hago un poco de esquí de travesía, y cuando me planteo ir a 7 lagunas, pues me iría a trevélez y subiría por el culoperro... Y si voy al caballo, pues desde Lanjarón, o Niguelas... La verdad, a mi las medias laderas, no me atraen en absoluto... prefiero subir, y luego bajar...

Pero igual esa mentalidad de la media ladera sí es la que impera en los esquiadores de travesía, y es por eso por lo que se dice que el Poqueira es bueno para ellos... No entiendo

En cualquier caso, gracias, Guillermo, por aportar algo interesante a esta "espinita clavada" que tenemos los fernandos.. guiño chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 05-12-2002 12:38
risas risas risas risas los 3MISTERIOS:el de la Santisima Trinidad, el del Refugio de Poqueira, y el de Poque-dejan suelto a un individuo como POscojonuo... risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

a dar caña Diablillo guiño guiño guiño guiño guiño guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guillermo
Enviado: 05-12-2002 14:37
Los de Granada tenemos la tendencia natural de mirar a la sierra desde el Norte, pero viéndola desde el Sur también ofrece mucha montaña por hacer. Por ejemplo El Púlpito de Capileira (un 2900 de aúpa) o una de las aristas más largas de Sierra Nevada , que empieza en la acequia que drena el Río Mulhacen hacia La Cebadilla, culmina el Terreras Azules y continúa por la integral de los Raspones de Ríoseco. En verano es una paliza alpina de 6 a 8 horas trepando, con pasos de IV, buscando el camino posible, y con un par de rápeles. En invierno debe ser cosa fina. ¡Animaros los jóvenes con ganas!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 05-12-2002 14:47
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba Lo dicho, da gusto leerte. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 05-12-2002 15:03
sorprendido sorprendido Pues eso sí que se ve interesante, sí señor. sorprendido smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 05-12-2002 18:36
sorprendido Que apetitosa, esa rutilla... smiling smiley Gracias... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafael S.
Enviado: 06-12-2002 04:40
sorprendido Si la exclamación es para sorprenderse sobre el tema que nos ocupa. Si no entiendo mal creo que intentas decir que esos refugios no deberian de estar ahi, ya que hay personas que no estan preparadas. LLevo desde los años 80 subiendo a la Sierra, soy de Málaga y esos refugios son necesario he tenido experiencias muy agradables porque he conocido a gente autentica en el entorno que nos moviamos (compañerismo, amistad, es decir montañeros). He querido subir la norte tanto del Mulhacén como la Alcazaba en los meses invernales y sabes porque no lo he hecho porque me lo han aconsejado y he visto que no tenia ni material, ni experiencia. ------No culpemos a esos refugios de la imprudencia de las personas------, es más me imagino que conduciras coche o moto, ?las quitamos?, recibe un afectuoso saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.