PRIMERA PREGUNTA: ¿Habrían ocurridos estos accidentes del fin de semana si no estuvieran los refugios de la Carihuela y la Caldera?
Yo creo que sí. Por lo menos uno de ellos. El del sábado, que al parecer era un montañero experimentado, se precipitó al vació empujado por una ráfaga de viento. Esto hubiera ocurrido cualquier día. Es un hecho meramente fortuito.
SEGUNDA PREGUNTA: ¿Facilitan dichos refugios el acceso a gente sin material ni experiencia a las altas cumbres de Sierra Nevada, tan peligrosas a veces?
Sí que facilitan el acceso a gente sin recursos materiales ni técnicos. Creo que si no estuvieran, mucha menos gente "no preparados" nos encontraríamos por allí. Los novatos en el asunto (y lo digo porque a mí también me paso y me pasa) se asustan con gran facilidad. Como no controlan bien el medio en donde se encuentran, al más mínimo comentario tipo "cuidaico que la sierra está muy peligrosa" o "al loro, que está el hielo muy mal y puede provocar algún accidente" la gente se hecha para atrás. Muchas veces llego a la Caldera y me dan ganas de entregar un test:
1. ¿Qué es la autodetención?
a) Un método desarrollado para disminuir el gasto de mi móvil.
b) Resultado del golpe contra el suelo en una caida de escalada.
c) Una técnica para detener una caida en nieve con la ayuda del piolet.
d) El último disco de Davib Bisbal.
Sinceramente, creo que más del 30 % de los que suben cada fin de semana a la Caldera no tienen ni idea de montaña. De hecho no creo que sean conscientes de los riesgos que están tomando.
TERCERA PREGUNTA: ¿Debería estar permitido el acceso a los hermanos poscojonuos a Sierra Nevada?
Sí, mientras no esté regulado de manera oficial por la normativa del parque. Ademá somos la última especie en peligro de extinción: Joputis nevadensis.