nevasport.com

Enviado: 08-10-2010 21:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
En el programa de "Campo Base" queremos hablar en las "Rutas de Tío Seguro" de las 19 etapas del SULAYR, y aunque la primera está cerca de Granada y muchos conoceréis estos parajes, el miércoles aproveché que mi hijo subía a entrenar a la pista de los Jerónimos y me fluí con el, por lo que del tiempo no os diré nada, pues fue casi en plan competición.

Las balizas de señalización las identificaremos porque son de madera cilíndricas, tienen las franjas blanca y roja de G.R. y tallada en en la parte superior una estrella de las nieves y una especie de anillo indicando de que es un sendero circular, su Nº es el G.R.-240

En el Km 22 de la carretera de la sierra, pasada la gasolinera del barranco de las Viboras, y próximo al centro de visitantes del Dornajo, se inicia el
primer tramo del Sulayr, el sendero circular más largo de España con sus más de 300 Kms, dando la vuelta a toda Sierra Nevada.

Mejor empezamos a ver fotos.

Aquí lo iniciamos, donde empieza la pista de S. Jerónimo


Panel explicativo del tramo - 1 del Sulayr al inicio de la pistas.


Subiendo al collao de las Víboras, entre chopos.


En el collao de las Víboras se cruza con el legendario camino de los Neveros, con su lento caminar hacia las cumbres de Sierra Nevada y tantas veces recorrido por aquellos curtidos hombres que bajaban la nieve a Granada.


Aquí sigue la pista hacia los Jerónimos y el Sulayr hacia el cortijo de Diechar.


Bajando hacia el rió Monachil ya se ve el Sulayr por enfrente.


Y algunos parajes muy conocidos.




Pasé al cortijo de Diechar.


Allí vi una buena ejemplar de mastín Español, perro de gran historia por la labor que hacia en su trabajo ganadero en tiempos de la Mesta, cuando en la trashumancia defendían a pastores y ovejas de los abundantes lobos.


Cruzo el rió Monachil con poca agua, porque unos metros más arriba está cargada la presa a la central de Diechar.


Si bien en la margen derecha del rió Monachil, hay principalmente pinares, en la margen izquierda, cuando se sube hacia el collao del Miraor, cambia la vegetación encontrando una gran variedad, (encinas, robles, durillos, etc) y rocas haciendo raras figuras.


El camino por el robledal, invita a aminorar la marcha.


Cuando termina el carril se hace verea, pasamos esta cerca y nos vamos a la izquierda, paralelos al barranco de Manuel Casas. porque a la derecha sale otra verea al lado de una cantera de serpentina.


Encontraremos un aprisco sobre unas rocas.


Y ya subiendo hacia el collao del Miraor, se incorpora una verea que por la loma de la Perdiz viene del complejo de Prado llano.


En el collao del Miraor ya se ve lo que hay alrededor de la Cortijuela y del arroyo de Huenes.


La Cortijuela. (en este paraje hay un jardín botánico donde está toda la flora que encontraremos en el Sulayr)



Unos ciclistas me hicieron una foto al lado del panel informativo.


Luego un trotecillo sobre los 4 min/Km hasta la Zubia que tenia el coche.

Deciros que hacia una mañana de ensueño, ya se respira el otoño, se siente algo especial, yo porque no soy poeta, pero si fuera, hubiera dicho algo así.

siento que te vas vida.
cuando por el monte voy.
están tristes los majuelos.
y el sol apenas ya brilla.

Veo hojas en el suelo.
¿donde se han ido las flores?
!ya no se ven azucenas!
ni cantan los ruiseñores.

Otoño !a qué has venido!
a traernos soledad.
!no!, quiero daros mis colores.
mi silencio.
..................
y mi paz.



















Boti, no seáis maricones y le pongáis pegas a la poesía que yo no soy Luis de Góngora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2010 22:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
Lanteirano
Boti, no seáis maricones y le pongáis pegas a la poesía que yo no soy Luis de Góngora.

Coñ., no te pongas la venda antes de la pedrá risasrisasrisasrisas Además, ya le hubiera gustado a Luis de Góngora ser el Virrey del Marquesado guiño

Bueno, a lo que vamos, magnífico y documentado recorrido como siempre.

De la poesía no voy a decir ná (de momento) verde Perdido risasrisasrisasrisasrisas

Un abrazo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 00:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Me encanta esa ruta y esa zona!!!! la hice en primavera, y no veas, y la verdad es que le heché el ojo para hacerla este otoño!!!!
Luego para despedirme de esa zona por un tiempo me hice la de pradollano-monachil que ha sido de las rutas que más me ha gustado (pero al revés, subiendo!!! como solemos hacer los de pueblo,jejejeje, eso sí, vivaqueando cerquita del rio monachil).

A ver si llega ya de una vez el protagonista de tu poema, que.....tengo ya unas ganas de castañas!!!!!!jejejejeje


Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 02:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Boticario
Cita
Lanteirano
Boti, no seáis maricones y le pongáis pegas a la poesía que yo no soy Luis de Góngora.

Coñ., no te pongas la venda antes de la pedrá risasrisasrisasrisas Además, ya le hubiera gustado a Luis de Góngora ser el Virrey del Marquesado guiño

Bueno, a lo que vamos, magnífico y documentado recorrido como siempre.

De la poesía no voy a decir ná (de momento) verde Perdido risasrisasrisasrisasrisas

Un abrazo!

Boti, aquí en el Marquesado es que damos los títulos por menos de na, fijate tu que has venido un día y ya te han nombrado presidente del club de montaña los Ytantos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 02:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
papers
Me encanta esa ruta y esa zona!!!! la hice en primavera, y no veas, y la verdad es que le heché el ojo para hacerla este otoño!!!!
Luego para despedirme de esa zona por un tiempo me hice la de pradollano-monachil que ha sido de las rutas que más me ha gustado (pero al revés, subiendo!!! como solemos hacer los de pueblo,jejejeje, eso sí, vivaqueando cerquita del rio monachil).

A ver si llega ya de una vez el protagonista de tu poema, que.....tengo ya unas ganas de castañas!!!!!!jejejejeje


Saludos.


Es una ruta interesante, para el otoño, no le falta nada más que hubiera castaños,
Y hay dos vereas para subir a Pradollano, que también tienen interés, desde Monachil por los Cahorros, central de la Vega, Central de Diechar y enlazar con el Sulayr hasta el cruce que he señalado en el Barranco de Manuel Casas, ó desde Dilar y la Zubia, hasta la Cortijuela, luego el tramo 1 del Sulayr en sentido inverso, hasta el cruce que me he referido antes en el barranco de Manuel Casas, que la verea está muy clara por la loma de la Perdiz .
Si a ver si llega el otoño que ya hay castaños apunto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 02:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Lanteriano, no me has leido bien, la de pradollano monachil ya la hice (pero al revés, subiendo). Por cierto, ya que me pongo mientras me entra sueño:

En esta ruta de monachil-pradollano, nada más pasar la central de la vega hay un barranquillo que tuve que pegar un salto hermoso para cruzarlo, no esperaba eso en la ruta, y más teniendo el nivel técnico de un dominguero cojo,jejeje, y me pregunté si allí antes abría alguna madera/traviesa o "puentecillo" para cruzar ¿lo sabes?, porque en una ruta frecuentada por gente sin nivel técnico me pareció extraño ese obstáculo (y bueno, un poco más pa lante hay otro barranco que pasas por debajo de una cascada y te empapas,jejeje.

Otra cosa, ¿que es un aprisco natural? eso que has señalado en una foto.No entiendoNo entiendo
Y por último, la foto que tienes de una planta que tiene frutos rojos como si fueran tomatillos o cerezas....¿que planta es? ¿eso se come?

Nada más, un saludo!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 10:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
papers
Lanteriano, no me has leido bien, la de pradollano monachil ya la hice (pero al revés, subiendo). Por cierto, ya que me pongo mientras me entra sueño:

En esta ruta de monachil-pradollano, nada más pasar la central de la vega hay un barranquillo que tuve que pegar un salto hermoso para cruzarlo, no esperaba eso en la ruta, y más teniendo el nivel técnico de un dominguero cojo,jejeje, y me pregunté si allí antes abría alguna madera/traviesa o "puentecillo" para cruzar ¿lo sabes?, porque en una ruta frecuentada por gente sin nivel técnico me pareció extraño ese obstáculo (y bueno, un poco más pa lante hay otro barranco que pasas por debajo de una cascada y te empapas,jejeje.

Otra cosa, ¿que es un aprisco natural? eso que has señalado en una foto.No entiendoNo entiendo
Y por último, la foto que tienes de una planta que tiene frutos rojos como si fueran tomatillos o cerezas....¿que planta es? ¿eso se come?

Nada más, un saludo!!!

Paperas, he querido ampliar la información en cuanto a que hay varias posibilidades de subir desde los pueblos de Monachil, la Zubia ó Dilar, lógicamente los inicios son diferentes.

En cuanto a lo que preguntas, cuando pasas lo cahorros de Monachil y en unos minutos llegas a la central de la Vega, ahí se confunde alguna gente y en vez de cruzar el río al lado de la central (izquierda según subes, y derecha aguas abajo) siguen por una falsa verea que hay en la margen del rió opuesta a la central, y por esa parte se complica mucho más arriba, la verea más cómoda y la que se debe seguir, es una que sale por detrás de la central, casi en lo alto de esa cuesta corta y amplia que sube pegada a la central, (no me refiero al carril que hay un poco antes y que sube para el Purche) si no a la cuesta que hay pegada a la placeta de la misma central, aunque es cierto que hay dos o tres barranqueras que el agua las tiene bastante cortadas, sobre todo la primera (si no recuerdo mal), pero se pueden pasar bien, luego esa verea sale a la central de Diechar.
Los apriscos naturales, los llaman así los pastores, a unas especie de corraletas que hacen para encerrar la ovejas, aprovechando covachas y salientes de los tajos y cerrando las partes más abiertas con materiales del terreno, (piedras, lajas, espinos.. etc). en la foto no se ve entero, pero eso es.

Esa fruta que ves que parecen tomatillos ó perillas, nosotros la conocemos como "níspolas" el arbol es un nispolero, es un árbol silvestre que tiene algunos pinchos, ya se ven pocos, su nombre científico es "mespelus germánia".
Espero haber te aclarado algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 14:35
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 243
Lanteriano Como siempre tan ilustrativas tus aportaciones ,además estás hecho un poeta!



siento que te vas vida.
cuando por el monte voy.
están tristes los majuelos.
y el sol apenas ya brilla.

Veo hojas en el suelo.
¿donde se han ido las flores?
!ya no se ven azucenas!
ni cantan los ruiseñores.

Otoño !a qué has venido!
a traernos soledad.
!no!, quiero daros mis colores.
mi silencio.
..................
y mi paz.



Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 15:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Muchas gracias por la explicación!!

Lo del barranco de la central de la vega....fue por ese camino (que es el "oficial" ) por donde subí, y la verdad es que.... me intimidó un poco (eso es peligro subjetivo, no? No entiendoDiablilloDiablillorisasrisas)

Y lo de la planta.... es esta a la que te refieres no?
Cita
Lanteirano












]

P.D. me ha hecho gracia lo del paperas,jejejeje, la gente se cree que viene de "papeles", pero efectivamente viene de cuando era mozo y cogí las paperas, entonces debido al aburrimiento empecé a chatear en intenné con ese nick (era lo más divertido que había en internet entonces,jejejeje)


Gracias de nuevo por tu respuesta!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 18:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Prunella Collaris
Lanteriano Como siempre tan ilustrativas tus aportaciones ,además estás hecho un poeta!



siento que te vas vida.
cuando por el monte voy.
están tristes los majuelos.
y el sol apenas ya brilla.

Veo hojas en el suelo.
¿donde se han ido las flores?
!ya no se ven azucenas!
ni cantan los ruiseñores.

Otoño !a qué has venido!
a traernos soledad.
!no!, quiero daros mis colores.
mi silencio.
..................
y mi paz.



Un saludo!




Mi aportaciones seran ilustrativas pero lo de poeta, algunos/a dudaran si he hecho yo la poesia.

otro saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 19:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
papers
Muchas gracias por la explicación!!

Lo del barranco de la central de la vega....fue por ese camino (que es el "oficial" ) por donde subí, y la verdad es que.... me intimidó un poco (eso es peligro subjetivo, no? No entiendoDiablilloDiablillorisasrisas)

Y lo de la planta.... es esta a la que te refieres no?
Cita
Lanteirano












]

P.D. me ha hecho gracia lo del paperas,jejejeje, la gente se cree que viene de "papeles", pero efectivamente viene de cuando era mozo y cogí las paperas, entonces debido al aburrimiento empecé a chatear en intenné con ese nick (era lo más divertido que había en internet entonces,jejejeje)


Gracias de nuevo por tu respuesta!!!




No esos son los majuelos, popularmente se conocen por "tapaculos"




Las nispolas son estas:


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2010 19:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Ahhh!!! y se comen los majuelos ???? (en mi pueblo los majuelos son los campos, eras, viñedos,melonares, etc)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 11:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Te has superado, Antonio. sorprendidosorprendidosorprendido

Ilusrativo y bello a la vez. chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 19:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.764
Como siempre sorprendidosorprendidosorprendido La vinnnngensanta risasrisas
Estás en forma campeón Diablillopulgar arriba




"Nosotros no hemos heredado la tierra de nuestros padres, la tenemos prestada de nuestros hijos" (Lester Brown)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 19:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Joer que bien explicado, y con poesía y todo pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 22:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Muy ilustrativo y bien contao Antonio,tus flechillas ayudan mucho.
Un saludopulgar arribapulgar arriba



YO TAMBIEN MIRABA AL INFINITO CUANDO ME FOTOGRAFIABAN EN LA CIMA..............

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
papers
Ahhh!!! y se comen los majuelos ???? (en mi pueblo los majuelos son los campos, eras, viñedos,melonares, etc)



Los majuelos no se comen, fijate que les llaman tapaculos (por algo será)

Lo que se comen son las viruletas ó majoletas, que es el fruto del espino majoleto, ó pino albal, los de la siguiente foto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Trevenque
Te has superado, Antonio. sorprendidosorprendidosorprendido

Ilusrativo y bello a la vez. chino amable



Pues yo creía que había tocado ya techo.smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Antoñin Ramos
Como siempre sorprendidosorprendidosorprendido La vinnnngensanta risasrisas
Estás en forma campeón Diablillopulgar arriba

Que va Antoñin, no estamos mal per,o falta mucho para estar fino.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
kitaro
Joer que bien explicado, y con poesía y todo pulgar arriba

Kitaro, a buen entendedor con pocas palabras basta.
Esas poesías salen solas dándose las circunstancias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2010 23:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
miguel angel ortuño
Muy ilustrativo y bien contao Antonio,tus flechillas ayudan mucho.
Un saludopulgar arribapulgar arriba


Gracias por el reconocimiento Miguel Ángel, creo que lo de las rayas y flechillas es una buena forma de señalizar para que haya menos duda,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 14:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 741
Muchas gracias por tus comentarios pulgar arriba pulgar arriba y por compartirlo chino amable chino amable
Le deberian dar el premio al Conocimiento Libre de Focus chino amable
Salu2, salud y gracias smiling smiley, me lo guardo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-10-2010 19:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
K189
Muchas gracias por tus comentarios pulgar arriba pulgar arriba y por compartirlo chino amable chino amable
Le deberian dar el premio al Conocimiento Libre de Focus chino amable
Salu2, salud y gracias smiling smiley, me lo guardo smiling smiley

K 189, gracias, siempre digo que cuantos más conozcamos las cosas menos se perderan.
En cuanto a premios, la vida me los dá a menudo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-10-2010 17:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.816
Genial Antonio

muy bonitp y bien contadp Poetapulgar arribapulgar arriba



Fui a los bosques porque quería vivir a conciencia , quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida. Dejar de lado todo lo que no fuera vida para no descubrir en el momento de la muerte que no había vivido. (J. Keating)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-10-2010 17:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 972
Bueno Lanteriano, está claro que no queda más remedio que hacer una guía montañera con todos tus dibujillos y reseñas. No creo que te queden muchas piedrecillas o riscos por nombrar guiño A ver si para Navidades la vas editando y a vender ejemplares. smiling smileysmiling smiley

Si además le sumas poesías yo creo que la cosa ganará más si cabe. Lo digo en serio. pulgar arribapulgar arriba

Saludos smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-10-2010 23:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Karenin
Genial Antonio

muy bonitp y bien contadp Poetapulgar arribapulgar arriba

Gracias Karenin, mañana en campo base seguramente hablaremos de esta primera etapa del sulayr.
Lo de poeta, supongo que no será en serio, estos versos los pensé sobre la marcha porque se daban tres circunstancias, un día espléndido, el otoño peleando por dejar su huella y la tercera es inconfesable.sorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 00:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Fernando GG.
Bueno Lanteriano, está claro que no queda más remedio que hacer una guía montañera con todos tus dibujillos y reseñas. No creo que te queden muchas piedrecillas o riscos por nombrar guiño A ver si para Navidades la vas editando y a vender ejemplares. smiling smileysmiling smiley

Si además le sumas poesías yo creo que la cosa ganará más si cabe. Lo digo en serio. pulgar arribapulgar arriba

Saludos smiling smileysmiling smiley

Fernando, que ganas tenéis de darme trabajo, risasrisas, así que con las fotos y los cuatro rayajos yo creo que se entiende, de todas formas me lo pensaré y para Navidad.......pero no has puesto el año.smiling smileysmiling smiley.

En cuanto a las poesías, porque veo que lo dices en serio, si no pensaría que le estabas dando pie al Boti para que inicia alguna mal intencionada crónica.

Bueno ya un poco más en serio, seguramente que se podría incluir algunos versos, hay tantas cosas en la naturaleza que inspiran el intelecto, que no seria difícil, me viene a la mente mi cuasi paisano D. Ángel Casas, uno de los pioneros de nuestra sierra y natural de Jeres del Marquesado, que sus publicaciones solía acompañarlas con una prosa y unos versos, dignos de la mejor literatura.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 09:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 55
Muchisimas gracias por este nuevo fasciculo de la Biblioteca Lantereina, como siempre resultara de gran ayuda para muchos de nosotros. Genial amigo
.
Salud y muchas risas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 18:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.962
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba Me estoy aprendiendo la sierra de P a Parisasrisasrisas gracias por tus detalladas esplicacionespulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 02:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
vacamadre
Muchisimas gracias por este nuevo fasciculo de la Biblioteca Lantereina, como siempre resultara de gran ayuda para muchos de nosotros. Genial amigo
.
Salud y muchas risas.

Vacamadre, me alegro que os ayude.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.