Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
Encorda2
Peligros objetivos de la montaña serian todos aquellos que no podemos controlar y que están presentes en ella, cada tres años cae parte de un serac, pasamos debajo de él con la confianza de que no nos tocará, tres días después de llover cae alguna piedra en un lugar por donde pasamos habitualmente para ir a escalar, no podemos hacer nada para evitar que caiga la piedra.
Peligros subjetivos de la montaña dependen totalmente de nosotros, como puede ser, hacer una actividad que nos supera física o técnicamente, exceso de confianza, no conocer técnicas de autorescate, ser demasiado optimistas con las probabilidades de que no pasará nada, asumiendo demasiados riesgos.
Cita
papers
Pincho, gracias por tu aportación, pero no entiendo uno de los puntos que dices:
¿a que te refieres con lo de la prudencia de fácil pero expuesto, y difícil pero seguro? Puedes poner algún ejemplo?
Cita
Pincho
La bajada de Telera, es complicada, y más de noche. Al principio, nos decidimos por bajar por el Paso Horizontal, para ahorrarnos un poco de pateo, pero una vez por sus "alrededores", no lo vimos claro y nos decidimos a irnos por los rápeles de la Y, que conocemos al dedillo, y es mucho más seguro , ante todo seguridad, amigos.
Cita
Subjetivo=Intangible=montañero
Cita
Encorda2
Hola Pincho, nos conocimos un día de verano, en la norte del veleta sacando a un escalador con el tobillo un poco fastidiado.
Cita
Encorda2
No me líes que lo he puesto bien,
Cita
Encorda2
Pincho yo creo que estamos diciendo casi lo mismo, pero utilizando los ejemplos a nuestra conveniencia.
Pensando un poco en lo que dice Pincho, que no es descabellado, llego a la conclusión de que la relación es la siguiente:
Objetivo=tangible=montaña
Subjetivo=Intangible=montañero
Cita
Pincho
[
No sé si te ha servido o te he liado más
Cita
Fernando W.
En cuanto al "debate", yo creo qeu lo de calificar un peligro de subjetivo u objetivo, depende de a qué se refiera...![]()
Cita
Fernando W.
Es decir, los peligros objetivos son los que están ahí fuera,
Cita
Fernando W.
Es decir, los peligros objetivos son los que están ahí fuera, y efectivamente no podemos controlar salvo quedándonos en casa..
Cita
Fernando W.
Pinchito, ¿tu puedes controlar los aludes....?Joé que puto mákina, yo "de papá" quiero ser como tu...
Apúntame a algún curso desos tuyos, a ver si aprendo...
![]()
![]()
Cita
Fernando W.
Es decir, los peligros objetivos son los que están ahí fuera, y efectivamente no podemos controlar salvo quedándonos en casa...Aludes, caidas de piedras (o cabras...
), grietas... No dependen de nuestras habilidades ni conocimientos, salvo en el caso de decidir no ir. Sencillamente no hay opción, estás un poco vendido a la suerte, si decides ir... Son los peligros intrínsecos de la montaña, y no dependen de nuestras aptitudes sino que simplemente pasan y si te pillan, pues marrón al canto...
![]()
Cita
Fernando W.
En cambio los subjetivos son los que se refieren a la propia persona... Efectivametne, sus capacidades, sus miedos, sus habilidades... Un peligro subjetivo puede ser que te de un pajarón, o que tus habilidades no te basten para salir de un sitio, o un ataque de pánico que te deje bloqueado... Todo eso puede entrenarse, ir progresando, ser cada vez más capaz, y los peligros subjetivos van decreciendo...![]()
Cita
Fernando W.
Hombre, ya fuera de bromas, lo que puedes controlar es si ir o no a donde caen aludes, pero el peligro concreto que es el alud, no puedes controlarlo...Y lo de las piedras, pues igual... puedes intentar evitarlas, pero no puedes controlar ese peligro, al final siempre es una cierta "lotería", en la que puedes comprar más o menos papeletas, pero incluso comprando sólo 1, puede que te toque...
![]()
![]()
Cita
PinchoCita
Fernando W.
Es decir, los peligros objetivos son los que están ahí fuera, y efectivamente no podemos controlar salvo quedándonos en casa..
Falso
Cita
pincho
Pero sí que me he pasado muchas "horas lectivas" estudiando y "semanas lectivas" practicando, y como no puedo controlarlos, sí que puedo minimizar el riesgo, que nunca eliminarlo, y elegir por dónde pasar una zona propicia, saber dónde se formará una placa o suponer dónde se ha podido formar ésta temporada al haber seguido la evolución del manto nivoso durante el invierno![]()
De hecho, tú ya has podido comprobar como manejamos nuestras "capacidades subjetivas" en un entorno "objetivamente hostil" mientras el resto se queda "descansando el subjetivo en el objetivamente seguro refugio de Colomers"
Cita
pincho
Ya lo he respondido antes, sí podemos minimizarlos, con lo cual también dependen en parte de nuestras habilidades y conocimientos, no el que nos caiga el alud o una piedra en la cocorota, sino el saber de dónde y porqué puede caer un alud por mi itinerario, si me meto a un corredor que le de el Sol arriba y no sé a qué hora he de haberlo escaladoCreo
Cita
pincho
Talmente de acuerdo![]()
Sólo que el cerebro humano no responde a leyes matemáticas, físcas o químicas de forma "científica", y lo mismo que conocemos las pendientes más propicias para un alud porque es ciencia, está estudiado, y cada día se investiga más, no sabemos por qué el cerebro nos manda precisamente hacia esas palas, sabiendo que es muy probable que se caiga abajo
Cita
pincho
Sí, o te puedes comprar 3 de los mejores ARVA,s del mercado, y tenerlos en casa mientras estás foqueando esperando a que salga un nuevo modelo
Cita
Pincho
Ála, patí la pelota, que yo estoy cansao
Cita
Pincho
En fín, estoy saliente de guardia,y no me entero de mucho ahora![]()
Lo que todavía no entiendo, es cómo no han salido las palabras mágicas que vinculan lo objetivo con lo subjetivo![]()
]"Gestión del riesgo"[/color]
![]()
Ála, patí la pelota, que yo estoy cansao
Cita
Manuel P
[Jejejejeje, tirando pa casa, riesgo lo que tiene el autor del libro con los del programa ese, esos si que son dificiles de meter en verea, jajajajajajaaaaaaaaaaaaaaa.
Cita
Encorda2
Al del tobillo lo vi este invierno pasado y se había recuperado bien.![]()
Moscatero espero no te molestes por la comparación![]()
Un peligro más en la montaña, si una cabra tira un piedra y te da, bueno ya ni me acuerdo lo que era eso.![]()
Pero si lo que te cae es la mismisima cabra, eso es preligro subrealista de la montaña![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
