nevasport.com

Enviado: 26-09-2010 13:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
10 horas de marcha. Llegamos a Ramblaseca a las 20.00. Un poco más y nos cierran el control del estrecho de Perales.

Esta es una de las rutas más bonitas que se pueden ver en Cazorla. Sin lugar a dudas, fue dura. Es muy importante llevar agua en abundacia en épocas de calor.

Con buen acierto dadas las circunstancias, al final optamos por no hacer el ocho, es decir, volver por las lagunas y río Valdeazores hasta el punto de inicio (ruta circular, pero en forma de ocho) . En realidad se podría haber hecho en menos tiempo, pero optamos por disfrutar del paisaje y hacer muchas fotos. A última hora, Ana se cayó al suelo, se hizo daño en el coxis, y tuvimos que aflorjar el paso, aunque hay que decir que demostró ser muy dura.


Nos acompañaron en el primer tramo hasta el embase de la FEDA o Aguas Negras un grupo de amigos; pero pronto nos abandonaron porque tenían otros planes. Siento que no pudieran disfrutar de esta ruta.

Distancia recorrida: 24 kilómetros
Altitud min: 1.224 metros, max: 1.728 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.241 metros, bajando: 1.216 m

LA RUTA
[es.wikiloc.com]

LAS FOTOS
[picasaweb.google.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Esta era una de las opciones planteadas para el plato fuerte de la ruta, que denomino cinto de Las Higueras y cuerda de Las Banderillas

Al final optamos por"atacar" el picón del Haza por la derecha hacia el collado del mismo nombre para evitar algún paso arriesgado para los que tienen vértigo

Tampoco terminamos toda la cuerda ni bajamos hacia el picón del Haza, sino que fuimos por pinar Negro hacia Ramblaseca
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Los dos grupos al inicio de la ruta en el collado de Fuente Bermejo



Y parte de los trece que hicimos la ruta completa


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Subiendo por la falda de la lancha de la Huesa o loma de los Alcañetes
Bonito sendero



Al fondo la sierra de La Cabrilla


Un obstáculo en el camino


Llegando a la pista que viene de las cercanías de Fuente de la Umbría y la Calarilla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Las Banderillas cubiertas por las nubes desde el inicio del barranco de la Tabarrera


La cuerda de las Banderillas en su tramo último con bajada al collado del picón del Haza


No podían faltar los cresteadores o aristeadores. Adivinad dónde están


Impresionantes vistas de nuestro objetivo

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Barranco de la Tabarrera.
Siempre lo tendré en mis recuerdos asociado a Sansón que nos lo descubrió


Imagen otoñal. El picón del Haza con un espino albar o majuelo repleto de frutos


Los calarejos de los Villares y del Nevazo, que tan buenos recuerdos nos traen gracias a Pacoubeda y Pepe


El salto de los Órganos sin apenas agua. A mi particularmente me gusta más esta ruta en primavera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
El paraíso: el lago de la Feda o Aguas Negras
Las nubes y los reflejos en el agua dan un plus de belleza al paisaje







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Reponiendo fuerzas y contemplando fascinados el paisaje







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
En el collado del picón del Haza



Vistas hacia el cinto de las Higueras


Una vez más los Calarejos


El picón del Haza

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
El cortijo del Haza, abandonado


El castellón del Haza de arriba, al que atacaríamos por su izquierda.


Bajo un nogal, tras cruzar el arroyo en un lugar idílico con mucha vegetación y sombras para descansar



Impresionantes vistas. Una foto de "aparador" o mejor para un cuadro en la sala de estar
Si observáis, se puede ver la cámara de carga de la tubería que lleva el agua a la central eléctrica ¡qué mérito tiene esa obra!


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
El valle del río Borosa


Al borde del precipicio


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Seguimos hacia adelante.
Desde la base del castellón del Haza de Arriba, antes de adentrarnos en el espeso bosquecillo de boj, nos encontramos con esta panorámica "aterradora" y al mismo tiempo preciosa: la Joyica del Jorro

Tenemos que subir por ese cuestarrón, la cuesta del Picachal



Ya entramos en el bosquecillo



Buena pared para escalar



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Picachos espectaculares con formaciones rocosas que te sorprenden


Imagen del bosquecillo donde hay que tener un poco de cuidado


Subiendo la cuesta


¿Cuántas cuestas quedan?
Otro cuestarrón y luego la autopista para subir a Las Banderillas
Ya queda menos Ana. Aguanta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967


Este es el último cuestarrón


Disfrutando de los picachos


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967






Un moai traído de la isla de Pascua
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Ya estamos llegando al final del cinto




Cortijos cerca de Roblehondo


Collado de Roblehondo



Disfrutando de las vistas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967


El Fraile


Ayla remojándose. La única fuente del camino tenía un escaso hilo de agua



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Subiendo en las cercanías del puntal del Águila




El tranco del Perro


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Tranco del Perro


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Ya estamos en la cuerda de Las Banderillas. Vistas a Las Empanadas y la sierra de la Cabrilla




Bajando a Pinar Negro


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Se agradece esta camino blando y llano después de la paliza





El famoso árbol



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 13:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Las Empanadas al atardecer


La sierra de la Cabrilla


El charcón cerca del alto del Infierno


La puerta de sol
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 20:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Veo que sigues con tu novedosa forma de poner reportajes. sorprendidopulgar arribapulgar arriba

La puesta del sol final, sorprendidosorprendidosorprendido

Buena ruta. Gracias por compartirla. smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 20:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Toda una "señora" ruta pulgar arriba Bonitos y agradecidos paisajes smiling smiley y bravo a esos "jóvenes valores" que aparecen pulgar arriba

Un saludo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 22:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.243
Enhorabuena por el pateo. pulgar arriba Una Ruta muy bonita sin duda, de lo mejor que se puede hacer en el Parque Natural de Cazorla y Segura. Y bien larga pues encima la alargasteis entrando por el barranco de Tabarraera y salida por RamblaSeca.

Bonita imagenes que apuntan el otoño, aunque quizás en Primavera está aun mejor, con los poyatos verdes, como las fotos del reportaje la ruta (inédita hasta ese momento) que puso nacho hace años.

Supongo que disfrutasteis mucho y eso que ya algunos conocíais la ruta y los que no, al menos íbais con la seguridad que se podía hacer y que no os íbais a encontrar ningún paso imposible. Pues imaginaros lo disfrutón que tuvo que ser para quien la haya hecho sin haber tenido referencias anteriores,. sin saber si tras algún recodo de esos poyatos se iba a encontrar un paredón infranqueable. Yo tuve la oportunidad de recorrerlo así, y aquello fue una aventura flipante, sorprendido de las mejores excursiones por La Sierra que guardo en mi memoria.
Lo malo es que ya es difícil que alguien pueda vivir esas sensaciones. Está todo tan conocido y tan documentado que al menos en nuestra España ya prácticamente no quedan rincones inéditos. Son cosas de la vida moderna y la tecnología, muy buena sin duda, pero alguna peguilla como esto también le veo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 23:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
Luis (RinRan)
Enhorabuena por el pateo. pulgar arriba Una Ruta muy bonita sin duda, de lo mejor que se puede hacer en el Parque Natural de Cazorla y Segura. Y bien larga pues encima la alargasteis entrando por el barranco de Tabarraera y salida por RamblaSeca.

Bonitas imagenes que apuntan el otoño, aunque quizás en Primavera está aun mejor, con los poyatos verdes, como las fotos del reportaje la ruta (inédita hasta ese momento) que puso nacho hace años.
No me gustan las rutas que repites tramos como las lineales. En este caso, para hacerla circular, tenía que hacerla en forma de ocho. La idea era bajar al final de la cuerda de Las Banderillas a la laguna de Aguas Negras y volver al collado de Fuente Bermejo por el río Valdeazores.

Para hacer el cinto de Las Higueras, tenemos la otra opción que hizo Nacho con tu track (por cierto las fotos no están en el foro de nevasport) desde la piscifactoría del Borosa. Al final todas las rutas rondan los 25 km.

Esta sin embargo, es más corta y con menor desnivel acumulado. La más corta sería por el río Valdeazores en lugar del barranco de la Tabarrera, pero ya lo tenemos muy trillado.
Coincido contigo en que es una de las más bonitas y en que es mejor en primavera con las praderas verdes.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 26/09/2010 23:05 por Abelardo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 23:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
Luis (RinRan)
Supongo que disfrutasteis mucho y eso que ya algunos conocíais la ruta y los que no, al menos íbais con la seguridad que se podía hacer y que no os íbais a encontrar ningún paso imposible. Pues imaginaros lo disfrutón que tuvo que ser para quien la haya hecho sin haber tenido referencias anteriores,. sin saber si tras algún recodo de esos poyatos se iba a encontrar un paredón infranqueable. Yo tuve la oportunidad de recorrerlo así, y aquello fue una aventura flipante, sorprendido de las mejores excursiones por La Sierra que guardo en mi memoria.
Lo malo es que ya es difícil que alguien pueda vivir esas sensaciones. Está todo tan conocido y tan documentado que al menos en nuestra España ya prácticamente no quedan rincones inéditos. Son cosas de la vida moderna y la tecnología, muy buena sin duda, pero alguna peguilla como esto también le veo.

Siempre se puede vivir la aventurilla. Frente a tu ruta, opté por pasar por el collado del picón del Haza, porque me dio cierto respeto en su momento un paso aéreo en la cara oeste del Picón del Haza, la que da al Borosa. Llevaba algunos amigos inexpertos y no quería arriesgarme.

La bajada del collado permitía muchas posibilidades. Optamos por la media ladera de la cuerda de Las Banderillas para evitar el matorral del barranco que lleva al cortijo de Haza.

El grupo se dividió en un momento y algunos continuaron a media ladera hasta la base del Castellón manteniendo la cota. Otros bajamos al cortijo e hicimos el mismo tramo de tu ruta. Aquí cuenta mucho el instinto montañero.

Pero indudablemente un GPS ayuda mucho a los que no tenemos ese instinto tan desarrollado o no queremos perder el tiempo dando vueltas hasta encontrar el sendero del bosquecillo de boj en el pie del Castellón, por ejemplo.

Lo bueno de Internet, Wikiloc, los foros... es que nos podemos ayudar unos a otros para disfrutar de la naturaleza con el máximo de seguridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 23:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 197
Estupenda ruta y cuando vi los cuestones me ha salido un uuuffff...!!!sorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2010 00:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
eusebio
Estupenda ruta y cuando vi los cuestones me ha salido un uuuffff...!!!sorprendidosorprendido

No es para tanto, tiene descansos entre cada tramo. En cualquier caso, siempre puedes hacer la ruta invertida y bajas los cuestones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2010 00:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
Trevenque
Veo que sigues con tu novedosa forma de poner reportajes. sorprendidopulgar arribapulgar arriba

Hago el reportaje en el blog de mi club y luego es cuestión de copiar y pegar en este foro. Pasar las fotos a Picasa es muy rápido. Así me resulta más fácil y cómodo. La ley del mínimo esfuerzo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.