Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Vicent
Hola amigos, ya que salieron a relucir los tornillos E-Climb, me podeis decir si funciona bien el invento ese de puntas intercambiables????......por lo que os he leido son un poco mas ligeros que los BD, pero tambien de acero mas blando.
Cita
Vicent
Hola amigos, ya que salieron a relucir los tornillos E-Climb, me podeis decir si funciona bien el invento ese de puntas intercambiables????......por lo que os he leido son un poco mas ligeros que los BD, pero tambien de acero mas blando.
Segun mi modesta opinion, si tuviera que llevar 4 tornillos por si acaso, me llevaria 1 de 13, 2 de 16, y 1 de 19, BD que son los que conozco y me funcionan bien.
En cuanto a friends, tambien apuntar la idea de cambiar algun friend pequeño por un juego completo de fisureros, son mas ligeros, tienes varias tallas, y en caso de apuro se puede abandonar sin tanto desembolso. Si me fuera a una cresta me llevaria 1 juego fisureros (DMM Walnuts, por ejem) 1 friend BD del 1, 1 friend BD del 2, y si tuviera alguno multitalla, sin pensarlo me lo llevaria, cuanto mas grande mejor.
Todo esto es personal, intransferible, e incorrecto,, por que siempre echas en falta lo que dejaste en casa,
![]()
Un saludo desde Alcoy
Cita
Joseillo
Hola Vicent,
yo si que he cambiado alguna punta a los e-climb y se quedan perfectos, con la punta nueva.
Cita
juanan85
Yo el tornillo de hielo lo había pensado para hacer puentes de hielo, pero para poco más. Entonces una buena combinación sería uno de 14cm, tres de 16cm y dos de 19cm, ¿lo veis mejor?
EN cuanto los friends, digo lo anterior, del 0,5 al 3 con un multitalla del 1 que cubre del 0,5 al 1 de los normales, con eso unido al juego de fisureros de mi colega, creo que podremos ir haciendo nuestros pinitos poco a poco.
Una cosa que me han comentado. Entre los Camalot y los dragon de DM ¿cuáles?, en la revista de barrabes los analizaron y los pintaban muy bien, ¿cómo los veis?
Cita
Fernando W.
Cita
Joseillo
Hola Vicent,
yo si que he cambiado alguna punta a los e-climb y se quedan perfectos, con la punta nueva.
Creo que la pregunta iba más bien sobre si se deterioran más rápido o con más facilidad que los BD, por ejemplo...
Cita
tapiero
Hola. A lo mejor debéis tener en cuenta que la patente del doble eje de Black Diamond ya ha caducado. Digo esto porque otras marcas están sacando friends muy buenos, más ligeros y con las mismas virtudes (y más baratos), cosa que pasa ahora por primera vez en to la vida. Los Dmm son muy buenos. Solo que tienen el vástago algo más corto.
Cita
juanan85
Friends
Había pensado en los Camalot que todo el mundo dice que van muy bien, desde el número 0,5 al número 3 y luego pillar un multitalla de omega pacific. Mis dudas son:
los números de los camalot son los correctos para las fisuras mas habituales o me cojo otros números?
en las tallas pequeñas de los camalot (0,5 y 0,75) son mejor los alliens o ese rango aun no lo cubren los allien?
que número me cojo de omega pacific? cual es el juego que más se suele usar?
Cita
juanan85
Tornillos
Me gustaría comprar 4 tornillos de hielo, el modelo lo tengo claro, los black diamond con manivela, pero mi duda viene con el tallaje, había pensado en 3 de 19 cm y el otro de 22 cm para hacer puentes de hielo, cómo lo veis? los de 19 no son muy grandes? en vez de 19 me compro los de 16 cm?
Cita
tapiero
Según el uso que comentas les vas a dar, que es de iniciación en la pared, mejor repetir 1 y 2, o 0.75 y 1, por ejemplo, que un omega. También puedes repetir con otra marca. Lo que si es bueno es que tengas claros los rangos de talla del material que compres, porque si no luego escalando te haces un lío. Cuando escales un largo no siempre te va a pedir un número de cada, es muy normal que te pida dos o más de un número, incluso en largos no muy difíciles. Repetir te da seguridad a la hora de asegurarte porque te queda otro y no vas con el acojone de "hosti, el rojo ya no lo tengo".
Cita
Fernando W.
Precisamente esa es la ventaja que le veo al Omega multitalla, que a la hora de "repetir", con un solo friend tienes cubiertas 3 tallas, y no se te da el caso que comentas en ninguna de las 3 tallas si ya has metido antes el otro que tuvieras...![]()
Cita
Fernando W.
Además, lo que comentas: para cuando hay que asegurar sólo algun paso, con 2 multitallas cubres 6 tallas de friend...Y si encima vas apretao (yo eso menos, eso para vosotros los mákinas, que os gusta arriesgar...
![]()
), pues aciertas casi seguro, como bien dices...
![]()
![]()
Cita
Fernando W.
Yo, esa polivalencia, la valoro muchísimo...![]()
Además, lo que comentas: para cuando hay que asegurar sólo algun paso, con 2 multitallas cubres 6 tallas de friend...Y si encima vas apretao (yo eso menos, eso para vosotros los mákinas, que os gusta arriesgar...
![]()
), pues aciertas casi seguro, como bien dices...
![]()
![]()
Para mi, los multitalla son un invento cojonúo, no salgo jamás sin ellos...
Cita
Pincho
Sí, eso está muy bien, pero por 120 euros sólo pones una protección con uno multitalla![]()
Y con ese dinero, te pillas 2 tallas de los otros, y son 2 protecciones
Cita
Pincho
Hablamos de conceptos diferentes, amigo![]()
Para cualquier vía clásica del Urriellu, por ejemplo (Cepeda, Régil, Sur....) con un par de multitallas y los fisus, lo haces, porque sólo tienes que proteger pasos puntuales![]()
Pero si te metes en vías más mantenidas, por ejemplo, la Rabadá, te harán falta más piezas, y cuando vas a vías de corte clásico, sabes por piadas, reportajes o reseñas hasta los números que te harán falta![]()
Cita
Pincho
Y yo, jodío![]()
De hecho, mis 2 primeros multis, fue mi regalo de navidad de hace un par de años a instancias del Rai y tuyas a la Martica![]()
Cita
Pincho
Ahora, tengo los 4, pero para las actividades de vías desequipadas (ejemplo, Midi), me llevo los otros= más piezas, menos peso![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
