nevasport.com

Enviado: 31-08-2010 10:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Buenas a todo el mundo!!!!!! después de haber currado un poquito este verano, tener un poco ahorrado y creer que tengo una muy buena oferta me he decidido a invertir en friends y en unos tornillos de hielo. Pero tengo dudas que espero que me ayuden a solucionar.

Tema Friends

Había pensado en los Camalot que todo el mundo dice que van muy bien, desde el número 0,5 al número 3 y luego pillar un multitalla de omega pacific. Mis dudas son:
los números de los camalot son los correctos para las fisuras mas habituales o me cojo otros números?
en las tallas pequeñas de los camalot (0,5 y 0,75) son mejor los alliens o ese rango aun no lo cubren los allien?
que número me cojo de omega pacific? cual es el juego que más se suele usar?

Tema Tornillos

Me gustaría comprar 4 tornillos de hielo, el modelo lo tengo claro, los black diamond con manivela, pero mi duda viene con el tallaje, había pensado en 3 de 19 cm y el otro de 22 cm para hacer puentes de hielo, cómo lo veis? los de 19 no son muy grandes? en vez de 19 me compro los de 16 cm?

Pues lo dicho... espero respuestas a mis pocos conocimientos jeje.

Un saludo y gracias de antemano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 11:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Hola, Juanan... smiling smiley

En estos temas, cada uno tiene su opinión, como es lógico, pero ahí va la mía, por si te sirve de algo, y para iniciar el "debate", si se pone a tiro... guiño


Tema Friends:

Tal y como está la cosa, si vas a ir poco a poco pillando material, y si puedes permitírtelo (son más caros), yo pillaría las 4 tallas de los multitalla "omega", antes que 4 friends de talla única... guiño Los multitalla son una auténtica maravilla, y son comodísimos para hacer vías con algo de protección en roca, ya que abarcan un rango amplísimo de tamaños de fisuras donde colocarlos... smiling smiley Cuando yo voy a la sierra y decido llevar 4 friends, dejo los camalots en casa (tengo el juego casi completo) y me llevo los 4 multitalla, directamente... smiling smiley pulgar arriba

Si esa posibilidad no es factible (debiera no serlo por tema económico, casi exclusivamente... guiño ), para Sierra Nevada y limitando a 4 números, yo pillaría 0,5, 0,75, 1 y 2... El 3 entra muy bien "cuando entra", pero al final muchas veces no lo llevarías por su tamaño y peso, y puedes suplirlo con un excéntrico de ese tamaño, que pesa muy poquito y se apaña uno bien... guiño

Entre los multitalla, de tener que elegir también dejaría el más grande, y pillaría los pequeños... Por mi experiencia (que repito, puede ser distinta que la de otro... guiño ) aquí entran mejor los pequeños que los grandes.... guiño


En cuanto a la diferencia de los camalots pequeños con los allien, es una discusión sin mucho sentido salvo que ya tengas los allien, porque a día de hoy, no se encuentran en ninguna tienda (ni de españa, ni de andorra, ni francia, ni EEUU, y créeme, he buscado... Triste . Por cierto, que si alguien los encuentra, que lo diga... guiño cara de listillorisasrisas ). El fabricante murió hace un tiempo, y su mujer que trabajaba con él no ha contiuado con la empresa, que al parecer está en venta aunque nadie se atreve, por ahora... No entiendo En fin, el caso es que ya no se fabrican ni están a la venta, al menos que yo sepa... Triste

Parece ser que lo que más se acerca a las cualidades de los allien ahora mismo, son los "metolius", a decir de gente "sabia", en estas cosas... smiling smiley Pero personalmente, aun no los he probado... No entiendo


En cuanto a tornillos,

Es un tema más personal aún, que el de los friends... guiño A mi los BD turbo express me parecen cojonúos, para mi gusto son los que mejor muerden el hielo en la primera "enroscada", y la manivela cumple su función a la perfección... smiling smiley pulgar arriba Sin duda, una elección segura... smiling smiley

También tengo algún e-climb, y también van bien, pero para mi gusto, no "muerden" igual de bien, hace falta "algo más" para dejarlos en el hielo sosteniéndose por si mismos, y poder empezar a roscarlos... Esa es mi impresión. Eso si, a favor, tienen que pesan bastante menos que los BD, cosa también a tener en cuenta, cuando uno va cargaíto de material... guiño Al final lo que suelo hacer es llevar varios de cada, y si la cosa está apretá, sin duda echo mano de los BD, y para tramos más tranquilos, los e-climb van de lujo, y pesan menos... smiling smiley

En cuanto a medidas, creo qeu para Sierra Nevada los de 22cm son excesivos, en muchas ocasiones no podrías usarlos por no haber suficiente espesor de hielo para ello... guiño Yo suelo llevar la mayoría de 16cm, y luego 2 ó 3 de 14cm para zonas con poco hielo, y otros 2 ó 3 de 19cm para reuniones o abalakov... smiling smiley Pero el grueso de la tornillería, los de "uso masivo", y el más conveniente para las condiciones de la sierra, en mi opinión es el de 16cm... smiling smiley


Hala, espero haberte orientado un poco, y que te sirva de algo mi opinión... smiling smiley A ver qué opinan otros... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 14:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Muchas gracias por la respuesta Fernando W. La cosa es que este material no solo lo usaría en S.N sino también en Pirineos, Sistema Central y espero que también en Alpes. Por lo tanto debo de escoger algo para todo trote, pero ya que me gasto el dinero, gastarmelo con cabeza. El dinero del mezquino anda dos veces el camino jeje.

Cogerme todo el juego de friends multitalla es imposible, el presupuesto no da para eso. Pero que número de multitalla me pillo. Respecto a los tornillos veis demasiado excesivo pillar todos de 19 cm? yo los de 16 cm no los veo mal, pero los de 14 me parecen un poco quita miedos mas que otra cosa. Es mi humilde opinión. Puestos a pensar que no tengo ningún tornillo... cuáles compro?

Muchas gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 15:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Yo ese material lo uso igual en Sierra Nevada, que en Piris, que en Alpes... smiling smiley

Con lo de la longitud de los tornillos, me refería a que muchas veces en montañas donde el hielo no abunda tanto (sierra nevada, e incluso piris...) los de 19 ó 22 cm te será inútiles en muchas ocasiones... Perdido porque sencillamente, no habrá 20cm de hielo donde meterlos... Perdido Y mejor un tornillo de 14cm bien metido, que uno de 19cm metido sólo hasta la mitad, por mucha alondra que le pongas... guiño Perdido

Por otra parte, un tornillo de 14cm bien metido en hielo bueno, debe aguantar bien una caída, sin mayores problemas... smiling smiley


Si tienes claro que son para cascadas de hielo y en los Alpes, Canadá, etc, donde los paños de hielo son (suelen ser) de buen grosor, pues adelante, píllalos todos largos, si te dan más seguridad... guiño pulgar arriba Pero piensa también que 10 tornillos largos pesan bastante más que los cortos, y ese es también un criterio importante... guiño


Para escalar cascadas de hielo "puro" (es decir, nada de mixtos... lo que es escalar cascadas de hielo con todo hielo... guiño ), nosotros solemos llevar 4 tornillos de 19 cm para 2 reuniones (a reforzar con algún otro tornillo más corto, si fuera necesario), y 10 tornillos para la progresión del largo, que suelen ser unos 6 de 16cm, y 4 de 14cm. Si sabemos que las reuniones están todas montadas en roca, pues eliminamos tornillos en consecuencia...

Los de 14cm obviamente los usamos en sitios donde una caída es improbable, y los de 16 son los que usamos "de normal". En algún caso, pues usamos uno de 19cm para proteger algún paso especialmente expuesto (antes de entrar en él, que atornillar 19cm en mitad de un paso chungo es peor que atornillar 16cm... guiño ), o bien si el hielo no es de buena calidad, merece la pena meter el tornillo más largo... pulgar arriba

Pero en mi opinión, en general un tornillo de 16cm en hielo bueno, aguanta todo lo que tiene que aguantar y lo mismo respecto al de 14cm... y uno de 19cm no va a suponer una gran mejora... guiño Ya te digo, si yo estuviera en tu situación, seguramente me compraría 1 tornillo de 14cm, 1 tornillo de 19cm, y 2 tornillos de 16cm... smiling smiley Y ya posteriormente, iría completando hasta el juego completo que te indicaba antes.



En cuanto a los friends, si sólo vas a pillar un multitalla, yo pillaría el verde... Vaya, creo que es el verde, ahora no estoy seguro... guiño Es decir, del 1 al 4 siendo el 1 el pequeño, me pillaría el 2º... smiling smiley Pero esto es cuestión de gustos, creo... guiño En cualquier caso, compres el que compres, acertarás seguro... smiling smiley pulgar arriba Quitas el equivalente de camalot, y a volar... smiling smiley Bueno, a volar, mejor no... Perdidorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 16:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Hola Juanan85,

yo también estoy de acuerdo con lo que dice Fernando W.,

cuando hay que llevar un poco de todo, porque no sabes lo que vas a encontrar, mejor friend multitalla o los Camalot del 0.5 al 2 (como yo no tengo multitallas, suelo añadir algunas tallas mas pqueñas y un par de Alien, que muerden muy bien en esta roca blanda de Sierra Nevada).

Si vas a hacer vías de roca, mejor llevar un mayor número de friends que 4 unidades multitallas. Ya sabes, los multitalla para llevarlos cuando hay hechar un poco de todo, para complementar.

En líneas generales, se usan más los números pqueños que los grandes.



Con respecto a los tornillos, ocurre igual. Yo tengo e-climb y BD.

Para mixto, goulottes o cuando no se qué voy a encontrar, sólo llevo del 13 y del 16 de BD porque al final suele haber poco grosor de hielo, y si tocas roca, la punta no queda inservible como con los e-climb que se dobla enseguida. Además, el ahorro de peso en tallas pequeñas no es muy significativo.

Si voy a hacer vias de hielo puro y duro, pues me llevo tallas las tallas más grandes de e-climb algunos más peques de BD. De e-climb, suelo llevar: uno de 22 para la R, abalakovs, etc. algunos de 18 y de BD me llevo algunos de 16 y uno de 13 porque siempre hay algun tramillo con poco espesor.

En líneas generales, la talla para progresar, suele ser 16 porque es más rápido de poner, de quitar y de manejar.

En fin, luego todo esto, es un poco personal pero supongo que algo te habrás aclarado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 17:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 528
Hola amigos, ya que salieron a relucir los tornillos E-Climb, me podeis decir si funciona bien el invento ese de puntas intercambiables????......por lo que os he leido son un poco mas ligeros que los BD, pero tambien de acero mas blando.


Segun mi modesta opinion, si tuviera que llevar 4 tornillos por si acaso, me llevaria 1 de 13, 2 de 16, y 1 de 19, BD que son los que conozco y me funcionan bien.

En cuanto a friends, tambien apuntar la idea de cambiar algun friend pequeño por un juego completo de fisureros, son mas ligeros, tienes varias tallas, y en caso de apuro se puede abandonar sin tanto desembolso. Si me fuera a una cresta me llevaria 1 juego fisureros (DMM Walnuts, por ejem) 1 friend BD del 1, 1 friend BD del 2, y si tuviera alguno multitalla, sin pensarlo me lo llevaria, cuanto mas grande mejor.

Todo esto es personal, intransferible, e incorrecto, risasrisasrisasrisasrisas, por que siempre echas en falta lo que dejaste en casa, risasrisasrisas


Un saludo desde Alcoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 17:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Madre mia!!!! que cantidad de cosas e ideas jeje. ¿qué os parece esto?
Friends: Camalot nº: 0'5,0'75,1,2,3 y Link Cam nº 1de esa forma tengo las tallas casi del 0,5 al 1 repetidas que creo que son las que más se usan. Y las del 2 y3 cubro las grietas un poco más grandes.
Tornillos: 3 tornillos de 16, uno de 14, uno de 19 y otro de 22. Asi en terreno mixto puedo meter el de 14 (vale solo es uno) el de 16 para el uso normal, el de 19 para cuando tenga mas hielo y con el de 22 y 19 hacer reuniones. ¿Es buena idea lo que he pensado o lo distribuiríais de otra manera?

Muchas gracias por las respuestas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 17:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Lo siento, he contestado sin leer el mensaje de Vicent. Bueno, creo que el tema de tornillos voy más o menos en la onda, ahora tengo que arreglar el de friends. jaja, ando aqui con una regla, viendo los rangos de los friends e intentando recordar si escalando había visto grietas como los rangos esos de apertura jeje. Según estoy entendiendo de vuestros comentarios, creo que los friends del 0,5 y 0,75 no son tan usados como los otros. esto es así? la idea es tener un juego de empotradores aparte qué es el que se va a pillar mi colega.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 18:24
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Vicent
Hola amigos, ya que salieron a relucir los tornillos E-Climb, me podeis decir si funciona bien el invento ese de puntas intercambiables????......por lo que os he leido son un poco mas ligeros que los BD, pero tambien de acero mas blando.


Yo aun no he tenido que cambiar ninguna, aunque tampoco los he usado mucho, por desgracia... guiño De todas formas, los BD también pueden arreglarse las puntas jodías, aunque hay que mandarlos (salvo que tengas alguna tienda cerca, que es muy complicado) y es un coñazo... pero te los dejan como nuevos, aunque algo más cortos... guiño


En cuando a los "fisuleros", yo todo lo que he comentado es contando, además con un juego de ellos "escogido", es decir, unos 8 fisureros acompañan siempre a los friends... smiling smiley pulgar arriba

Pero como bien dices, al final lo que se echa de menos es SIEMPRE lo que no has llevado ese día... Perdidoraro risasrisasrisasrisasrisasrisas Lo uqe pasa es qeu con los multitalla, ese problema se reduce un poco... guiño pulgar arriba



Juanan, personalmente, yo un tornillo de 22cm no lo veo últil, yo no tengo ninguno... Son más caros, más aparatosos, más pesados, más incómodos de enroscar.... y francamente, lo que no aguante un tornillo de 19cm, es que no quiero ni pensar en sufrirlo... PerdidoLlorónrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 19:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Yo el tornillo de hielo lo había pensado para hacer puentes de hielo, pero para poco más. Entonces una buena combinación sería uno de 14cm, tres de 16cm y dos de 19cm, ¿lo veis mejor?
EN cuanto los friends, digo lo anterior, del 0,5 al 3 con un multitalla del 1 que cubre del 0,5 al 1 de los normales, con eso unido al juego de fisureros de mi colega, creo que podremos ir haciendo nuestros pinitos poco a poco.
Una cosa que me han comentado. Entre los Camalot y los dragon de DM ¿cuáles?, en la revista de barrabes los analizaron y los pintaban muy bien, ¿cómo los veis?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Cita
Vicent
Hola amigos, ya que salieron a relucir los tornillos E-Climb, me podeis decir si funciona bien el invento ese de puntas intercambiables????......por lo que os he leido son un poco mas ligeros que los BD, pero tambien de acero mas blando.


Segun mi modesta opinion, si tuviera que llevar 4 tornillos por si acaso, me llevaria 1 de 13, 2 de 16, y 1 de 19, BD que son los que conozco y me funcionan bien.

En cuanto a friends, tambien apuntar la idea de cambiar algun friend pequeño por un juego completo de fisureros, son mas ligeros, tienes varias tallas, y en caso de apuro se puede abandonar sin tanto desembolso. Si me fuera a una cresta me llevaria 1 juego fisureros (DMM Walnuts, por ejem) 1 friend BD del 1, 1 friend BD del 2, y si tuviera alguno multitalla, sin pensarlo me lo llevaria, cuanto mas grande mejor.

Todo esto es personal, intransferible, e incorrecto, risasrisasrisasrisasrisas, por que siempre echas en falta lo que dejaste en casa, risasrisasrisas


Un saludo desde Alcoy

Hola Vicent,

yo si que he cambiado alguna punta a los e-climb y se quedan perfectos, con la punta nueva.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
con un tornillo de 19cm haces los abalakov perfectamente, con un poco de práctica... smiling smiley pulgar arriba

Esa combinación de tornillos la veo bien, personalmente... smiling smiley pulgar arriba

En cuanto a los Dragon, ni idea, no los he probado... No entiendo Los cámalot son valor seguro, eso está claro..: smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Joseillo
Hola Vicent,

yo si que he cambiado alguna punta a los e-climb y se quedan perfectos, con la punta nueva.


Creo que la pregunta iba más bien sobre si se deterioran más rápido o con más facilidad que los BD, por ejemplo... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Cita
juanan85
Yo el tornillo de hielo lo había pensado para hacer puentes de hielo, pero para poco más. Entonces una buena combinación sería uno de 14cm, tres de 16cm y dos de 19cm, ¿lo veis mejor?
EN cuanto los friends, digo lo anterior, del 0,5 al 3 con un multitalla del 1 que cubre del 0,5 al 1 de los normales, con eso unido al juego de fisureros de mi colega, creo que podremos ir haciendo nuestros pinitos poco a poco.
Una cosa que me han comentado. Entre los Camalot y los dragon de DM ¿cuáles?, en la revista de barrabes los analizaron y los pintaban muy bien, ¿cómo los veis?

Yo lo llevo el 22 sólo para escalar vías de hielo. Lo utilizo para la R, abalakovs, o para asegurar en un paso más duro, etc., pero como dice Fernando, no es imprescindible, es una decision más personal.

Si te vas a comprar 6 tornillos, yo me compraría, uno de 14, cuatro de 16 y uno de 19.

Se supones que los nuevos friends DMM son igual que los cámalots pero más ligeros. Los siento pero no los he probado.


....y hablando de fisureros que siempre se llevan otros tantos, los mejores para rocas blandas son los DMM porque el aluminio es más blando que los BD, por ejemplo, y muerden mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Cita
Fernando W.
Cita
Joseillo
Hola Vicent,

yo si que he cambiado alguna punta a los e-climb y se quedan perfectos, con la punta nueva.


Creo que la pregunta iba más bien sobre si se deterioran más rápido o con más facilidad que los BD, por ejemplo... guiño

Eso está más claro que el agua, los e-climb sólo para vías de hielo. Nada más que de llevarlos en el arnés, dandose golpecitos, se estropea la rosca del tubo mucho más que los BD. De igual modo, cuando tocas roca, se doblan las puntas de tal forma que el tornillo casi te queda inutil, cuesta mucho volver a enroscarlo y a veces, ni eso. Un BD toca roca y aunque con más trabajo, te permite seguir utilizándolo. Al e-climb hay que ponerle punta nueva y los BD, se pueden retocar o afilarlos en una máquina que hay en alguna tienda de la zona de Alpes (no conozco otro sitio).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 528
Los BD con puntas redondas por haber mordido la roca, si se mandan a un afilador profesional, se te quedan impecables, y en su defecto la Dremmel hace milagros, risasrisasrisasrisas

Si piensas pillarte algun tornillo BD de 22cm, pillate tambien una vaina a modo de espada, risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 20:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Okis, pues tengo ya todo aclarado,o eso creo. Muchas gracias por vuestras respuestas y... nada, si la oferta es buena como parece ser, me lo pillare y le daré caña jeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tapiero
Enviado: 31-08-2010 21:10
Hola. A lo mejor debéis tener en cuenta que la patente del doble eje de Black Diamond ya ha caducado. Digo esto porque otras marcas están sacando friends muy buenos, más ligeros y con las mismas virtudes (y más baratos), cosa que pasa ahora por primera vez en to la vida. Los Dmm son muy buenos. Solo que tienen el vástago algo más corto.

Los link cam son muy buenos por el tema multirrango a la hora de llevar peso o de escalar a vista algo muy duro en lo que aciertes rápido con la talla, pero ojo, pueden ser más frágiles, según como pille la articulación de las levas en la fisura. Sin embargo son una opción excelente, yo diría que hoy son imprescindibles. El rojo equivale a 0.5, 0.75y 1, y el amarillo a 0.75,1 y 2.

En cuanto a micros, los alien son realmente cojonudos. Yo no sé lo que hará la viuda esa, pero vamos, yo sin aliens, no sé, como que no sería el mismo. Pero ojo, son un friend distinto a por ejemplo un micro de camalot, más ancho y más resistente. Unos no sustituyen a los otros. El alien sólo se homologa como friend de progresión, aunque evidentemente todos lo usamos de cara a la caída. Es lo mejor para agujeros y fisuras no perfectas, que en caliza son lo que manda. En las fisuras más rectas, los camalots son mejores, de largo. Por estabilidad, resistencia y porque es más evidente cuando queda bien que el alien, que a veces parece bueno y no lo es tanto. Los camalot van mejor que los aliens en cuanto el emplazamiento empieza a ser más grande, o sea a partir del 0.75. 0.5 y 0.75 no son sustituibles por los aliens, aunque el 0.5 y el alien rojo coinciden en talla, pero la gente suele llevar los dos.

En cuanto a lo de sustituir friends por fisureros, yo creo que son para emplazamientos distitntos, aunque a la hora de elegir material, uno selecciona y quita peso y precio de donde puede.

En los tornillos yo no te puedo ayudar, pero tengo 4 black diamonds de esos de manivelilla que uso una vez al año, y son la caña. En los tornillos si que es verdad que no hay que escatimar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 21:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Muchas gracias tapiero por tu respuesta, la verdad es que me has aclarado aún más algunas dudas aunque algunas otras me las has acentuado. jeje. Entre BD y DM en los friends... cuestan los mismos, las ventajas que veo a los DM es que pesan algo menos (no creo que se note esa diferencia) y que llevan una cinta más larga, lo que puede ser muy util. Por contra veo, que no tengo muchas referencia de ellos, no los he oido tanto y lo del vástago algo más corto que comentas tu. En esa tesitura ¿en cuales compensa desembolsar?. Respecto al multitalla había pensado en LInk Camp, pero unas veces pienso en el rojo y otras en el amarillo. Pero creo que me quedaré con el amarillo finalmente. ¿cómo lo ves entonces?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 22:48
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
tapiero
Hola. A lo mejor debéis tener en cuenta que la patente del doble eje de Black Diamond ya ha caducado. Digo esto porque otras marcas están sacando friends muy buenos, más ligeros y con las mismas virtudes (y más baratos), cosa que pasa ahora por primera vez en to la vida. Los Dmm son muy buenos. Solo que tienen el vástago algo más corto.

Buena precisión esa, tapiero, ya me imaginaba que algo así habría pasado, cuando salían más modelos de doble eje de otras marcas... smiling smiley pulgar arriba

En cualquier caso, los camalot siguen siendo calidad contrastada en ese aspecto, las demás marcas habrá que ver lo que comentan quienes prueben los nuevos modelos... smiling smiley ¿Los DMM los has probado, o hablas por referencias...? No entiendo Está claro que la opinión de alguien como tu, es muy a tener en cuenta... guiño

Lo que comentaba de los metolius como mejores "sustitutos" de los Alien iba en el sentido que tu comentas... que son más estrechos y entran mejor en agujeros, según me comenta quien los ha probado... pulgar arriba Pero no terminan de equivaler a los alien... Triste


En fin, Juanan, que ya ves que con tanta información al final acabas más liado que al principio, a veces... guiño Diablillo risasrisasrisasrisasrisas En cualquier caso, cualqiuera de las opciones recomendadas, creo que te dará buen resultado... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 23:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Hola juanan85 smiling smiley

A ver si yo te lío más todavía sorprendidosorprendidorisasrisasrisasrisas


Cita
juanan85
Friends
Había pensado en los Camalot que todo el mundo dice que van muy bien, desde el número 0,5 al número 3 y luego pillar un multitalla de omega pacific. Mis dudas son:
los números de los camalot son los correctos para las fisuras mas habituales o me cojo otros números?
en las tallas pequeñas de los camalot (0,5 y 0,75) son mejor los alliens o ese rango aun no lo cubren los allien?
que número me cojo de omega pacific? cual es el juego que más se suele usar?

Yo tengo Camalots y los multitallas, y si vas a invertir por primera vez, yo me compraría los 5 C4 del 0,5 al 3 de entrada pulgar arriba

Y después, en vez de invertir de entrada cientoypico de lebros en un solo friend, por muchas tallas que te ofrezca, al fín y al cabo es una sola pieza guiño, me pillaría por ese precio un par de micros C3, por ejemplo smiling smiley


O en un momento dado, repetiría el 1 y 2, que si te hacen buen precio te puede costar como el amarillo de linkcam guiño

Ya tendrás tiempo de ir pillándote los otros, y de esta manera, tendrás 7 piezas en vez de 6, con mayor rango de protección pulgar arriba



En fín, es una opinión, y repito que yo tengo juegos de los 2, ni que fuese rico PerdidoLlorónLlorón



Por supuesto, un juego de fisus, ni lo comento porque entiendo que cuando vas a una vía de autoprotección, con los "amigos", van los "primos pequeños" guiño






Cita
juanan85
Tornillos
Me gustaría comprar 4 tornillos de hielo, el modelo lo tengo claro, los black diamond con manivela, pero mi duda viene con el tallaje, había pensado en 3 de 19 cm y el otro de 22 cm para hacer puentes de hielo, cómo lo veis? los de 19 no son muy grandes? en vez de 19 me compro los de 16 cm?



El modelo, para mí sin duda, BD pulgar arriba


Medidas, 1-13, 2-16, 1-19.


El de 22, cuando tengas un juego bueno, adelante, para abalakovs y reuniones, siempre que haya el grosor suficiente Perdido

Y los de 13, compañero, bien metidos, aguantan una vacaburra tirando de ellos, "tested" Diablillo risasrisasrisasrisas




Aparte esos zarrios, yo completaría el tema con un par de disipadoras ligeras, de fixe por ejemplo (ligeras y baratas), y solucionado uno de los miedos a los seguros flotantes smiling smiley


Espero haberte servido de ayuda Perdidoverde



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2010 09:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Gracias Pincho por rizar un poco más el rizo jaja. El tema de los tornillos está ya resuelto, ahora falta el de los friends. Pincho me has dicho claramente de pillarme el juego desde el 0,5 al 3, pero ya la has liado con el multitalla. Creo que todo mi problema viene porque no se de verdad lo que se usa y al no saberlo ando con una regla en mi cuarto analizando si cuando escalo en deportiva había metido la mano en grietas así o asá. La verdad es que quiero un equipillo para empezar a hacer nuestros primeros pasos en clasica, sin meternos en grandes vías ni nada de nada y también para asegurar esos pasos de mixto en invierno que antes hacíamos con miles de puentes de roca y era muchas veces, buscar una aguja en un pajar.
Lo del multitalla, lo veo útil porque con el amarillo cubro el rango de tres friends. Por otro lado, dependo del precio que finalmente nos dejen. En función de esto optaré por una cosa u otra.
Creo que al final mezclaré un poco de todos vuestros comentarios, friends camalot del 0,5 al 3 con el multitalla amarillo y si eso que mi compi se pille los pequeños o el 1 y 2 o lo que el crea jajaja.

Muchas gracias por compartir vuestra sabiduría.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2010 11:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Tampoco te agobies demasiado, Juanan, con lo que compres al final te apañarás bien... smiling smiley pulgar arriba Así hemos empezado todos... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2010 11:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Gracias Fernando W. por la respuesta, esta claro que tener algo es mejor que no tener nada, pero... hombre, ya que nos ponemos... pues mejor pedir consejo a los que saben no?. Para mi resulta un poco agobiante pues... son mis ahorros de mi verano y los quiero invertir con cabeza jeje.
Muchas gracias por la ayuda que me habéis dado. ya os contaré y pondré alguna aventurilla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tapiero
Enviado: 02-09-2010 09:05
Hola, Juanan; si tienes dudas entre marcas y el precio es similar, no lo dudes: los camalot son casi perfectos y más que puestos a prueba. Y en cuanto a micros los camalot pequeños igual. Metolius es otra de las grandes marcas de material de este tipo. En realidad, tio, te van a ir casi igual unos que otros, la verdad. Yo no he probado todavía los dmm, pero los he visto y seguro que son muy buenos. Todo lo que hace dmm es muy bueno. El detalle de la cinta que comentabas está guay.

También pienso como dice Pincho. Según el uso que comentas les vas a dar, que es de iniciación en la pared, mejor repetir 1 y 2, o 0.75 y 1, por ejemplo, que un omega. También puedes repetir con otra marca. Lo que si es bueno es que tengas claros los rangos de talla del material que compres, porque si no luego escalando te haces un lío. Cuando escales un largo no siempre te va a pedir un número de cada, es muy normal que te pida dos o más de un número, incluso en largos no muy difíciles. Repetir te da seguridad a la hora de asegurarte porque te queda otro y no vas con el acojone de "hosti, el rojo ya no lo tengo". Los omega son para cuando en montaña haces un uso ocasional de protección en roca y te llevas un multitalla, para cuando a vista los llevas de comodín por si no tienes muy clara la talla y quieres salir rápido, pero por lo demás, dos cámalots son dos piezas, y si las vías no son de mucho grado vas a poder elegir el número con tranquilidad.

por lo demás, de entre 0.4 y 2 suelen entrar a tutiplen en las vías de por aquí, no se puede decir, pienso, que unos números entren más que otros. Sobre todo porque donde te entre uno tienes que meterlo si quieres pasar, con lo cual ya es imprescindible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 09:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
Gracias tapiero por tu respuesta. al final saldré con todo resuelto. Como bien dices, todos los friends es para empezar en la escalada clásica y también para asegurar algunos pasitos en mixto que antes eran puentes de roca.
Si lo veis así de claro, me dejaré aconsejar y repetiré número. ¿Un 0,75 y 1 lo veis bien? ¿o mejor no repetir y comprar unos números más pequeños?. Madre mía que mar de preguntas soy.
Ala a seguir pensando un poquito más.
gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 10:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
tapiero
Según el uso que comentas les vas a dar, que es de iniciación en la pared, mejor repetir 1 y 2, o 0.75 y 1, por ejemplo, que un omega. También puedes repetir con otra marca. Lo que si es bueno es que tengas claros los rangos de talla del material que compres, porque si no luego escalando te haces un lío. Cuando escales un largo no siempre te va a pedir un número de cada, es muy normal que te pida dos o más de un número, incluso en largos no muy difíciles. Repetir te da seguridad a la hora de asegurarte porque te queda otro y no vas con el acojone de "hosti, el rojo ya no lo tengo".

Precisamente esa es la ventaja que le veo al Omega multitalla, que a la hora de "repetir", con un solo friend tienes cubiertas 3 tallas, y no se te da el caso que comentas en ninguna de las 3 tallas si ya has metido antes el otro que tuvieras... guiño

Yo, esa polivalencia, la valoro muchísimo... pulgar arriba


Además, lo que comentas: para cuando hay que asegurar sólo algun paso, con 2 multitallas cubres 6 tallas de friend... pulgar arriba Y si encima vas apretao (yo eso menos, eso para vosotros los mákinas, que os gusta arriesgar... guiño risas), pues aciertas casi seguro, como bien dices... smiling smiley pulgar arriba

Para mi, los multitalla son un invento cojonúo, no salgo jamás sin ellos... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 12:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 58
jaja, ahora si que la hemos liado, disparidad de opiniones....Diablillo bueno, tapiero, argumenta Diablillo
pero daros prisa en aclarme, que la fecha se aproxima jeje. Muchas gracias por las respuestas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 12:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Fernando W.
Precisamente esa es la ventaja que le veo al Omega multitalla, que a la hora de "repetir", con un solo friend tienes cubiertas 3 tallas, y no se te da el caso que comentas en ninguna de las 3 tallas si ya has metido antes el otro que tuvieras... guiño


Sí, eso está muy bien, pero por 120 euros sólo pones una protección con uno multitalla risasrisasrisasrisasrisas

Y con ese dinero, te pillas 2 tallas de los otros, y son 2 protecciones risasrisasrisasrisas



Cita
Fernando W.
Además, lo que comentas: para cuando hay que asegurar sólo algun paso, con 2 multitallas cubres 6 tallas de friend... pulgar arriba Y si encima vas apretao (yo eso menos, eso para vosotros los mákinas, que os gusta arriesgar... guiño risas), pues aciertas casi seguro, como bien dices... smiling smiley pulgar arriba


Hablamos de conceptos diferentes, amigo sospechoso

Para cualquier vía clásica del Urriellu, por ejemplo (Cepeda, Régil, Sur....) con un par de multitallas y los fisus, lo haces, porque sólo tienes que proteger pasos puntuales guiño


Pero si te metes en vías más mantenidas, por ejemplo, la Rabadá, te harán falta más piezas, y cuando vas a vías de corte clásico, sabes por piadas, reportajes o reseñas hasta los números que te harán falta guiño


Cita
Fernando W.
Yo, esa polivalencia, la valoro muchísimo... pulgar arriba


Además, lo que comentas: para cuando hay que asegurar sólo algun paso, con 2 multitallas cubres 6 tallas de friend... pulgar arriba Y si encima vas apretao (yo eso menos, eso para vosotros los mákinas, que os gusta arriesgar... guiño risas), pues aciertas casi seguro, como bien dices... smiling smiley pulgar arriba

Para mi, los multitalla son un invento cojonúo, no salgo jamás sin ellos... smiling smiley



Y yo, jodío Diablillorisasrisasrisasrisas


De hecho, mis 2 primeros multis, fue mi regalo de navidad de hace un par de años a instancias del Rai y tuyas a la Martica guiño


Ahora, tengo los 4, pero para las actividades de vías desequipadas (ejemplo, Midi), me llevo los otros= más piezas, menos peso smiling smiley


Ála, más opiniones Diablillorisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 13:24
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Pincho
Sí, eso está muy bien, pero por 120 euros sólo pones una protección con uno multitalla risasrisasrisasrisasrisas

Y con ese dinero, te pillas 2 tallas de los otros, y son 2 protecciones risasrisasrisasrisas


Si, y el doble de peso... guiño risasrisasrisasrisasrisas

está claro qeu cada cosa tiene sus ventajas y sus inconvenientes... guiño

Yo no digo de sustituir un camalot por un multitalla, sino de ese 2º friend de esa talla, cubrirlo con un multitalla y así tienes más posibilidades de acertar... guiño Porque como lleves el 0.5 repetido, y tras meter el primero de ellos resulte que luego el paso clave hay que protegerlo con el 1 que también lo has metido ya, te comes un mojón... guiño Diablillo risasrisasrisasrisasrisas Mientras que si llevas el multitalla, te queas en la puñetera gloria, metiéndolo... guiño Diablillo risasrisas

Es evidente que estamos ya en un punto de discutir casos tan concretos, que es imposible (e inútil) seguir... guiño

Creo que esto ya se reduce a una cuestión de gustos personales de cada uno, si elegir polivalencia, o... o... o ahorrar pelas, o lo que sea que elijais vosotros... guiño risasrisasrisasrisasrisas No, es evidente que los camalot (o similar) tienen ventajas sobre los multitalla, pero para mi gusto, los multitalla para casos concretos (vías de poca continuidad, llevar algo de material de refuerzo en vías de hielo, etc..) son insuperables... smiling smiley

Y en vías de continuidad, no le veo el menor problema a llevar el juego completo de friends, más los 4 multitalla en lugar de el juego completo más 4 friends repetidos... smiling smiley pulgar arriba




Cita
Pincho
Hablamos de conceptos diferentes, amigo sospechoso

Para cualquier vía clásica del Urriellu, por ejemplo (Cepeda, Régil, Sur....) con un par de multitallas y los fisus, lo haces, porque sólo tienes que proteger pasos puntuales guiño

Pero si te metes en vías más mantenidas, por ejemplo, la Rabadá, te harán falta más piezas, y cuando vas a vías de corte clásico, sabes por piadas, reportajes o reseñas hasta los números que te harán falta guiño


Evidentemente, hay casuística para todos los gustos... guiño

Pero no pierdas de vista de lo que hablamos aquí: de alguien que está empezando, y que va a disponer de poco material, por ahora... Evidentemente no se va a meter con ese material en una vía mantenida del Naranjo... guiño DiablilloDiablillo En este caso concreto que es que está preguntando, y salvando el tema del precio, yo prefiero que de 4 friends que me comprara, 2 fueran multitalla, a tener 1 de cada número o incluso a tener 2 números repetidos... guiño





Cita
Pincho
Y yo, jodío Diablillorisasrisasrisasrisas

De hecho, mis 2 primeros multis, fue mi regalo de navidad de hace un par de años a instancias del Rai y tuyas a la Martica guiño


risasrisasrisas Tu si que sabes... risasrisasrisas Le regalas los multitalla a la parienta, por navidad... risasrisasrisasrisas pulgar arriba

Eres el puuuto amo... chino amablepulgar arribarisasrisasrisasrisasrisas





Cita
Pincho
Ahora, tengo los 4, pero para las actividades de vías desequipadas (ejemplo, Midi), me llevo los otros= más piezas, menos peso smiling smiley


A ver, a ver, ¿me explicas eso...? No entiendoNo entiendo ¿ Llevas más piezas, pero menos peso....? No entiendo ¿eso como es...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.