nevasport.com

Fernando W.
Enviado: 08-07-2002 15:47
Este tema es para que hagais los comentarios que creais convenientes acerca del asunto de los Refugios en Sierra Nevada (y por extensión en las demás montañas).

Si quereis votar en la encuesta, podeis hacerlo en la Guia Montañera de la web.

Por favor, os pido lo de siempre: moderación en los mensajes, y respeto a las opiniones de los demás..

Gracias.
FW
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gusanorojo12
Enviado: 09-07-2002 05:36
Pienso que debemos dar occiones a la gente que se inicia, y la de hacer algunos refujios de montaña quita un poco de radicalidad a este deporte.
También creo de se deben hacer solo los justos y necesarios, para en caso de mal tiempo en sitios aislados poder salir del apuro, que en muchos casos, esta puede ser la diferencia de sobrevivir o no.
Y para los mas radicales les diría que dejen de ver películas de aventuras y si no quieren el refujio que no lo utilicen. O también puede ser que nunca se han visto en una situación comprometida de verdad.
un saludo verde
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gusanorojo12
Enviado: 09-07-2002 05:49
Fallo técnico REFUGIO.
un saludo Enfadado rojo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-07-2002 06:09
Bueno, yo he votado que deberían existir sólo los refugios tipo vivac. La razón es que por un lado, estoy de acuerdo en que en ocasiones puede venir bien tener un refugio "sólido" donde resguardarse. Y hay gente que prefiere eso a vivaquear en el sentido estricto de la palabra... Pues bien, a mi no me molesta que haya refugios tipo vivac en algunos sitios estratégicos, aunque sin pasarse. De hecho, creo que con lo que hay , va que chuta, no pondría ninguno más... Y ya se que por la zona NE no hay nada, pero dejaría esa zona más "salvaje", a propósito, para el que busque precisamente eso... Bueno, sí pondría uno en la Laguna del Caballo, en lugar del que hay ahora. Y ya está.

Por otro lado, como ya digo, lo pondría para que el que quiera los use, porque yo ya dije este invierno, que no volvía a usarlos, por lo incómodos que son, no de instalaciones, sino de peña que llega allí dando por culo. En verano, vivac, y en invierno, tienda. Esa es mi opción. Aunque eso no quita, como digo, para que no me importe que haya refugios vivac para el que los quiera usar, o incluso para usarlos yo en caso de necesidad... nunca sabe uno lo que puede pasar... smiling smiley

En cuanto a los refugios guardados, bueno.. la verdad es que tal y como acaba funcionando la cosa, no me gustan. Se llenan de "paseantes" que suben en coche o autobús, y cuando uno llega cargando mochila desde Capileira, se encuentra que está lleno... No se, creo que es cierto que se están convirtiendo en "hoteles de montaña". Todas las reformas que he visto últimamente, van por esa línea: el poqueira, el Angel Orús en el Posets (es un verdadero hotel, con habitaciones para 6 personas con radiadores y ducha privada... :o( ) El nuevo de la Renclusa va por el mismo camino... en fin, no creo que esa sea la idea de un refugio de montaña...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 09-07-2002 06:47
En principio estoy en contra de la existencia de refugios.
Pues su existencia facilita bastante el k suba más gente a la Sierra, y claro más gente no significa gente preparada o con una buena ética, se refiere a gente k va allí por su accesibilidad y facilidad, con escasa preparación y muchas veces sin responsabilidad y educación. Aunk también kieren disfrutar.
Por otro lado, prefiero tener k buscarme la vida y montar un vivac y dormir sobre la nieve o en una repisa, pues esto forma parte del juego ( al k dice k no hemos pillao marrones y hemos visto muchas películas, mejor sin comentarios ). El k kiera dormir en tienda pues k cargue con ella, y el k duerma a pelo pues nada a resistir. Con esto no kiero decir k yo no haya usado los ref-vivac por no cargar con la tienda, pero ya he visto lo k se cuece en ellos, y nada pues si no los hubieran hecho, tampoco hubiera dejado de subir.
Como ya están hechos y ahí están, tampoco es cuestión de k los hechen abajo todos, dejaría unos pocos en posiciones estratégicas y el resto los tiraba. En cuanto a los hotelitos de montañan, pues mejor ni me pronuncio.
Antes de nada, a cualkiera k suba a la montaña se debe currar una formación y prepararse lo suficiente sea cual sea la empresa k va a acometer: Desde una ascensión a un pico hasta una dura escalada. Y por lo menos debe saber todo lo necesario para salir de una situación de mal tiempo, y acerca de los vivacs. Así como lo relativo a acampar en alta montaña con y sin nieve.
Pienso k la no existencia de refugios significaría menos gente en la sierra, y seguramente irían sobre todo akellos más preparados y los más amantes de la sierra, y por tanto gente k suele ser respetuosa. Pues al no haber refugio, k keramos o no facilita un montón la cosa, no habría tantas personas dispuestas a subir.
Señores esto no es nuevo y ya se ha dicho por ahí, no keramos humanizar las montañas y bajarlas a nuestro nivel. Seamos nosotros los k nos pongamos a la altura de la montaña, a través de nuestro trabajo y sacrificio, pues seguramente las satisfacciones y recompensas son mayores.
Saludos y nos vemos en el infierno Diablillo .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-07-2002 06:53
Coñe, Miguel, así da gusto leerte... smiling smiley

En serio, has dicho verdades como templos, estoy de acuerdo con practicamente todo tu mensaje... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gusanorojo12
Enviado: 09-07-2002 07:35
Vuelvo a repetir lo mismo el que no quiera que no los utilice, ya me imagino que seras un fuera de serie y las habrás pasado mil veces putas. Pero eso no quiere decir que todo el mundo tenga que que ser un alpinista consagrado para disfrutar como tu de la sierra. La clave está en el respeto a todos y a todo.
un saludo y no te mosquees Miguel, es una opinión personal,nadie tiene la untima palabra. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 09-07-2002 07:56
Hombre Fernando, un mal día lo tiene cualkiera risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-07-2002 08:01
Pues a ver si tienes más "buenos días" como éste, porque chiquillo, da gusto leer los mensajes de hoy... Tanto este como el que acabas de mandar al Foro del escalador, en el tema de la "democracia montañera". smiling smiley

Coño, cuando quieres, pones cosas muy interesantes que hacen pensar, y te hablo personalmente. Me gusta leer esos mensajes, a ver si te olvidas de los otros, hombre... guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 09-07-2002 08:04
Hombre k yo no me moskeo k akí estamos tos pa opinar, eso si agradecería k no juzgases si soy un alpinista fuera de serie o un pringao, pues en ningún momento he hablado sobre lo k yo hago o escalo. Lo k tengo claro k si por ejemplo voy a hacer el Mulhacén por la loma no usaré refugio y como montañero tengo los conocimientos suficientes pa solucionar la papeleta del marrón, si ahí está el refugio lo usaré para resguardarme, pero si no ya me buscaría la vida pa intentar salir ileso. De eso es lo k se trata, no de ser un megaalpinista, lo k me jode es k me malinterpreteis y ya me hayais colgado el sanbenito. Verás como en ningún momento he vacilado de mis escaladas, ni de lo k haga, es más no creo k me veas poner fotos ni nada eso( con esto no kiero decir k el k lo haga es un vacilón, ni mucho menos ). Yo solo me meto akí para opinar y pasar un rato entretenido, pues ahora en vacaciones hay mucho tiempo libre. Lo de mis escaladas y mi historias lo dejo para mí, para disfrutar yo. Siento k me veas así, si me konocieras en persona te llevarías una sorpresa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 09-07-2002 08:08
Hombre como todos tenemos días más buenos o más malos, incluso nos solemos ekivocar, lo k pasa es k hay veces k se crean confusiones, y entonces se arma el Belén, pero mi verdadera línea no es esa, y como ya he puesto, es una lástima k no me conozcais en la faceta no cibernética, pues ya os digo k os llevarias una sorpresa agradable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-07-2002 08:21
Hombre, yo te conozco de 5 minutillos de ná, y te aseguro que la impresión que me llevé no tiene nada que ver con el cabreo que tenía ayer con el follón que se lió... De hecho me extrañó bastante aquello, por eso te puse por algún lado que en persona eras distinto... guiño

De todas formas, lo que hay que hacer en casos en que surjan malos entendidos, es asegurarse antes de empezar a rajar. Y lo digo tanto por ti, como por los demás "intervinientes". Porque una cosa está clara, y es que "dos no pelean si uno no quiere"...

Y otra opción es no rajar nunca: simplemente ignorar el mensaje en cuestión, y ya está.

Y me gustaría dejar clara una cosa: mi interés por meterme por medio y por intentar moderar el foro, no es por tener un foro "políticamente correcto", ni nada de eso... Lo único que intento es que se pueda hablar con tranquilidad de cualquier tema, y que cada uno pueda exponer su opinión sin que venga otro y le diga cuatro "lindezas", como pasa en otros foros que he visto por ahí. Pero dentro de unas "normas de comportamiento", el contenido de las opiniones que se expongan es totalmente libre, y respetable por igual. Eso sí, con respeto, que cada uno somos de nuestro padre y de nuestra madre... guiño Y nadie tiene que ir a enmendarle la plana a otro...

O sea, que hablemos de monte y de escalada, que es lo que nos gusta (con perdón por incluirme entre los escaladores también... guiño ) y dejémonos de chorradas de politiqueos, y enfrentamientos "personales". smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 09-07-2002 09:03
Estoy de acuerdo con Fernando W. y Miguel en la mayoría de las cosas, por no decir en todas. Con respecto a los refugios con guarda, creo que es una "filosofía del pasado". Me explico. Cuando se empezaron a hacer refugios, que supongo que fue en Alpes, la temática era distinta. En aquella época se trataba del dominio de la naturaleza. La cumbre era lo importante, y el hombre, en su afán de superación, sodomizó a la montaña para ponerla a su nivel. En aquella época los materiales de escalada, pero sobre todo la ropa térmica y los sacos y tiendas, dejaban mucho que desear. Era una filosofía totalmente distinta, en la cual hacer una cueva de nieve para pasar la noche era una auténtica locura. ¿Por qué no montamos un pequeño refugio y nos ahorramos morir congelados? La cosa cambiaría cuando el número de gente que quería subir al Mont Blanc aumentó. Má refugios, más grandes. Y de ahí a los restaurantes giratorios fue solo un paso. La gran mayoría de la población no tiene ni ganas, ni meterial ni técnica para subir andando a la Aiguille du Midi. Pero todos ellos desean tener una foto en su cumbre, o al lado de una grieta del glaciar. Todo sea por la pasta: se monta un telesférico y yastá.
Creo que actualmente, siguiendo con la bonita tradición de los refugios, el acogedor ambiente montañero y los verdes prados de Heidi, pensamos que estamos en aquella deslumbrante época de historias de fantasmas y bestias en la cumbre. Pero es falso. Ni Heidi existe, ni hay buen rollo en el refugio (fantasmas, ronquidos, peos y demás olores desagradables) y la tradición se pierde cuando un principiante en pateos de nieve se compra el último piolet de marca, como decía Javi. Todo esto es una enorme mentira. Se trata de personas que llevan refugios centenarios (muchos de ellos) y a más personas, más dinero. Así de claro. Por mí los refugios, los refugios para montañeros de "Coronel Tapioca" (sé que es una burada, pero en cierto modo define, y pido disculpas anticipadas a los que tengan algo de Coronel Tapioca, porque incluso yo alguna vez he comprado allí) se deben de costruir a 200 metros de Trevélez pueblo.

Con respecto a los vivacs, es complicao. Yo los que están no los tiraría, pero no construiría ni uno más. Y por supuesto tampoco ampliar, porque cuanto más lo amplíes, más gente va, y se vuelve a quedar pequeño. Es un círculo vicioso. En la zona del Vacares, Juntillas y el Goterón, está perfecta tal cual. Y si se mete marón, pues a cavar una cueva o a hacer un igloo. Con los conocimientos necesarios y el material adecuado, nadie la palma. Eso sí pasas miedo, frío y hambre, pero no te mueres.
También opino que los refugios, en concreto la Caldera, están llenos en invierno sobre todo en años asequibles. Hay veces que el paso de los Machos está complicao, y suelen estar más vacios. Aunque se está poniendo de moda subir por la Alpujara. Este invierno, un fin de semana nos encontramos con todo el refugiuo lleno, gente en el suelo, en las mesas y en los bancos, 9 personas durmiendo en la calle e instaladas 5 tiendas de campaña. Fue agobiante. Éste refugio no lo tiraría, pero si se callera solo.............. risas El año qu viene, con mi tienda al fin del mundo. Y además la sensación es más atractiva y siempre hay buen rollo.

Ya he acabao, pero quiero pedir disculpas si alguien se siente ofendido por lo del Coronel Tapioca. Es solo una forma de hablar.
Saludos y buen rollo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 09-07-2002 09:03
Totalmente de acuerdo smiling smiley .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 09-07-2002 09:18
bueno ya vote en la encuesta y ando por la opinion de Fernando, solo refugios vivac, pero una puntualizacion, me gustaria q no estuvieran a 3200 metros como la cariguela...veo q la politica d refugios fue equivocada, pero como ya no se pueden derruir pues nada..pero lo ideal para mi seria pocos refugios vivac pequeñitos y situados a menos altura.

saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 09-07-2002 12:11
Te refieres a algo así como cueva secreta o la Cucaracha???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 09-07-2002 12:16
Como tiene que ser. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 09-07-2002 12:19
Ya estás entrando en la comunidad de escaladores con lo del domingo. Te falta que sigues y no te rajes de escalar.
Al final te enganchas y todo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 09-07-2002 12:31
Como ninguno a votado que no debería haber ninguno pues yo soy el primero y la nota discordante.
La montaña no es comodidad y para paseos tranquilitos ya que es alta montaña y por ser alta montaña cada uno debería buscarse las castañas de la mejor forma posible.
La gracia de la alta montaña es saber moverte y hacer cosas en ella con completa autonomía y con los refugios ya se pierde esa parte de autonomía.
Uno de los mayores placeres de la montaña es el vivaquear al aire libre con el saco encima de la nieve y en un sitio donde no esté masificado y los refugios hacen que se masifique la zona donde estén colocados.
Los refugio vivac por mí tiraba todos los que pudiera pero lo que no hacía seguro es refugios tipo Posterillo Alto ni el del capileira.
No creo que haya mucha gente compartiendo mi opinión pero es una forma de pensar de hacer montaña.
Cuando voy a la sierra y voy a un lugar donde no hay refugios ni gente por la zona es como una aventurilla de la cual me dejan más recuerdos que cuando voy a una zona con refugio y con mucha gente.
En el fondo de todo, lo que cuenta son las experiencias vividas y a mí personalmente me llenan más las salidas sin refugios y sin gente que las que hay refugios y peña por todos sitios.
Saludos y a dormir a la calle como hacían los viejos de antes. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez
Enviado: 09-07-2002 12:44
Yo vote por ambos por que como bien decis hace falta una red de autenticos vivaques en zonas mu estrategicas, na de refugios estilo la Cariguela que ademas no se quien me dijo que era una trampa mortal si se estrella en el collado un tormentazo del quince, y ademas no se que tiene ese refugio que hace mas frio dentro que fuera, y luego en la zona baja arreglar los que hay, La Cucaracha ,El Aceral ,Cueva Secreta, Tello Posterillo, pero eso si quiero puntualizar en vez de guardas estables yo lo que sugeriria es un sistema de vigilancia alterno y rotativo, es decir un grupo de gente bien de los de la guarderia de M.A o del parque que pero con medios mas tradicionales (caballos mulos) hiciesen recorridos periodicos, los que tienen guarada fijos ya existen que no son otros que los Del Poqueira, y el Postero Alto asi que esa es mi idea.
Y sobre todo existe el libre albeldrio de hacer uso o no de ellos, que eso es a gusto del consumidor. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez
Enviado: 09-07-2002 12:52
Chuchin, los viejos de antes se construian unos vivacs como los que habras visto en lo alto del Mulhacen de esos que parecian tumbas, o se liaban en una jarapa en la primera oquedad que encontraban en una roca. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javi
Enviado: 09-07-2002 16:00
Totalmente de acuerdo. Si te sirve para sentirte menos solo, yo también he votado para que no existan refugios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 09-07-2002 16:08
si me refiero a ese tipo, o la caldera pero 700 metros mas abajo smiling smiley cuando estas empezando en esto d la montaña a veces t acomodas por tener los refugios tan cerca d la cumbre, conforme uno va cogiendo experiencia ve q no son tan necesarios...


saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 09-07-2002 19:26
Mi voto ha sido "ambos".
Quitar todos los refugios de la sierra es malo y llenarla de refugios guardados tambien.
Los problemas hay que enfocarlos desde una perspectiva razonable,me explico:
Refugios guardados.-El problema actual de los dos refugios guardados es su facil acceso.Al del Postero se llega a la mismisima puerta en coche,simplemente con que cortasen el paso de vehiculos en el inicio del cortafuegos bajaría la ocupación un 30%.
Al poqueira en verano se acerca un microbus,sí lo quitasen seguro que irian menos "montañeros"y de camino seguro que no aparecerían 15 tiendas en las 7 algunas en verano.
Los he utilizado varias veces y nunca he tenido problemas ni molestias,por que sé lo que me puedo encontrar en fechas señaladas y no los utilizo en esas ocasiones.
Vivacs.-A todas luces parece una sinrazón que se demuela un refugio para construir otros dos equidistantes del anterior.Máxime cuando el motivo de la demolición era la altura a la que se encontraba.Creo que esos dos vivacs no tienen razón de ser y deberian ser eliminados por situación y altitud a la que se encuentran,además de ser autenticos guetos.
En cambio hay otras zonas que se encuentran desasistidas de estas instalaciones ó bien deberian ser reparadas y mantenidas,por ejemplo el refugio del Caballo debería ser sustituido por uno "en condiciones" y el de Peña Partida ser reparado y habilitado.
Hay muchas opciones en la montaña,la de la tienda y el vivaqueo es una más(la cual practico asiduamente)pero los refugios cumplen su función cuando son razonables.
Yo,por mi parte,seguiré utilizando todas(las opciones)la última de ellas (documento Nevasport)fué inolvidable.
Por una Sierra Nevada sana y limpia.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando GS
Enviado: 10-07-2002 07:41
Creo que voy a diferir de la opinión de la mayoría. Yo si estoy a favor de los refugios, y los uso cuando los hay, aunque no me importa vivaquear cuando no me queda mas remedio.

Con lo que no estoy de acuerdo es con el nuevo concepto de hotel refugio. Me gustan los refugios, pero no me gusta como se plantean.

No pensemos en demoler refugios sino en cambiar como son. Parecerá algo utópico, pero a mi me gustaría que un refugio fuese un lugar con un minimo de comodidades (agua, cobijo y comida) en un lugar que es hostil para el hombre. Debería ser un lugar de encuentro para montañeros, una especie de foro "in situ". Lamentablemente esto, hoy por hoy, es una utopía.

Sin embargo creo si existen refugios (pocos) que se acercan a esta idea. Yo no soy un habitual del refugio Giner de los Rios, en la Pedriza, sin embargo si tengo amigos que lo son. Es un refugio pequeño, sin duchas, con pocas plazas, y en el que todos los fines de semana se reunen los habituales (aunque luego muchos ni siquiera duerman allí y prefieran vivaquear). Pero es un punto de encuentro para quedar, decidir que via se va a hacer, o tomarse un café cuando llueve. Eso sería lo mas cercano que conozco a mi ideal de refugio.

Respecto al Poqueira; el problema de masificación, ¿no se deberá a su facil acceso?. Creo que un refugio debe ser eso, un lugar donde acogerte, en el medio hostil del que hablaba antes. CUando estas a veinte minutos andando de la pista donde dejaste el coche, ese refugio deja de tener sentido, en ese caso, la mejor opción para encontrar ese refugio que buscas sería bajando al pueblo con ese coche que has dejado en la pista. Si no existiese la pista y tuvieses que patearte la aproximación entera desde Capileira, no habría esa avalancha de gente en el refugio.

Tampoco hay que olvidar que un guarda de refugio debería ser no un hostelero, sino alguien al cargo de una instalación deportiva, que debe cuidar del mantenimiento de ese refugio, de que no se convierta en un foco de mierda dentro de la montaña, y debería conocer bien la zona, para llegado el caso poder dar consejo sobre rutas o vias, y dar apoyo en caso de accidentes.

En resumen: Si a los refugios, pero no tal como estan. No a los accesos fáciles ni a los hotelitos de montaña.

Por cierto, eso de "sodomizar a la montaña" suena un poco raro... ¿De que estabamos hablando? Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando GS
Enviado: 10-07-2002 08:17
De acuerdo contigo. Muchos de los males de los refugios creo que provienen de su facil acceso. ¿Alguien se imagina que el refugio de Collado Jermoso, en Picos, pueda masificarse?

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 10-07-2002 08:23
Tienes razón en que debe ser un punto de encuentro. Yo he estado en la Renclusa (de paso) y en Góriz (durmiendo), y resulta patético. Que en mitad de la montáña te encuentres unos servicios... y además asquerosos (mierda por todos lados y un edor infernal). No hay mayor placer que cagar en el campo. ¿A qué viene poner unos servivios en mitad de la montaña?. Y el ambiente dentro del refugio, un mundo. Hay de todo. En Góriz no teníamos pensado dormir, pero empezó a nervar (eran finales de septiembre) y no tuvimos otro remedio.
Sé a qué te refieres con lo de un refugio pequeño en donde poder tomar un café. No sé si conoces Cabaña Verónica, pero te lo aconsejo. Es un "refugio de pas", ya que no puedes pernoctar en él. Es muy pequeño, y creo que se hizo con la chatarra de un avión que cayó o nosequé. Allí te tomas una cerveza cuando para a hablar con el guarda, como gesto de agradecimiento, y te vas. Y el tío se tira allí solo todo el invierno...
Pero el problema no es la poítica de refugios, ni la situación. Yo pienso que es parte de la gente que va, y en muchas ocasiones los "guardas". Si tienes clientes que quieren cagar en váter a 2500 metros, como en Poqueira, y un guarda que le ponen los servivios, pues ya está.

Saludos y buen rollo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando GS
Enviado: 10-07-2002 08:40
No he estado en Cabaña Verónica, pero si he oido hablar de el. En realidad es la torreta de un portaviones "reconvertida" en refugio. No se puede dormir en el, y es de uso solo para los guardas del parque, por lo que yo no lo consideraría dentro de la categóría de refugios sobre la que estamos hablando. Según me han contado (repito que no lo conozco) el guarda se sube botes de cerveza y da cafés en verano para sacarse unas perrillas, por lo que no es exáctamente a lo que yo me refería. Creo que sobre este refugio hay opiniones encontradas. Por un lado, junto a la existencia del telesilla de Fuente De (otra vez la facilidad de acceso), supone un foto de atracción turística en plena alta montaña de Picos de Europa. Por otro lado el refugio cuenta con emisora, y al no tener sitio para dormir, mas que nada es de uso solo para el control del parque y para los equipos de rescate.

Te recomiendo que visites el refugio de Collado Jermoso (estuve hace poco, aunque no pernocté); su nombre lo dice todo, y te aseguro que ningún turista va a subir hasta allí por el Argayo Congosto. Diablillo

Goriz y la Renclusa no los conozco, pero si otros refugios del Pirineo donde el guarda esta mas preocupado por vender cuantas mas cervezas y desayunos mejor, que por que aquello estuviese limpio. Por ejemplo, el refugio de Amitges. Eso si, los desayunos, que por supuesto subían con el 4x4 hasta la puerta del mismo refugio, te los cobraban al mismo precio que en Collado Jermoso, cuyo guarda no tiene mas huevos que subirse en el macuto todo lo que quiera llevar. Enfadado - Angry

Con eso es con lo que no estoy de acuerdo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NOVATOMAN
Enviado: 10-07-2002 11:22
La idiotizacion de la sociedad en general por parte del "progreso monetario"
del particular o sea el que tiene los billetes, nos está llevando a un camino peligroso para el futuro de nuestras montañas ; todo es ya un juego facil y divertido.
Que quieres ver Africa y su fauna muy facil te vas a la costa del sol y por mil duros ale te montas en un microbus y a ver leones sarnosos y jirafas reumáticas tumbadas bajo un olivo to mu preciozo.
Que quieres una aventurilla por Egipto pues a por aventura o alguno similar y te pegan unos sustillos unos cocodrilos de carton priedra con sonido y todo que no veas, azafata cachas y gorra y pins de regalo.
Y si quieres imitar al de al filo de lo imposible, pos mu facil , los responsables de nuestro querido parque, que no son otra cosa que empresarios que como todos buscan el máximo beneficio/mínimo gasto,cueste lo que cueste, nos ponen unos bonitos microbuses hasta lo más alto para disfrute de los que le suda la montaña llevandose una bonita foto pa enseñarsela al cuñao mientra tira el carton y el platico encima del plantago pa que se alimente este verano.
NO A CONVERTIR TODO EN PARQUES TEMATICOS SON SOLO EMPRESAS CAMUFLADAS
Quien de verdad quiere acercarse a la montaña pondrá sus medios y esfuerzo para llegar a ella de esta manera se llega a amarla y respetarla por el otro camino el de microbuses refugios hotel y demas estamos vendiendo parcela a parcela un poco de nuestro corazón montañero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NOVATOMAN
Enviado: 10-07-2002 11:24
La idiotizacion de la sociedad en general por parte del "progreso monetario"
del particular o sea el que tiene los billetes, nos está llevando a un camino peligroso para el futuro de nuestras montañas ; todo es ya un juego facil y divertido.
Que quieres ver Africa y su fauna muy facil te vas a la costa del sol y por mil duros ale te montas en un microbus y a ver leones sarnosos y jirafas reumáticas tumbadas bajo un olivo to mu preciozo.
Que quieres una aventurilla por Egipto pues a por aventura o alguno similar y te pegan unos sustillos unos cocodrilos de carton priedra con sonido y todo que no veas, azafata cachas y gorra y pins de regalo.
Y si quieres imitar al de al filo de lo imposible, pos mu facil , los responsables de nuestro querido parque, que no son otra cosa que empresarios que como todos buscan el máximo beneficio/mínimo gasto,cueste lo que cueste, nos ponen unos bonitos microbuses hasta lo más alto para disfrute de los que le suda la montaña llevandose una bonita foto pa enseñarsela al cuñao mientra tira el carton y el platico encima del plantago pa que se alimente este verano.
NO A CONVERTIR TODO EN PARQUES TEMATICOS SON SOLO EMPRESAS CAMUFLADAS
Quien de verdad quiere acercarse a la montaña pondrá sus medios y esfuerzo para llegar a ella de esta manera se llega a amarla y respetarla por el otro camino el de microbuses refugios hotel y demas estamos vendiendo parcela a parcela un poco de nuestro corazón montañero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.