nevasport.com

Enviado: 08-07-2010 17:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 988
No estaría yo muy seguro... Diablillo



Un viaje de mil leguas comienza con un paso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 17:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
leno lanteirano conoce la sierra muy bien y no estamos de cachondeo, piensa que por las cuerdas solo hay piedras y que hay que bajar para cojer agua.

unas veces de las lagunas, otras de chorreras. y esos son los puntos uno por uno. lanteirano es muy meticuloso y si se le pasa uno es porque este año

hay un nacimiento de agua nuevo. En esos aspectos lanteirano ya me a demostrado en repetidas ocasiones que es todo un maestro.

saludos lanteirano.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2010 22:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
leno
Cita
Recesvinto
Cita
leno
Cita
Lanteirano
Cita
leno
quien es lanteirano

Lanteirano soy yo.
Aprovecho para deciros que he cambiado de correo ahora es:antonioelseguro@hotmail.com. por si quereis alguna aclaración.
Te aconsejo que oigas el último programa de Campo Base (Programa 49), puedes entrar desde este foro y escuchar lo que comentamos sobre la integral en las rutas del Tío Seguro.
Si pensais ir pronto, todavia hay nieve en algunos pasos que se os puede complicar y pudieran haceros falta crampones y piolet, en muchos sitios, aunque haya nieve podeis rodearla ó si la pillais buena, no os harán falta, pero en los pasos de la zona del Goterón al Alcazaba, por detrás del Veleta, en la Cariguela y en los tajos de la Virgen (ó en la subida a Elorrieta) según la obción que tomeis, en estas zonas si cogeis la nieve dura los podriais necesitar.
No cargueis demasiado, ajustar las comidas que vais a hacer, si llevais camping, los sobrecillos de sopa para la noche vienen muy bien y pesan poco, echar 3 ó 4 sobres de suero oral ó pastillas tipo isostar en vez de ir cargados de bebidas isotonicas, ya que podeis aprovechar el agua de la sierra para hacer bebidas con sales, eso si teneis que saber donde cojer agua, porque vais a crestear mucho y no la vais a tener a la mano cuando querais.
Si salis del Postero Alto, tendreis en el Barranco del Alhorí, pero luego si cresteais la loma de Tajos Negros de Cobatillas, Cervatillos, Puntal de los Cuartos, Escarpes, Atalaya, Collao de las Buitreras, El Cuervo y Cuneta de Vacares, bajando a la Laguna allí tendreis agua, aunque al ser estancada mejor utilizar pastillas potabilizadoras, si no bajais a la laguna de Vacares, ya no teneis agua hasta las Calderetas si bajais a dormir, si no os vais a quedar a dormir no merece la pena bajar, tendriais agua despues en los lagunillos del Goterón, que si os vais a meter por el vasar de la Cuneta (el de arriva) tambien tendriais que bajar expresamente ó si no ya hasta 7 lagunas, de 7 lagunas hasta la zona de la Caldera donde tendreiseis algunas chorreras debajo de las lagunas del Majano ó de la Caldereta, ademas de la Caldera aunque estancada, despues en las lagunas de Rio Seco, luiego en el lagunillo que hay debajo del Veleta y ya hasta los lagunillos de la Virgen si bajais por ello, luego si cresteais la loma del Tozal del Cartujo, tajos Altos, alto de los Esperabanes, Pico del Caballo, solo en la Laguna del Caballo si bajais expresamente, si os vais por la loma de Lanjarón, ya es posible que no encontreis hasta pasada Casa Tello, en la acequi Nueva ó en el rio donde cruza el Sulayr (Casa Tello- Puente Palo) luego algo más abajo,despues de dejar el Sulayr y seguir la verea Real, que baja por las cuestas de la Sierra, os vais a encontrar un par de Chorreras (este año que hay bastante agua) y la acequia de Mezquerina que casi siempre lleva y a la llegada a Lanjarón dos caños, uno hasta con una poesia de Garcia Lorca.
Si os bajais a Niguelas, por la loma de los tres Mojones, desde la laguna del Caballo no encontrareis hasta la acequia de los hechos al lado del cortijo de Echevarria.
Colega pero tu es que vives por las cumbres............yo mi pueblo no me lo conozco asi....smiling smiley


Leno, los fabricantes de software para GPS utilizan modelos matemáticos basados en Lanteirano, no te digo más risasrisasrisas
Sera cachondeo verdad......

Leno, Recesvinto sabe que yo no me fio mucho de los aparatos electrónicos, pueden fallar cuando te hacen falta.
Leno ¿tan grande es tu pueblo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2010 18:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 114
Pues además de todo lo que ha dicho el personal, creo que hay que llevar lo mejor posible definido el itinerario que pretendeis seguir de manera que la ruta que cada día se haga esté lo más compensada posible dentro del recorrido total y no vayais un día echando chispas en las botas sin disfrutad del pateo y otro día veais crecer la hierba. Además creo importante tener claro horarios de salidas y llegadas a los puntos previstos, de manera que os dejeis conscientemente el margen suficiente de tiempo para poder parar a echar fotos, descansar y demás cuestiones que os apetezca o para cualquier incidencia que pueda surgir y que no os suponga un calentamiento de coco innecesario.
Esto no es algo que físicamente se eche en la mochila a no ser que lo lleveis apuntado en el mapa, que si creo interesante llevar (siempre y cuando se sepa manejar), pero al menos como un trabajillo previo al meterse en faena a mi me parece interesante hacerlo.
Disfrutad de lo que hagais y luego colgad fotillos en el foro para que nos recreemos los demás pulgar arriba
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-07-2010 21:18
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Solo decir, que bajo mi punto de vista las pastillas de isostar y los sobres de suero oral... pues que no hacen falta!!!!!

Eso es en teoría para "mineralizar" y lo que hace falta algunas veces es "potabilizar" que es algo diferente. Si dudo del agua que cojo le hecho una pastillita potabilizadora, pero no le hecho ni suero oral ni isostar, pq el sabor dulzón que me deja me empalaga mucho, y lo que me apetece es beber litros y litros de agua con sabor a "agua".
Lo digo pq eso de que el agua "estéril" (como el de lluvia, o el de la nieve) que no se puede beber......eso es una leyenda urbana!!!!!
Lo que da diarrea son los bichitos que llevan, no que no tenga minerales, ya que los minerales y la sal te los aporta la comida, no el agua!!!!!

Aunque si llevas dias en la sierra y te apetece beber otra cosa que no sea agua... sí que puedes utilizar esos productos como el tang, o tambien los sobres de gaseosa del tigre, que son más baratos y hay de todos los sabores, además, siempre llevo alguno (al igual que otras cosas en el botiquín) de estos, pq llevan bicarbonato, y pa un dolor de barriga alguna noche vivaqueando o pa algun golpe de calor....pues van bien!!!!!

Aunque bueno, esto es una opinión personal y depnde de los gustos y el paladar de cada uno!!!!!


UN saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2010 16:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.015
Cita
papers
Solo decir, que bajo mi punto de vista las pastillas de isostar y los sobres de suero oral... pues que no hacen falta!!!!!

Eso es en teoría para "mineralizar" y lo que hace falta algunas veces es "potabilizar" que es algo diferente. Si dudo del agua que cojo le hecho una pastillita potabilizadora, pero no le hecho ni suero oral ni isostar, pq el sabor dulzón que me deja me empalaga mucho, y lo que me apetece es beber litros y litros de agua con sabor a "agua".
Lo digo pq eso de que el agua "estéril" (como el de lluvia, o el de la nieve) que no se puede beber......eso es una leyenda urbana!!!!!
Lo que da diarrea son los bichitos que llevan, no que no tenga minerales, ya que los minerales y la sal te los aporta la comida, no el agua!!!!!

Aunque si llevas dias en la sierra y te apetece beber otra cosa que no sea agua... sí que puedes utilizar esos productos como el tang, o tambien los sobres de gaseosa del tigre, que son más baratos y hay de todos los sabores, además, siempre llevo alguno (al igual que otras cosas en el botiquín) de estos, pq llevan bicarbonato, y pa un dolor de barriga alguna noche vivaqueando o pa algun golpe de calor....pues van bien!!!!!

Aunque bueno, esto es una opinión personal y depnde de los gustos y el paladar de cada uno!!!!!


UN saludo

PerdidoPerdidoPerdidoPerdido

Tú puedes beber litros y litros de nieve derretida y te aseguro que si no tomas nada más, te morirás deshidratado. De hecho, uno de los mayores latazos en expediciones es hacer agua, que consiste en hervir nieve y luego echarle lo que sea que le dé sales (si no te gusta el sabor dulzón, haz té)... De leyenda urbana tiene poco guiño Eso sí, si vas para un día, pues no te supondrá mayores problemas, pero ojo cuando se planifican actividades de varios/bastantes días, pues sólo con nieve derretira no llegarás muy lejos pulgar arribapulgar arriba

Saludos.

PD: si cabe cerveza, cerveza risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-07-2010 01:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
Miguel Navarrete
PD: si cabe cerveza, cerveza risasrisasrisas

Un montañero que no hace hueco en su mochila para eso no es un buen montañero risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-07-2010 18:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 154
Miguel, todavía no he probado en varios dias lo de derretir nieve, pero estuve investigandillo sobre ese tema hace relativamente poco, si te interesa lo puedes ver en madteam que fue donde estuvimos guerreando con el tema, o si no, en

[eltamiz.com]

(en este enlace te lo explican más científicamente), a mi por lo menos me convenció que es más de leyenda urbana que de otra cosa, pero eso es lo bonito de las cosas, que cada uno opine a su manera.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
leno
Enviado: 19-07-2010 20:25
Cita
Lanteirano
Cita
leno
Cita
Recesvinto
Cita
leno
Cita
Lanteirano
Cita
leno
quien es lanteirano

Lanteirano soy yo.
Aprovecho para deciros que he cambiado de correo ahora es:antonioelseguro@hotmail.com. por si quereis alguna aclaración.
Te aconsejo que oigas el último programa de Campo Base (Programa 49), puedes entrar desde este foro y escuchar lo que comentamos sobre la integral en las rutas del Tío Seguro.
Si pensais ir pronto, todavia hay nieve en algunos pasos que se os puede complicar y pudieran haceros falta crampones y piolet, en muchos sitios, aunque haya nieve podeis rodearla ó si la pillais buena, no os harán falta, pero en los pasos de la zona del Goterón al Alcazaba, por detrás del Veleta, en la Cariguela y en los tajos de la Virgen (ó en la subida a Elorrieta) según la obción que tomeis, en estas zonas si cogeis la nieve dura los podriais necesitar.
No cargueis demasiado, ajustar las comidas que vais a hacer, si llevais camping, los sobrecillos de sopa para la noche vienen muy bien y pesan poco, echar 3 ó 4 sobres de suero oral ó pastillas tipo isostar en vez de ir cargados de bebidas isotonicas, ya que podeis aprovechar el agua de la sierra para hacer bebidas con sales, eso si teneis que saber donde cojer agua, porque vais a crestear mucho y no la vais a tener a la mano cuando querais.
Si salis del Postero Alto, tendreis en el Barranco del Alhorí, pero luego si cresteais la loma de Tajos Negros de Cobatillas, Cervatillos, Puntal de los Cuartos, Escarpes, Atalaya, Collao de las Buitreras, El Cuervo y Cuneta de Vacares, bajando a la Laguna allí tendreis agua, aunque al ser estancada mejor utilizar pastillas potabilizadoras, si no bajais a la laguna de Vacares, ya no teneis agua hasta las Calderetas si bajais a dormir, si no os vais a quedar a dormir no merece la pena bajar, tendriais agua despues en los lagunillos del Goterón, que si os vais a meter por el vasar de la Cuneta (el de arriva) tambien tendriais que bajar expresamente ó si no ya hasta 7 lagunas, de 7 lagunas hasta la zona de la Caldera donde tendreiseis algunas chorreras debajo de las lagunas del Majano ó de la Caldereta, ademas de la Caldera aunque estancada, despues en las lagunas de Rio Seco, luiego en el lagunillo que hay debajo del Veleta y ya hasta los lagunillos de la Virgen si bajais por ello, luego si cresteais la loma del Tozal del Cartujo, tajos Altos, alto de los Esperabanes, Pico del Caballo, solo en la Laguna del Caballo si bajais expresamente, si os vais por la loma de Lanjarón, ya es posible que no encontreis hasta pasada Casa Tello, en la acequi Nueva ó en el rio donde cruza el Sulayr (Casa Tello- Puente Palo) luego algo más abajo,despues de dejar el Sulayr y seguir la verea Real, que baja por las cuestas de la Sierra, os vais a encontrar un par de Chorreras (este año que hay bastante agua) y la acequia de Mezquerina que casi siempre lleva y a la llegada a Lanjarón dos caños, uno hasta con una poesia de Garcia Lorca.
Si os bajais a Niguelas, por la loma de los tres Mojones, desde la laguna del Caballo no encontrareis hasta la acequia de los hechos al lado del cortijo de Echevarria.
Colega pero tu es que vives por las cumbres............yo mi pueblo no me lo conozco asi....smiling smiley


Leno, los fabricantes de software para GPS utilizan modelos matemáticos basados en Lanteirano, no te digo más risasrisasrisas
Sera cachondeo verdad......

Leno, Recesvinto sabe que yo no me fio mucho de los aparatos electrónicos, pueden fallar cuando te hacen falta.
Leno ¿tan grande es tu pueblo?
No de grande nada.....vivo en Guadix.....Lo conoceis......es muy guapo.smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-07-2010 14:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
leno
Cita
Lanteirano
Cita
leno
Cita
Recesvinto
Cita
leno
Cita
Lanteirano
Cita
leno
quien es lanteirano

Lanteirano soy yo.
Aprovecho para deciros que he cambiado de correo ahora es:antonioelseguro@hotmail.com. por si quereis alguna aclaración.
Te aconsejo que oigas el último programa de Campo Base (Programa 49), puedes entrar desde este foro y escuchar lo que comentamos sobre la integral en las rutas del Tío Seguro.
Si pensais ir pronto, todavia hay nieve en algunos pasos que se os puede complicar y pudieran haceros falta crampones y piolet, en muchos sitios, aunque haya nieve podeis rodearla ó si la pillais buena, no os harán falta, pero en los pasos de la zona del Goterón al Alcazaba, por detrás del Veleta, en la Cariguela y en los tajos de la Virgen (ó en la subida a Elorrieta) según la obción que tomeis, en estas zonas si cogeis la nieve dura los podriais necesitar.
No cargueis demasiado, ajustar las comidas que vais a hacer, si llevais camping, los sobrecillos de sopa para la noche vienen muy bien y pesan poco, echar 3 ó 4 sobres de suero oral ó pastillas tipo isostar en vez de ir cargados de bebidas isotonicas, ya que podeis aprovechar el agua de la sierra para hacer bebidas con sales, eso si teneis que saber donde cojer agua, porque vais a crestear mucho y no la vais a tener a la mano cuando querais.
Si salis del Postero Alto, tendreis en el Barranco del Alhorí, pero luego si cresteais la loma de Tajos Negros de Cobatillas, Cervatillos, Puntal de los Cuartos, Escarpes, Atalaya, Collao de las Buitreras, El Cuervo y Cuneta de Vacares, bajando a la Laguna allí tendreis agua, aunque al ser estancada mejor utilizar pastillas potabilizadoras, si no bajais a la laguna de Vacares, ya no teneis agua hasta las Calderetas si bajais a dormir, si no os vais a quedar a dormir no merece la pena bajar, tendriais agua despues en los lagunillos del Goterón, que si os vais a meter por el vasar de la Cuneta (el de arriva) tambien tendriais que bajar expresamente ó si no ya hasta 7 lagunas, de 7 lagunas hasta la zona de la Caldera donde tendreiseis algunas chorreras debajo de las lagunas del Majano ó de la Caldereta, ademas de la Caldera aunque estancada, despues en las lagunas de Rio Seco, luiego en el lagunillo que hay debajo del Veleta y ya hasta los lagunillos de la Virgen si bajais por ello, luego si cresteais la loma del Tozal del Cartujo, tajos Altos, alto de los Esperabanes, Pico del Caballo, solo en la Laguna del Caballo si bajais expresamente, si os vais por la loma de Lanjarón, ya es posible que no encontreis hasta pasada Casa Tello, en la acequi Nueva ó en el rio donde cruza el Sulayr (Casa Tello- Puente Palo) luego algo más abajo,despues de dejar el Sulayr y seguir la verea Real, que baja por las cuestas de la Sierra, os vais a encontrar un par de Chorreras (este año que hay bastante agua) y la acequia de Mezquerina que casi siempre lleva y a la llegada a Lanjarón dos caños, uno hasta con una poesia de Garcia Lorca.
Si os bajais a Niguelas, por la loma de los tres Mojones, desde la laguna del Caballo no encontrareis hasta la acequia de los hechos al lado del cortijo de Echevarria.
Colega pero tu es que vives por las cumbres............yo mi pueblo no me lo conozco asi....smiling smiley


Leno, los fabricantes de software para GPS utilizan modelos matemáticos basados en Lanteirano, no te digo más risasrisasrisas
Sera cachondeo verdad......

Leno, Recesvinto sabe que yo no me fio mucho de los aparatos electrónicos, pueden fallar cuando te hacen falta.
Leno ¿tan grande es tu pueblo?
No de grande nada.....vivo en Guadix.....Lo conoceis......es muy guapo.smiling smiley


Leno, si estamos al lado, por cierto ayer intenté ver a Paco Galzón para invitaros a la "ruta solidaria el Avión" el 4 de septiembre a las 8 h.. en Jeres.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
leno
Enviado: 22-07-2010 17:50
Paco Garzon.........gran tipo donde los aya.....smiling smiley
no conozco esa ruta No entiendo
esplica
esplica
sorprendido
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.