nevasport.com

Enviado: 31-05-2010 21:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Espero que os guste, a pesar de que la foto no hace honor a lo que se ve en vivo y en directo.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 23:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
casualidad nacho, ayer estuve alli, si estuviste tu tambien ayer, ¿a que hora? nosotros llegamos sobre las 12,30 y bajamos por el rio hasta el collado chaquetas. esta impresionante todo aquello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 01:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Seguro que ibas en un grupo de ¿tres? Os vi enfrente de las chorreras cuando yo ya iba camino de la Dehesa de Dílar por esas acequias-veredas llenas de ruinas de cortijos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 08:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Es el momento de ir por allí. sorprendidopulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 13:19
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
no hay nada como el amor de madre Diablillorisasrisas

un abrazo campeón, ya veo que te escapas de vez en cuando pero...¿no consigues "engañar" a tus mujeres?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 13:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.816
que postal mas bonica
pulgar arribapulgar arriba



Fui a los bosques porque quería vivir a conciencia , quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida. Dejar de lado todo lo que no fuera vida para no descubrir en el momento de la muerte que no había vivido. (J. Keating)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 14:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido Guauuuuuuuuuuuu Nacho pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Que imagen más bonita smiling smileypulgar arriba A ver si te prodigas más por aquí con regalillos como este Saludosguiño

Saludos smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 19:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
exacto nacho, ibamos tres. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 20:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Habrá que acercarse a verlo en vivo!!! sorprendido

Un saludo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 02:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Una imagen vale más que 2 millones y medio de pelabras smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 09:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
Lizancos
nosotros llegamos sobre las 12,30 y bajamos por el rio hasta el collado chaquetas. esta impresionante todo aquello.

¿Bajaste todo el rato por la orilla del río? ¿Hay pasos complicados o con demasiada vegetación? Imagino que por la ribera izquierda, ¿no? Es que estoy pensando en repetirla haciendo algunas variantes, y una opción que me atrae mucho es subir o bajar por el mismo río hasta/desde las chorreras (Pelitre Boys, daos por enterados Diablillo).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 13:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 76
Esa zona es por debajo de Siete Lagunas? Estoy un poco perdio risasrisasNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 16:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Que vaaaaa. Está por debajo de la Laguna de las Yeguas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 16:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
Nacho
Que vaaaaa. Está por debajo de la Laguna de las Yeguas.

¿Podrías poner un croquis de la ruta o un track o algo? Yo también estoy interesado en saber donde es pues no conozco esa zona. Gracias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 17:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Aquí puedes ver Pradollano arriba a la izquierda. Para que te ubiques, el Trevenque queda abajo a la izquierda, fuera de la foto. La excursión, en el sentido de las agujas del reloj.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 17:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Muchísimas gracias!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Antonio 71
Enviado: 02-06-2010 18:21
clarificador el crokis.
Muchas Graciasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 18:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
sorprendidosorprendido Que ruta mas bonica Nacho......Me la apunto,eso si la vuelta la hago a pata hasta La ZubiaDiablillo Y no es bromaDiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 19:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.812
Nacho, ¿tenía agua la laguna de la Mula?

Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 20:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
nacho, ese es el recorrido que hicimos. empezamos a bajar por el margen derecho del rio y cuando se complicó cruzamos al izquierdo, pero como dices hay demasiada vegetacion, la vereda se pierde... y se nos hizo muy pesado. la verdad es que aunque esta bonito no recomiendo bajar ahora por alli.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Larses
Enviado: 02-06-2010 20:06
Buenas a todos.Nacho,que tiempo echaste mas o menos en hacer esa ruta?,hay mucho desnivel?,está bien marcada la vereda por donde hechaste?...estoy bastante interesado en hacerla.Y si puedes,tienes el track del gps?.
Por cierto,vaya vistas de la chorrera¡¡¡¡,impresionantes¡¡
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 22:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Otra pregunta más (espero ya dejar de dar el coñazo smiling smiley)

Supongo que para dejar el coche se entra desde Cumbres Verdes y la Fuente del Hervidero, pasando por ¿el puente de los 7 ojos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 23:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Desde donde yo estaba creo que no la veía. O si la veía no la distinguí por la nieve. En cualquier caso, por cómo está la zona de alrededor, debe estar aún tapada por nieve o completamente llena. Vamos, que está para darse un pateo por allí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2010 00:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.734
Preciososorprendidosorprendidosorprendidosorprendidopulgar arribapulgar arriba

Un saludosmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2010 00:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Contesto a Larses y Sanjuu de golpe:

Para llegar a la Choza de los Pastores hay, efectivamente, que pasar el Hervidero, luego el puente de los Siete Ojos, luego la Cortichuela, y finalmente llegar a la Choza de los Pastores.

El track tiene un tramo, ya al regreso de las Chorreras, donde estuve atravesando neveros y no lo recomiendo (seguro que siguen allí, por el tamaño que tenían). Creo que hay una alternativa mejor: el tramo está marcado por dos waypoints, así que lo veréis más o menos claro en el GPS. Desde el primero de esos waypoints imagino que debe ser mejor continuar sin ganar ni perder altura, paralelo al río, hasta llegar a un colladito que separa la Loma (a nuestra izquierda) de un mini-cerro (en frente), en el que retomáis una vereda que os sube a unas ruinas enormes de un cortijo. Ese colladito es identificable porque hay unos maderos (antigua valla de separación de fincas) que lo señalan, aunque me temo que no los veréis hasta estar prácticamente junto al mini-cerro.

A pesar de lo dicho, aún hay un buen nevero que tendréis que bordear por abajo (sólo 2 minutos después de las ruinas), pero el resto es camino limpio y veredas bastante claras (sobre todo durante la ida).

Yo emplée 7 horas y salen en total unos 18,7 km. La mayor parte de la subida la haces al principio, pues el coche lo dejas a 1790 m, y no paras de subir hasta alcanzar los 2290 m. El resto de la excursión, aunque tiene alguna subida, ya no es pronunciada, y casi todo el rato estás llaneando, excepto las bajadas (éstas sí son pronunciadas) entre llaneo y llaneo. Lo peor de todo es justo al final, cuando ya estás cansado y tienes que subir los 100 m que separan el río Dílar del coche.

Ojo: el track lo quitaré en unos días, así que el que lo quiera que lo descargue rápido. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2010 22:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 664
La mejor ruta es la que dice Nacho, bajando por el margen derecho del rio esta complicada la cosa, en cuanto se pueda se cruza al margen izquierdo aunque ahora el rio baja con bastante furia, pasado unas semanas se puede cruzar ya por mas sitios, ahora el sitio mas recomendable es por los Alacranes que se abre el rio y puede tener menos profundidad, la tronconada, una zona de piedras aunque en mi opinion no aconsejo por alli, o antes del peñon del Piejo que el margen derecho se pone ya dificil porque tiene que encaramarte a la roca para pasar y acto segudio hay una poza comoda.

decis si hay vegetacion¿? aun sueño con los piornos( no se como se llaman pero la gente de mi pueblo lo llaman asi, y decir que las chozas que hay ahi son suyas jejjeje) La vereda que va por el margen izquierdo los de aqui le dicen la vereda de la acequia y te lleva directo hasta el puente. Casi al final y ya enfrente del collado Chaquetas parece que se pierde pero si mirais a la derecha ya encontrais las señalizaciones de la Sulayr y ya todo para abajo resintiendo las rodillas.


A mi me gustaria repetirla de nuevo porque me encanto el paraje, asi que si decis de ir un domingo aqui teneis uno que se apunto y mi primo tambien porque lo obligo jejeje.

un abrazo.



Oju¡¡ ¿alli hay que llegar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2010 11:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Efectivamente, el río ahora lleva tanta agua que el problema no es que te mojes más o menos, sino que te puede arrastrar por la fuerza que lleva.

Después de intentar repetir la excursión (pero con variantes para ver cuál es la mejor forma) ayer jueves, pero no pudo ser, así que la pasé al próximo domingo, pero tampoco pudo ser... al final me escapé ayer jueves con mi cuñaaaao. Creo que tengo la forma más chula de hacer la excursión, pero ahora mismo es casi imposible por la cantidad de agua del río, que impide cruzarlo con garantías.

Voy a ver si consigo explicarla. La idea es hacerla en el sentido de las agujas del reloj, porque es como se disfruta más de las vistas de las chorreras.

1. Entre el Collado Martín (unos 1900 m) y la Choza de los Pastores (unos 1800m) el carril hace una curva en "S", fácilmente identificable incluso en los mapas. Se puede dejar el coche allí, en un ensanche del carril, o si lo preferimos lo dejamos en la Choza de los Pastores, que tenemos fuente con agua fresca, pensando en el regreso guiño.

2. La idea es subir la Loma de los Panaderos, lo cual podemos hacerlo por dos vías: o por la vereda clásica que sale del Collado de Martín, o por otra que sale precisamente de la curva en "S". Hay que estar pendiente, porque a los escasos 5 minutos de comenzar esta vereda, sin previo aviso, hay que abandonar la vereda por otra a la izquierda (se ve perfectamente, pero puede pasar desapercibida), que remonta la loma aprovechando un vasar y diversos derrumbes de piedras. Independientemente de la opción elegida, iremos a dar a lo alto de la loma.

3. Atravesamos la zona conocida como Hoyos de Zarramillar y remontamos el Bco. de las Víboras (vereda difícil de seguir por la vegetación, pero con multitud de hitos para no perderse) hasta que llegamos por fin a lo alto de la Loma de Dílar. Aquí la vereda está perfectamente clara.

4. Seguimos subiendo, pero ya mucho más suavemente, hasta una altitud de 2440 m. Allí veremos cómo surge un sendero a nuestra derecha, marcado por un gran hito de piedras. ¡Por ahí!

5. La vereda está clarísima al principio, y pasa junto a un cortijo con un plástico verde en el tejado. Al llegar a unos prados (con manantial cojonudo incluido guiño) se pierde, pero con un poco de intuición la encuentras al atravaserlos (hay que dirigirse siempre hacia las Chorreras del Molinillo, que desde que empiezas a bajar las estás viendo).

6. Al final terminas dando al río Dílar, unos metros por encima de la desembocadura de las chorreras, justo donde el río hace un salto espectacular; así que sólo queda una pequeña bajadita por la margen derecha del río y te plantas en la base de las chorreras.

7. El regreso (según mi opinión) más disfrutón, sería el siguiente: se baja por la margen derecha del río durante un buen rato (hay vereda pues hay restos de cortijos), casi hasta llegar a los tajos del Peñón de Dílar (una pared vertical que tuve que atravesar ayer Enfadado - Angry). Un buen rato antes de llegar a ese "desfiladero" hay que ir mirando por dónde cruzar el río, pues en frente ahora hay otra vereda (la que comenta Emilio Lizancos, llamada de la acequia).

8. Por esa margen del río vamos a andar poquito. Llegaremos a unos borreguiles muy verdes, justo enfrente del tajo del Peñón de Dílar), de los que nace (o nacía) la acequia famosa (ver foto), y veremos por debajo nuestra unas ruinas de un cortijo. Lo ideal es bajar cerca de la orilla y, una vez pasados los tajos (este trozo sería el único penoso de todo el recorrido pues vamos sin vereda), volver a cruzar el río por donde se pueda.



9. De nuevo en la margen derecha, tras un pradito, y entre unos varates de piedra (ver foto), nace una vereda que sube 100 m en zigzag (le estuvimos poniendo hitos de piedra para que se viera por dónde sube guiño)



10. Una vez alcanzados de nuevo los 2000 m de altitud (más o menos), la vereda sigue y sigue hasta... llegar a la curva en "S" del principio, donde tenemos el coche smiling smiley. Mucho antes de eso, pasamos por un manantial cojonudo (de donde sale una goma que, más o menos enterrada, nos irá acompañando hasta el final).

La otra opción bonita es la que ya comenté al principio del hilo: después de las chorreras cruzas el río al margen izquierdo, por una zona donde se ensancha y es fácil de cruzar (al menos en otra época del año), y vas remontando hasta coger una de las muchas acequias de la Loma de Peña Madura, teniendo cuidado de ir enlazando unas con otras hasta llegar al Sulayr. El problema de esta variante (muy cómoda, eso sí), es que al final hay una bajada muy pendiente, y que después te esperan 100 metros de subida a la Choza de los Pastores con todo el lorenzo en lo alto Acalorado.

El año que viene la intentaré de nuevo, a ver si me sale tal y como la he explicado smiling smiley.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2010 15:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 158
Ayer estuvimos en el Cartujo, la laguna de la mula esta llena smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Larses
Enviado: 04-06-2010 22:39
Doy fe de la fuerza que llevan los rios durante estos dias fuertes de deshielo....el lunes pasado fui con dos amigos desde Ermita Vieja de Dilar,pasamos`por Picacho alto,bordeamos los Alayos y fuimos a salir a escasos 400 metros rio arriba de la tuberia que baja de la Boca de la Pescá,al llegar al rio nos quedamos de piedra y un poco acojonadillos de ver como bajaba y eran las 8.30 de la tarde y no había "cojones" de pasar al otro lado del riosorprendido.Yo hice de conejillo de indias e intenté pasar a la otra orilla por el sitio exacto para continuar la vereda por la otra parte....pues bien....no me retiré ni un metro de la orilla¡¡¡¡...me llevaba rio abajo si me soltaba¡¡¡¡,no podia creerlo....así que tuvimos que bajar rio abajo entre zarzas y otros hierbajos molestos y no habia ningún sitio donde se aplacara la fuerza del Dilar para hacer otro intento de cruzar.
Pues no tuvimos otra solución que coger un tronco que habia tirado en el suelo y entre los tres intentar echarlo a la otra orilla para que nos sirviera de soporte a la hora de cruzar y así fue,peeeero esa vereda cruzaba el rio otras 2 veces más y el último trozo estaba inundado por el rio....Así que casi nos dieron las 10 y pico de la noche hasta que logramos pasar el último tramo y llegar al coche.
Aviso para navegantes,¡¡NO OS FIEIS DE CRUZAR LOS RIOS A PIE EN ESTAS FECHAS¡¡¡,tienen más peligro que una piraña en un bidét¡¡¡smiling smiley
Nacho,gracias por el track¡¡¡pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-06-2010 18:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Al final he encontrado tiempo para colgar sendos reportajillos fotográficos. No llegan al nivel de Boti chino amable o Pelitre chino amable, pero al menos se ven las fotos guiño.

Repor1

Cita

Circular que parte de la Choza de los Pastores y sube la Loma de Dílar hasta alcanzar casi los 2500 m de altitud, momento en el que se desvía a la derecha para descender al río Dílar justo en frente de las Chorreras del Molinillo. El regreso se realiza por los Prados de las Yeguas (Loma de Peña Madura).

Repor2

Cita

Esta vez vamos a visitar las Chorreras del Molinillo remontando el río Dílar y sin llegar a cruzarlo (todo el rato desde la Loma de Dílar). Al final descubriremos que existe un pequeño tramo que es mejor recorrerlo por la vertiente izquierda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.