nevasport.com

Enviado: 13-05-2010 09:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Pues la verdad es que no se le puede quitar razón a lo que dice y afirma pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 11:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
ya Mosca, pero no a todo Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 13:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 974
Pues yo suscribo punto por punto todo lo que dice.

Supongo que el punto de discordia es el de las mujeres en la montaña. Os dejo el enlace de la Federación Andaluza con la Expedición al Manaslu ... y sí, lo hicieron ellas solitas, sin tanta repercusión mediática con esfuerzo, técnica de sobra y muchas ganas. Como debería ser, a mi me alegra ver que este deporte empieza a calar entre las féminas. Federación Andaluza Manaslu 2009 pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 13:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
En mi opinión, no deja de ser una opinión "de hace siglos" respecto a lo que (desgraciadamente) es hoy una expedición del tipo de la que iban Tolo & Cía... Triste

Como ya dije antes, en mi opinión si las expediciones las hicieran compañeros de cordada habituales, amigos, etc, todo sería distinto. Pero la realidad es que cada vez más, son gente que simplemente se conocen, y se juntan para compartir gastos y oportunidad. Así, es hasta cierto punto lógico que cuando las cosas vienen mal dadas, cada uno trate de salvar su culo sin preocuparse en exceso por los demás... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 13:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
Fernando W.
Como ya dije antes, en mi opinión si las expediciones las hicieran compañeros de cordada habituales, amigos, etc, todo sería distinto. Pero la realidad es que cada vez más, son gente que simplemente se conocen, y se juntan para compartir gastos y oportunidad. Así, es hasta cierto punto lógico que cuando las cosas vienen mal dadas, cada uno trate de salvar su culo sin preocuparse en exceso por los demás... Perdido

Eso no sólo pasa en el alpinismo, pasa en todas las facetas de la vida, se rinde siempre mejor con gente con quien se han estrechado lazos y, por otro lado, la "necesidad" hace que uno busque compañeros (con los que a posteriori puede entablar o no una amistad, pero que en ese momento no son amigos) para llevar a cabo lo que tiene en mente. Lo que pasa en el alpinismo, a diferencia de otra cosa, es que las consecuencias pueden ser fatales.

Comparto al 100% tu opinión aunque también entiendo que existan este tipo de "matrimonios por interés". Y que conste que yo soy el primero que procuro huir de esos "contratos" guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 14:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
lavane
ya Mosca, pero no a todo Enfadado - Angry

Danos tu opinión que para eso estamos smiling smiley

Si el tema de discordia es el que supone andresp, yo añadiría que no solo le quita mérito a las féminas el que te lo den casi todo hecho, el mismo poco mérito lo tendrían tanto mujeres como hombres.

Comparto la opinión de que el alpinismo verdadero es aquel en el que tú y un grupo de amigos se lo curran todo, indistintamente de que sean hombres o mujeres smiling smiley

Lo otro pues habrá que entenderlo como otra tendencia, otra modalidad, otro deporte, etc. Triste

Imagino que a los escaladores clásicos de toda la vida verían con asombro y estupor el hecho que las nuevas generaciones cosieran con chapas las vías que siempre se habían hecho de forma clásica, y ahora es una modalidad que todos disfrutamos smiling smiley.

Mi conclusión es que cada uno haga las actividades como mejor les parezca, siempre que haya respeto por el medio y por las demás personas, eso sí a cada cosa habría que llamarla por su nombre smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-05-2010 14:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
No sólo eso Guan.... me molesta la definición excluyente del alpinismo purista. Este hombre no entiende que al hablar así está intentando dar una única característica a formas DIFERENTES de hacer montaña.
Algo similar a lo que dice Fernando (él tiene mejor oratoria y lo explica bien).

En cuanto a lo del equipamiento, sí, me molesta que diga que las tías van con todo hecho a la montaña, refiriendose a que les abren huella y les montan las cuerdas fijas y que por eso son una falacia, pero joder, eso tambien se lo hacen a los tíos, y tambien me molesta que este hombre esté en contra de eso. Asi que no llevemos el debate hacia el feminismo o machismo.

Este tipo de montañeros "históricos", a pesar de que los admiro por su currículum, muchas veces me parecen talibanes del montañismo...o eres purista como ellos o eres un mierda. Y a mi me gusta mas pensar en que hay diferentes tipos de montañismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Penoso
Enviado: 13-05-2010 22:24
Me gustaría añadir que también hay una serie de alpinistas "que son la hostia", que luego llevan a su lado a una número de sherpas colocándoles las cuerdas, dándoles seguridad, que luego se quedan con ellos si se les da un yuyu, o que suben a rescatarlos si hace falta, para luego volver a España como "conquistadores" solitarios del Himalaya. Y aquí también incluyo a gente como Messner y otras glorias de los puristas.

Todo esto del alpinismo empieza a parecer un fraude. Habría siempre que preguntar los detalles de cada ascensión y cada expedición, con todos los componentes y funciones, y no quedarse como casi siempre en un nombre popular con una cima conseguida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2010 09:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Vane y penoso, creo que más o menos, con distintas palabras, estamos hablando de lo mismo smiling smileypulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2010 10:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Hoy se cumplen 30 años de que Martín Zabaleta y Pasag Temba hicieron cumbre en el Everest.

Zabaleta fue el primer vasco en subir al Everest. El sherpa Pasag Temba fue el primero en hacer cumbre. Durante

el descenso se fracturó un brazo y tuvo que ser rescatado por Martín.

Durante el ascenso el jefe de la expedición Juan Ignacio Lorente se dio la vuelta porque no se encontraba fuerte.

Todo el equipo fue eso, un equipo. Y llevaban oxigeno.

Feliz 30 aniversario Martín!



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-05-2010 19:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Decir también, ya que estamos en ello, que Martin Zabaleta le sacó una foto a Pasag Temba en la cumbre (para dejar constancia de su ascensión también), y que al de un tiempo de aquello unos cuantos sherpas visitaron Euskal Herria, donde se les recibió como merecíanchino amable.



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Klunker
Enviado: 15-05-2010 00:44
Hola, Angel Landa no dice que todas las mujeres dependan del "Jumar" sino que las que lo hacen ni son escaladoras ni nada. Yo no iría a tanto (pa donde iría yo) pero está claro que precisamente en montaña hay mujeres que han destacado por méritos propios.

El tema me tiene negro. No me puedo llamar "montañero" pero desde hace mucho me vi involucrado en deporte femenino.

Este asunto es lamentable en su totalidad. Es dificil convertir los "14" en un fracaso, pero me temo que lo han conseguido.

Además, no se me quita de la cabeza una idea: no me imagino a estos "super-alpinistas" fracasando en la cumbre a la vez que Miss Oh consigue los dichosos "14". Que la acusen sin parar corrabora esta idea. Que bajen como bajaron, también.

Como digo no soy montañero, pero algo he leído sobre Wanda Rutkiewicz. Os lo recomiedo especialmente a las que lean esto (si es que alguien lo lee...) que investiguen si eso. Casualmente leí lo que de ella decía Krzysztof Wielicki y es impresionante. Bueno, en realidad todo lo de los escaladores polacos es la leche. Por no hablar solo de Gerlinde, Destivelle o Lyn Hill, mas conocidas, cada una en su terreno pero ¡muy pocos hombretones las superan!

[www.everesthistory.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2010 13:43
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 55
No saber exactamente donde se pierde un compañero de cordada me parece muy fuerte, tomar la decision del abandono entra dentro de los riesgos que todos toman cuando pretenden hacer cumbre, pero desconocer el sitio exacto donde lo abandonas me parece eso tal y como suena un brutal abandono, como responsables de cordada deberian saber el sitio exacto y eso a dia de hoy ellos aun no lo saben, solo el sherpa que intento ayudar a Tolo.

Que descanse en paz todo lo que otros no podran hacerlo, esa es mi vision.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.