Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseDescanse en paz y en su corazón queden sus montañasCita
Lanteirano
D. Camilo Camús Garzón, maestro de escuela, como le gustaba llamarse y uno de los pioneros de nuestra sierra ha muerto.
Corrian los años 50 , 60. y 70, cuando ninguna generación de escolares que pasaran por sus aulas se libraban de participar en el aprendizaje que el impartia de una manera especial, las excursiones a Sierra Nevada, era una de sus asignaturas preferidas, cuando los niños estaban tiernos (como a el le gustaba decir) le hacia las excursiones cortas, lugo tenia las medianas para los zagalones y las largas para los que estaban más curtidos, en ellas nos empezaba a enseñar a amar la naturaleza, ya nos decia que a los lagartos no se les podia apedrear, que no le cortaramos el rabo a las lagartijas, que no pisotearamos la manzanilla de la sierra porque curaba los dolores de barriga, ni tampoco la zajareña porque curaba las úlceras de estomago y las matauras de las mulos, este hombre compartia sus conocimientos con autoridades de la Sierra como el Padre Ferrer ó D. Angel Casas.
Sus expediciones todos los años a lo largo y ancho de Sierra Nevada, hizo que conocieramos imnumerables caminos y eran famosas las que organizaba todos los años para ir desde Lantéira, desde Alquife ó desde Jeres del Marquesado al Mulhacén el 4 de agosto, para despues de pernoctar en 7 Lagunas, oir la misa que se celebra el día 5, día de la Virgen de las Nieves.
Para mí ha sido uno de mis mejores maestro, mi primera excursión desde Lantéira al Mulhacén con 16 años, fué inolvidable porque empecé a conocer la Sierra como el la enseñaba, como habia que leerla, cuales eran sus peligros, cuantas cosas encerraba, donde podiamos refujiarnos, nos hablaba ya de plantas, de mariposas y de insestos autoctonos, luego han sido imnumerables las veces que la hemos recorrido.
Estos días pasados que lo visité varias veces en el Hospital de la Salud de Granada, seguia aconsejandome y hablando de las cosas que habiamos vivido, tambien quizas haya sido a la última persona que le ha regañado, cuando supo en las condiciones que subí solo, la última vez al Mulhacen el 30 de Enero pasado, tenia los ojos brillantes y las piernas que tantos pasos han dado por nuestra Sierra inchadas casi parara reventar, me decia "Antonio no hagas esas cosas que algún día te salen" pero yo no entendia porque me regañaba, ahora, un día despues de su entierro, me doy cuenta que la muerte lo estaba venciendo y se veria con pocas fuerzas, porque si no, no me hubiera regañado por seguir haciendo las cosas que el me enseñó.
D. Camilo, no creas que porque nos hayas dejado casi sin avisar nos olvidaremos de ti, cada vez que subamos al Picón de Jeres, cada vez que pasemos por las Juntillas ó durmamos en 7 Lagunas, cada vez que hagamos el paso de la "Z" ó subamos al Mulhacen, vendrás con nosotros y cuando nos sentemos a comer como haciamos en la Laguna de Vacares ó en el nacimiento del Alhorí echaremos un poco más por si nos encontramos contigo.
Lo mismo te has encontrado ya con el Padre Ferrer ó con D.Angel Casas, diles que por aquí seguimos aprovechandonos de tanto como nos enseñasteis.

Cita
Un amigo
Quiero resaltar algún aspecto de la vida de don Camilo, que nos ayudará a comprender otros muchos. Fue un hombre sencillo, directo, sereno y transparente. Su falta de ambición por aparecer y por ser reconocido, le permitía comportarse sin fingimiento y sin teatro.
En los ambientes en los que vivimos proyectamos a los demás la imagen con la que queremos ser reconocidos, consiguiendo con este esfuerzo, ser personajes más que personas. Este estilo, que reporta algunos beneficios, también proporciona mucha soledad e infecundidad. De eso se libró don Camilo.
El desprendimiento de montajes que lo caracterizó, no fue una elección. La libertad de vida formaba parte del equipaje que le otorgó la naturaleza y que, afortunadamente, no la perdió durante toda su existencia.
Esta sencillez de vida tiene inconvenientes y beneficios. A nivel personal, quien vive sin montajes está más expuesto al juicio de los demás, pues sus defectos, que son los mismos que los de cualquiera, están más visibles; pero a cambio, si decide entrar en su interior, tiene más facilidad para acceder, como le ha ocurrido a él.
Otro beneficio de valor incalculable, es, que al tener menos barreras protectoras, la vida y el amor que brotan de estas personas, se expanden con más abundancia, limpieza y frescura. Les ocurre como al agua de un secreto manantial, que riega el campo, y da frescura al ambiente. No sabe la fuente el bien que hizo su agua, como tampoco supo don Camilo el bien que hizo su vida en el mundo.
Cita
Torcuatillo_de_Begoña
Amigo Antonio (el lanteirano), como te prometí te mando una de tantas fotos que tengo de don Camilo cuando hacíamos excursiones en este caso al Toril en el año 68. De sobra sabes que, aunque mi afición a la montaña no es como la tuya, sí que le tenía un gran cariño y respeto como persona y profesor. Su muerte nos ha dejado consternados a todos los que tuvimos la suerte de compartir tantas vivencias y experiencias junto a él. Esta foto salió de una recopilación hecha para el homenaje que le hicimos en la Calahorra en Agosto de 2005. D.E.P.
Saludos y un abrazo
Torcuato
Cita
Un amigo
Quiero resaltar algún aspecto de la vida de don Camilo, que nos ayudará a comprender otros muchos. Fue un hombre sencillo, directo, sereno y transparente. Su falta de ambición por aparecer y por ser reconocido, le permitía comportarse sin fingimiento y sin teatro.
En los ambientes en los que vivimos proyectamos a los demás la imagen con la que queremos ser reconocidos, consiguiendo con este esfuerzo, ser personajes más que personas. Este estilo, que reporta algunos beneficios, también proporciona mucha soledad e infecundidad. De eso se libró don Camilo.
El desprendimiento de montajes que lo caracterizó, no fue una elección. La libertad de vida formaba parte del equipaje que le otorgó la naturaleza y que, afortunadamente, no la perdió durante toda su existencia.
Esta sencillez de vida tiene inconvenientes y beneficios. A nivel personal, quien vive sin montajes está más expuesto al juicio de los demás, pues sus defectos, que son los mismos que los de cualquiera, están más visibles; pero a cambio, si decide entrar en su interior, tiene más facilidad para acceder, como le ha ocurrido a él.
Otro beneficio de valor incalculable, es, que al tener menos barreras protectoras, la vida y el amor que brotan de estas personas, se expanden con más abundancia, limpieza y frescura. Les ocurre como al agua de un secreto manantial, que riega el campo, y da frescura al ambiente. No sabe la fuente el bien que hizo su agua, como tampoco supo don Camilo el bien que hizo su vida en el mundo.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
