Si yo os entiendo también, no os vayáis a creer


. En cuanto a la carretera por supuestísimo que allí arriba sólo se debería dejar subir en bus (o en un tranvía eléctrico... pero eso ya es soñar demasiado).
Lo de que la estación estaba antes del Parque Nacional... pues si, por eso digo que por desgracia. Si no hubiera estado hoy tendríamos un mazico muchísmo más impresionante e interesante medioambientalmente con toda esta ladera mirando a Granada y picos como el Veleta serían verdaderas enseñas de esta ciudad.
Pero lo que no paso es que el que estaba antes "justifique" cualquier cosa, no señores, los límites de la estación son muy claros (aunque muchos se empeñen año tras año en ampliarlos) y el Pico del Veleta no pertence a la estación, es Parque Nacional con todas sus protecciones. Y sino que alguien haga esta misma propuesta en el Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido de subir una máquina hasta la cima del Monte Perdido... es impensable.
Sierra Nevada debe ser un espacio para disfrutarlo pero con unos límites porque sino todavía tendríamos la carretera pa cruzar a la Alpujarra. Y lo que me molesta es que año tras año se inventan cualquier cosa que va siempre en la misma dirección que es la contraria a la protección. Al principio el telesilla veleta no existía y por sus webos que lo subieron hasta allí, Borreguiles era una estación de remontes y hoy hay allí casi más restaurantes que en Pradollano, hoteles y hasta un centro comercial!!! Luego una laguna artificial para los cañones de nieve, otro año se inventaron lo del mini bus, año tras año instalan más cañones de nieve, mas gomas y más estructuras de construcción... como digo, todo esto poquito a poco pa que no se note, pero a día de hoy te das un paseo en verano hacia el Veleta y aquello es DESOLADOR, no hay 100 m. libres de construcciones hasta que no pasas la Carihuela, parece que vas andando por la Gran Vía... ya casi lo de las maquinas en el Veleta es lo de menos


.
Bueno no me enrollo más porque poco más puedo aportar, creo que queda clara mi postura. Lo que si voy a escribir es una reflexión y es que
hace ya tiempo que perdimos el norte y pusimos la naturaleza a nuestro servicio sin miramiento los "costes" cuando lo que deberíamos hacer es estar nosotros al servicio de ella, disfrutándola si, pero siendo conscientes de lo que hacemos con ella. No hablo de la gente de aquí precisamente evidentemente, sino de los miles de empresarios que hay por el mundo que les importa un pepino la conservación mientras ellos ganen dinero y en el caso de Granada de esos hay muchos. Y este caso es uno más donde se pone una montaña como el Veleta al servicio de unos pocos que son los que pagan.
Saludos y a ver si cuando salga el solecito y se vaya la nieve (que sino me da zusto


) nos vemos en algún pateo por algún lao (el otro día me encantó el repor del Pelitre con Fernando T, Dipupi y JOSE con mayusculas

).
