Quiero, aunque han pasado algunos días y pueda ser demasiado tarde, pedir disculpas a todas las personas que se hayan podido sentir ofendidas por unas desafortunadísimas palabras que vertí de muy mala manera en este tema del foro




.
Cita
alfonso
Antes la mayoría de reportajes eran muy sobre montaña, vías tal o cual, información muy técnica o precisa... ahora la cosa ha "cambiado" y la mayoría de mensajes son la enésima subida al Veleta de la temporada, o la "directísima" al cerro de no sé qué....
Estas palabras, pasados unos días, me resultaron y hoy me resultan absolutamente fuera de lugar e impropias de mí



. Realmente no sé de qué parte de mí salieron ni que me pasó mientras las escribía, pero os aseguro que no se corresponden con mi forma de pensar ni mucho menos con mi filosofía o forma de ver la montaña. En todos mis reports podéis comprobar que priorizo la amistad y el buen rollo por encima de otras cosas.
Tras unos días de reflexión tenía claro que debía pedir disculpas, pero.... ¿cómo hacerlo? Espero que entendáis que no es fácil y que haya tardado.
Petición de disculpas especiales para Jose Manuel (Boticario) al que "dediqué" unas palabras especialmente hirientes sin fundamento ninguno y sin que él me hiciera nada, al contrario recibí de él ánimo y apoyo en el momento que mas lo necesitaba.
Cita
alfonso
La cosa ya es distinta cuando se pone un comic pa niños en un foro de montaña.... o cuando el tema central del foro es el cachondeo, la risa y los insultillos entre colegas.... eso hecha p´atrás a mucha gente.
Casi todos tenemos claro que cantidad no es igual a calidad....
Yo siento aún mas tu escasísima interpretación positiva del término "gestión del riesgo"
Te ruego me disculpes Jose Manuel.
Espero, sinceramente, que si abrí heridas con mis impresentables palabras puedan cerrarse ahora con esta petición de disculpas.
Un saludo, Alfonso
______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.
Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.
...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.