nevasport.com

Enviado: 07-01-2010 15:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Recientemente muchos de nosotros hemos posteado en DESAPARECIDO EN MONTAÑA. Os propongo que entre todos realicemos un decálego de seguridad en este foro para evitar en la medidad de lo posible sucesos como el acaecido estos dias. Yo voy a lanzar la primera piedra y la voy a razonar.
Antes de realizar una actividad consultar el tiempo. UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA. No es la primera vez en mis correrias que me he vuelto de la Sierra y el bocadillo me lo he comido en mi casa viendo la tele. Sin ir más lejos el invierno pasado en una ocasión solo pude llegar al monumento a la Virgen de las Nieves porque el viento levantaba las piedras. Todos los que hayais estado en Pirineos me dareis la razón, es rara la tienda que no pone en su escaparate el parte meteorológico de los próximos días, para que todo el mundo lo tenga a mano. Pues a ver si nos vamos concienciando. Resumiendo:

1.- No salir si las condiciones son desfavorables "UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 16:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Propongo la segunda...

2. No salir sin el material adecuado a cada circunstancia, y el conocimiento de su empleo... y si las condiciones son desfavorables, tampoco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 16:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Creo que tampoco sería mala idea el salir con cartografía adecuada, brújula, gps y teléfono móvil y, --importante--, dejar dicho a familia y/o conocidos la ruta que se va a seguir, una vez estudiada la misma y trazado el plan.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 16:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Muy buena, porque tratar de ir al Mulhacen o a donde sea sin crampones con hielo por todas parte no tiene sentido, sino te quieres pegar una ostia como un pan de Alfacar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 18:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Más que un decálogo, este post, parece un epitafio o un cadalso, según se mireDiablilloDiablilloDiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Yo en el Decálogo ese tendría en cuenta dejar una ficha técnica de la actividad, si puede ser ante notario mejor que mejor, con lista exhaustiva del material que llevas,facturas del mismo y certificados de homologación, planes precisos de la actividad, planes de contingencia alternativos,mapas y guías que se llevan, C.V detallado que avale la actividad a realizar, vídeos acreditativos de la competencia y soltura en el manejo del material, certificado de nacionalidad que demuestre que uno es mu español y nada guiri, etc.DiablilloDiablillosorprendidosorprendidorisasrisas
Lo dejo abierto para que quién quiera lo complete. Todo esto pa que en los foros no me despellejen si tengo el infortunio de que se me acabe la suerte y Caronte logre venderme un crucero de esos que nunca le he querido comprar.....risasrisasrisasrisasrisas

Saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 21:12
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Procedo a ocultar todos los mensajes "reventados" a fin de que este post recupere el interés inicial, con la propuesta de Aisman sobre el "decálogo de seguridad en montaña"... smiling smileypulgar arriba


Creo que todos (y por supuesto me incluyo) deberíamos esforzarnos un poco en no entrar a saco con chorradas en determinados casos: temas serios que se están debatiendo y que probablemente interesen a muchos (sobre todo a su autor), y que se distorsionan y arruinan cuando empezamos con la tontería... sospechoso


Tampoco quiero empezar un debate a este respecto, o sea que si alguien quiere hacerlo, que lo haga abriendo otro tema nuevo para ello... guiño

En este tema, os ruego que el que intervenga sea para seguir hablando del "decálogo"... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 21:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Venga va, seriedad, hay va una cosa que a mí siempre me ha parecido importante: llevar siempre en la motxila las "puñetitas" que casi nunca usas pero que no pesan ni oxtia y pueden venir bien en cualquier momento: aparte de frontal, navaja, un pequeño botiquín y las cosas más típicas, siempre llevo un silbato por si te pierdes o hay niebla, un termómetro con brújula, una manta térmica que es útil para casi todo, mecheros de repuesto...



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 21:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 449
Aunque hay veces que nos apetece dar un paseo s'olos (soy el primero que falto a esta m'axima), en el lugar m'as sencillo un simple resbal'on con un mal golpe y una perdida de conocimieto se puede convertir en una tragedia.


Apunto NO SALIR S'OLOpulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 22:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 305
Yo apunto estar bien informado de las condiciones en las que se encuentra la ruta o vía a realizar, y evaluar al respecto nuestra capacidad de afrontar condiciones adversas que se pudieran dar con un margen siempre de seguridad. Respetar los avisos de aludes y en caso de riesgo asumible no olvidar llevar arva, pala y sonda, y evidentemente esto no sirve de nada si salimos solo, y si salimos por zonas que no conocemos o no acostumbramos a frecuentar llevarlo siempre.


Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 22:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
vale... seriedad guiño

Bueno, yo apuntaría que es muy importante "afilar los hierros (crampones, piolet)" y revisar las cuerdas de posibles cramponazos, caídas feas y demás pulgar arriba y por supuesto, pienso que es muy importante no utilizar una misma cuerda para distintas actividades.. ejemplo (las cuerdas de hielo para hacer roca) pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 22:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Gracias Fernando. Creo que esto puede ser de interes para compañeros que están empezando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 22:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Acentor creo que acabas de hacer pleno. Creo que NUNCA SALIR SOLO deberia ser el primero de los puntos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 23:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
1.- El día más corto del año es el solsticio de invierno.
2.- El frío enfría.
3.- El viento deshace montañas.
4.- El agua moja y ahoga.
5.- El agua se congela y se convierte en hielo.
6.- El hielo resbala (explica, Boss, autorisau Diablilloguiñorisasrisasrisas)
7.- Si me compro piolet y crampones, antes de pasearlos, aprendo a usarlos.
8.- La nieve moja y sepulta.
9.- El tiempo frío y estable, no estabiliza el manto nivoso.
10.- Que haya caido un alud, no quiere decir que no pueda caer otro en el mismo sitio acto seguido.



PerdidoPerdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 00:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Pues yo creo que ante tanta adversidad y peligros objetivos y subjetivos, lo mejor es quedarnos en en sillón, viendo las telenovelas, con la cerveza en la mano y la bolsa papas, y ir criando colesterol, viciando el higado y morirse de un infarto. Esto se parece al estuche de un paquete de tabaco que mata y es perjudicial para su salud. O si bebes no conduzcas.

En la montaña si no traspasas la delgada línea en más de una ocasión, ni alcanzas la cima o te quedas a medio camino. Así que no subamos a la montaña, ni cojamos el coche, ni salgamos a la calle cuando llueve pues te puedes resbalar.

Esto no es una ciencia exacta y si no te mata una cosa te mata otra.DiablilloDiablillo Como dice por ahí, que la vida es un escenario en que irremediablemente los actores están condenados a morir. ¿quien sabe donde?.

Ahora ya podéis acribillarmeDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 01:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Pero hombre no se trata de quedarse en casa acumulando colesterol ni de subir SOLO + SIN CRAMPONES + EN MEDIO DE UNA VENTISCA + SIN MOVIL al Mulhacen para que cuando me pegue la ostia CUCO y los SEREIM salgan a buscarme en medio de un ventiscaso del copon. Veo que no has cogido la onda de lo que se trata es de que los que andais por este foro, expertos montañeros de toda la vida, de los que hemos empezado calzando las chirukas de tela, les pongamos delante a las nuevas generaciones unos puntos minimos de seguridad de los cuales sin incumples varios de ellos tienes asegurada la aventura. Has copiado?

Nos vemos en las Krestas amigo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 02:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 679
me gusta el decálogo del Pincho,
al que yo añadiría, si se me permite:
11.- si no sales no aprendes, aunque a veces intentar aprender te puede matar...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 06:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Jodó, y podemos añadir hasta que lleguemos a un "8" tumbao guiñorisasrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 07:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
¡Cuánta cordura! pulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/01/2010 07:52 por Trevenque.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 09:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
viejolobo
Pues yo creo que ante tanta adversidad y peligros objetivos y subjetivos, lo mejor es quedarnos en en sillón, viendo las telenovelas, con la cerveza en la mano y la bolsa papas, y ir criando colesterol, viciando el higado y morirse de un infarto. Esto se parece al estuche de un paquete de tabaco que mata y es perjudicial para su salud. O si bebes no conduzcas.

En la montaña si no traspasas la delgada línea en más de una ocasión, ni alcanzas la cima o te quedas a medio camino. Así que no subamos a la montaña, ni cojamos el coche, ni salgamos a la calle cuando llueve pues te puedes resbalar.

Esto no es una ciencia exacta y si no te mata una cosa te mata otra.DiablilloDiablillo Como dice por ahí, que la vida es un escenario en que irremediablemente los actores están condenados a morir. ¿quien sabe donde?.

Ahora ya podéis acribillarmeDiablillo



PUes yo estoy de acuerdo contigo, lobo, igual que con lo que escribió antes El Niño... chino amable chino amable

Leyendo toda esta retahila de "máximas de seguridad", uno llega a pensar que lo mejor es quedarse en casa... guiño Perdido risasrisasrisasrisasrisas A veces en nuestro afán por hacer de la montaña un lugar seguro, quizás olvidemos que con frecuencia es precicsamente ese factor de aventura, de riesgo, el que nos atrae... guiño pulgar arriba


Pero bueno, tomemos este tema en su justa medida e importancia... smiling smiley pulgar arriba Está bien intentar hallar el "ideal de la seguridad", auque sea de forma teórica aquí en el foro, sentados frente a un ordenador, y luego ya cuando salgamos al monte, adaptarnos a cada circunstancia concreta, asumiendo ciertos riesgos como siempre hemos hecho, y como seguiremos haciendo... guiño pulgar arriba


No te preocupes, yo veo bien que sigas saliendo solo al monte.... Diablillo, y de hecho yo también lo hago a veces y seguiré haciéndolo... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 09:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Pues yo llevo haciendolo media vida (lo de salir solo digo)Perdido

Y lo que te rondaré Mariasmiling smiley

Yo creo que cada uno debe ser capaz, de una forma muy objetiva, de medir sus posibilidades y del estado de la ruta que queramos hacer, y, a partir de ahi, asumir la cantidad de riesgo que cada uno quiera y pueda.

Creo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sam
sam
Enviado: 08-01-2010 11:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.424
Creo k todo se resume a saber donde te metes.
La seguridad en la montaña, creo que es relativa. Si quieres hacer alguna actividad 100% segura quedate en casa. Cuanta mas preparación, material, y conocimientos tengas, la probabilidad de tener un accidente baja, pero no desaparece. Y creo k ese riesgo es lo k nos atrae de esto, en parte. ¿quien no ha estado en una actividad con un patio del copon y se le ha puesto una sonrisa nerviosa de oreja a oreja?

Respecto a salir solo, estoy deacuerdo con Fernando, Viejo Lobo, etc...
Yo salgo solo a la montaña y lo seguire haciendo. obvio k tiene mas riesgo, k siempre te puedes romper algo, por muy facil que sea la actividad, etc, etc...pero creo k todo depende de los riesgos k estes dispuesto a asumir. No me voy a subir un tres mil solo, por k me conozco y se que podria tener problemas, pero un pateo por la montaña o una ferrata facil me conozco y no tendria problemas para hacerla.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 12:20
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 31
Cita
Aisman
Acentor creo que acabas de hacer pleno. Creo que NUNCA SALIR SOLO deberia ser el primero de los puntos.

Y que lo digas Aisman¡¡¡¡¡¡¡..........................Dada mi humilde experiencia en rescates en montaña creo que el primer punto a tener en cuenta en este decálogo es NUNCA SALIR SOLO A LA MONTAÑA.

Me niego a mí mismo, por respeto a las familias y amigos, a mostraros unas fotografías de montañeros rescatados en la montaña con eso de que "una imagen vale mas que mil palabras", los cuales cometieron el ÚNICO ERROR de salir a la montaña SOLOS. Imágenes que se te quedan para siempre en la mente y que te hacen sentir una mezcla de rabia e impotencia, por el simple hecho de haber confiado demasiado en sus posibilidades, haber tenido un poco de mala suerte y por supuesto haber salido solo a la montaña.

Os puedo recordar casos como el montañero valenciano o alicantino que desapareció en la Sierra de Castril en la zona de la Madalena hace 2 ó 3 años, al cual encontramos casi a la semana sobre una repisa. El montañero experimentado que se estaba preparando para hacer un 8.000 y decidió separarse de su compañero para hacer la cara norte del Mulhacén y que encontramos a los 3 días de busqueda. El deportista de ultra-fondo del año pasado que salió desde Granada y pretendía cruzar toda la sierra hasta la costa y al cual encontramos al mes y un día de su desaparición............................. y así por desgracia muchos mas que cometieron el único error de salir solos a la montaña.

Por favor, no salgais solos a la sierra y si lo haceis, dejad dicho la zona por la que vais a ir, llevad material para lo inesperado, imprescindible el móvil, algo de comida y bebida, y prendas de colores llamativos.

Perdonad por el sermón y espero que sirva de algo.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 14:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.016
Afirmativo CUCO muchos de los accidentes son de gente que sale sola, y cambian el itinerario sobre la marcha, dejan dicho que van a un sitio y luego aparecen en Ubeda. Creo que vamos por buen camino, aunque solo sirva para concienciar a los que visitan el foro, por lo menos habremos dado un pequeño paso en pro de la seguridad...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 14:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 449
Cita
Acentor-Alpino
Aunque hay veces que nos apetece dar un paseo s'olos (soy el primero que falto a esta m'axima) , en el lugar m'as sencillo un simple resbal'on con un mal golpe y una perdida de conocimieto se puede convertir en una tragedia.


Apunto NO SALIR S'OLOpulgar arriba


Tambi'en pienso que conocer perfectamente la ruta a desempe;ar hace que se pierda ese puntito de aventura que todos buscamos. Lo cual no quita que sea recomendable el conocerlaguiño

As'i que a m'i me gusta salir s'olo de vez en cuando y por rutas que no conozco, si es entre semana mejor, para no encontrarme con nadie, buscando la aventura.

Ahora bien, si me pregunta que si es seguro o no, pues... quiz'as no sea lo m'as recomendable aunque lo seguir'e haciendo smiling smiley

Saludos y a disfrutar!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 17:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
CUCO
Os puedo recordar casos como el montañero valenciano o alicantino que desapareció en la Sierra de Castril en la zona de la Madalena hace 2 ó 3 años, al cual encontramos casi a la semana sobre una repisa. El montañero experimentado que se estaba preparando para hacer un 8.000 y decidió separarse de su compañero para hacer la cara norte del Mulhacén y que encontramos a los 3 días de busqueda. El deportista de ultra-fondo del año pasado que salió desde Granada y pretendía cruzar toda la sierra hasta la costa y al cual encontramos al mes y un día de su desaparición............................. y así por desgracia muchos mas que cometieron el único error de salir solos a la montaña.


Hombre, no creo que fuera el UNICO error, el de ir solos a la montaña... Perdido De hecho no creo que en ninguno de esos casos el ir solos fuera el error determinante para que se desencadenaran los problemas... No entiendo

El ir acompañado en un momento dado puede facilitar el auxilio en caso de problemas, eso está clarísimo... smiling smiley pulgar arriba Pero si uno va por la Norte del Mulhacén desencordado, como es lo normal, y se cae hasta la Mosca, realmente da igual ir acompañado o no, el golpe va a ser el mismo, y las consecuencias también... Perdido


En fin, entiendo que lo mejor es ir acompañado, y yo mismo rara vez voy solo a la montaña, de hecho lo uqe más me gusta de la montaña es compartirla con unos buenos amigos... smiling smiley pulgar arriba Pero el ir solo en si, tampoco debe ser considerado un error tan grande, en mi opinión... guiño Si se cumplen bien las demás "medidas de seguridad" (elegir una ruta adecuada, con meteo adecuada, dejar dicho donde vas, cuanto vas a tardar, etc...), ir solo a una ruta adecuada a tus características no debe implicar tanto riesgo extra como para no hacerlo... guiño

Por supuesto, es mi opinión... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 19:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 31
Cita
Fernando W.
Cita
CUCO
Os puedo recordar casos como el montañero valenciano o alicantino que desapareció en la Sierra de Castril en la zona de la Madalena hace 2 ó 3 años, al cual encontramos casi a la semana sobre una repisa. El montañero experimentado que se estaba preparando para hacer un 8.000 y decidió separarse de su compañero para hacer la cara norte del Mulhacén y que encontramos a los 3 días de busqueda. El deportista de ultra-fondo del año pasado que salió desde Granada y pretendía cruzar toda la sierra hasta la costa y al cual encontramos al mes y un día de su desaparición............................. y así por desgracia muchos mas que cometieron el único error de salir solos a la montaña.


Hombre, no creo que fuera el UNICO error, el de ir solos a la montaña... Perdido De hecho no creo que en ninguno de esos casos el ir solos fuera el error determinante para que se desencadenaran los problemas... No entiendo

El ir acompañado en un momento dado puede facilitar el auxilio en caso de problemas, eso está clarísimo... smiling smiley pulgar arriba Pero si uno va por la Norte del Mulhacén desencordado, como es lo normal, y se cae hasta la Mosca, realmente da igual ir acompañado o no, el golpe va a ser el mismo, y las consecuencias también... Perdido


En fin, entiendo que lo mejor es ir acompañado, y yo mismo rara vez voy solo a la montaña, de hecho lo uqe más me gusta de la montaña es compartirla con unos buenos amigos... smiling smiley pulgar arriba Pero el ir solo en si, tampoco debe ser considerado un error tan grande, en mi opinión... guiño Si se cumplen bien las demás "medidas de seguridad" (elegir una ruta adecuada, con meteo adecuada, dejar dicho donde vas, cuanto vas a tardar, etc...), ir solo a una ruta adecuada a tus características no debe implicar tanto riesgo extra como para no hacerlo... guiño

Por supuesto, es mi opinión... guiño

Por supuesto que tienes razón en varias cosas Fernando, pero el ir solo en la montaña o no ir es la diferencia entre tener un grave accidente y que te podamos sacar del marrón en un tiempo prudencialmente corto al dar el aviso tus propios compañeros o estar agonizando eternamente sin poderte mover mientras te buscamos no se sabe por dónde en concreto y damos contigo en la montaña, claro está siempre que no te coja la noche por medio.

Tambien puedes pensar en que te acompañe la suerte como nuestro amigo inglés o como nuestro amigo de Dúrcal que tras ir solo a la montaña sufrió una caida espectacular y le produjo entre otras rotura de vértebras, costillas, esternón, una muñeca, un tobillo y politraumatismos con diversas heridas abiertas en cabeza y cuerpo.

............................Creo a mi parecer que la diferencia es obvia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 19:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Pues sólo, por qué no No entiendoNo entiendo

Y yo no soy de ir sólo, lo reconozco, prefiero "la manada" guiño

No por el tema seguridad (principalmente), sino porque me lo paso mejor compartiendo vivencias smiling smiley

El salir al monte, sólo o acompañado, implica riesgo, nos guste o no

Y vuelvo al tema que me va a hacer tan cansino, de la gestión del riesgo, para mí, fundamental pulgar arriba

Si voy acompañado, lo gestionaré de una forma "cómplice"

Si voy sólo, lo gestionaré de forma totalmente individual, y tendré que asumir que me puede pasar lo peor sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido



Si voy sólo, y he dejado dicho de donde voy, a donde y por donde, y a mitad de recorrido, decido cambiar esa "primera decisión", he de asumir las consecuencias de ese cambio en los planes originales, pero eso, pocos lo piensan durante su actividad.
Y así, hasta que nos aburramos.





Repito, ahí fuera, el riesgo "0" no existe, nos guste, o no sospechoso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 21:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Cita
Pincho
Pues sólo, por qué no No entiendoNo entiendo

Y yo no soy de ir sólo, lo reconozco, prefiero "la manada" guiño

No por el tema seguridad (principalmente), sino porque me lo paso mejor compartiendo vivencias smiling smiley

El salir al monte, sólo o acompañado, implica riesgo, nos guste o no

Y vuelvo al tema que me va a hacer tan cansino, de la gestión del riesgo, para mí, fundamental pulgar arriba

Si voy acompañado, lo gestionaré de una forma "cómplice"

Si voy sólo, lo gestionaré de forma totalmente individual, y tendré que asumir que me puede pasar lo peor sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Si voy sólo, y he dejado dicho de donde voy, a donde y por donde, y a mitad de recorrido, decido cambiar esa "primera decisión", he de asumir las consecuencias de ese cambio en los planes originales, pero eso, pocos lo piensan durante su actividad.
Y así, hasta que nos aburramos.

Repito, ahí fuera, el riesgo "0" no existe, nos guste, o no sospechoso


Me parece excelente el punto de visto de Pincho..., el tema es que el riesgo cero no existe. Cada uno debe analizar la situación, el pronóstico del tiempo, su preparación técnica, física y mental para afrontar según qué problemas y luego gestionando el riesgo decidir hacer la actividad, o no.

Parece, Pincho, que el libro Gestión del riesgo en montaña y en actividades al aire libre nos ha influenciado de forma parecida.

Saludos, Alfonso



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 21:36
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
CUCO
Por supuesto que tienes razón en varias cosas Fernando, pero el ir solo en la montaña o no ir es la diferencia entre tener un grave accidente y que te podamos sacar del marrón en un tiempo prudencialmente corto al dar el aviso tus propios compañeros o estar agonizando eternamente sin poderte mover mientras te buscamos no se sabe por dónde en concreto y damos contigo en la montaña, claro está siempre que no te coja la noche por medio.


Efectivamente, ahí es donde está precisamente la diferencia... smiling smiley pulgar arriba

Como dice Pincho, si uno va solo, lo normal es adaptar la actividad a esa circunstancia, y no arriesgar lo más mínimo... pero si por un imprevisto al final tienes un accidente, que puede pasar, quedas a merced de la suerte, como bien dices...

Yo, igual que Pincho, no soy muy dado a irme solo al monte, pero a veces si que apetece, o no encuentras a nadie en ese momento... Obviamente, en esos casos llevo muchísimo más cuidado, y no arriesgo "ni mihita"... guiño Pero nunca se está a salvo de un accidente, eso está claro... Perdido


En fins, como dice Pincho, todo se reduce a esa expresión tan de moda actualmente: la "gestión del riesgo"... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 22:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
alfonso
Me parece excelente el punto de visto de Pincho..., el tema es que el riesgo cero no existe. Cada uno debe analizar la situación, el pronóstico del tiempo, su preparación técnica, física y mental para afrontar según qué problemas y luego gestionando el riesgo decidir hacer la actividad, o no.

Parece, Pincho, que el libro Gestión del riesgo en montaña y en actividades al aire libre nos ha influenciado de forma parecida.

Saludos, Alfonso

En varios de los capítulos de ese libro, por suerte o desgracia, he estado presente guiño

Alberto Ayora, fue profesor mío en mi Curso de Montaña, y posteriormente, cuando fui de "profe", mi jefe guiño


Pero la famosa "gestión del riesgo", viene de largo, llamada de otras formas, pero lo mismo al fín y al cabo smiling smiley


Un saludo, sonsio Viva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.