Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse




Cita
Boticario
Pues precisamente estábamos practicando... el ensamble...Un conocido tuyo (y gran alpinista
) me comentó que es bueno saber esa técnica y practicarla, pues nunca se sabe si alguien puede ponerse nervioso, si será necesaria en algún momento.... y mejor aprovechar que la nieve estaba perfecta, que no había mucha inclinación para ir aprendiendo. Es como entrenarse con la autodetención en sitios facilones... El caso es que la experiencia fue buena y ya vamos conociendo poco a poco técnicas que pueden ser necesarias...

Cita
Fernando W.
Cita
Boticario
Pues precisamente estábamos practicando... el ensamble...Un conocido tuyo (y gran alpinista
) me comentó que es bueno saber esa técnica y practicarla, pues nunca se sabe si alguien puede ponerse nervioso, si será necesaria en algún momento.... y mejor aprovechar que la nieve estaba perfecta, que no había mucha inclinación para ir aprendiendo. Es como entrenarse con la autodetención en sitios facilones... El caso es que la experiencia fue buena y ya vamos conociendo poco a poco técnicas que pueden ser necesarias...
Perfecto, siempre es buena cosa practicar...![]()
![]()
Sin embargo, personalmente (y si me admitís el comentario que como bien sabes, va exclusivamente en el sentido de compartir experiencias), yo no practicaría el ensamble en esas condiciones...Lo digo por no dar lugar a a que alguien vea las fotos, y se extienda este tipo de cosas...
![]()
A mi personalmente el ensable "a pelo" (sin seguros intermedios entre los miembros de la cordada) me parece una técnica que es más peligrosa que ventajosa, normalmente...Para lo único que suele servir es para que en lugar de caerse 1 persona, se caigan todas las que van atadas a la misma cuerda...
Y está completamente demostrado que si cae uno, los demás son absolutamente incapaces de detener la caída de toda la cordada...
![]()
El ensable con seguros intermedios es otra cosa, siempre que la cordada tenga experiencia y se mueva bien...![]()
![]()
Y luego, el ensamble puede estar justificado aun sin seguros intermedios para progresión en zonas de glaciar con grietas, aristas, etc...![]()
Y por supuesto, conociendo y teniendo muy claro la única forma posible de detener una caída en una arista: arrojarse "controladamente" y con coordinación al otro lado de por donde ha caído el compañero...
Con dos cojones...
Pero como digo, todo tiene su técnica, y en glaciar normalmente no iríais tan juntos, la separación sería muchísimo mayor... si no el resultado sería caer la cordada entera en la misma grieta, y encima unos de otros...
![]()
En fin, para practicar la progresión en ensamble yo no buscaría una pala con nieve helada... Si uno tropieza y cae, o sufre un desvanecimiento, cualquier cosa tonta, el resultado es claro: todos p'abajo...![]()
Está genial que practiquemos, pero hay que elegir bien el momento y el lugar...![]()
E insisto, no quiero que se malinterprete mi mensaje ni crear ningún tipo de polémica, creo que está muy claro lo que pretedo: comentar algunas cosas que igual pueden (desde mi punto de vista) hacerse mejor...
![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
