nevasport.com

Enviado: 16-12-2009 20:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
Vicent
Por lo que respecta al Calleja, hace mas de un año coincidi con el y con su equipo en Picos de Europa, y tanto el como sus acompañantes me parecieron gente estupenda, gente con la que compartir unas risas, un plato de caldo, incluso algun PorretasPorretasPorretas,risasrisasrisas


A mi el programa me entretiene, y sus protagonistas me caen de P.M. pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Totalmente de acuerdo contigo, Jesús Calleja es un tío fenomenal y un buen alpinista. Eso no significa que no interprete personajes en su vida profesional, cómo casi todos nosotros, que puedan gustar mas o menos a unos u otros. Conozco a Calleja desde hace más de 18 años y es un tío de P.M. pulgar arribapulgar arriba

Ahora está haciendo un producto con unas características concretas que a mi no me aporta nada. No hablo de calidad, hablo de interés para mí. Perdido

Un abrazosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2009 21:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
Pincho
Cita
El Niño
y les trae al pairo que a los alpinistorros auténticos nos parezca un pestiño revenío.TristeTriste. Mundo cruelrisasrisasrisas


Pero bueno, so calamar, en qué quedamos No entiendoNo entiendoNo entiendo

Tú eres un puto guía, o un alpinistorro verdadero, porque hay que definirse sorprendidosorprendidosorprendido


Sal del armario yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DiablilloDiablilloguiñorisasrisasrisasrisasrisasrisas



Un abrazo, sonsio Viva la cerveza

Mecagoentoloquesemenea, se me escapó ese nosrisasrisasrisasrisas quería decir OS, me quedo con lo de "puto guía" que es más auténticorisasrisasrisas

Un abrazote.....pulgar arribapulgar arriba aluego te llamo quillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2009 21:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 32
A mi me gusto.Para los que llevamos poco tiempo practicando,me parece una buena base.
Yo hay muchas cosas que las ignoraba.Lo peor son las tonterias que se monta con esa gente,eso si sobraLlorónLlorónLlorón.
No se cuando hacen el proximo capitulo,por lo que se,el Domingo a las 9:30 no.TristeTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2009 21:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Está claro, puede que nos guste más o menos, hayan visto el programa el 49 ó el 51% de los que hemos participado en el debate, pero aquí está el resultado sorprendidosorprendidosorprendido

63 mensajes y 3 pág. de post en 24 horas en este foro DiablilloDiablillorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas




P.D.- Yo lo ví enterito, anuncios y tó sorprendidosorprendido
Y si puedo, tengo tiempo y la domadora me lo autoriza, veré los que le quedan risasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2009 22:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Pues a mí me ha gustado. Callejita tiene un estilo desenfadado, alegre y campechano y rompe con muchos tópicos típicos de montañeros. El tipo de tópicos que hacen diferencia entre alpinista y alpinistorro Diablillo (yo prefiero al segundo grupo cara de listillo).
Yo no esperaba una masterclass de montañismo, ni un cursillo televisivo...yo esperaba ver a Calleja acercando gente a la montaña, y esperaba ver lo que ví: un tio que se lo pasa bien haciendo lo que le gusta.
Y estoy segura que nos mostraron sólo la parte apta para el show, el resto de cuestiones relativas a la logística, la seguridad y los acompañantes se han quedado detrás de cámara, porque eso no vende ni interesa al espectador no-montañero, que para eso el minuto televisivo vale oro guiño

Muchas veces tengo la sensación de que el colectivo montañero es excesivamente tiquismiquis Triste, si no se es un "peaso de profesional" y si no se muestra un documental de quitar el hipo, pues ya se te defenestra. TristeTristeTristeTriste

Ademas hay que tener en cuenta otra cosa: lo guapo que es Calllejita enamorado - love cara de listillo

guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 10:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Cita
Kiko el Sek
rechazando oxigeno a la voz de ""oxigeno?? yo soy vasco""

Ahivalaoxtia, pues claro!! Ni oxígeno ni oxtias, que me den tintooooooo!!!!!!

risasrisasrisas



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 10:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
Paco Flor
Je, je, je, parece que es la primera vez que veis la tele...Diablillo


El caso es que a mi el programa me encanta y Jesús Calleja me parece un montañero con el que me identifico muchísimo pulgar arriba chino amable smiling smiley


Precisamente porque huye del montañismo convencional, de las directrices, de la ética y la estética y HACE LO QUE LE DA LA GANA, vamos, como yo mismo con mi mecanismo risassmiling smiley

Por eso me entristece ver cómo se critica el mismo espíritu que llevo yo a las montañas. Me apena que existan compañeros que sólo ven un único camino a seguir y además tratan de imponer las pautas que ellos consideran dignas para el montañismo pulgar abajoburlaguiño

Mirar, yo me alegro muchísimo de que Jesús rompa de cuajo con ese frikismo montañero, qué queréis que os diga, yo también pienso que el Himalaya está al alcance de cualquiera que pase una importante selección física, una complicada preparación y luego una durísima experiencia y, sobre todo, todo ello sin importar tu currículum, tu enchufe o la recurrente dignidad del montañismo, que nadie sabe lo que es No entiendo

En fin, celo profesional se llama esto, y es cierto, también tengo muchísima envidia, pero, no de los seis pietiernos, no os equivoquéis, je, je, sino, de cualquiera de los que les acompañan Llorónchino amablesmiling smileysmiling smiley


No veáis tanto la tele coño risassmiling smileysmiling smileysmiling smiley


Paco a mí Callejas me parece un tipo simpático y que rompe muchos moldes, cosa que me gusta de él pulgar arribapulgar arribapulgar arriba sobre todo despues de ver el video de Thesouthface en el que me recordó a muchos foreros de aquí risasrisasrisasrisas, son pocos los mensajes de este post en los que se hayan metido con él personalmente, para algunos lo que ha pasado es que nos ha aburrido el programa y ya está, bueno aparte de esto me indignó un poco cuando mandó a los concursantes a tomar el té a las casas de los monjes, sabiendo él de sobra que alguno de los concursantes les harían el feo a estos religiosos.

De todas formas cualquier programa de televisión o película en el que el 50% del tiempo lo tienes que invertir viendo anuncios ya me aburre smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 10:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.155
Cita
Pincho
Cita
Ismael W.

No sé si el pavo ese será guía de montaña de verdad o no, pero lo que sí está claro es que lo de los gritos y todo eso no es más que lo que pide el formato... Es decir, si el que sale es guía de montaña de verdad, no me cabe duda de que en su vida cotidiana será una persona normal y corriente y tendrá en cuenta todas estas cosas que comentas... Pero ahí hay que gritar y generar tensión y a eso se dedicará el tío...

Ostí, tú, shavá, que una cosa es lo que pida el formato, y otro "formatear" a alguien sorprendidosorprendidoDiablilloDiablilloguiñorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Te vamos a formatear a ti tu Penema de Altura!!!!!!!!!

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Me gustaría hacer una aclaración... Por mi parte, creo que en general tampoco se ha criticado al Calleja... Más bien al programa, que por las circunstancias que sean, audicencia o lo que sea, se haya convertido en un reality... Pero tampoco creo que se haya tirao con mala baba a Calleja en ningún momento... sospechososospechososospechososospechososospechoso

Así como tampoco creo que se le haya dado caña por su concepción de la montaña... Se ha hablado de temas de seguridad, de conveniencias o no conveniencias de gente sin experiencia... No sé... Tampoco me parece que se haya atacado la manera jovial que tiene el Calleja de hacer sus actividades... De hecho creo que muchos nos podemos reconocemos en las polladas que hace cuando está en la tienda o descansando en algún sitio... Es bastante "normal", más quizá que la solemnidad de Al Filo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 11:25
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
maemía, tres páginas de mensajes y al final no cambia nada pacman

Diablillorisasrisasrisasrisas

guiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 13:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Si es que estamos ya artos de tanta montaña Acalorado, lo que queremos son cotilleos risasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 13:25
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
Cita
El Moscatero Inhóspito
Si es que estamos ya artos de tanta montaña Acalorado, lo que queremos son cotilleos risasrisasrisasrisasrisas

y poesía Diablillorisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 13:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
El Moscatero Inhóspito
Paco a mí Callejas me parece un tipo simpático y que rompe muchos moldes, cosa que me gusta de él pulgar arribapulgar arribapulgar arriba sobre todo despues de ver el video de Thesouthface en el que me recordó a muchos foreros de aquí risasrisasrisasrisas, son pocos los mensajes de este post en los que se hayan metido con él personalmente, para algunos lo que ha pasado es que nos ha aburrido el programa y ya está, bueno aparte de esto me indignó un poco cuando mandó a los concursantes a tomar el té a las casas de los monjes, sabiendo él de sobra que alguno de los concursantes les harían el feo a estos religiosos.

De todas formas cualquier programa de televisión o película en el que el 50% del tiempo lo tienes que invertir viendo anuncios ya me aburre smiling smiley


No, je, je, las críticas a Calleja no me importan, lo que me importa es tener compañeros que consideran ridícula o bochornosa mi propia manera de hacer y entender la montaña, que resulta ser muy similar a la de Jesús Calleja y a la de muchos otros montañeros.

Porque él, como muchos de nosotros, no buscamos registros, sino, aventura pura y dura. También, Calleja prescinde olímpicamente del juicio que hacen los elitistas de su particular estilo, que es algo de lo que también prescindimos la mayoría de nosotros. De hecho, mi intervención en este tema es precisamente porque me importa mucho defender el montañismo libre, donde sólo hay que respetar las medidas de seguridad y la ley del territorio. El resto lo haces y deshaces a tu gusto, porque, al único que debe importarle lo que haces, eres tu mismo. smiling smiley

Así que no, señores, mi mundo montañero no tiene ni élite ni registros frikis, sólo aventuras de personas que hacen lo que más les gusta, como más les gusta y donde más les gusta pulgar arriba chino amable

Moscatero, siento que los cuarenta minutos de anuncios te pareciesen una hora y media Diablillorisasrisasrisassmiling smiley
Pincho, aquí podrás ver cualquier episodio que se te escape smiling smiley


Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 15:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 93
Ya vamos cogiendo el Hilo, como empezó Calleja es un "ole", haciendo montaña y con montañeros, escaladores y demás. Lo que no percibo es que en este último programa no se hace acompañar de personas que les guste la montaña ó el montañismo si no que se hace acompañar de un grupo que no tiene ni idea de lo que es la montaña, y aun así los planta en el Himalaya, tan solo por vender.

Al menos eso es lo que yo aprecie. sorprendido

Cada uno hace y ha hecho montaña a su manera, eso es lo bonito de este deporte, tú te vales por ti mismo y el de tu compañero.


Posdata: "Una de las cosas más importantes del alpinismo es su faceta anárquica, que nadie está por encima marcando las reglas."



"La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla para tu propio beneficio."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 16:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Nolín
Ya vamos cogiendo el Hilo, como empezó Calleja es un "ole", haciendo montaña y con montañeros, escaladores y demás. Lo que no percibo es que en este último programa no se hace acompañar de personas que les guste la montaña ó el montañismo si no que se hace acompañar de un grupo que no tiene ni idea de lo que es la montaña, y aun así los planta en el Himalaya, tan solo por vender.

Al menos eso es lo que yo aprecie. sorprendido


Que noooo, je, je guiño

Mira, léete esto y entenderás por qué lleva Calleja a seis novatos guiño

Por poco que se sigan los pasos de Jesús Calleja, enseguida se da uno cuenta de que el tío va con buena fe, vamos, como vengo diciendo, exactamente igual que haría cualquier montañero modesto en su lugar. Incluso, como comentó kiko, el tío ha movido los hilos necesarios para que Cuatro no pase en balde por ese "pequeño Tibet" y haga algo más que contratar servicios y filmar reallities pulgar arriba

Me pregunto cuántos de nosotros habríamos rechazado, no sé, por ejemplo, llevar el micro-jirafa en esa expedición a gastos pagados y tiempo remunerado sospechoso


Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 16:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Paco Flor
Pincho, aquí podrás ver cualquier episodio que se te escape smiling smiley
Un saludo smiling smiley

Muchas gracias, compañero, ya lo tengo en "mis favoritos" DiablilloDiablilloguiñorisasrisasrisasrisasrisas

Un saludazo Viva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 16:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
elhombredeverde
(de la de 1º división, como Pincho)

Sí, claro, de la Premier sorprendidosorprendidosospechoso



Uno más, que tiene la suerte de que le paguen por currar ahí arriba, y por eso pasa más tiempo en el monte, punto guiñosmiling smiley


Un saludo Viva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 18:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 93
Si es un tío estupendo, yo estoy dentro de los 18000, y soy el 17992, que no me han comunicado que no estoy preparado.risasrisas
También es un tío espectacular, él mira por los montañeros, como en su texto expone: [www.laopiniondegranada.es]
De este modo, durante cinco semanas, Calleja será el maestro y compañero de estos jóvenes urbanos, en buena forma física pero sin experiencia en montaña.[/[/b]u]

]Por esto y algo más, y me reitero, en que a hecho audiencia de montañeros y al final LlorónLlorón

Pero valla que así es la TV de falsa.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 18:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 93
AHaaaa. se me olvidaba, voy ha poner el parrafo entero. Por aquello que en otro pos expuse que de daba una imajen de la montaña que no se ajusta a la realidad,
como ellos decen en CICO SEMANAS.

De este modo, durante cinco semanas, Calleja será el maestro y compañero de estos jóvenes urbanos, en buena forma física pero sin experiencia en montaña. Juntos recorrerán el 'Pequeño Tíbet', entrarán en contacto con gentes de otras culturas, se adiestrarán en las técnicas de la escalada, salvarán obstáculos a pie y a caballo, tendrán que vadear ríos, ganarse la confianza de los pobladores locales, y lo más importante: convertirse en auténticos montañeros.

Ya no lo digo yo, lo dicen ellos,jajajajsorprendidoLlorónrisaspulgar arriba

Saludos



"La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla para tu propio beneficio."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 18:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Pues sí que da el tema para vocablosrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 09:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.777
Cita
Paco Flor
Moscatero, siento que los cuarenta minutos de anuncios te pareciesen una hora y media Diablillorisasrisasrisassmiling smiley
smiling smiley

Un saludo smiling smiley


sorprendidosorprendidosorprendido Enfadado - Angry risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 10:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 247
Yo lo vi entero, y aunque más o menos me esperaba lo que me encontré, sí que hubo algunos detalles que me descolocaron, como que de 18.000 personas, dos de las 8 que eligieron, y que posteriormente descartaran no estuvieran a la altura por dos razones bastantes obvias, como fue la falta de capacidad aeróbica, en el caso de la culturista, y el extremo afán de competitividad del otro concursante. ¿Tal vez fuera deliberado? ¿Tal vez con eso se quisiera mostrar qué cosas pueden presentar dificultades en un medio como la alta montaña?

Respecto a los concursantes, por ahora se ven majos, pero claro, la cosa acaba de empezar, y supongo que conforme avance el programa, se les "exigirá·" ciertos comportamientos que den audiencia, si no, no vende el formato.

Por otro lado, vaya muestrario tan completo de la colección otoño-invierno de Mammut risasrisasrisas

Me quedo con los paisajes que se pueden ver, y el cachondeo que a veces muestra el Calleja. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 16:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Cita
Alatriste

Por otro lado, vaya muestrario tan completo de la colección otoño-invierno de Mammut risasrisasrisas

smiling smiley

Un colega, que está al tanto del mercado de ropa técnica en España, me contaba que Mammut había subido sus ventas mas de un 60% a raiz de la esponsorización del programa Desafio Extremo. La mayor parte del incremento de ventas está basada en la gama baja , la ropa mas o menos de calle. Es decir que la compra un publico que no busca prestaciones técnicas, sino la imagen de marca. Por ahi debe de andar el publico objetivo de es estos progamas.

Y el Calleja un cachondo sin duda..

Saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SF
SF
Enviado: 18-12-2009 16:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 375
Cita
paulgranada
Cita
Boticario
Si te digo la verdad Miguel Ángel, no lo terminé de ver, pero lo que mese (perdón, se me risas) venía a la cabeza era ver el material que estaban manejando (por ejemplo, para subir un 2.500m) y seguro que no eran conscientes de lo que para algunos podría suponer tener la mitad de toda esa ropa técnica, piolets, crampones, cuerdas.... Pero en fi, son las exigencias de tener que cumplir con la cuota de pantalla...Triste

Ya te digo, esos piolos técnicos para subir jumareando, kauensotx... espero que los revendan por internet a buen precio risasrisasrisas

Cita
Boticario
(p.s. lo que tenía que haber sido era llevar a un Pelitre, un Ytanto, una Maribel, un Meta, un Wilhelmi, .... seguro que la gente se lo pasa mejor y rompen las cuotas de audiencia risasrisasrisasrisas)

Podríamos hacer nuestro propio reality, Gran Hermano (y no me refiero a Ahelico) en Villavientos, con Paco FLor de cámara, seguro que triunfabamos... aunque claro, habría que incluir escenas de cama... Diablillo

PD: por lo demás, el programa es lo que es, un reality... yo disfruté de los paisajes y me reí de las penurias de los pobreticos... y no me digais que en algunos momentos no visteis reflejadas muchas de nuestras vivencias montañeras...



Se me vienen a la mente cierta imagen con una rubia hinchable.....
¡Vaya si nos quedamos con la audiencia!!!!!
risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
B2E
Enviado: 18-12-2009 17:46
Las cosas son lo que son...no le deis mas vueltas.
Fijo que el finde que viene andamos tos pegaos de nuevo, y lunes criticando.
Nosotros tambien somos un poquito ansi.
PD:. de Aupa ATHLETIC TXAPELDUN.....nada de nada
Erreala erreala erreala.
TxuriUrdin TXAPELDUN ...... estos tximbos.....sin acritud
Bueno a seguir bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jose88
Enviado: 18-12-2009 18:18
A mí lo que me dió pena fué de los 18.000 inocentes que se apuntaron a la "aventura".

Cuanto me alegro ahora de no haberme gastado los tres o cuatro euros de la llamada al 905, pues está claro que al final eligieron a profesionales de los castings.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 18:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Cita
El Niño
Cita
Alatriste

Por otro lado, vaya muestrario tan completo de la colección otoño-invierno de Mammut risasrisasrisas

smiling smiley

Un colega, que está al tanto del mercado de ropa técnica en España, me contaba que Mammut había subido sus ventas mas de un 60% a raiz de la esponsorización del programa Desafio Extremo. La mayor parte del incremento de ventas está basada en la gama baja , la ropa mas o menos de calle. Es decir que la compra un publico que no busca prestaciones técnicas, sino la imagen de marca. Por ahi debe de andar el publico objetivo de es estos progamas.

Y el Calleja un cachondo sin duda..

Saludossmiling smiley
Pues era de esperar,ahora los de Mammut fotandose las manos,osea que visto lo visto,lo de audiencias y to la pesca,todo va según lo previsto ,es de esperar que den algumna vuelta de tuerca para alimentar el morbosospechoso.
AVISO A LOS DIRECTIVOS DE 4.
Poneros en contacto con Meta,que si que os dará resultado con su surtido de historias,la jacoba,sus supergafas de protección 0.0 UV,su gorro tarima,........y lo que nos tenga reservado para el goce colectivo.Eso es un crack sin paliativos.desde aquí le mando un abrazo afectuoso.risasrisasrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 18:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26
Pues yo voy a hacer un poco de abogado del diablo...DiablilloDiablilloDiablillo

Bueno, en realidad solo quiero avivar el debate, que es la sal de la vida. guiñoguiño

Y es que a mí lo que me ha gustado de los programas del Calleja es que muestre el "lado oculto" y más humano del montañismo. Que muestre cosas como la mierda que puede tener pegado un plato en Nepal sorprendidosorprendido, como se caga en la Antártida risas, lo mal que se pasa en una tienda a muchos bajo cero esperando a que pase un marrón Ojos y dientes, que todo el mundo se puede cabrear un día Enfadado - Angry, o los malos rollos maruja cabreada que se pueden liar en una salida cuando hay "incompatibilidad de caracteres" como decía el Sabina risas. Porque los reportajes (incluidos los de aquí) siempre cuentan lo santos y nobles que son los montañeros cooly sospechoso
Claro, y si no es noble y santo, no es "auténtico montañero"... juajua burla

Por cierto, que eso se llama "sesgo de comunicación" y es muy común en la investigación médica. Quiere decir que solo se publica lo que sale bien... Yo preguntaría aquí en el foro: ¿cuántos ha colgado un reportaje "detallado" sobre una salida desagradable con conflictos de grupo? DiablilloDiablillo

No me creo que no hayáis tenido al menos una salida que se haya convertido en un gran hermano...risasrisas Mi opinión es que esto del Calleja hay que verlo con sentido del humor y reírse de ello como una parodia de la vida cotidiana. burlarisasrisas

Y pasando a otro asunto, y perdonad que me pierda un poco en reflexiones personales, también es un poco cansino un cierto "romanticismo empalagoso y pedante" sobre lo montañero. Y me refiero a los últimos años de "Al Filo" y a los reportajes que imitan su poesía somnífera. Yo no me perdía ni un programa de "Al filo" allá por los 80 saltos de alegriasaltos de alegria, y ahora me resultan somníferos a más no poder Dormido con montones de alargados y aburridos planos contemplativos para rellenar dos programas con el material que antes metían junto con otras 17 actividades en programas que no dejaban ni respirar. Y lo peor, una poesía tan barata y cursi que da un poco de vergüenza porque parece que el que escribe el guión cree que uno no ha leído "Tierra de Hombres" de Exupery, o "Borrascas y Estrellas" de Rebuffat (bueno y auténtico, pero muy lejos de Exupery).

(Perdiéndome en más rollo, con perdón) Observando esto último no puedo sino plantearme comparaciones. Exupery se ganaba la vida pilotando un avión lleno de correo. Era su trabajo. Era un pionero de los vuelos postales internacionales, un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa. Además de perder compañeros con frecuencia, ya en los años 20 sentía que los paisajes en los que se movía (el Sáhara, la Patagonia, los Andes) eran la "última frontera" y que les quedaba muy poco tiempo de ser vírgenes. Lo cotidiano y factible de la propia muerte y lo abrumador de la naturaleza insensible frente al superviviente de un accidente aereo (Exupery sobrevivió a varios) da lugar a sentimientos muy auténticos y difíciles de transmitir, aunque hay que agradecer que fuera una persona bastante sensible y con una exquisita educación y que le diera por la escritura.

Rebuffat, Bonatti, Terray, y su generación, se ganaban la vida como guías de montaña. La mayoría eran de familia humilde y no aficionados adinerados. Y también vivían con esa sensación de pequeñez frente a la muerte como una posibilidad cotidiana. Y a pesar de lo auténtico de sus vidas, ya esbozaban lo absurdo del alpinismo ("Los conquistadores de lo inútil" de Lional Terray).

En comparación, es tan artificial la poética de "Al Filo", con decenas de personas fuera de plano haciendo un "producto comercial" para vender emociones a soñadores sedentarios...

En fin, es solo una observación porque me dan risa las palabras "auténtico montañero" cuando recuerdas que Bonatti sobrevivió un vivac a más 8000 en el K2 sentado en un escalón tallado en el hielo, y que disfrutó gracias a una putada de sus "compis" de expedición. Y es que todo es relativo y todo es un circo del que solo se cuenta la mitad idealizada. Así que a reirse de la vida... risassmiling smileyguiño

Yo digo que lo único que cuenta es lo que sientes por dentro cuando sales a andar por esos montes de Dios. smiling smiley

Por cierto, otra observación malintencionada:DiablilloDiablillo
¿Alguno se ha preguntado si esos urbanícolas granhermanienses del programa del Calleja también ha sentido por dentro cosas mu mu profundas a las que no sabe ni ponerles nombre al estar donde estaba a pesar del merdelloneo, las discusiones, los puteos y el inmerecimiento infinito de pisar las sagradas montañas por no ser "montañeros auténticos"?

¿Pondríais la mano en el fuego apostando a que ellos no pueden sentir lo mismo que nosotros? DiablilloDiablillo

Ufff, ¡que rollo! Si has llegado hasta aquí, gracias por aguantar la lectura. chino amable

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 19:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Cita
guillermo
Pues yo voy a hacer un poco de abogado del diablo...DiablilloDiablilloDiablillo

Bueno, en realidad solo quiero avivar el debate, que es la sal de la vida. guiñoguiño

Y es que a mí lo que me ha gustado de los programas del Calleja es que muestre el "lado oculto" y más humano del montañismo. Que muestre cosas como la mierda que puede tener pegado un plato en Nepal sorprendidosorprendido, como se caga en la Antártida risas, lo mal que se pasa en una tienda a muchos bajo cero esperando a que pase un marrón Ojos y dientes, que todo el mundo se puede cabrear un día Enfadado - Angry, o los malos rollos maruja cabreada que se pueden liar en una salida cuando hay "incompatibilidad de caracteres" como decía el Sabina risas. Porque los reportajes (incluidos los de aquí) siempre cuentan lo santos y nobles que son los montañeros cooly sospechoso
Claro, y si no es noble y santo, no es "auténtico montañero"... juajua burla

Por cierto, que eso se llama "sesgo de comunicación" y es muy común en la investigación médica. Quiere decir que solo se publica lo que sale bien... Yo preguntaría aquí en el foro: ¿cuántos ha colgado un reportaje "detallado" sobre una salida desagradable con conflictos de grupo? DiablilloDiablillo

No me creo que no hayáis tenido al menos una salida que se haya convertido en un gran hermano...risasrisas Mi opinión es que esto del Calleja hay que verlo con sentido del humor y reírse de ello como una parodia de la vida cotidiana. burlarisasrisas

Y pasando a otro asunto, y perdonad que me pierda un poco en reflexiones personales, también es un poco cansino un cierto "romanticismo empalagoso y pedante" sobre lo montañero. Y me refiero a los últimos años de "Al Filo" y a los reportajes que imitan su poesía somnífera. Yo no me perdía ni un programa de "Al filo" allá por los 80 saltos de alegriasaltos de alegria, y ahora me resultan somníferos a más no poder Dormido con montones de alargados y aburridos planos contemplativos para rellenar dos programas con el material que antes metían junto con otras 17 actividades en programas que no dejaban ni respirar. Y lo peor, una poesía tan barata y cursi que da un poco de vergüenza porque parece que el que escribe el guión cree que uno no ha leído "Tierra de Hombres" de Exupery, o "Borrascas y Estrellas" de Rebuffat (bueno y auténtico, pero muy lejos de Exupery).

(Perdiéndome en más rollo, con perdón) Observando esto último no puedo sino plantearme comparaciones. Exupery se ganaba la vida pilotando un avión lleno de correo. Era su trabajo. Era un pionero de los vuelos postales internacionales, un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa. Además de perder compañeros con frecuencia, ya en los años 20 sentía que los paisajes en los que se movía (el Sáhara, la Patagonia, los Andes) eran la "última frontera" y que les quedaba muy poco tiempo de ser vírgenes. Lo cotidiano y factible de la propia muerte y lo abrumador de la naturaleza insensible frente al superviviente de un accidente aereo (Exupery sobrevivió a varios) da lugar a sentimientos muy auténticos y difíciles de transmitir, aunque hay que agradecer que fuera una persona bastante sensible y con una exquisita educación y que le diera por la escritura.

Rebuffat, Bonatti, Terray, y su generación, se ganaban la vida como guías de montaña. La mayoría eran de familia humilde y no aficionados adinerados. Y también vivían con esa sensación de pequeñez frente a la muerte como una posibilidad cotidiana. Y a pesar de lo auténtico de sus vidas, ya esbozaban lo absurdo del alpinismo ("Los conquistadores de lo inútil" de Lional Terray).

En comparación, es tan artificial la poética de "Al Filo", con decenas de personas fuera de plano haciendo un "producto comercial" para vender emociones a soñadores sedentarios...

En fin, es solo una observación porque me dan risa las palabras "auténtico montañero" cuando recuerdas que Bonatti sobrevivió un vivac a más 8000 en el K2 sentado en un escalón tallado en el hielo, y que disfrutó gracias a una putada de sus "compis" de expedición. Y es que todo es relativo y todo es un circo del que solo se cuenta la mitad idealizada. Así que a reirse de la vida... risassmiling smileyguiño

Yo digo que lo único que cuenta es lo que sientes por dentro cuando sales a andar por esos montes de Dios. smiling smiley

Por cierto, otra observación malintencionada:DiablilloDiablillo
¿Alguno se ha preguntado si esos urbanícolas granhermanienses del programa del Calleja también ha sentido por dentro cosas mu mu profundas a las que no sabe ni ponerles nombre al estar donde estaba a pesar del merdelloneo, las discusiones, los puteos y el inmerecimiento infinito de pisar las sagradas montañas por no ser "montañeros auténticos"?

¿Pondríais la mano en el fuego apostando a que ellos no pueden sentir lo mismo que nosotros? DiablilloDiablillo

Ufff, ¡que rollo! Si has llegado hasta aquí, gracias por aguantar la lectura. chino amable

Saludos.




sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidoMenuda disertación compañeropulgar arribapulgar arribaDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 19:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26
Es que me aburro esperando el próximo programa del Calleja... risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2009 00:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 93
risasrisasrisasrisasrisas No quiero leer más ni escribir más,sobre el ultimo programa del Calleja porque cumple todos los requisitos que nuetro compañero Manuel P nos informa.
Calleja cumple todos los requisitossorprendidosorprendidosorprendido

O los a perdidorisasrisasrisas

Perdonad que haga leña del arbol caido, per el montañismo y los montañeros se merecen respeto:
Bueno aquí pongo el codigo etico:

Acaba de salir el codigo etico de la UIAA.

Ahí va
Queria subrayar lo que sobresale, pero me parece ques todo ja-jarisasrisas
Código ético de la UIAA

1. Responsabilidad individual

Los montañeros y escaladores practican su deporte en situaciones en donde existe un riesgo de accidente y en donde la ayuda externa puede no ser posible. Con esto en mente, ellos se implican en esta actividad a su propio riesgo y son responsables de su propia seguridad. Las acciones de cada uno no deben poner en peligro a aquellos que los rodean y no deben dañar el medio ambiente. Por ejemplo, fijar anclajes en vías nuevas o ya existentes no puede ser tomado automáticamente como algo aceptable.

2. Espíritu de equipo

Los miembros de un equipo deben estar preparados para realizar sacrificios para equilibrar las necesidades y habilidades de todo el grupo. La escalada será invariablemente más exitosa cuando los miembros del grupo se apoyan y se animan los unos a los otros.


3. Comunidad de escaladores y montañeros

Cada persona que nos encontramos en las montañas o en una pared de roca se merece todo nuestro respeto. Incluso en los lugares más remotos y en las situaciones de mayor estrés, debemos siempre tratar a los demás tal y como queremos ser tratados nosotros.

4. Visitando países extranjeros

Cuando estamos en países extranjeros, debemos siempre comportarnos con educación y con moderación. Debemos mostrar consideración a las personas del país y su cultura –somos invitados, y ellos son nuestros anfitriones. Debemos respetar las costumbres éticas y estilos de la escalada en el lugar y nunca taladrar agujeros o colocar anclajes fijos en donde existe tradición ética contra ello, o en donde no existe tradición ética local. Respetaremos las montañas sagradas y otros lugares también sagrados y siempre buscaremos la manera de beneficiar a las economías locales y las personas del lugar. Comprender las culturas extranjeras es parte de una completa experiencia montañera
.

5. Responsabilidad de los Guías de Montaña y otros líderes

Los guías de montaña profesionales, otros líderes, y los miembros de los grupos que guían deben tener claro sus respectivos roles y respetar las libertades y derechos de otros grupos e individuos. En esta declaración reconocemos los altos estándares de práctica alcanzados por el propio cuerpo profesional de Guías de Montaña.

6. Emergencias, moribundos y muerte

Debemos estar preparados para emergencias y situaciones que desemboquen en accidentes serios y muertes. Todos los participantes en deportes de montaña deben entender claramente los riesgos y peligros y necesitan tener los conocimientos y habilidades adecuadas, así como el equipo necesario. Es necesario estar listos para ayudar a otros en caso de emergencia o accidente y también para afrontar las consecuencias de una tragedia. Se espera que los operadores comerciales en particular adviertan a sus clientes de que sus objetivos puedan tener que ser sacrificados para asistir a otros que lo necesiten.

7. Acceso y conservación

Creemos que la libertad de acceso a montañas y paredes de una forma responsable es un derecho fundamental. Siempre debemos realizar nuestras actividades de una forma sensible con el medio ambiente y debemos ser proactivos en la preservación de la naturaleza y el paisaje. Debemos siempre respetar las restricciones y regulaciones de acceso consensuadas entre los escaladores, las organizaciones conservacionistas y las autoridades.

8. Estilo

La calidad de la experiencia y como resolvemos un problema es más importante que nuestro éxito. Debemos siempre esforzarnos por no dejar traza en las paredes de roca o en la montaña.

9. Primeros ascensos

El primer ascenso de una montaña es un acto creativo. Debe ser completado de manera que sea al menos tan bueno como el estilo y las tradiciones de la región. La manera en la que la escalada ha sido conseguida debe ser reportada con exactitud.

10. Esponsorización, publicidad y relaciones públicas

La cooperación entre espónsors y montañeros o escaladores debe ser una relación profesional que sirva a los mejores intereses de los deportes de montaña. Es responsabilidad de la comunidad de deportes de montaña educar e informar tanto a los medios como al público de una manera proactiva.

11. Uso de oxígeno suplementario en montañismo

El uso de oxígeno suplementario en alpinismo de altura ha sido debatido durante años. En este debate, diferentes aspectos deben ser tenidos en cuenta, tanto aspectos médicos como consideraciones éticas. Los aspectos médicos deben ser una preocupación primordial para todos los montañeros. Las consideraciones éticas es mejor dejarlas a cada montañero individual, a condición de que, si un alpinista emplea oxígeno, debe tener un plan para que las botellas sean sacadas de la montaña.

12. Expediciones comerciales guiadas de altura

Se espera que los operadores comerciales, especialmente aquellos sin cualificación, que intenten ochomiles o picos similares que ofrecen pocas posibilidades de rescate, sepan ver las limitaciones de los clientes a su cargo. Todos los esfuerzos deben estar destinados a garantizar la seguridad de esos clientes y también deben ser advertidos de que los planes pueden tener que ser cortados para ayudar a otros que se encuentren en apuros en la montaña

La UIAA es la Federación Internacional de Montañismo y Escalada.
Juntamos a millones de hombres, mujeres y niños unidos por su pasión por las montañas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.