nevasport.com

Enviado: 16-12-2009 19:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Lanteirano
Cita
Pincho
Cita
Boticario
Lo mejor el desenlace y la experiencia para que no se repita (y por supuesto, la valentía de dar aquí la cara y contar como fue pulgar arriba) Seguro que todos aprendemos algo.

Un saludo!


Suscribo al socio, sabias palabras chino amable


Pero sí me gustaría remarcar, que todo el material y "preparación de manual", no nos sirven de nada sin los conocimientos necesarios y experiencia en el medio en el cual nos vamos a mover (en este caso, Alta Montaña Invernal guiño) y su correcta aplicación pulgar arriba

Hoy precisamente, en el Foro de Aludes que se ha realizado en la EMMOE, han salido a colación las tragedias que se repiten en Sierra Nevada año tras año, (no me refiero sólamente a aludes), y resulta que la inmensa mayoría se deben a falta de preparación, experiencia y minusvaloración de dicha sierra, por su proximidad a vías de comunicación, costa, etc TristeTriste



Ála, a valorar en su justa medida lo que pisamos, y a seguir viviendo guiñoViva la cerveza


O.K Pincho,el materia y los medios tecnicos ayudan, pero sin los conocimientos necesarios del medio y la experiencia nos podemos encontrar con sorpresas que no nos esperabamos.
Sierra Nevada, entre sus peligros tiene que es facil entrar, pero cuando dice que cierra la puerta es dificil salir.


No sé si te he entendido mal , pero precisamente es lo que pongo guiño



Cita
Pincho
Pero sí me gustaría remarcar, que todo el material y "preparación de manual", no nos sirven de nada sin los conocimientos necesarios y experiencia en el medio en el cual nos vamos a mover (en este caso, Alta Montaña Invernal guiño) y su correcta aplicación pulgar arriba

Hoy precisamente, en el Foro de Aludes que se ha realizado en la EMMOE, han salido a colación las tragedias que se repiten en Sierra Nevada año tras año, (no me refiero sólamente a aludes), y resulta que la inmensa mayoría se deben a falta de preparación, experiencia y minusvaloración de dicha sierra, por su proximidad a vías de comunicación, costa, etc TristeTriste



Ála, a valorar en su justa medida lo que pisamos, y a seguir viviendo guiñoViva la cerveza



Un saludo desde Jaca, dentro de unos días, desde la Sierra guiñoViva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 00:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Enhorabuena por el desenlace feliz

Sabios consejos se han oído:

Material adecuado: lo teníais
Conocimentos e información: también
Forma física: como el valor en el servicio militar, se supone
Experiencia previa: aquí parece que POCA

Pero hay algo que no valoramos suficientemente, que es la virtud de la PRUDENCIA y el SENTIDO COMÚN.
Al tomar una decisión en la montaña, como en la vida, siempre se asumen riesgos, que podríamos medir en porcentajes de 1 a 100% y se tomaron decisiones muy arriesgadas, dada la hora (tarde noche), el lugar y la época del año.

La experiencia que extraigo de esta aventura es que en la decisiones tomadas se asumieron muchos riesgos, dada la poca experiencia en montaña invernal, quizás por una confianza alta en los recursos disponibles y en los conocimientos acumulados y quizás por falta de experiencia

CUANTO MENOS EXPERIENCIA, MÁS PRUDENCIA, MÁS SENTIDO COMÚN
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 09:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Pincho
Cita
Lanteirano
Cita
Pincho
Cita
Boticario
Lo mejor el desenlace y la experiencia para que no se repita (y por supuesto, la valentía de dar aquí la cara y contar como fue pulgar arriba) Seguro que todos aprendemos algo.

Un saludo!


Suscribo al socio, sabias palabras chino amable


Pero sí me gustaría remarcar, que todo el material y "preparación de manual", no nos sirven de nada sin los conocimientos necesarios y experiencia en el medio en el cual nos vamos a mover (en este caso, Alta Montaña Invernal guiño) y su correcta aplicación pulgar arriba

Hoy precisamente, en el Foro de Aludes que se ha realizado en la EMMOE, han salido a colación las tragedias que se repiten en Sierra Nevada año tras año, (no me refiero sólamente a aludes), y resulta que la inmensa mayoría se deben a falta de preparación, experiencia y minusvaloración de dicha sierra, por su proximidad a vías de comunicación, costa, etc TristeTriste



Ála, a valorar en su justa medida lo que pisamos, y a seguir viviendo guiñoViva la cerveza


O.K Pincho,el materia y los medios tecnicos ayudan, pero sin los conocimientos necesarios del medio y la experiencia nos podemos encontrar con sorpresas que no nos esperabamos.
Sierra Nevada, entre sus peligros tiene que es facil entrar, pero cuando dice que cierra la puerta es dificil salir.


No sé si te he entendido mal , pero precisamente es lo que pongo guiño



Cita
Pincho
Pero sí me gustaría remarcar, que todo el material y "preparación de manual", no nos sirven de nada sin los conocimientos necesarios y experiencia en el medio en el cual nos vamos a mover (en este caso, Alta Montaña Invernal guiño) y su correcta aplicación pulgar arriba

Hoy precisamente, en el Foro de Aludes que se ha realizado en la EMMOE, han salido a colación las tragedias que se repiten en Sierra Nevada año tras año, (no me refiero sólamente a aludes), y resulta que la inmensa mayoría se deben a falta de preparación, experiencia y minusvaloración de dicha sierra, por su proximidad a vías de comunicación, costa, etc TristeTriste



Ála, a valorar en su justa medida lo que pisamos, y a seguir viviendo guiñoViva la cerveza



Un saludo desde Jaca, dentro de unos días, desde la Sierra guiñoViva la cerveza


Pincho, precisamente pongo O.K porque tienes mucha razón en lo que dices.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 09:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Abelardo
Enhorabuena por el desenlace feliz

Sabios consejos se han oído:

Material adecuado: lo teníais
Conocimentos e información: también
Forma física: como el valor en el servicio militar, se supone
Experiencia previa: aquí parece que POCA

Pero hay algo que no valoramos suficientemente, que es la virtud de la PRUDENCIA y el SENTIDO COMÚN.
Al tomar una decisión en la montaña, como en la vida, siempre se asumen riesgos, que podríamos medir en porcentajes de 1 a 100% y se tomaron decisiones muy arriesgadas, dada la hora (tarde noche), el lugar y la época del año.

La experiencia que extraigo de esta aventura es que en la decisiones tomadas se asumieron muchos riesgos, dada la poca experiencia en montaña invernal, quizás por una confianza alta en los recursos disponibles y en los conocimientos acumulados y quizás por falta de experiencia

CUANTO MENOS EXPERIENCIA, MÁS PRUDENCIA, MÁS SENTIDO COMÚN
.


OK. en todo menos en que tenian el material adecuado, porque sin cranpones ni piolet en esos sitios ahora puedemos tener problemas.
y claro que son buenos estos debates porque todos aprendemos y así y todo seguiremos cometiendo errores, esperemos que sean lo menos graves posible para que los resultados tampoco sean graves y se queden en anécdotas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Lanteirano


Pincho, precisamente pongo O.K porque tienes mucha razón en lo que dices.


PerdidoverdeAcaloradoVergonzoso Perdón, es que llevo unos días un pelín espesico LlorónLlorónrisasrisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 14:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Pincho
Cita
Lanteirano


Pincho, precisamente pongo O.K porque tienes mucha razón en lo que dices.


PerdidoverdeAcaloradoVergonzoso Perdón, es que llevo unos días un pelín espesico LlorónLlorónrisasrisasrisasrisasrisas

Queda usted perdonado.
Lo de espesico que quiere decir que has empezado las Navidades antes de tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 00:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Con todos los respetos, no hay que caer en un exceso de confianza en el GPS, creo que hay que mirar menos la pantalla y más al entorno. Soy un forofo del aparatito y de las técnicas de orientación, y constituye una ayuda excepcional, pero no nos protege de nada. Si hiela, no nos calentará; si llueve, no nos mantendrá secos; si hace sol, no nos cubrirá... Es elemental, pero es así. Tampoco hay que caer en un exceso de confianza en ningún material. En el único que realmente debemos confiar lo llevamos dentro de la cabeza y está hecho de materia gris. Él es el que debe procesar la información y seleccionar qué es importante y qué no; no dejemos que se relaje por la falsa seguridad que nos dé llevar mucho material, pero tampoco lo distraigamos con informaciones innecesarias o irrelevantes. Por cierto, la del tiempo es vital. Tenéis muchas páginas (inm, cetursa, observatorio, etc,, etc.,) pero más allá del tiempo meteorológico diario, existe una cosa que se llama clima, y eso nos dice que en diciembre, a 3.000 metros, lo normal es que la mayor parte del día la temperatura produzca heladas...
Bueno, hasta el mejor escritor echa un borrón. Me alegro mucho de que esta vez haya salido bien, y de la prudencia que habéis tenido finalmente de no moveros del sitio cuando visteis que la cosa pintaba mal. Vale la pena confiar en el grupo de la Guardia Civil. Lo sé por experiencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.