Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
NOTICIA. elmundo.es 01/10/09
Abonarán el servicio si piden ayuda sin motivo o no están equipados
La hora de trabajo de un bombero es de 30 euros y cada vehículo cuesta 39
Cada hora de vuelo de un medio áereo costará al excursionista 2.270
Los excursionistas y buscadores de setas que soliciten ser rescatados cuando estén en el bosque o en la montaña deberán pagar a partir de hoy sus rescates a la Generalitat en caso de que se determine que han actuado con negligencia.
Según informó la dirección general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, deberán pagar el coste de la actuación de los Bomberos aquellos excursionistas que deban ser rescatados en lugares señalados como peligrosos, quienes no lleven el equipamento adecuado y si solicitan el servicio sin motivos justificados.
Los Bomberos actuarán en todos los rescates que se pidan sin cuestionar 'a priori' si es adecuado o no, y será luego cuando estudien el caso para determinar si debe ser cobrado.
A todos los rescatados se les continuará enviando la factura con el coste de la actuación, aunque sólo se les cobrará en el caso de que se considere un rescate injustificado o por negligencia.
En un rescate, la hora de trabajo de un bombero es de 30 euros; cada vehículo cuesta 39 euros; y cada hora de vuelo de un medio áereo, 2.271,5 euros.
Según datos de los Bomberos, entre el 1 de enero y el 15 de septiembre han realizado 365 rescates en la montaña.
La Generalitat aconseja para realizar actividades en la montaña informarse antes de salir de las condiciones meteorológicas, consultar las guías y mapas, ir acompañado o comunicar la excursión prevista, utilizar un equipo adecuado y en caso de accidente avisar al 112. Además, hay que hidratarse y en caso de tener frío, no parar de caminar.
Cita
Fernando W.
No digo yo que no, pero... en ese plan... ¿cuanto se gasta el estado a causa de los fumadores, por ejemplo...?¿qué mayor negligencia contra la propia vida hay que fumar, con toda la información que hay sobre lo perjudicial que es....?
¿Debería alguien tener la potestad de cobrarle a un enfermo de cáncer de pulmón el tratamiento, simplemente porque se metió él solito en el tabaco...?
![]()
Cita
Luiso
¿por qué no va a ayudar a alguien que no cayó en la cuenta de echarse un impermeable para subir hasta la cola de caballo o los lavaderos de la reina?![]()
Yo también creo que no se debería cobrar. Antes pueden ahorrarse ese dinero en otras historias como la de los fumadores![]()
Salu2.
Cita
El Niño
Pues no me parece tan descabellado que se paguen los servicios de rescate en montaña, en otros ámbitos ya se pagan, por ejemplo los accidentes de tráfico los pagan las compañías de seguros, incluidos los medios extraordinarios que se hayan utilizado.De igual forma en el mar el salvamento no es gratis.
De esa forma habría muchos mas federados y por lo tanto una mejora en la capacidad de la federación para negociar mejores coberturas con las diferentes compañías de seguros.![]()
Ojo, lo que proponen varias de las administraciones, no sólo la catalana, es cobrar los servicios no al accidentado, sino a la compañía de seguros que cubra el accidente. Por supuesto si el accidentado no tiene seguro sería el mismo quién debería correr con los gastos. No es tan descabellado, los ayuntamientos y diputaciones cobran a los ciudadanos, o a sus seguros, las intervenciones que realizan sobre sus bienes los cuerpos de bomberos.
Lo que ya no veo claro es que se planteen decidir si el accidente ha sido determinado por un conducta imprudente o negligente, y no por que no se pueda dictaminar, para eso están lo peritos, si no porqué veo más sencillo plantear el cobro de los servicios siempre, así el personal se federaría o adquiriría productos de seguros que den cobertura al riesgo de accidente. Esto significaría más recursos económicos para los grupos de rescate y por lo tanto, al menos sería lo razonable, una mejora en su capacidad de actuación y en sus servicios. Esto es algo que a todos nos interesa, o no???????
Por supuesto es una opinión![]()
Saludos
Cita
Fernando W.
Hombre, si quien paga es la compañía de seguros, la cosa cambia...Por supuesto que yo estoy totalmente a favor de que se asegure una actividad, y más si es de riesgo...
![]()

Cita
Fernando W.
Hombre, si quien paga es la compañía de seguros, la cosa cambia...Por supuesto que yo estoy totalmente a favor de que se asegure una actividad, y más si es de riesgo...
![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
